redes_t08_medios.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    1/68

    Redes de Datos

    Tema VIII

    Medios de transmisin

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    2/68

    Tema VIII2

    Transmission medium and physical layer

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    3/68

    Tema VIII3

    Medios de transmisin

    Cualquier medio fsico que pueda transportar informacin en forma de

    seales electromagnticas

    El medio fsico puede condicionar la distancia, velocidad de transferencia,topologa y el mtodo de acceso.

    Los principales medios guiados emplean cobre y fibra ptica:

    el par trenzado,

    el cable coaxial, el cable de fibra ptica.

    Los principales medios no guiados son

    los enlaces radios

    micro ondas

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    4/68

    Tema VIII4

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    5/68

    Tema VIII5

    Espectro

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    6/68

    Tema VIII6

    espectro electromagntico

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    7/68

    Tema VIII7

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    8/68

    Tema VIII8

    Cableado estructurado

    Permite identificar, reubicar, y cambiar, con

    facilidad los diversos equipos que seconectan al mismo , en base a unanormativa completa.

    Sus caracterstica fundamentales son lamodularidad y la flexibilidad.

    La jerarqua de cables es

    Cableado de campusforma el medio de

    transporte entre edificios. fibra ptica.

    Cableado vertical de edificioune las

    plantas de un edificio. fibra, coaxial o parestrenzado.

    Cableado horizontalUne los equipos de

    una planta con los distribuidores de planta.

    Las normativas TIA/EIA 568_A y la ISO/IEC

    11801.

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    9/68

    Tema VIII9

    Cableado horizontal/vertical

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    10/68

    Tema VIII10

    Estndares TIA/EIA

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    11/68

    Tema VIII11

    Clases de prestaciones para enlaces detransmisin

    CLASE A

    Soporta aplicaciones hasta 100 kHz. Incluye telefona y otrasaplicaciones de poco ancho de banda, sobre distancias de hasta 3 km.

    CLASE B

    Soporta aplicaciones de hasta 1 MHz. Comprende aplicaciones quetrabajan a moderado ratio de transmisin hasta distancias de 1 km.

    CLASE C Soporta aplicaciones que trabajan hasta 16 MHz. Incluye alto ratio de

    transmisin de bits para cortas distancias (hasta 250 metros).

    CLASE D.

    Soporta aplicaciones que trabajan hasta 100 MHz. Comprende muyaltas velocidades de transmisin binaria a cortas distancias (hasta 150metros).

    Nuevas clases E y F 200 y 600 Mhz

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    12/68

    Tema VIII12

    Categoras !EIA Electronic IndustriesAssociation" #$$#%

    Categora Velocidad detransmisin

    &recuenciam'ima!M(z%

    )sos Caractersticas Vueltas/metro

    1 > 1 Mbps No seespecifica

    Telefona, datos a cortadistancia y baja velocidad

    ilo telefnico, no aptopara transmitir datos,slo vo!

    "

    # > $ Mbps 1 %&Ns de baja velocidad '1Mbps(

    )ar tren!ado sinapantallar

    "

    * >1" Mbps 1+ %&Ns asta 1" Mbps Red -ternet 1" .aseT 1"/1+

    $ 1+ Mbps #" %&Ns asta 1+ Mbps Red To0en Rin 1+/#+

    2 > 1"" Mbps 1"" %&Ns asta 1"" Mbps, &TM a122 Mbps

    Redes de alta velocidad #+/**

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    13/68

    Tema VIII13

    Categories of unshielded twisted-pair cables

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    14/68

    Tema VIII14

    *ar trenzado

    STP (Shielded Twisted Pair)

    Los conductores de cobre vantrenzado por parejas, y cada parejade estos estcubierta por unacapa metlica que hace depantalla.

    UTP Unshield Twisted Pair

    Cable de pares trenzados sinapantallar. Bajo coste, facilidad detendido. Utilizado en telefona Latendencia es a utilizar el UTP.

    Cable FTP (Foilded Twisted pair)

    Cable UTP envueltos todos poruna lmina metlica que hace de

    pantalla. Cables S-UTP

    Es un cable UTP cubierto por unamalla y una lmina metlica.

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    15/68

    Tema VIII15

    *ares trenzados

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    16/68

    Tema VIII16

    Conectores +,-.

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    17/68

    Tema VIII17

    UTP connector

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    18/68

    Tema VIII18

    Cone'iones pares trenzados

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    19/68

    Tema VIII19

    0otacin Ethernet

    Formato: xB-n

    x hace referencia a la velocidad de la red expresada en Mbit/s. B puede referirse a banda base (Base) o a banda ancha (Broad).

    n hace referencia a los metros (divididos por 100) que admite un segmento de la red. Lasdenominaciones 'F' y 'X' se explican en cada caso.

