5
Ambiente de medición de los registros geofísicos de pozos. Diámetro y forma del agujero. Un pozo petrolífero se refiere a cualquier perforación del suelo diseñada con el objetivo de hallar y extraer fluido combustible, ya sea petróleo o hidrocarburos gaseosos. Los diámetros de un pozo son: la zona virgen, zona intermedia, zona lavada, T.R, T.P y T. Producción. La medida del diámetro de un pozo varia entre 36-30", esto depende del tipo de pozo, la formación y condiciones del mismo. La fórmula para calcular el Área de cada corona es A=π/4(D^2-d^2). Un pozo se cementa a partir de los 25m en adelante FORMA DEL AGUJERO: La profundidad de un pozo es variable, dependiendo de la región y de la profundidad a la cual se encuentra la estructura geológica o formación seleccionada con posibilidades de contener petróleo. Perforación multilateral: •Vertical y horizontal al mismo reservorio.•Vertical y horizontal a distintos reservorios.Dos o más dirigidos al mismo o distinto horizonte productivo. •Horizontal con dos o más ramas. •Vertical y varios horizontales a distintos reservorios.La estructura final de un pozo multilateral será función del yacimiento y de los recursos tecnológicos disponibles LODO DE PERFORACIÓN, ENJARRE Y FILTRADO El lodo es una suspensión de arcilla en agua, combinado con aditivos (polímeros orgánicos y sintéticos), existen tipo base agua, aceite y solidos gaseosos, que tiene varias funciones: refrigerar y lubricar la herramienta, sostener las paredes, circulación de trozos. Se da nombre de enjarre a la mezcla masiza que de prepara para revestir los muros y así dar un acabado perfecto a la estructura. El filtrado indica la cantidad relativa de líquido que se filtra a través del revoque hacia las formaciones permeables. Temperatura

Registros U 3ç

Embed Size (px)

DESCRIPTION

1

Citation preview

Ambiente de medicin de los registros geofsicos de pozos.Dimetro y forma del agujero.Un pozo petrolfero se refiere a cualquier perforacin del suelo diseada con el objetivo de hallar y extraer fluido combustible, ya sea petrleo o hidrocarburos gaseosos. Los dimetros de un pozo son: la zona virgen, zona intermedia, zona lavada, T.R, T.P y T. Produccin. La medida del dimetro de un pozo varia entre 36-30", esto depende del tipo de pozo, la formacin y condiciones del mismo. La frmula para calcular el rea de cada corona es A=/4(D^2-d^2). Un pozo se cementa a partir de los 25m en adelanteFORMA DEL AGUJERO:La profundidad de un pozo es variable, dependiendo de la regin y de la profundidad a la cual se encuentra la estructura geolgica o formacin seleccionada con posibilidades de contener petrleo. Perforacin multilateral:Vertical y horizontal al mismo reservorio.Vertical y horizontal a distintos reservorios.Dos o ms dirigidos al mismo o distinto horizonte productivo. Horizontal con dos o ms ramas. Vertical y varios horizontales a distintos reservorios.La estructura final de un pozo multilateral ser funcin del yacimiento y de los recursos tecnolgicos disponiblesLODO DE PERFORACIN, ENJARRE Y FILTRADOEl lodo es una suspensin de arcilla en agua, combinado con aditivos (polmeros orgnicos y sintticos), existen tipo base agua, aceite y solidos gaseosos, que tiene varias funciones: refrigerar y lubricar la herramienta, sostener las paredes, circulacin de trozos. Se da nombre de enjarre a la mezcla masiza que de prepara para revestir los muros y as dar un acabado perfecto a la estructura. El filtrado indica la cantidad relativa de lquido que se filtra a travs del revoque hacia las formaciones permeables.TemperaturaRegistro del gradiente de temperatura en un pozo. El registro de temperatura se interpreta observando las anomalas o desviaciones con respecto al gradiente de referencia. Esta referencia podra ser el gradiente geotrmico, un registro grabado antes de que comenzara la produccin o un registro grabado con el cierre del pozo. La mayor parte de las anomalas estn relacionadas con el ingreso de fluidos al pozo o la salida de fluidos hacia la formacin.Como la temperatura se ve afectada por el material del exterior de la tubera de revestimiento, un registro de temperatura es sensible no solamente al pozo, sino tambin a la formacin y al espacio anular entre la tubera de revestimiento y la formacin. Los registros de temperatura tienen muchas aplicaciones y las ms comunes son identificar zonas de produccin o de toma de fluidos, evaluar un tratamiento con cemento o de fractura hidrulica y localizar zonas de prdidas de circulacin y fugas de la tuComo la temperatura demora un tiempo en disiparse, un registro de temperatura tiende a reflejar el comportamiento de un pozo durante un tiempo mayor que otras mediciones.Caractersticas de las rocasLas rocas son los materiales primordiales de los que estn hechos el manto y la corteza terrestre y las partes equivalentes de otros cuerpos planetarios semejantes. Las rocas estn formadas generalmente por varias especies mineralgicas (rocas compuestas), y rocas constitudas por un solo mineral (rocas monominerlicas). Las rocas suelen ser duras, aunque tambin pueden ser blandas, como las rocas arcillosas o las arenas.La composicin de las rocas puede estar determinada por los minerales esenciales o los minerales accesorios. Los minerales esenciales son aquellos que caracterizan la composicin de determinada roca, los que tienen en mayor abundancia. Un ejemplo es el granito, que siempre tiene cuarzo, feldespato y mica.Por otro lado, los minerales accesorios son los que aparecen en pequea proporcin en la roca o pueden estar ausentes, por lo que no alteran la clasificacin de la misma. Por ejemplo, el granito puede contener zircn y apatito en menor proporcin.Para la clasificacin de las rocas se pueden tomar criterios como la composicin qumica, la textura, la permeabilidad, entre otros, aunque el criterio ms utilizado es el origen de las mismas, o sea, la manera en que se formaron.En un muestreo elctrico de los pozos, consistido en una serie de mediciones, obtenidas por: una sonda con variossensoresoantenastransmisoras y receptoras que se introduce en una perforacin para determinar las curvas de cada parmetro que se desea conocer.Con esta tcnica se obtiene a diferentes profundidades los parmetros fsicos de la formacin o de la roca.Con estos datos de determina: Litologa Resistividad real Densidad volumtrica Geometra Porosidad Permeabilidad.

