Resolución de problemas en fino.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Resolucin de problemas en fino.docx

    1/19

    Docente Luis Nez Olivares

    PROCESOS POR HIDROMETALURIAINENIER!A CI"IL EN MINAS

    RESOLUCION DEPRO#LEMAS EN $INO A

    TRA"%S DEALOMERADOLi&iviaci'n en Pilas

    Ale(an)ro "aras C*r)enas

    El si+uiente )ocu,ento es )e car*cter investi+ativo so-re los .ro-le,as /ue se en0rentan en lali&iviaci'n en .ilas1 es.ec20ica,ente a trav3s )el a+lo,era)o 4 ,aneras )e c',o solucionar oevitar los inconvenientes5

  • 7/25/2019 Resolucin de problemas en fino.docx

    2/19

    RESOLUCION DE PROBLEMAS EN FINO A TRAVS DE AGLOMERADO

    ContenidoRESUMEN555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555556

    MARCO TE7RICO55555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555558

    INTRODUCCI7N55555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555559

    HIDROMETALURIA555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555:

    "enta(as )e los .rocesos ;i)ro,etalr+icos555555555555555555555555555555555555555555555555555:

    LI

  • 7/25/2019 Resolucin de problemas en fino.docx

    3/19

    RESOLUCION DE PROBLEMAS EN FINO A TRAVS DE AGLOMERADO

    RESUMEN

    El .ri,er .aso en cual/uier .roceso ,inero consiste en ;acer la e&.loraci'n+eol'+ica )el terreno1 a 0in )e )eter,inar cu*l es la concentraci'n )el ,ineral /uese /uiere e&.lotar5 Una vez /ue esta eta.a se conclu4e1 co,ienza la e&tracci'n

    )el ,ineral1 /ue .or lo +eneral a/u2 en nuestro .a2s es a cielo a-ierto o.en .itF5Una vez e&tra2)o el ,ineral1 se .roce)e a una eta.a )e c;anca)o 4 ,olien)a sies necesarioF .ara o-tener .e/ueas 0racciones )el ,aterial1 es )ecir1 se ,uele;asta una )eter,ina)a +ranulo,etr2a ta,ao )e .art2culaF a 0in )e ;acer e0icientela e&tracci'n )el ,etal .ara e&.lotar5 El suelo est* co,.uesto )e nu,erosos,etales1 no to)os en esta)os ,et*licos1 sino co,o ,etales o&i)a)os o -iensul0ura)os5 Esto )e.en)e )e la .ro0un)i)a) en el suelo en /ue se encuentre el,ineral5 Los ,etales o&i)a)os se encuentran en la su.er0icie )el suelo 4 sonsolu-les1 ,ientras /ue los sul0ura)os est*n en ca.as ,*s .ro0un)as )e 3ste 4 son

    ,inerales insolu-les5 Esta caracter2stica )eter,ina el trata,iento )el ,etal5 Si los,inerales son solu-les1 .ara e&traerlos se utiliza la ;i)ro,etalur+ia5 Si los,inerales son insolu-les1 se utiliza la .iro,etalr+ia5 En la actuali)a)1 esta t3cnica.iro,etalr+iaF es casi inutiliza-le .or los altos costos )e .ro)ucci'n /ue.resenta ;acer 0lotaci'n )e los sul0uros1 4 a .artir )e este inconvenienteecon',ico1 los estu)ios en el *rea )e .rocesa,iento )e ,etales llevaron a)escu-rir nuevas t3cnicas )e e&tracci'n1 )eter,in*n)ose /ue to)os los ,etalesson solu-les a trav3s )e las t3cnicas )e li&iviaci'n 4 la -ioli&iviaci'n5 Una vez /uese tiene el ,etal e&tra2)o1 4a sea en soluci'n o en s'li)o1 3ste )e-e ser re0ina)oGeste .roceso involucra la o-tenci'n )el ,etal .uro1 a 0in )e ser ven)i)o5 Estas

    eta.as son co,unes .ara cual/uier .roceso en la in)ustria ,inera5

    6

  • 7/25/2019 Resolucin de problemas en fino.docx

    4/19

    RESOLUCION DE PROBLEMAS EN FINO A TRAVS DE AGLOMERADO

    MARCO TERICO

    Metalur+ia Brea in)ustrial /ue se ocu.a )e la e&tracci'n )e los ,etales )es)e las0uentes naturales 4 su .osterior re0inaci'n a un +ra)o )e .ureza co,ercial5La ,etalur+ia e&tractiva tiene tres *reas