    1Base-5 : Banda base.

    Cable de par trenzado. Velocidad terica = 1 Mbit/s. Longitud mxima del segmento = 5 x 100

    = 500 metros. Mtodo de acceso CSMA/CD.

    10Base-T:

    Banda base. Cable de par trenzado. Velocidad terica = 10 Mbit/s. Longitud mxima delsegmento = 100 metros. Mtodo de acceso CSMA/CD.

    100Base-X:

    Banda base. Cable de par trenzado. Velocidad terica = 100 Mbit/s. Longitud mxima delsegmento = 2.500 metros. Mtodo de acceso CSMA/CD.

    100VG-AnyLAN:

    Banda base. Cable de par trenzado. Velocidad terica = 100 Mbit/s. Longitud mxima del

    segmento = 150 metros. Mtodo de acceso DPAM.

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    20/68

    Tema VIII20

    Cable Coa'ial

    Coaxial banda baseTiene un dimetro aproximado de 0,94 mm (3/8 de

    pulgada).

    Transporta una sola seal digital.

    Velocidad de transmisin alta 10 o 12 Megabits.

    Frecuencia de transmisin , relativamente baja

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    21/68

    Tema VIII21

    Cable coa'ial

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    22/68

    Tema VIII22

    BNC connectors

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    23/68

    Tema VIII23

    coa'ial

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    24/68

    Tema VIII24

    Categories of coaxial cables

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    25/68

    Tema VIII25

    Coa'ial banda base !cable 1ino%

    Cable fino Red coaxial 50 ohm

    RG58.

    Conexin por "T" o

    transceiverBNC.

    Tramos de menos de 185m.

    Bajo costo de instalaciny flexibilidad.

    10base2Especificaciones del

    IEEE para ejecutarEthernet sobre cablecoaxial delgado.

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    26/68

    Tema VIII26

    Coa'ial banda base !cable grueso%

    Cable grueso (Thicknet) Red sobre coaxial "amarillo" 50 ohm.

    Conector tipo N. Conexin por transceiverque pincha el cable.

    Red de 2,5 Km conectando varios tramos

    Ethernet: 10base5

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    27/68

    Tema VIII27

    Cable coa'ial de banda ancha

    La estructura es similar 75 O CATV (CAble TV). Transporta seales analgicas hasta 400 Mhz. Ethernet:

    10Broad-36: Banda ancha. Cable coaxial RG-59 A/U CATV.Velocidad terica = 10 Mbit/s. Longitud mxima del segmento =

    3.600 metros. Mtodo de acceso CSMA/CD. La cobertura es de 1.800 metros. Requieren amplificadores. Los amplificadores solo pueden transmitir la seal en una

    direccin.

    El mismo cable puede combinar seal de televisin ydatos. Se dedica principalmente a la televisin por cable

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    28/68

    Tema VIII28

    Cable

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    29/68

    Tema VIII29

    &ibra ptica

    Propagacin de ondas electromagnticas de frecuencias luminosas gracias a sureflexin interna en las paredes de fibra

    Otras caractersticas

    Alcance geogrfico de hasta 10 Kms sin repetidores.

    Un cable solo puede transmitir en una direccin.

    Aplicacin: Instalaciones de necesidades de velocidad muy altas.

    Pueden transmitir gran cantidad de informacin. 1 gigabit.

    Coste de instalacin alto.

    Seguridad: Medio muy seguro, prcticamente imposible de intervenir

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    30/68

    Tema VIII30

    +e1raccin

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    31/68

    Tema VIII31

    Angulo crtico

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    32/68

    Tema VIII32

    +e1le'in

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    33/68

    Tema VIII33

    Elementos

    Transmisor de energa ptica

    formado por una fuente de alimentacin y un foco de luz. Un ILD (Diodo de Inyeccin Lser).

    Un LED (Diodo de emisin de luz).

    La fibra ptica (fina fibra de vidrio o silicio)

    El detector de energa ptica (Receptor)

    Detecta las se

    ales de luz y las convierte a se

    ales el

    ctricas.

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    34/68

    Tema VIII34

    Tipos de cables de 1ibra ptica

    Fibra multimodo de ndice

    escalonado Contiene un ncleo de alta resolucin

    dentro de un revestimiento de msbaja resolucin.

    Conexiones a otros dispositivos mssencillo.

    Fibra multimodo de ndice gradual

    Esta fibra vara de densidad y talvariacin reduce la dispersin de lasseales.

    Tiene un ndice de transmisin muyalto.

    Fibra monomodo El dimetro del ncleo es sumamente

    fino. Alto rendimiento.

    Difcil manejo.

