11
17/10/2018 1 1 Objetivos. 2 Planeación Estratégica. 3 Niveles de Operación. 4 Gestión de Aseguramiento. 5 Gestión Administrativa. 6 Gestión Financiera. 7 Gestión de Servicios. 8 Intervención de Organizaciones Sociales. 9 Evaluación de la Audiencia. 10 Propuestas. CONTENIDO OBJETIVOS DE LA RENDICIÓN Facilitar el ejercicio del control social a la gestión de recursos del estado. Contribuir al desarrollo de los principios constitucionales de transparencia, responsabilidad, eficacia, eficiencia e imparcialidad y participación ciudadana en el manejo de recursos públicos. Servir como insumo para ajustar proyectos y planes de acción de manera que responda a las necesidades y demandas de la comunidad. PLANEACION ESTRATÉGICA MISIÓN ADMINISTRACIÓN FIDUCIARIA DE RECURSOS DE CARÁCTER ESPECIAL PARA ASEGURAR COBERTURAS EN SALUD CON LA CONDICIÓN DE GESTIONAR LOS RIESGOS FINANCIEROS Y EN SALUD. PLANEACION ESTRATÉGICA VISIÓN SER MODELO DE ADMINISTRACIÓN EN SEGURIDAD SOCIAL, BASADOS EN LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ORGANIZACIÓN, COMO LA SOLIDARIDAD, LA PARTICIPACIÓN Y LA EFICIENCIA, CONSTITUTIVOS DE UN CONTEXTO ENFOCADO A LA CONSOLIDACIÓN DE UN ESTADO COMUNITARIO. NIVELES DE OPERACIÓN 1. NIVEL NACIONAL R. ORIENTE R. NORTE R. CENTRO

RENDICION DE CUENTAS 2017 - FINAL.ppt [Modo …...17/10/2018 1 1 Objetivos. 2 Planeación Estratégica. 3 Niveles de Operación. 4 Gestión de Aseguramiento. 5 Gestión Administrativa

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RENDICION DE CUENTAS 2017 - FINAL.ppt [Modo …...17/10/2018 1 1 Objetivos. 2 Planeación Estratégica. 3 Niveles de Operación. 4 Gestión de Aseguramiento. 5 Gestión Administrativa

17/10/2018

1

1 Objetivos.

2 Planeación Estratégica.

3 Niveles de Operación.

4 Gestión de Aseguramiento.

5 Gestión Administrativa.

6 Gestión Financiera.

7 Gestión de Servicios.

8 Intervención de Organizaciones Sociales.

9 Evaluación de la Audiencia.

10 Propuestas.

CONTENIDO

OBJETIVOS DE LA RENDICIÓN

• Facilitar el ejercicio del control social a la gestión derecursos del estado.

• Contribuir al desarrollo de los principios constitucionales detransparencia, responsabilidad, eficacia, eficiencia eimparcialidad y participación ciudadana en el manejo derecursos públicos.

• Servir como insumo para ajustar proyectos y planes deacción de manera que responda a las necesidades ydemandas de la comunidad.

PLANEACION ESTRATÉGICA

MISIÓN

ADMINISTRACIÓN FIDUCIARIA DE RECURSOS DECARÁCTER ESPECIAL PARA ASEGURAR COBERTURAS ENSALUD CON LA CONDICIÓN DE GESTIONAR LOSRIESGOS FINANCIEROS Y EN SALUD.

PLANEACION ESTRATÉGICA

VISIÓN

SER MODELO DE ADMINISTRACIÓN EN SEGURIDADSOCIAL, BASADOS EN LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAORGANIZACIÓN, COMO LA SOLIDARIDAD, LAPARTICIPACIÓN Y LA EFICIENCIA, CONSTITUTIVOS DEUN CONTEXTO ENFOCADO A LA CONSOLIDACIÓN DEUN ESTADO COMUNITARIO.

NIVELES DE OPERACIÓN

1. NIVEL NACIONAL

R. ORIENTE

R. NORTE

R. CENTRO

Page 2: RENDICION DE CUENTAS 2017 - FINAL.ppt [Modo …...17/10/2018 1 1 Objetivos. 2 Planeación Estratégica. 3 Niveles de Operación. 4 Gestión de Aseguramiento. 5 Gestión Administrativa

17/10/2018

2

NIVELES DE OPERACIÓN

2. REGIONALCENTRO

CHOCÒ

BOYACÁ

CUNDINAMARCA

META

HUILA

TOLIMA

NIVELES DE OPERACIÓNDEPARTAMENTAL: TOLIMA

IBAGUE FLANDES PLANADAS

ALPUJARRA FRESNO PURIFICACION

AMBALEMA GUAMO RONCESVALLES

ATACO HERVEO SALDAÑA

CARMEN DEAPICALA

HONDA SAN ANTONIO

CHAPARRAL ICONONZO SUAREZ

COELLO LIBANO VALLE SAN JUAN

COYAIMA MARIQUITA VENADILLO

CUNDAY NATAGAIMA VILLARRICA

DOLORES ORTEGA

ESPINAL PIEDRAS

Población del DepartamentoBDUA – DICIEMBRE 2017

GESTION DE ASEGURAMIENTO

MUNICIPIO POBLACION % PART.

