4
DIARIO DE INFORMACION TURISTICA Y REVISTA DE PRENSA • SANTO DOMINGO, R.D • 23 DE DICIEMBRE DE 2016 NO. 6801 Codia propone plan de gestión en PP para evitar desastres por lluvias. Pág. 2 Punta Cana entre destinos preferidos por los españoles en Navidad P unta Cana está entre los destinos preferidos para viajar en estas navidades, según un análisis realizado por el portal Trivago, que compara los precios de todas las páginas en internet para la reservas de hoteles. El análisis de Trivago compa- ra los destinos más buscados por los usuarios españoles para viajar en Navidad, considerando precios y disponibilidad hotelera durante los días 23, 24 y 25 de diciembre. Aunque Londres, Roma y Pa- rís fueron los favoritos, también los españoles buscaron desti- nos transatlánticos como Punta Cana, Nueva York y La Habana. A nivel nacional, el ranking lo dominan las islas canarias con la presencia de Tenerife, Gran Ca- naria, Lanzarote y Fuerteventura entre los más buscados. Otro destino de playa, Beni- dorm, en noveno puesto, tam- bién se hace hueco entre los lugares favoritos para pasar las fiestas navideñas. Muchos espa- ñoles optan por visitar destinos de nieve como la vecina Andorra la Vella o Granada por Sierra Ne- vada. Por precio, Punta Cana ocupa la posición 19 dentro de los 20 destinos más demandados por los españoles. Aeropuerto Punta Cana RECIBEN PASAJERO DEL AÑO Y DOMINICANO AUSENTE AEROPUERTO INTERNACIONAL DEL CIBAO El Ministerio de Turismo (Mitur) y el Aeropuerto Internacional del Cibao, organizaron un recibimiento especial para la celebración del “Día del Dominicano Ausente”, en su séptima versión. En la terminal aeroportuaria fueron esperados, a ritmo de merengue, el “Pasajero del Año”, que recayó sobre Jhoan Manuel Difó, que viajó durante estos últimos 12 meses al menos 10 veces al país, procedente de Brooklyn, condado de Nueva York, Estados Unidos. En tanto que, Abraham Hernández fue declarado “Dominicano Ausente” por sus más de 10 años sin ingresar a la nación y que también reside el citado país norteamericano. Ambos fueron seleccionados mediante verificación de pasaportes, y arribaron a Santiago a bordo del vuelo 637, de JetBlue, que aterrizó en el Aeropuerto Internacional del Cibao a las 10:00 de la mañana, hora local. En ese sentido, el encargado de la oficina del Mitur en el nombrado Aeropuerto, Oscar De La Hoz, detalló los premios que recibieron los elegidos.

RECIBEN PASAJERO Punta Cana entre destinos preferidos DEL ... · de riesgo con los 22 gobiernos loca-les de la provincia Puerto Plata con el objetivo de evitar estragos por ... algunos

  • Upload
    lekhue

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

DIARIO DE INFORMACION TURISTICA Y REVISTA DE PRENSA • SANTO DOMINGO, R.D • 23 DE DICIEMBRE DE 2016

NO. 6801

Codia propone plan de gestiónen PP para evitar desastres por lluvias.

Pág. 2

Punta Cana entre destinos preferidos por los españoles en Navidad

Punta Cana está entre los destinos preferidos para viajar en estas navidades,

según un análisis realizado por el portal Trivago, que compara los precios de todas las páginas en internet para la reservas de hoteles.

El análisis de Trivago compa-ra los destinos más buscados por los usuarios españoles para viajar en Navidad, considerando precios y disponibilidad hotelera durante los días 23, 24 y 25 de diciembre.

Aunque Londres, Roma y Pa-rís fueron los favoritos, también los españoles buscaron desti-nos transatlánticos como Punta Cana, Nueva York y La Habana.

A nivel nacional, el ranking lo dominan las islas canarias con la

presencia de Tenerife, Gran Ca-naria, Lanzarote y Fuerteventura entre los más buscados.

Otro destino de playa, Beni-dorm, en noveno puesto, tam-bién se hace hueco entre los lugares favoritos para pasar las fiestas navideñas. Muchos espa-

ñoles optan por visitar destinos de nieve como la vecina Andorra la Vella o Granada por Sierra Ne-vada.

Por precio, Punta Cana ocupa la posición 19 dentro de los 20 destinos más demandados por los españoles.

