2
Reflexionemos a partir de HOME 1. ¿Por qué el nombre de HOME? Le pusieron HOME debido a que debemos considerar al planeta tierra como nuestro hogar, ya que allí habitamos y obtenemos los recursos para nuestra subsistencia. 2. Una palabra que resuma para tí el documental: Coexistencia 3. Una frase o afirmación de HOME que te pareció impactante: Que hemos hecho que el deceso de las especies se produzca 50.000 veces más rápido que el ciclo natural. 4. ¿Qué nos plantea Home? Nos plantea que debemos optar por un nuevo modelo de coexistencia en el planeta, ya que el actual nos esta conduciendo a la destrucción de nuestro hábitat. 5. Expresa tus acuerdos/desacuerdos con los planteamientos de HOME Estamos de acuerdo en que nuestro modelo de producción esta llevando a la ruina al planeta y al delicado equilibrio que existe en el mismo. Sin embargo, también debemos considerar que el planeta cumple un ciclo de vida por lo que algunos hechos son producto del mismo proceso de existencia de nuestra madre tierra. 6. ¿Qué importancia tiene el Himalaya? Almacena cantidades importantes de agua en los inviernos y las demarra en el verano de forma líquida hacia las poblaciones cercanas, proveyéndolas del preciado elemento. 7. ¿El cambio de estilo de vida de las personas fue un proceso lento o rápido?

Reflexionando sobre home

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reflexionando sobre home

Reflexionemos a partir de HOME

1. ¿Por qué el nombre de HOME?

Le pusieron HOME debido a que debemos considerar al planeta tierra como nuestro hogar, ya que allí habitamos y obtenemos los recursos para nuestra subsistencia.

2. Una palabra que resuma para tí el documental: Coexistencia

3. Una frase o afirmación de HOME que te pareció impactante:

Que hemos hecho que el deceso de las especies se produzca 50.000 veces más rápido que el ciclo natural.

4. ¿Qué nos plantea Home?

Nos plantea que debemos optar por un nuevo modelo de coexistencia en el planeta, ya que el actual nos esta conduciendo a la destrucción de nuestro hábitat.

5. Expresa tus acuerdos/desacuerdos con los planteamientos de HOME

Estamos de acuerdo en que nuestro modelo de producción esta llevando a la ruina al planeta y al delicado equilibrio que existe en el mismo. Sin embargo, también debemos considerar que el planeta cumple un ciclo de vida por lo que algunos hechos son producto del mismo proceso de existencia de nuestra madre tierra.

6. ¿Qué importancia tiene el Himalaya?Almacena cantidades importantes de agua en los inviernos y las demarra en el verano de forma líquida hacia las poblaciones cercanas, proveyéndolas del preciado elemento.

7. ¿El cambio de estilo de vida de las personas fue un proceso lento o rápido?

Fue lento, ya que a través de los millones de años de nuestra existencia fuimos cambiando con cada gran descubrimiento (de nómadas a sedentarios por la agricultura y luego a una sociedad industrializada

8. ¿Qué consecuencias acarreó ese cambio?Acarreo que nos lanzaramos a ser una sociedad industrializada que explota los recursos de la Tierra de manera imprudente creando enormes excedentes y arruinando el ciclo natural y su equilibrio

9. Refiere tres situaciones problemáticas referidas en el documental, ubicadas en espacios geográficos específicos, pero con repercusiones globales.

La gran deforestación que ocurre en el Amazonas, el derretimiento de las capas polares en el océano ártico y los refugiados climáticos en todo el mundo, creando sobrepoblación en las urbes.

10. ¿Existe equilibrio entre el consumo de recursos y la producción?

No existe equilibrio debido a que en primer lugar la producción es exacerbada. En segundo lugar la mayoría de la producción se destina a solo una pequeña parte de la población (el 80% de la

Page 2: Reflexionando sobre home

producción es consumida por el 20% de la población), sumado eso a que parte de la producción de los granos se dedica al ganado, nos da que gran parte de la población no le llega lo que se produce en el mundo.

11. ¿Qué estás dispuesto a hacer después de ver Home??

A cuidar más de los recursos que uno mismo utiliza, para ahorrarlos de manera eficiente. A su vez concientizar sobre el uso de nuevas energías renovables y sobre la situación que experimentamos.