IBAGUE 32580 23%

ALPUJARRA 1830 1%

ALVARADO 2047 1%

AMBALEMA 816 1%

ATACO 3373 2%

CARMEN DE APICALA 1346 1%

CHAPARRAL 1452 1%

COELLO 1565 1%

COYAIMA 4585 3%

CUNDAY 771 1%

DOLORES 3169 2%

EL ESPINAL 20806 15%

FLANDES 3696 3%

FRESNO 10099 7%

GUAMO 4204 3%

HERVEO 2013 1%

MUNICIPIO POBLACION % PART.

HONDA 2753 2%

ICONONZO 1609 1%

LIBANO 798 1%

MARIQUITA 4437 3%

NATAGAIMA 3242 2%

ORTEGA 6948 5%

PIEDRAS 587 0%

PLANADAS 9532 7%

PURIFICACION 4695 3%

RONCESVALLES 2517 2%

SALDAÑA 3033 2%

SAN ANTONIO 988 1%

SUAREZ 1787 1%

VALLE SANJUAN 2283 2%

VENADILLO 1889 1%

VILLARICA 1.936 1%

TOTAL 148.253 100%

GESTION DE ASEGURAMIENTOPORCENTAJE DE PARTICIPACION DPTO. DEL TOLIMA

1% 1% 1%2%

1% 1% 1%

3%

1%2%

15%

3%

7%

3%

1% 2%

23%

1% 1%

3%2%

5%

0%

7%

3%

2% 2% 1% 1% 2% 1% 1%0%

5%

10%

15%

20%

25%

GESTION DE ASEGURAMIENTO

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

140 127 169 176 173 176 154 135 133 109 82 8

Nacidos Vivos Enero – Diciembre 2017

ENERO - DICIEMBRE 2017TRASLADOS A FAVOR TRASLADOS EN CONTRA Total general

8.724 6.870 15.594

INDICADOR DE TRASLADOS A NIVEL DEPARTAMENTAL

Page 3: RENDICION DE CUENTAS 2017 - FINAL.ppt [Modo …...17/10/2018 1 1 Objetivos. 2 Planeación Estratégica. 3 Niveles de Operación. 4 Gestión de Aseguramiento. 5 Gestión Administrativa

17/10/2018

3

GESTION DE ASEGURAMIENTOCAMBIOS EN LA POBLACION

2015

2016

2017EXPECTATIVA

2018

86.703

148.253

143.38650%

GESTION DE ASEGURAMIENTOCAUSAS DE CAMBIOS DE LA POBLACION

1• Resolución No. 2259 de 2016. Medida Especial

2• Resolución No. 3047 de 2013. Movilidad

3• Descuento por Multiafiliación entre EPS-S, Régimen Excepcional

4• Descuento por Resolución No. 2199 de 2013. Presuntos Repetidos

GESTION DE ASEGURAMIENTOMOVILIDAD

DECRETO 3047 DE 2013

Usuarios que estén en el SISBEN I y II, y seancontratados o cuenten con capacidad depago, podrán continuar en su misma EPS enel Régimen Contributivo. Dado el caso deperder el empleo o capacidad de pago, noperderán continuidad en la prestación deservicios de salud debido a que estos seriangarantizados por la misma EPS en RégimenSubsidiado.

GESTION DE ASEGURAMIENTOMOVILIDAD

GESTION DE ASEGURAMIENTODISTRIBUCION DEL INGRESO 2017

Distribución por niveles (92%):

Primer Nivel 40 %

Segundo Nivel 18 %

Tercer Nivel 18 %

Alto Costo 16 %

GESTION FINANCIERAINGRESOS Y PRESUPUESTO

DEPARTAMENTO Nº

BOYACA 206.611

TOLIMA 144.316

HUILA 50.730

META 47.698

CHOCO 42.072

CUNDINAMARCA 32.556

TOTAL 523.983

Page 4: RENDICION DE CUENTAS 2017 - FINAL.ppt [Modo …...17/10/2018 1 1 Objetivos. 2 Planeación Estratégica. 3 Niveles de Operación. 4 Gestión de Aseguramiento. 5 Gestión Administrativa