Aeropuerto Punta Cana

RECIBEN PASAJERO DEL AÑO Y DOMINICANO AUSENTE AEROPUERTO INTERNACIONAL DEL CIBAO

El Ministerio de Turismo (Mitur) y el Aeropuerto Internacional del Cibao, organizaron un recibimiento especial para la celebración del “Día del Dominicano Ausente”, en su séptima versión.En la terminal aeroportuaria fueron esperados, a ritmo de merengue, el “Pasajero del Año”, que recayó sobre Jhoan Manuel Difó, que viajó durante estos últimos 12 meses al menos 10 veces al país, procedente de Brooklyn, condado de Nueva York, Estados Unidos.En tanto que, Abraham Hernández fue declarado “Dominicano Ausente” por sus más de 10 años sin ingresar a la nación y que también reside el citado país norteamericano. Ambos fueron seleccionados mediante verificación de pasaportes, y arribaron a Santiago a bordo del vuelo 637, de JetBlue, que aterrizó en el Aeropuerto Internacional del Cibao a las 10:00 de la mañana, hora local.En ese sentido, el encargado de la oficina del Mitur en el nombrado Aeropuerto, Oscar De La Hoz, detalló los premios que recibieron los elegidos.

23 DE DICIEMBRE DE 2016

RESU

MEN

TURI

SMO

2

El Colegio Dominicano de Inge-nieros, Arquitectos y Agrimen-sores (Codia) propuso la ejecu-

ción de un plan conjunto de gestión de riesgo con los 22 gobiernos loca-les de la provincia Puerto Plata con el objetivo de evitar estragos por lluvias.

El ingeniero y meteorólogo Anto-nio Cocco Quezada fundamentó su ponencia en los resultados de un es-tudio que realizó, donde explica las causas que provocaron los estragos producidos por las lluvias acaecidas en Puerto Plata, las cuales ocasiona-ron diversos daños en varias comu-nidades y sectores.

Planteó los correctivos que deben ejecutarse para prevenir aconteci-mientos similares y recomendó a las

autoridades adoptar medidas pre-ventivas para evitar que lo sucesivo torrenciales aguaceros puedan oca-sionar daños mucho más agresivos.

El experto sugirió se tome en consideración a la hora de ejecutar nuevos proyectos, la expansión eco-nómica y el crecimiento poblacional que tendrá el país en los próximo 30 años.

Estos planteamientos fueron ex-puestos por Cocco Quezada duran-te la conferencia “lluvias invernales, una alerta para Puerto Plata”, reali-

zada en el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimen-sores (Codia), a través de su capítu-lo de desastres, junto a la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata.

Previo a la intervención del confe-rencista, la ingeniera Edita Vizcaino, presidenta del Codia, recordó que tan pronto recibió las primeras infor-maciones sobre las áreas afectadas en esta zona, motivó y dispuso que el capítulo de Desastres realizara un levantamiento que permitiera visua-

lizar los principales daños provoca-dos por el fenómeno natural.

Manifestó que este estudio es un aporte del Codia al Gobierno para que se desarrollen programas y ac-ciones tendentes a contrarrestar si-tuaciones como las acontecidas, no sólo en Puerto Plata, sino también en casi todo el Cibao central.

Asistieron Lorenzo Sancassani, director provincial de Turismo; Luis Alberto Morrobel, alcalde del muni-cipio Villa Isabela; José Natalio Re-dondo, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Empre-sas Turísticas del Norte (Ashonorte); Manuel Cocco, tesorero de Cámara de Comercio, el director provincial de la Defensa Civil, Huáscar García, entre otras personalidades.

En un acto realizado en las insta-laciones del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales,

fue entregado hoy un nuevo vehículo en procura de reforzar la seguridad y vigilancia en el parque Nacional Juan Bautista Pérez Rancier (Valle Nuevo).

“No es solamente eso, también estamos reparando todas las case-tas de vigilancia y estableciendo con

más rigor los controles de acceso a Valle Nuevo”, anunció el Ministro Francisco Domínguez Brito.

Agregó que “Toda la evaluación que se ha trabajado es la siguiente, hay poco más de 200 pequeños productores, que tienen hasta 50 tareas cultivadas, la mayoría de estos no viven ahí, algunos viven en Santo Domingo, otros en Constanza”.

Además, dijo que hay 58 media-nos productores que tienen entre 51 y 100 tareas y grandes productores que son 75.

“Estamos hablando de 409 domi-nicanos, muchos de ellos de ingresos millonarios, no estamos hablando de gente pobre”, enfatizó.

