Recomendaciones Nutricionales Para El Paciente Con Enfermedad Acodopeptica (Gastritis)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Recomendaciones Nutricionales Para El Paciente Con Enfermedad Acodopeptica (Gastritis)

    1/1

    RECOMENDACIONES NUTRICIONALES PARA ELPACIENTE CON ENFERMEDAD ACIDOPPTICA (GASTRITIS)

    Calle 78B N 69-240 Conmutador: 445 900 0 Fax: 441 14 40 Medelln, Colombiawww.hptu.org.co e-mail: hptu@ hptu.org.co

    13/07/2009

    -DOCUMENTON

    OC

    ONTROLADO,

    FAVO

    R

    VERIFICAR

    VIGENCIA

    EN

    ELDEPARTAMENTOD

    EMERCADEOH.P.T.U.

    NUTRICINY DIETTICA

    (57-4)445 9910

    DEPARTAMENTO

    DE NUTRICIN Y DIETTICA

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    6.

    7.

    8.

    9.

    Consuma 5 a 6 comidas al da, desayuno, mediamaana, almuerzo, algo, com ida y merienda.

    Realice sus c om idas en horarios regulares.

    Coma despacio y m astique bien los alimentos.

    Evite las temperaturas extremas en los alimentos(helados o hirviendo)

    Consuma los alimentos de consistencia blanda,fciles de m asticar y tragar.

    Prefiera los alimentos asados, horneados,coc idos a la parrilla en lugar de fritos.

    Para frer utilice aceites vegetales como: maz,girasol, soya, canola y escrralos en una servilleta

    para que absorban el exceso de grasa.

    Utilice aceite de oliva en la preparacin deensaladas.

    Consuma carnes pulpas, pescado, pollo sin piel ymargarina vegetal, en lugar de consumir carnesgordas, chicharrn, embutidos, tocineta, m antecade cerdo y m antequilla de vaca.

    Es la inflamacin de la mucosa del estmago. Se

    manifiesta con sntomas similares a la indigestin,prdida del apetito, sensacin de plenitud, eruc tos, dolo repigstrico, nuseas, vmito, malestar, agrieras,distensin abdom inal, cefaleas, agona y flatulencia.

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    6.

    7.8.

    9.

    El consumo de frjol, col, repollo, coliflor,

    pimentn, pepino, cebolla cabezona y otros quepuedan producir gases. Cuando los consuma

    hgalo preferib lemente en el da y no en la noche.

    Los condimentos en exceso como: triguisar,

    com inos, pim ienta, chile, pprika, entre otros.

    Alimentos que le caigan mal o le produzcan

    algn sntoma como: dolor, ardor, nauseas,

    eructos , entre otros.

    Alimentos cidos como: jugo de maracuy,

    naranja agria, mo ra, limn, vinagre, entre otros.

    El consumo excesivo de bebidas como: tinto,

    chocolate, t y bebidas efervescentes como:

    Bebidas con gas, bicarbonato.

    Acostarse inmediatamente despus de comer,

    espere de 30 m inutos a 1 hora.

    La ropa o correas apretadas.

    Comer en exceso e ingerir lquidos abundantes

    con las comidas.

    Comer en exceso e ingerir lquidos abundantes

    con las comidas.

    Qu es?

    aiasGr cpocon ar n sotr

    sr f i en o o

    Evite

    instructivo