17/10/2018

4

22,94%

3,12%

14,39%

7,11%

4,88%

0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

20,00%

25,00%

Ibagué Alpujarra Alvarado Ambalema Ataco

Carmen de Apicala Chaparral Coello Coyaima Cunday

Dolores Espinal Flandes Fresno Guamo

Herveo Honda Icononzo Líbano Mariquita

Natagaima Ortega Piedras Planadas Purificación

Roncesvalles Saldaña San Antonio Suarez Valle de san juan

Venadillo Villarrica

GESTION FINANCIERAPRESUPUESTO POR MUNICIPIO Costos en Salud

COSTOS POR NIVELES DE ATENCIÓN

DEPARTAMENTO NIVEL I NIVEL II NIVEL III ALTO COSTO TOTAL

TOLIMA $29,903,421,965 $14,240,200,000 $11,207,520,000 $10,627,000,000 $65,978,141,965

GESTION FINANCIERA

DISTRIBUCIÓN DEL COSTO EN SALUD ENTRE LAS IPS PÚBLICA Y PRIVADAS

DEPARTAMENTO RED PÚBLICA RED PRIVADA

TOLIMA $45,092,809,965 $20,885,332,000

Costos en SaludGESTION FINANCIERA GESTION DE RED DE SERVICIOS

CONTRATACION DE PRESTADORES

RED PRESTADORA DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

I NIVEL

42 IPS

II NIVEL

22 IPS

79 IPS CONTRATADAS

III NIVEL

15 IPS

I NIVEL DE ATENCIONIPS CIUDAD IPS CIUDAD

UNIDAD DE SALUD DE IBAGUE EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

IBAGUE HOSPITAL SAN ANTONIO E.S.E. DE NATAGAIMA NATAGAIMA

HOSPITAL SAN ISIDRO DE ALPUJARRA ALPUJARRA HOSPITAL SAN JOSE E.S.E. DE ORTEGA ORTEGA

HOSPITAL SAN ROQUE E.S.E. DE ALVARADO ALVARADO HOSPITAL SAN SEBASTIAN DE PIEDRAS TOLIMA PIEDRAS

HOSPITAL SAN ANTONIO DE AMBALEMA AMBALEMA NUEVO HOSPITAL LA CANDELARIA PURIFICACION

HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LOURDES E.S.E. DE ATACO

ATACO HOSPITAL SAN CARLOS DE SALDAÑA SALDAÑA

HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE APICALA

CARMEN DE APICALA HOSPITAL LA MISERICORDIA DE SAN ANTONIO SAN ANTONIO

HOSPITAL SAN JUAN BAUTISTA DE CHAPARRAL CHAPARRAL HOSPITAL SANTA ROSA DE LIMA E.S.E. DE SUAREZ SUAREZ

HOSPITAL SAN ROQUE E.S.E. DE COYAIMA COYAIMAHOSPITAL LOCAL VITO FASAEL GUTIERREZ PEDRAZA E.S.E. DE

VALLE DE SAN JUANVALLE DE SAN JUAN

HOSPITAL FEDERICO ARBELAEZ DE CUNDAY CUNDAY HOSPITAL SANTA BARBARA DE VENADILLO VENADILLO

HOSPITAL SAN RAFAEL DE DOLORES DOLORESHOSPITAL LA MILAGROSA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

VILLARRICAVILLARRICA

HOSPITAL SAN RAFAEL DEL ESPINAL E.S.E. ESPINAL CENTRO DE SALUD DE COELLO COELLO

HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE FATIMA E.S.E FLANDES HOSPITAL SAN ANTONIO DE HERVEO HERVEO

HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL E.S.E DE FRESNO FRESNO HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE HONDA HONDA

HOSPITAL SAN ANTONIO DEL GUAMO E.S.E. GUAMO HOSPITAL SAN JOSE E.S.E. DE MARIQUITA MARIQUITA

HOSPITAL SUMPAZ E.S.E. DE ICONONZO ICONONZO HOSPITAL CENTRO DE PLANADAS PLANADAS

HOSPITAL REGIONAL DEL LIBANO LIBANO HOSPITAL SANTA LUCIA E.S.E. DE RONCESVALLES RONCESVALLES

GESTION DE RED DE SERVICIOSRED I NIVEL DE ATENCION

II NIVEL DE ATENCION

IPS CIUDAD

FUNDACION VIDA Y SALUD SOLIDARIA IPS “FUNDASALUD IPS” IBAGUE

HOSPITAL REGIONAL DEL LIBANO ESE LIBANO

HOSPITAL REINA SOFIA DE ESPAÑA E.S.E. DE LERIDA LERIDA

HOSPITAL SAN JUAN BAUTISTA CHAPARRAL

NUEVO HOSPITAL LA CANDELARIA E.S.E. DE PURIFICACION PURIFICACION

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS HONDA HONDA

LABORATORIO CLINICO BIOANALISIS E.U IBAGUE

SPECIALTY LABORATORIES SAS ESPINAL

YAMILE MURILLO PALMA ESPINAL

MEDICAL SERVI AF S.A.S IBAGUE

PRIUS S.A.S IBAGUE

SALUD PLENA S.A.S. IBAGUE

ELECTROGIAGNOSTICO GIRALDO S.A.S IBAGUE

SOMEFA DE IBAGUE S.A IBAGUE

REHABILITAR SUMMA GROUP IBAGUE

IPS INTEGRAL SOMOS SALUD IBAGUE

PULSAR UNIDAD DE REHABILITACION CARDIO PULMONAR EU IBAGUE

ASOCIACION DE PRESTADORES DE SERVICIOS Y SUMINISTROS DE SALUD IBAGUE

GESTION DE RED DE SERVICIOSRED II NIVEL DE ATENCION

Page 5: RENDICION DE CUENTAS 2017 - FINAL.ppt [Modo …...17/10/2018 1 1 Objetivos. 2 Planeación Estratégica. 3 Niveles de Operación. 4 Gestión de Aseguramiento. 5 Gestión Administrativa