El funcionario indicó que “La posición nuestra es que no haya

ningún dominicano que por esta de-cisión vaya a pasar hambre él o su familia, vamos a buscar una salida con algunos de ellos, que vengan a trabajar con nosotros en los progra-mas de reforestación de las zonas seleccionadas, otros pudiéramos in-volucrarlos en las brigadas, siempre y cuando ellos quieran y asuman el compromiso”.

Codia propone plan de gestiónen PP para evitar desastres por lluvias

Refuerzan medidas rescate Valle Nuevo

EL EXPERTO SUGIRIÓ SE TOME EN CONSIDERACIÓN A LA HORA DE EJECUTAR NUEVOS PROYECTOS, LA EXPANSIÓN ECONÓMICA Y EL CRECIMIENTO

POBLACIONAL QUE TENDRÁ EL PAÍS EN LOS PRÓXIMO 30 AÑOS.

RESU

MEN

TURI

SMO

323 DE DICIEMBRE DE 2016

Decenas de dueños de villa y sus invitados disfrutaron de un día de golf exclusivo, con

motivo a las fiestas navideñas.Con el formato de “simplemen-

te divertirse”, unos 50 participan-tes, desde las 9:00 de la mañana, batallaron en el campo de golf The Links, desde el cual se obtiene unas vistas espectaculares del Mar Cari-be y del resort Casa de Campo.

De acuerdo a los organizadores, “el evento fue organizado para los dueños y amigos del resort Casa de Campo, para que puedan disfrutar de un lindo día de golf. No había categorías ni premios para los me-jores jugadores”.

Indican en nota de Prensa que los ganadores pueden pasar a reti-rar sus premios en la oficina de golf situada en Diente de Perro.

Casa de Campo también dio formal bienvenida a la Navidad con la tradicional ceremonia de en-cendido de luces en su magnífica plaza Chavón, a la emblemática actividad asistieron centenares de invitados y propietarios, que cada año se dirigen a la “villa de los artistas” con sus familiares para disfrutar de la magia que irradian las decoraciones navideñas del re-ferido lugar.

En ese sentido, el acto protocolar incluyó las palabras de bienvenida de Andrés Pichardo Rosenberg, Pre-sidente de Casa de Campo, así como del viceministro de Desarrollo Institu-cional de Cultura, Carlos Santos.

Asimismo, este año, además del árbol navideño, Santa Claus tiene en Altos de Chavón su propia Casita, confeccionada y decorada

con materiales reciclados, detalles muy dominicanos como un árbol de charamicos y otros elementos, convirtiendo el citado espacio en el lugar favorito de los niños.

En tanto que, la parte musical del citado evento, contó con la par-ticipación de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, dirigida por el Maestro Alberto Rincón y el Coro Koribe, a cargo de la profesora Nadia Nicola, quienes ofrecieron un maravilloso concierto acorde a la época, con el auspicio del Mi-nisterio de Cultura de la República Dominicana.

El nombrado repertorio, incluyó algunos cantos tradicionales na-videños, como “Alegre Vengo de la Montaña” y “Mi burrito saba-nero”, entre muchos otros temas icónicos de la temporada.

Casa de Campo celebra Golf Navideño y da inicio formal a la Navidad

TURISMO EN CIFRAS

2,623,597

221,716660,788

14,691

1,121,707

3,5420

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

América del Norte AméricaCentral/Caribe

América del Sur Asia Europa Otros

RD SE UNE A ESFUERZOS OACI PARA MITIGAR EMISIÓN DE CO2 EN LA AVIACIÓN

Punta Cana.- Con la firma de la Declaración de Punta Cana que recientemente suscribieron las principales autoridades del sistema aeronáutico dominicano se asumió el compromiso de avanzar conjuntamente hacia la facilitación del desarrollo y uso de combustibles alternativos más sostenibles para la aviación, que permita al sector seguir contribuyendo al desarrollo local de una manera sustentable a través de una hoja de ruta.Los titulares y representantes del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), del Ministerio de Relaciones Exteriores, Consejo Nacional del Cambio Climático, Junta

de Aviación Civil (JAC), Comisión Nacional de Energía y del

Departamento Aeroportuario convinieron en que es de su

interés y compromiso avanzar de forma conjunta hacia la

facilitación del desarrollo y uso de combustibles alternativos para la aviación, que permita al sector seguir contribuyendo al desarrollo local.La referida hoja de ruta comprende el trienio de 2017 a 2020, tiene como principal fundamento adaptar el sistema regulatorio y logístico para la recepción y uso de combustibles alternativos de aviación. Todas las regulaciones y normas aplicables internacionalmente a los combustibles de aviación consideran la posibilidad de la utilización de combustibles alternativos.El documento plantea “socializar a todos los actores en la importancia del uso de combustibles más sustentables para el futuro del sector y el país. Incrementar la investigación específica en la capacidad de materias primas, en particular sobre el uso de la caña de azúcar para la producción de biocombustibles de aviación”.