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    35/68

    Tema VIII35

    indice escalonado

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    36/68

    Tema VIII36

    Indice gradual

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    37/68

    Tema VIII37

    mono modo

    sdsd

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    38/68

    Tema VIII38

    &ibra ptica

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    39/68

    Tema VIII39

    Conectores 1ibra

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    40/68

    Tema VIII40

    Fiber-optic cable connectors

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    41/68

    Tema VIII41

    &ibra optica

    COMPARACION DE CABLES

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    42/68

    Tema VIII42

    COMPARACION DE CABLESCaractersticas Coaxial fino

    thinnet

    (10Base2)

    Coaxialgrueso

    thicknet

    (10Base5)

    Par trenzado

    (10BaseT)

    Fibra ptica

    Costo del cable Mas caro queel partrenzado

    Mayor que elthinnet

    Menos caro Ms caro

    Mxima longitud delcable

    185 metros(607 pies)

    500 metros(1640 pies)

    100 metros(328 pies)

    2 kilmetros(6562 pies)

    Rango detransmisin

    10 Mbps. 10 Mbps. 10 Mbps.

    4-100 Mbps.

    100 Mbps. omas

    Flexibilidad Bastanteflexible

    Menosflexible

    El masflexible

    No flexible

    Facilidad deinstalacin

    Fcil deinstalar

    Fcil deinstalar

    Muy fcil deinstalar

    Difcil deinstalar

    Susceptibilidad deinterferencia

    Buenaresistencia alainterferencia

    Buenaresistencia alainterferencia

    Susceptible alainterferencia

    Nosusceptible alainterferencia

    Caractersticasespeciales

    Componenteselectrnicosmenos carosque el paratrenzado

    Componenteselectrnicosmenos carosque el paratrenzado

    El mismocable que eldel telfono.A menudopre-instaladoen losedificios

    Soporta voz,datos y video.

    Preferencia de usos Sitiosmedianos a

    grandes connecesidadesde altaseguridad

    UTP en sitioscon pequeo

    presupuesto.STP tokenRing decualquiertamao

    Cualquiertamao de

    instalacinque requieraalta velocidadde datos, ascomoseguridad.

    Ethernet 802.3 10Base2 10Base5 10BaseT

    Topologa Bus Bus Star bus

    Tipo de cable Thinnet RG-58 Thicknet; 3/8inPar blindado

    UTP categora3,4 5

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    43/68

    Tema VIII43

    inPar blindadoRG-8/RG-11

    5

    Conexin a latarjeta de red

    Conector BNCtipo T

    Conector DIX AUI

    RJ-45

    Resistencia delTerminador W

    50 50 No aplica

    Impedancia W 50 + - 2 50 + - 2 UTP 85-115STP

    135-165

    Distancia en Mts 0.5 Mts. (23 in.)entre cadacomputadora

    2.5 Mts. Entretaps. (8 pies.) ymximo de 50entre el tap y lacomputadora

    100 Mts. entre eltransceiver (CPU)y el hub

    Mxima longitudde segmento decable en Mts

    185 (607 pies) 500 (1640 pies) 100 (328 pies)

    Mximo nmerode segmentosconectados

    Regla de diseo(n mximo): 5segmento; 4repetidores; 3saltos

    5 (usando 4repetidores); solo3 pueden tenercomputadorasconectadas

    5 (usando 4repetidores); solo3 pueden tenercomputadorasconectadas

    5 (usando 4repetidores); solo3 pueden tenercomputadorasconectadas

    Mxima longitudtotal de la red, enMts

    925 (3,035 pies) 2,460 (8,200pies)

    No aplica

    Mximo nmero

    de computadoraspor segmento

    30 (pueden ser

    un mximo de1024

    computadoraspor red

    100 1 (Cada estacin

    tiene su propiocable al hub.Puede haber unamximo de 12computadoras porhub. Pueden estarun mximo de1024 transceiverspor LAN

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    44/68

    *2C

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    45/68

    Tema VIII45

    *2C

    *2C

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    46/68

    Tema VIII46

    *2C

    T i i i l b i

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    47/68

    Tema VIII47

    Transmisiones inalmbricas

    2GHz hasta 40 GHz (gigahercio = 109hertzios) Microondas. Direccionales

    30 MHz a 1GHz.Onda radio. Omnidirecciones3x 1011 hasta 2 x 1014 Hz. Infrarojo. Cobertura limitada.

    Transmisin por tra4ectoria ptica

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    48/68

    Tema VIII48

    Transmisin por tra4ectoria ptica!terrestre%

    > 100 Mhz las ondas

    viajan en lnea recta. Concentrar toda la energa

    en un pequeo haz conuna antena parablica.

    Las antenas parablicasemisoras y receptorasdeben estar alineados.

    Los obstculos naturales yla curvatura de la Tierraimpiden su propagacin.