17/10/2018

5

III NIVEL DE ATENCION

IPS CIUDAD

HOSPITAL ESPECIALIZADO GRANJA INTEGRAL LERIDA

HOSPITAL SAN RAFAEL E.S.E. DEL ESPINAL ESPINAL

HOSPITAL FEDERICO LLERAS ACOSTA IBAGUE

UNIDAD MATERNO INFANTIL DEL TOLIMA S.A. IBAGUE

UROCADIZ IPS LTDA IBAGUE

CLINICA SHARON Y UCI TOLIMA LTDA. IBAGUE

CLINICA DE OJOS DEL TOLIMA IBAGUE

CLINICA IBAGUE IBAGUE

CENDITER S.A.S IBAGUE

CENTRO DE ALTA TECNOLOGIA DEL EJE CAFETERO CEDICAF S.A IBAGUE

FUNDACION CONEXIÓN IPS IBAGUE

INSTITUTO DEL CORAZON DE IBAGUE DIACORSA IBAGUE

OXIGENOS DEL TOLIMA OXITOLIMA SA IBAGUE

CARDIOLOGIA SIGLO XXI IBAGUE

SOCIEDAD MEDICOQUIRURGICA DEL TOLIMA Y/O CLINICA TOLIMA IBAGUE

MEDICINA INTENSIVA DEL TOLIMA SA HONDA

SOMEFA DE IBAGUE IBAGUE

CLINALTEC - CLINICA INTERNACIONAL DE ALTA TECNOLOGIA IBAGUE

GESTION DE RED DE SERVICIOSRED III NIVEL DE ATENCION

GESTION DE RED DE SERVICIOSCONTRATACION DE PRESTADORES

RED PRESTADORA COMPLEMENTARIA DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

I NIVEL

0 IPS

II NIVEL

2 IPS

36 IPS CONTRATADAS

III NIVEL

34 IPS

GESTION DE RED DE SERVICIOSRED I NIVEL DE ATENCION

II NIVEL DE ATENCION

IPS CIUDAD

HJ LOGISTICA EN SALUD SOACHA

OPTIFAM OPTICA MILIAR SAS SOACHA

III NIVEL DE ATENCIONIPS CIUDAD IPS CIUDAD

ESE. HOSPITAL LA VICTORIA BOGOTA ESE HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA SAMARITANA BOGOTA

HOSPITAL OCCIDENTE DE KENNEDY TERCER NIVEL E.S.E

BOGOTA HOSPITAL EL TUNAL E.S.E. BOGOTA

INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA BOGOTA HOSPITAL SIMON BOLIVAR ESE BOGOTA

FUNDACION CLINICA MEGASALUD BOGOTAPROCARDIO SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES

LTDABOGOTA

FUNDACION HOSPITAL DE LA MISERICORDIA

BOGOTA CLINICA SAN FRANCISCO DE ASIS BOGOTA

EUSALUD S.A BOGOTA VIDELSA S.A.S BOGOTA

DISORTHO S.A. BOGOTA AUDIOCOM SAS BOGOTA

COLCAN BOGOTA INSTITUTO DE ORTOPEDIA INFANTIL ROOSEVELT BOGOTA

MIOCARDIO SAS BOGOTA ENTIS LABORATORIO ORTOPEDICO LTDA BOGOTA

UNIDAD MEDICA ONCOLOGICA S.A.S BOGOTALABORATORIO DE ORTESIS Y PROTESIS GILETE Y

CIA LTDABOGOTA

COLOMBIANA DE TRASPLANTES S.A. BOGOTAGARCIA PEREZ MEDICA Y COMPAÑIA S.A.S. -

GARPER MEDICA SASBOGOTA

JHONSON & JHONSON BOGOTA DIAGNOSTICOS E IMAGENES S.A BOGOTA

FINSEMA BOGOTA ORTHOHEALT S.A. BOGOTA

MEDICAL PRO&NFO BOGOTA AMBULANCIAS VIDMEDICA BOGOTA

DRUGSTORE BOGOTA ERMEDICALLS S.A.S BOGOTA

HEALTH & LIFE IPS BOGOTA RED MEDICA IPS SAS BOGOTA

IPS DE LAS AMERICAS SAS SOACHA AUDIFONOS ALCIRA RAMIREZ BOGOTA

GESTION DE RED DE SERVICIOSRED I NIVEL DE ATENCION

GESTION DE RED DE SERVICIOSCONTRATACION POR NIVELES INDICADORES DE CALIDAD

ASIGNACION DE CITAS

REFERENCIA

SATISFACCIONPQRS

TUTELAS

Page 6: RENDICION DE CUENTAS 2017 - FINAL.ppt [Modo …...17/10/2018 1 1 Objetivos. 2 Planeación Estratégica. 3 Niveles de Operación. 4 Gestión de Aseguramiento. 5 Gestión Administrativa

