Reporte Conferencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

opinion

Citation preview

Reporte de conferencia: II Simposio Ciencias de la TierraValeria Martnez ToribioCiencias de la Tierra

Sociedad y suelo.La edafologa es una rama dentro de las ciencias de la Tierra la cual nos permite acercarnos al estudio de los estratos que existen por debajo del suelo donde nos encontramos. Nos permite tener conocimiento acerca de las interconexiones que se llevan a cabo dentro de este pequeo ecosistema, es muy importante no solo desde el punto de vista cientfico, econmico, social y como sustento natural de muchas otras especies animales y vegetales, sino que adems las mltiples aplicaciones del estudio del suelo, nos permiten obtener un mejor manejo de los recursos que brinda y aprovecharlo para el desarrollo de la sociedad. Me pareci interesante saber que este conocimiento, se ha visto desde tiempos remotos, cuando las antiguas civilizaciones por medio de su experiencia (conocimientos empricos) obtenan los nutrientes del suelo para cultivar diferentes semillas que provean de alimento para dichas culturas.En las ltimas dcadas, lossaberestradicionales empiezan a ser utilizados y revalorados por la comunidad cientfica internacional, como parte de laetnoecologa,disciplina que puede definirse como el estudio transdisciplinario relacionado con la percepcin de la naturaleza por parte de una comunidad humana especfica, con base en sus creencias y conocimientos, para manejar los ecosistemas, paisajes y recursos naturales, a partir de sus significados simblicos y representaciones.Ciertamente creo que el conocimiento desarrollado por las comunidades indgenas, en el transcurso de muchos siglos, no ha sido valorado ni tomado en cuenta, con el peso que merece. Es innegable su utilidad dentro de la prediccin, explicacin y control de innumerables fenmenos naturales que estn presentes en nuestros das y al integrarlos al conocimiento cientfico este se enriquecera. En general son una buena base para ir mas all y poder entrar en temas ms complejos como la prdida de la biodiversidad, la degradacin de los recursos naturales y el cambio climtico, entre otros, por lo que se reconoce necesariamente el uso de todo tipo de conocimiento til para entender la dinmica de los ecosistemas y contribuir al mejoramiento del ambiente.