EFECTO DEL MEDIO AMBIENTE SOBRE LAS MEDICIONES DE LOS REGISTROS

LAS RELACIONES DEL MEDIO AMBIENTE CON LAS INTERPRETACIONES DE LOS REGISTROS GEOFISICOS PARA LA PERFORACION DE UN POZO PETROLERO INFLUYE, EN LO QUE ES LA PRECION, LA DENSIDAD, LA TEMPERATURA, LA ESTABILIDAD Y EL FLUIDO DE UN POZO, YA SEA POR TERREMOTOS, TROMBAS, LLUBIAS, ETC. ES TODO AQUELLO QUE ES GENERADO POR LA NATURALEZA Y QUE PUEDE GENERAR CAMBIOS EN LA PRECION, EN LA TEMPERATURA, EN LA DENSIDAD, EN EL FLUIDO O ESTABILIDAD DEL POZO REGISTRO O PERFIL DE UN POZO UN REGISTRO DE POZO O PERFIL DE POZO ES UNA GRABACION CONTRA PROFUNDIDAD DE ALGUNA DE LAS CARACTERISTICAS DE LAS FORMACIONES ROCOSAS, SON ECHAS POR APARATOS DE MEDICION EN EL HOYO DEL POZO. LOS REGISTROS DE POZOS SON UTILISADOS PARA SACAR INFORMACION HACERCA DE LAS MEDICIONES QUE CONTIEN UN POZO, TALES COMO LA DENSIDAD, LA POROSIDAD, LA RESISTIVIDAD DE LAS ROCAS, SATURACION DE AGUA , ETC.OBJETIVO DEL REGISTRO GEOFISICO DETERMINACION DE LAS CARACTERISTICAS DE LA FORMACION COMO: POROSIDAD, LA DENSIDAD,SATURACION DE AGUA O HIDROCARBUROS. DELIMITACION (CAMBIOS DE LITOLOGIA) DESVIACION Y RUMBO DEL HOYO MEDICION DEL DIAMETRO DEL HOYO EVALUACION DE LA SEMENTACION CONDICIONES MECANICAS DE LA (TR)IMPORTANCIA DE LOS REGISTROS DE POZOS A TRAVES DE LOS PERFILAJES DE POZOS SE PUEDE MEDIR UN NUMERO DE PARAMETROS FISICOS RELACIONADOS A LAS PROPIEDADES GEOLOGICAS Y PETROFISICAS DE LOS ESTRATOS. LOS REGISTROS NOS DAN INFORMACION SOBRE LOS FLUIDOS PRESENTES DENTRO DEL POZO COMO LO ES LA POROCIDAD DE LAS ROCAS YA SEA ( AGUA,GAS,PETROLEO)

REGISTRO INDUCTIVO LOS REGISTROS INDUCTIVOS SON PARA POZOS PERFORADOS CON LODOS BASE ACEITES, TRANSFORMADOS EN UN METODO (STANDARD) PARA ESTE TIPO DE OPERACIONES. ESTOS MIDEN LA CONDUCTIVIDAD (RECIPROCA A LA RESISTIVIDAD) DE LAS FORMACIONES MEDIANTE CORRIENTES ALTERNAS CONDUCTIVAS REGISTRO DE POTENCIAL ESPONTANEO (SP) LA CURVA (SP) ES UN REGISTRO DE LA DIFERENCIA ENTRE EL POTENCIAL ELECTRICO DE UN ELECTRODO MOVIL EN EL POZO Y EL POTENCIAL ELECTRICO DE UN ELECTRODO FIJO EN LA SUPERFICIE EN FUNCION DE LA PROFUNDIDAD. LA CURVA (SP) POR LO GENERAL SE DEFINE UNA LINEA MAS O MENOS RECTA EN EL REGISTRO, QUE SE LLAMA LINEA BASE DE LUTITAS ALGUNOS DE LOS FACTORES QUE PUEDEN LLEGAR A AFECTAR A LA CURVA (SP) SON: ESPESOR Y RESISTIVIDAD VERDADERA DE LA CAPA PERMEABLE RESISTIVIDAD DE LAS CAPAS ADYACENTES RESISTIVIDAD DEL FLUIDO DE PERFORACIONLOS REGISTROS DE RAYOS GAMMAS SON IMPULSADOS POR ONDAS ELECTROMAGNETICAS DE ALTA ENERGIA QUE SON EMITIDOS ESPONTANEAMENTE POR ALGUNOS ELEMENTOS RADIACTIVOS NORMALMENTE REFEJA EL CONTENIDO DE ARCILLA DE LAS FORMACIONES YA QUE LOS ELEMENTOS RADIOACTIVOS TIENDEN A ENCONTRARCE EN ARCILLAS Y LUTITAS REGISTRO DE RAYOS GAMMA