17/10/2018

6

GESTION DE SERVICIOSINDICADORES DE OPORTUNIDAD

2,0

1,4

1,0

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

Oportunidad de la atenciónen medicina general

Oportunidad de la consultaen odontología

Oportunidad toma demuestras laboratorio básico

Oportunidad En La Asignación De Citas Para Atención En Primer Nivel De Atención

Días

ASIGNACIÓN DE CITAS POR LA RIPSS

GESTION DE SERVICIOSINDICADORES DE OPORTUNIDAD

Oportunidad En La Asignación De Citas Para Atención En Niveles Complementarios De Atención

Días

4,8

8,1

3,5

4,8 4,8

2,8

9,9

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

ImagenologíaEspecializada

TAC

MedicinaInterna

Ginecología Pediatría CirugíaGeneral

Obstetricia CirugíaGeneral

Programada

ASIGNACIÓN DE CITAS POR LA RIPSS

GESTION DE SERVICIOSINDICADORES DE OPORTUNIDAD

Oportunidad Al Referir Pacientes A Servicios De Otro Nivel De Atención

Horas

REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA

26,27

22,34

16,63

22,05

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE 27 Horas

GESTION DE SERVICIOSINDICADORES DE SATISFACCIÓN

Porcentaje De Satisfacción Global De Los Usuarios

PROCENTAJE

92,3

89,4

94,294,0

86,0

87,0

88,0

89,0

90,0

91,0

92,0

93,0

94,0

95,0

I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE

95%

GESTION DE SERVICIOSINDICADORES DE OPORTUNIDAD

Porcentaje Resolutividad De PQRS En Menor De 15 Días

PROCENTAJE 95%

RESOLUTIVIDAD DE PQRS

66,20

60,55

25,2329,33

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE

GESTION DE SERVICIOSPROMOCION Y PREVENCION

51,7

69,4

93,6

139,6

107,3

88,2

69,7

96,4

82,492,8

76,2 72,878,2 79,8

0,0

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0

120,0

140,0

160,0

AGENCIAS SOCIALES

PORCENTAJE DE CANALIZACIÓN REALIZADA

PORCENTAJE DE CANALIZACIÓN EFECTIVA

57,7

71,5

81,474,8 74,3

82,4

53,8

76,0 77,3 80,2 82,9

63,5 60,866,9

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

90,0

PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES

PAI

Page 7: RENDICION DE CUENTAS 2017 - FINAL.ppt [Modo …...17/10/2018 1 1 Objetivos. 2 Planeación Estratégica. 3 Niveles de Operación. 4 Gestión de Aseguramiento. 5 Gestión Administrativa

17/10/2018

7

GESTION DE SERVICIOSPROMOCION Y PREVENCION

CANALIZACION

PORCENTAJE DE CANALIZACIÓN REALIZADA

PORCENTAJE DE CANALIZACIÓN EFECTIVA

PROGRAMAS DE PROTECCIÓN ESPECIFICA Y DETECCIÓN TEMPRANA

96,479,6 80,1 81,0 89,2

146,7

48,481,3

196,2

104,0132,3

73,8 83,399,40

0,0

50,0

100,0

150,0

200,0

250,0

59,9

69,462,7 64,6

74,267,8

41,2

64,5

74,4

64,7 64,4 62,1

45,6

62,7

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

GESTION DE SERVICIOSPROMOCION Y PREVENCION

CANALIZACION

PORCENTAJE DE CANALIZACIÓN TOTAL EFECTIVA POR MUNICIPIO

72

121

93 9182

108

74 7888

64

87 83 8395

81 80

47

82

97

7884 86

92

77

93

115

98

168

8977

66 66

8674

9282 81

97

71

55

79

42

65

85

47

6862 64

27

58 6054

60

85 9077 78

6274

50

8275

5668

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

REALIZADA EFECTIVA

GESTION DE SERVICIOSPROMOCION Y PREVENCION

CANALIZACION

PORCENTAJE DE COBERTURAS DE PROMOCION Y PREVENCION POR IPS

88 88

78

90

78

82

86 86 86 8685

86 86

80

8586

91

85

90

85

89

8381

85

82

91

84

79

83

89

70

75

80

85

90

95

GESTION DE SERVICIOS

CUMPLIMIENTO SESIONES EDUCATIVAS

TEMA MESESNo. de Sesiones Educativas

Realizadas (Dpto.)

Porcentaje de Cumplimiento en Sesiones

Educativas

SALUD EN LA TERCERA EDAD “ECNT”

ENERO -DICIEMBRE

32 Por Mes Para Un Total De 384 Sesiones Durante La

Vigencia 2017100%

PREVENCION DEL DENGUE

CANCER DE CERVIX Y MAMA

VEJEZ SALUDABLE

CONVIVENCIA PACIFICA

ZIKA

SALUD MENTAL

MATERNIDAD SALUDABLE Y SEGURA

GESTION DE SERVICIOSJORNADAS NACIONALES DE VACUNACION

LINEAS DE ACCION

1 Información – Educación y Comunicación

(IEC)

2 Articulación Intersectorial

3 Capacitación Talento Humano COMPARTA EPS

4 Fortalecimiento con red de prestadores

ENERO ABRIL JULIO OCTUBRE

GESTION DE SERVICIOS

PRIMERA JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN

““PROMOCIONEMOS LA VACUNACION”