    Son necesarios

    repetidores.

    5andas de comunicacin por +adio

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    49/68

    Tema VIII49

    5andas de comunicacin por +adio

    5andas de comunicacin

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    50/68

    Tema VIII50

    5andas de comunicacin

    B d

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    51/68

    Tema VIII51

    Bands

    Tipos de propagacin

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    52/68

    Tema VIII52

    Tipos de propagacin

    i l i i

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    53/68

    Tema VIII53

    Wireless transmission waves

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    54/68

    Tema VIII54

    Omnidirectional antenna

    Onda radios para transmisiones de Difusin (multicast), como la radio y la televisin

    *ropagacin ondas radio

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    55/68

    Tema VIII55

    *ropagacin ondas radio

    Microondas terrestres

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    56/68

    Tema VIII56

    Microondas terrestres

    Las micro ondas (Microwaves) se usanpara comunicaciones unidireccionales (

    unicast communication) tales comotelefonos celulares, satelite,

    y redes inalambricas (wireless LANs).

    Antena

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    57/68

    Tema VIII57

    Antena

    6atlites

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    58/68

    Tema VIII58

    6atlites

    Un repetidor gigantesco

    de microondas, situadoa miles de kilmetros dela tierra.

    La velocidad de lainformacin cuando va yviene del satlite, es lade la luz, 300000 km/h

    Gran ancho de banda

    satlites

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    59/68

    Tema VIII59

    satlites

    7rbitas

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    60/68

    Tema VIII60

    LEO (Low Earth Orbit) entre 500 y1.500 Km.

    Proyecto Iridium (66 satlitesGSM)

    Proyecto Teledesic (924satlites)

    ICO (Intermediate Circular Orbit)

    10.000 y 20.000 Km HEO (Highly Elliptical Orbit)

    42.000 Km

    GEO (Geosynchonous EarthOrbit) 36.000 Km .geoestacionario.

    Gira a la misma velocidad quela tierra

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    61/68

    In1rarro8o

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    62/68

    Tema VIII62

    8

    Las ondas infrarrojas y milimtricas no guiadas se usan

    en la comunicacin de corto alcance, en reas cerradas ycon alcance visual (line-of-sight propagation)

    Los mandos a distancia de los televisores usan losinfrarrojos.

    No pueden cruzar los obstculos.

    Caractersticas in1rarro8os

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    63/68

    Tema VIII63

    8

    Infrarrojos punto apunto.

    Haz direccional. 4 a 16 Mbps IrDA (Infrared Data AssociationInfrared Data Association) Velocidad de 4 Mbps (FIR-4Mbps) con una nueva versin

    VFIR-16 Mbps

    Mas de 100 millones de dispositivos equipados con IrDA,incluyendo notebooks, laptops, PDAs, cmaras, impresoras,telfonos celulares y juguetes electrnicos

    Ventajas: Es la solucin de enlace inalmbrico mas rpida, ms

    pequea, ms barata y que consume menos potencia

    Ya implementada en Windows 2000,98,95, CE, Linux y MacOS

    Programa de interoperabilidad con pleno xito

    Infrarrojos difundido. Omnidireccional en pequeas zonas. 1mbp

    In1rarro8o

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    64/68

    Tema VIII64

    8

    Comparacin Irda 4 Bluetooth

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    65/68

    Tema VIII65

    IrdaBluetooth

    Cualquier objeto opaco bloquea latransmisin

    La seal atraviesa objetos slidos siempreque no sean metlicos.

    Angulo de cobertura de 30 grados No es necesaria la existencia de lnea devista.

    Base instalada de 50 millones de unidades Soporta servicios sincrnicos y

    asincrnicos, por lo que se integrafcilmente con TCP/IP

    Diseada para Punto a Punto Punto-Multipunto

    Tasa de transmisin de 4 Mbit/s, migracina 16 Mbit/s

    Soporta hasta 8 dispositivos por PAN

    Intercambio de tarjetas de presentacin Sincronizacin de telfono y PDA

    Costo de $2 por dispositivo

    9ireless

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    66/68

    Tema VIII66

    Red Inalmbrica CompaqMovilidad interna para acceder a la informacin en tiempo real.Velocidades de transferencia aceptadas de 11 Mbps/ 5,5 Mbps / 2Mbps/ 1Mbps.

    Formato: Pc Card, Tarjeta PCI, Punto de acceso de hardware S.O Windows 95/98/2000 NT y CE

    M7:EM

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    67/68

    Tema VIII67

    +:6I

  • 7/26/2019 redes_t08_medios.pdf

    68/68

    Tema VIII68

    Red de sealizacin por canal

    comn

    TR

    T

    R

    IBERPACRTC

    Central

    local

    Central

    local

    Central

    trnsito

    Central

    trnsito