9
Tema: ¿Cuáles son los problemas y tensiones que enfrenta la profesión docente en la actualidad? Grado y grupo: 1”C” Materia: El sujeto y su formación profesional como docente Prof. Roberto Vázquez Equipo: Tirado Sánchez Eva Leticia Páez Liliana Urrieta Guerrero Rosa Núñez Rivera Eduardo

Rebuilt.problemáticas y tenciones que enfrenta la profesión docente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rebuilt.problemáticas y tenciones que enfrenta la profesión docente

Tema:

¿Cuáles son los problemas y tensiones que enfrenta la profesión docente en la actualidad?

Grado y grupo: 1”C”

Materia: El sujeto y su formación profesional como docente

Prof. Roberto Vázquez

Equipo:

Tirado Sánchez Eva Leticia

Páez Liliana

Urrieta Guerrero Rosa

Núñez Rivera Eduardo

Enríquez Ponce Roberto

Fecha: 23\11\2012

Page 2: Rebuilt.problemáticas y tenciones que enfrenta la profesión docente

Conclusión

En esta conclusión y trabajo no nos centraremos en un

problema en específico, sino que abarcaremos de forma

general las dificultades que los docentes presentan al

desarrollar su profesión. Existe una falta de interés por

estudiar pedagogía porque socialmente no es una carrera

reconocida pero a pesar del poco valor dado a las carreras

pedagógicas, aun quedan personas como nosotros dispuestas

a entregarnos al servicio social, prestándonos como

mediadores de la enseñanza para mejorar así la educación del

país, en nuestro caso el desarrollo del inglés en nuestra

sociedad.

Debemos dar mayor énfasis al desarrollo de las carreras

pedagógicas, ya que estas no incentivan a los futuros

estudiantes a tenerlas como una opción de estudio, pues la

imagen que se tiene de quienes egresan y el futuro laboral

que desarrollan, muchas veces no son factores con los cuales

se pueda promocionar la educación. Son los docentes quienes

forman al futuro de nuestro país, por lo tanto, estos deberían

tomarse con mayor seriedad. Ya que es por este menosprecio

que existen tantos prejuicios frente a los individuos que

desarrollan esta profesión. Tras realizar un rol similar, en

cuanto a que se beneficia la comunidad, los docentes

deberían tener mayor sueldo, porque realizan una de las

Page 3: Rebuilt.problemáticas y tenciones que enfrenta la profesión docente

tareas más importantes en el desarrollo de una sociedad, ya

que si no existieran los docentes, nadie tendría una base de

estudios, por lo tanto, nadie estaría capacitado para llegar a

un nivel universitario. Ahora pasemos al tema de bajo

ingresos la verdad parece una falta de interés en la educación

por que veamos este articulo de la encuesta casen de1996

hasta el años 200 y veamos cuánto ganan los maestros en

este año y la verdad no hay o no existe una gran diferencia.

La encuesta CASEN de 1996 señala que los profesores municipales presentan un ingreso aproximado de $2.050 por hora, lo que hasta el año 2000 aumento solo $700 pesos, situación que no deja conforme a los docentes, ya que señalan que este sueldo muestra la falta de preocupación por la educación del país. Sin embargo, debemos tener en cuenta que el trabajo del docente, le brinda distintos beneficios, como la estabilidad de su trabajo, un extenso período de vacaciones, que no cualquier funcionario podría tener, etc.

Los beneficios mencionados no justifiquemos el bajo

sueldo que tienen los profesores, ya que como cualquier otra

carrera necesita tener un ingreso que le brinde sustento y

seguridad.

Page 4: Rebuilt.problemáticas y tenciones que enfrenta la profesión docente

MALAS CONDICIONES DE TRABAJO:

En muchos de los casos y en todas partes suponemos que se

presenta la falta de recursos en las escuela ya que no siempre

o nunca están equipadas como deberían de ser porque, más

claro no podría ser este ejemplo en México se estableció una

reforma donde se instalaron enciclomedia, para ciertos grados

pero Y LA CAPACITACION DEL DOCENTE donde quedo, puesto

que nunca se utilizaron los pizarrones electrónicos porque el

profesorado no los sabia utilizar, y otra de las cosas que o

todas las escuelas y no todos los grados asignados tenían esa

tecnología, MALAS CONDICIONES DE LA ESCUELA en muchas

escuela en donde hemos pasado la mayor parte del tiempo

siempre tiene algo que afecte a la desconcentración del

alumnado aquí viene el ¿porqué? La falta de atención es los

abanicos no sirven y los niños tienen calor están más

preocupados en el calor que tienen en lugar de ponerte

atención los bebederos, en mal estado, los baños, mesa-

bancos viejos y reciclados que tienen todas las primarias, los

vidrios del aula rotos, la escuela casi cayéndose porque nunca

le dan una buena arreglada solo la mandan a pintar,

inundaciones, goteras etc. Son muchos los factores

económicos se podrían llamar que afecten al alumnado.

Page 5: Rebuilt.problemáticas y tenciones que enfrenta la profesión docente

Falta de vocación docente:

Este problema a nuestro prejuicio es uno de los problemas

más importantes porque si un maestro no está interesado en

hacer su trabajo con vocación es un problemón porque no

entregara los conocimientos como debería todo lo hace al

aiceva y simplemente solo asiste a clases para recibir su pago

sin importarle si el alumno tiene conocimientos o no.

Saber enfrentarse:

Al alumnado y al padre de familia saber dirigirte hacia a ellos

para que no haya desentendidos.

Disponibilidad:

La disponibilidad tanto del padre y del alumno porque si tú

tienes todas las ganas de desarrollar un tema pero el niño no

tiene disposición no se lograra nada y viceversa si tu y el niño

tienes toda la disponibilidad y el padre no, no se lograra nada

porque tanto el padre como el alumno tienen que ir de la

mano para que todo pueda funcionar bien.

Los recursos económicos

También son importantes porque tienes que saber un poco la

situación económica en la que vive el niño para poder

desarrollar algo porque si pides algún material, pero una de

las cuestiones es que si la mitad de los niños no tiene

recursos para comprarlo y los demás si ahí se verá una

desventaja y no se avanzara en la clase. Otro factor

Page 6: Rebuilt.problemáticas y tenciones que enfrenta la profesión docente

importante es que tenemos que ver si algún niño está yendo

a la escuela solo para que le den ayuda económica, esa

situación también se debe concentrar.

La mayoría de los docentes su ponemos que todos tienen

los mismos problemas pero tenemos que saber controlarlos

para que no se nos salgan de las manos y no digan que no

somos personas incompetente, incapaz de realizar una clase,

si material a la mano ya que todos somos personas que

tratamos de enseñar al alumno el mundo de otra manera que

aprenda hacer respetado, y respete, que tenga valores,

porque en ellos está el futuro, hay muchos problemas que se

pueden mencionar, como la falta de población en lo personal

la escuela y cuantos alumnos haya en una escuela eso no

demuestra que son competentes ya que en grupos pequeños

se avanza más que en grupos grandes, y la falta de población

en las escuelas ya no es porque el niño no quiere asistir ahora

es porque hay demasiadas escuelas, todo de pende del

contexto en donde este la escuela. Y ese no deber ser

problema paraqué el maestro no entregue todo su potencial.

Nuestra conclusión es que podemos mencionar muchos

problemas de diferentes tipos como docentes tenemos la

responsabilidad de cambiarlos poco a poco. Y el no

reconocimiento social de las carreras pedagógicas , por parte

de los estudiantes ya que no son carreras rentadas para el

futuro laboral. Esto genera un desinterés por el trabajo social

Page 7: Rebuilt.problemáticas y tenciones que enfrenta la profesión docente

que realizan los docentes y se ve reflejado en el bajo puntaje

exigido para postular a esta carrera.

La falta de vocación de algunos estudiantes de carreras

pedagógicas genera docentes de baja calidad pues no toman

enserio el aprendizaje de los métodos de enseñanza.

Finalmente podemos concluir que para lograr una

educación de buena calidad lo primero que debemos hacer es

preguntarnos a nosotros mismo como profesores si estamos

cumpliendo de buena manera los dominios propuestos en el

Marco de la Buena enseñanza, ya que estos nos sirven de

guía para medir la eficacia de nuestra enseñanza. Algunos de

los aspectos básicos para ser buen profesor es formular metas

de aprendizaje coherentes, dominar los contenidos que

enseña, crear métodos de enseñanza apropiados y crear entre

los alumnos un clima de confianza, respeto y equidad.