Sábado 21 De Enero

Page 8: RENDICION DE CUENTAS 2017 - FINAL.ppt [Modo …...17/10/2018 1 1 Objetivos. 2 Planeación Estratégica. 3 Niveles de Operación. 4 Gestión de Aseguramiento. 5 Gestión Administrativa

17/10/2018

8

GESTION DE SERVICIOS

SEGUNDA JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN

“VACUNATE Y CELEBREMOS UN FUTURO SALUDABLE”

Sábado 29 De Abril

GESTION DE SERVICIOS

TERCERA JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN

“DÍA DE PONERSE AL DIA” Sábado 17 De Julio

GESTION DE SERVICIOS

CUARTA JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN

“DÍA DE PONERSE AL DIA Sábado 28 De Octubre

Page 9: RENDICION DE CUENTAS 2017 - FINAL.ppt [Modo …...17/10/2018 1 1 Objetivos. 2 Planeación Estratégica. 3 Niveles de Operación. 4 Gestión de Aseguramiento. 5 Gestión Administrativa

17/10/2018

9

GESTION DE SERVICIOSRIESGO PRIORIZADOMATERNO PERINATAL

312

4 212

1 721

3

23

78

20

65

26

614

177

5 8

34

1226

3 9

33

102

16 153 8 4 5 7

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

PROMEDIO DE MATERNAS SEGÚN MUNICIPIO DE RESIDENCIA

674

GESTION DE SERVICIOSRIESGO PRIORIZADO: HIPERTENSION Y DIABETES

101

226

52124 124

1763

121 88 56

1555

290

505

230 211 213

1603

129

25

261

82

331

65160

217

8738 43

173

32 9

130 12463

131

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

ALP

UJA

RR

A

ALV

AR

AD

O

AM

BA

LEM

A

AT

AC

O

CA

RM

EN D

E A

PIC

ALA

CH

AP

AR

RA

L

CO

ELLO

CO

YAIM

A

CU

ND

AY

DO

LOR

ES

ESP

INA

L

FLA

ND

ES

FRES

NO

GU

AM

O

HE

RV

EO

HO

ND

A

IBA

GU

E

ICO

NO

NZO

LIB

AN

O

MA

RIQ

UIT

A

NA

TA

GA

IMA

OR

TEG

A

PIE

DR

AS

PLA

NA

DA

S

PU

RIF

ICA

CIO

N

RO

NC

ESV

ALL

ES

RO

NC

ESV

ALL

ES

SALD

AN

A

SALD

AN

A

SAN

AN

TO

NIO

SAN

AN

TO

NIO

SUA

RE

Z

VA

LLE

DE

SAN

JU

AN

VEN

AD

ILLO

VIL

LAR

RIC

A

7679

RELACION DE CASOS DE ECNT SEGÚN MUNICIPIO DE RESIDENCIA

837 46

6 4 741

313

13

91

240

1 26 3270

5 24 2 1

112 9159

1 26 1 8 4 669

535

5 4 2 8 18 1354

2

224259

566

26 14

0

100

200

300

400

500

600

AC

CID

ENTE

OFI

DIC

O

BA

JO P

ESO

AL

NA

CER

NC

ER D

E LA

MA

MA

Y…

NC

ER E

N M

ENO

RES

CH

AG

AS

CH

IKU

NG

UN

YA

DEF

ECTO

S C

ON

GEN

ITO

S

DEN

GU

E

DEN

GU

E G

RA

VE

DES

NU

TRIC

IÓN

AG

UD

A…

END

OM

ETR

ITIS

ENFE

RM

ED

AD

ENFE

RM

ED

AD

ES…

ESI -

IRA

G (

VIG

ILA

NC

IA…

EVE

NTO

IND

IVID

UA

L SI

N…

EXP

OSI

CIÓ

N A

FLÚ

OR

HE

PA

TITI

S B

, C Y

IAD

- IN

FEC

CIO

NES

INFE

CC

ION

INFE

CC

ION

ES

DE

SIT

IO…

INTE

NTO

DE

SUIC

IDIO

INTO

XIC

AC

ION

ES

LEIS

HM

AN

IASI

S C

UT

AN

EA

LEP

RA

LEP

TOSP

IRO

SIS

LESI

ON

ES D

E C

AU

SA…

LESI

ON

ES P

OR

MA

LAR

IA

MEN

ING

ITIS

MO

RB

ILID

AD

MA

TER

NA

MO

RTA

LID

AD

MA

TER

NA

MO

RTA

LID

AD

MO

RTA

LID

AD

PO

R…

PA

RO

TID

ITIS

RU

BEO

LA

SIFI

LIS

CO

NG

EN

ITA

SIFI

LIS

GES

TAC

ION

AL

TOS

FER

INA

TUB

ERC

ULO

SIS

TUB

ERC

ULO

SIS…

VA

RIC

ELA

IN

DIV

IDU

AL

VIG

ILA

NC

IA E

N S

ALU

D…

VIG

ILA

NC

IA IN

TEG

RA

DA

VIH

/SID

A/M

OR

TALI

DA

D…

ZIK

A

GESTION DE SERVICIOSRIESGO PRIORIZADO: EVENTOS DE INTERÉS EN SALUD

PUBLICA

2381

RELACION DE CASOS DE EISP SEGÚN SU FRECUENCIA

GESTION DE SERVICIOSRIESGO PRIORIZADO: EVENTOS DE INTERÉS EN SALUD

PUBLICA

2381

RELACION DE CASOS DE EISP SEGÚN MUNICIPIO DE RESIDENCIA

3925 15 3 128 26 3 1

361 2

36 1242

731

654

1

67120

57 5915

51

508

11 3 1139

656

9 14 228

1 4 1

83

1 1

77

3 19 9 26 24 1 143

131 18 2 15 1

0

100

200

300

400

500

600

700

0

100

200

300

400

500

600

700

800

OFICINAS SUPERSALUD

GESTION DE SERVICIOSPROCESOS SIAU: PQRS 2017

RELACION DE PQRS INTERPUESTOS SEGÚN MECANISMOS

70%

30%

276

664

940

Page 10: RENDICION DE CUENTAS 2017 - FINAL.ppt [Modo …...17/10/2018 1 1 Objetivos. 2 Planeación Estratégica. 3 Niveles de Operación. 4 Gestión de Aseguramiento. 5 Gestión Administrativa