ABRE EL RESTAURANTE LORENZILLO’S PUNTA CANA

El Grupo Lorenzillo’s inauguró su primer restaurant fuera de México, el Lorenzillo’s Punta Cana, en acto que contó con la presencia de invitados especiales y representantes del sector gubernamental.Sofia De La Rosa, Gerente de Relaciones Publicas & Ventas y Marketing, destacó que Lorenzillo’s “es un espacio que nos ha brindado la oportunidad de hacer felices a miles de comensales con nuestros sabores que crean memorias”, sumando una nueva opción a la oferta gastronómica del país.El grupo cuenta con restaurantes en Cancún y Los Cabos México y ahora en Punta Cana.Bajo el liderazgo de Salvador Vidal, el restaurante abre sus puertas en Downtown Punta Cana sobre un lago y sus estanques de langostas vivas, manteniendo su concepto original de estar sobre el agua.El evento privado contó con la presencia del Gobernador de La Altagracia, Ramón Guilamo Alfonso, en representación del Presidente de la República, el Embajador de México Carlos Tirado, entre otros invitados internacionales, así como empresarios, personalidades y medios de comunicación.Lorenzillo’s Punta Cana está abierto al público todos los días, de 1:00 PM a 12:30 AM, con una amplia oferta de comida marinera y tradicional para 450 comensales, una cava con 4,000 botellas y más de 200 etiquetas de todos los países del mundo, dos terrazas independientes, tres bares, salón principal y un servicio de primer nivel para hacer especial cada momento que visites.

Llegada de visitantes según mercados emisores, enero-noviembre del 2016

Fuente: Banco Central.

Carlos Veras, Marino Collante, Ernesto Reyna, Alejandro Herrera, Juan Rodríguez Nina, Luis Ernesto Camilo y Venecia Álvarez durante la firma de la Declaración de Punta Cana.

23 DE DICIEMBRE DE 2016

RESU

MEN

TURI

SMO

4

PARA ANUNCIARSE EN

809-683-3881

Resumen Turismo es un diario de información turística de Equipdatos, publicado con el auspicio de ASONAHORES, con informaciones relacionadas con la industria turística. Galardonado con el Premio 1996 de la Asociación de Hoteles

del Caribe. Las posiciones reproducidas no expresan las opiniones de Equipdatos.

DIRECTOR: MANUEL QUITERIO CEDEÑODIRECTOR EJECUTIVO: RAFAEL D. DURÁNRESUMENTURISMO.COM: YAMIRYS LIRIANO

Ave. Winston Churchill Esq. Max Henriquez Ureña. Edificio In Tempo- Suite 302- Ens. Evaristo Morales. Santo Domingo, República Dominicana. Tel (809) 683-3881 /Fax: (809) 563-5215 • E-mail :[email protected]

Nos mueve la fe

Four Seasons construirá hotel

en Fajardo

La cadena hotelera canadiense Four Seasons construirá un hotel en Fa-jardo, Puerto Rico, en el que invertirá

US$230 millones, informaron autorida-des locales. La información la reseña el portal Hosteltur y cita como fuente a EFE.

El nuevo hotel, previsto abrir a finales del 2018, dispondrá de 140 habitacio-nes y generará 400 empleos durante su construcción y 400 trabajos cuando esté operativo.

La construcción cuenta con el apoyo financiero del Departamento de Hacien-da de Puerto Rico y de la Corporación de Desarrollo Hotelero (HDC), adscrita a la Compañía de Turismo local.

El gobernador Alejandro García Pa-dilla dijo que el turismo en Puerto Rico ha aumentado un 7,1% del Producto Nacional Bruto; se han creado “miles” de empleos en la industria hotelera y de comida; se han sumado mil habitaciones a la oferta hotelera de la isla, se ha roto récord en el sector de los cruceros y once aerolíneas comenzado a volar a San Juan o restablecieron sus rutas.