17/10/2018

10

GESTION DE SERVICIOSPROCESOS SIAU: PQRS 2017

RELACION DE PQRS INTERPUESTAS EN LA OFICINA SEGÚN MES DE ESTUDIO

MES TOTAL DE PQR %

ENERO 32 11,59

FEBRERO 54 19,57

MARZO 40 14,49

ABRIL 10 3,62

MAYO 17 6,16

JUNIO 3 1,09

JULIO 1 0,36

AGOSTO 43 15,58

SEPTIEMBRE 33 11,96

OCTUBRE 16 5,80

NOVIEMBRE 10 3,62

DICIEMBRE 17 6,16

TOTAL 276 100,00

GESTION DE SERVICIOS

PROCESOS SIAU: PQRS 2017

RELACION DE PQRS INTERPUESTOS EN LA OFICINA SEGÚN TIEMPO DE

RESPUESTA

MES MENOR A 15 DIAS

MAYOR A 15 DIAS

SIN RESPUESTA

TOTAL DE PQR

% MENOR 15 DIAS

% MAYOR 15 DIAS

% SIN RESPUESTA

% TOTAL

ENERO 16 16 0 32 50,0 50,00 0,00 11,59

FEBRERO 4 50 0 54 7,4 92,59 0,00 19,57

MARZO 3 37 0 40 7,5 92,50 0,00 14,49

ABRIL 10 0 0 10 100,0 0,00 0,00 3,62

MAYO 13 4 0 17 76,5 23,53 0,00 6,16

JUNIO 3 0 0 3 100,0 0,00 0,00 1,09

JULIO 0 1 0 1 0,0 100,00 0,00 0,36

AGOSTO 0 26 17 43 0,0 60,47 39,53 15,58

SEPTIEMBRE 8 11 14 33 24,2 33,33 42,42 11,96

OCTUBRE 6 3 7 16 37,5 18,75 43,75 5,80

NOVIEMBRE 0 1 9 10 0,0 10,00 90,00 3,62

DICIEMBRE 5 6 6 17 29,4 35,29 35,29 6,16

TOTAL 68 155 53 276 24,6 56,16 19,20 100,00

% 26,25 59,85 20,46 106,56

GESTION DE SERVICIOSPROCESOS SIAU: PQRS 2017

RELACION DE PQRS INTERPUESTOS EN LA OFICINA SEGÚN SU CATEGORIA

MES/CLASIF. ASEGURAMIENTO

IPS AUTORIZACION

EPS TOTAL

ENERO 6 13 0 13 32

FEBRERO 20 10 0 24 54

MARZO 8 12 1 19 40

ABRIL 2 5 0 3 10

MAYO 0 5 0 12 17

JUNIO 1 1 1 0 3

JULIO 0 0 1 0 1

AGOSTO 22 10 9 2 43

SEPTIEMBRE 15 5 8 5 33

OCTUBRE 9 3 2 2 16

NOVIEMBRE 0 5 1 4 10

DICIEMBRE 0 11 0 6 17

TOTAL 83 80 23 90 276

% 30,07 28,99 8,33 32,61 100,00

GESTION DE SERVICIOSPROCESOS SIAU: PQRS 2017

RELACION DE PQRS INTERPUESTOS ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE SALUD POR MES DE ESTUDIO

MES TOTAL DE PQR %

ENERO 51 7,68

FEBRERO 56 8,43

MARZO 54 8,13

ABRIL 23 3,46

MAYO 3 0,45

JUNIO 99 14,91

JULIO 47 7,08

AGOSTO 63 9,49

SEPTIEMBRE 138 20,78

OCTUBRE 81 12,20

NOVIEMBRE 21 3,16

DICIEMBRE 28 4,22

TOTAL 664 100,00

GESTION DE SERVICIOSPROCESOS SIAU: PQRS 2017

RELACION DE PQRS INTERPUESTOS ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE SALUD SEGÚN TIEMPO DE RESPUESTA

MES MENOR A 15 DIAS

MAYOR A 15 DIAS

SIN RESPUESTA

TOTAL DE PQR

% MENOR 15 DIAS

% MAYOR 15 DIAS

% SIN RESPUESTA

% TOTAL

ENERO 26 25 0 51 51,0 49,02 0,00 7,68

FEBRERO 44 4 8 56 78,6 7,14 14,29 8,43

MARZO 36 13 5 54 66,7 24,07 9,26 8,13

ABRIL 8 4 11 23 34,8 17,39 47,83 3,46

MAYO 2 1 0 3 66,7 33,33 0,00 0,45

JUNIO 52 13 34 99 52,5 13,13 34,34 14,91

JULIO 31 16 0 47 66,0 34,04 0,00 7,08

AGOSTO 19 44 0 63 30,2 69,84 0,00 9,49

SEPTIEMBRE 43 16 79 138 31,2 11,59 57,25 20,78

OCTUBRE 54 27 0 81 66,7 33,33 0,00 12,20NOVIEMBRE 0 0 21 21 0,0 0,00 100,00 3,16

DICIEMBRE 0 5 23 28 0,0 17,86 82,14 4,22

TOTAL 315 168 181 664 47,4 25,30 27,26 100,00

% 47,44 25,30 27,26 100,00

GESTION DE SERVICIOSPROCESOS SIAU: PQRS 2017

RELACION DE PQRS INTERPUESTOS ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE SALUD SEGÚN SU CATEGORIA

MES/CLASIF. ASEGURAMIENTO

IPS AUTORIZACION

EPS TOTAL

ENERO 14 32 2 3 51

FEBRERO 18 34 4 0 56

MARZO 25 25 4 0 54

ABRIL 7 16 0 0 23

MAYO 2 1 0 0 3

JUNIO 34 12 40 13 99

JULIO 14 12 8 13 47

AGOSTO 18 11 31 3 63

SEPTIEMBRE 54 27 30 27 138

OCTUBRE 41 5 31 4 81

NOVIEMBRE 0 17 1 3 21

DICIEMBRE 1 26 0 1 28

TOTAL 228 218 151 67 664

% 35,85 34,28 23,74 10,53 104,40

Page 11: RENDICION DE CUENTAS 2017 - FINAL.ppt [Modo …...17/10/2018 1 1 Objetivos. 2 Planeación Estratégica. 3 Niveles de Operación. 4 Gestión de Aseguramiento. 5 Gestión Administrativa

17/10/2018

11

GESTION DE SERVICIOSPROCESOS SIAU: TUTELAS 2017

RELACION DE TUTELAS INTERPUESTAS SEGÚN MES DE ESTUDIO

ENERO 135 15,5

FEBRERO 126 12,37

MARZO 104 10,21

ABRIL 75 7,36

MAYO 126 12,37

JUNIO 121 11,87

JULIO 79 7,75

AGOSTO 57 5,59

SEPTIEMBRE 45 4,42

OCTUBRE 47 4,61

NOVIEMBRE 53 5,20

DICIEMBRE 51 5,00

GESTION DE SERVICIOSPROCESOS SIAU: TUTELAS 2017

RELACION DE TUTELAS INTERPUESTAS SEGÚN SU CATEGORIA

MES/TIPO NO POS POS NO PROCEDE INCIDENTES TOTAL

ENERO 64 23 9 39 135

FEBRERO 78 12 9 27 126

MARZO 57 29 2 16 104

ABRIL 50 9 0 16 75

MAYO 94 7 0 25 126

JUNIO 89 8 0 24 121

JULIO 60 7 0 12 79

AGOSTO 55 2 0 0 57

SEPTIEMBRE 42 3 0 0 45

OCTUBRE 43 4 0 0 47

NOVIEMBRE 7 46 0 0 53

DICIEMBRE 6 45 0 0 51

TOTAL 645 195 20 159 1019

% 63,30 19,14 1,96 15,60 100,00

MEJORAMIENTO CONTINUOSARLAFT: SISTEMA DE ADMINISTRACION DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y

FINANCIACION DEL TERRORISMO.

El Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo se compone de dos fases: la primera corresponde a la prevención del riesgo y cuyo objetivo es prevenir que se introduzcan al sistema financiero recursos provenientes de actividades relacionadas con el lavado de activos y/o de la financiación del terrorismo.

La segunda, que corresponde al control y cuyo propósito consiste en detectar y reportar las operaciones que se pretendan realizar o se hayan realizado, para intentar dar apariencia de legalidad a operaciones vinculadas al LA/FT. Ver circular Externa de Superfinanciera 026 de 2008.

El SARLAF se implemento en COMPARTA en noviembre de 2016, dando alcance normativo, conceptual, de cumplimiento y seguimiento con los proveedores y empleados.

INTERVENCION DE ORGANIZACIONES SOCIALES

EVALUACION DE LA AUDIENCIA PUBLICA Y PROPUESTAS

¡En este 2017 seguiremos trabajando por nuestras familias Comparta!

GRACIAS!!!