    Piro,etalr+ia 0un)ici'n )e ,etales a altas te,.eraturas5

    Hi)ro,etalur+ia solu-ilizaci'n )e ,etales en soluciones acuosas5

    Electro,etalur+ia A.licaci'n )e ener+2a el3ctrica a soluciones acuosas .arao-tener ,etales .uros5

    $uentes naturales )e los ,etales son- Metales .ri,arios a/uellos /ue se encuentran en )e.'sitos naturales en la

    corteza terrestre 4a sea co,o '&i)os ,et*licos o co,o ,ineralessul0ura)os5

    - Metales secun)arios ,etales /ue se encuentran en 0uentes )e recicla(ella,a)as c;atarras5

    8

  • 7/25/2019 Resolucin de problemas en fino.docx

    5/19

    RESOLUCION DE PROBLEMAS EN FINO A TRAVS DE AGLOMERADO

    INTRODUCCIN

    El te,a .ro.uesto en este )ocu,ento es so-re la ;i)ro,etalur+ia 4 sus .rocesos.ro)uctivos1 e&.lican)o 0un)a,ental,ente )os as.ectos relaciona)os entre s2 los

    cuales son la li&iviaci'n en .ilas 4 la resoluci'n )e .ro-le,as )e 0ino a trav3s )ela+lo,era)o )e ,inerales5 La Hi)ro,etalur+ia es el Proceso )e Li&iviaci'nSelectiva )isoluci'nF )e los co,.onentes ,*s valiosos )e las ,enas 4 su.osterior recu.eraci'n )e la soluci'n .or )istintos ,3to)os5 Con res.ecto a la;istoria C;ina 0ue el .ri,er .a2s en conocer la ;i)ro,etalur+ia1 al su,er+ir,inerales )e ;ierro en soluciones )e vitriolo azul1 el ,ineral )e ;ierro1 )e colorne+ro1 se convierte en .olvo )e co-re )e color )ora)o5 Esto1 a o(os )elos0ar,ac3uticos /ue intenta-an .re.arar la )ro+a )e la in,ortali)a)1 era convertir la.ie)ra en oroJ5 Es cierto /ue ese -rillante ,etal a,arillo no es oro sino co-re1 .eroeste .roceso 0ue el ori+en )e la ;i)ro,etalur+ia 4 escri-i' una -rillante .*+ina en

    la ;istoria )e la /u2,ica ,etalr+ica ,un)ial5 La Hi)ro,etalur+ia )el co-re enC;ile est* -asa)a en las tecnolo+2as )e li&iviaci'n L

  • 7/25/2019 Resolucin de problemas en fino.docx

    6/19

    RESOLUCION DE PROBLEMAS EN FINO A TRAVS DE AGLOMERADO

    HIDROMETALURGIAEs la ra,a )e la Metalur+ia E&tractiva /ue estu)ia to)os los .rocesos e&tractivos/ue ocurren en ,e)ios acuosos1 /ue .er,iten la e&tracci'n 4 o-tenci'n )e,etales 4o co,.uestos )es)e sus ,inerales o ,ateriales )e recicla(e c;atarras1escorias1 ce,entos ,et*licos1 -arros an')icos1 etcF5 La ;i)ro,etalur+ia se

    su-)ivi)e en tres ra,as i,.ortantes1 las cuales son

    a. Li&iviaci'nb. Concentraci'n 4 Puri0icaci'nc. Preci.itaci'n

    Ventajas de os !"ocesos #id"o$eta%"&icos Sus .rocesos tienen un ,enor i,.acto a,-iental en co,.araci'n a

    otros .rocesos e&tractivos5 #a(os costos )e inversi'n .ara un ta,ao )e .lanta )a)o1 en

    co,.araci'n a otros .rocesos e&tractivos5 Posi-ili)a) )e e&.ansi'n )es)e una o.eraci'n .e/uea a otra )e

    ta,ao ,e)iano1 conservan)o sie,.re la econo,2a )e una o.eraci'nen +ran escala5 Esto es )e-i)o al car*cter ,o)ular )e las .lantas;i)ro,etalr+icas5

    Al+unos .rocesos ;i)ro,etalr+icos .er,iten un a;orro consi)era-le )eco,-usti-le1 co,o es el caso )e tratar los ,inerales )irecta,ente ensus 4aci,ientos o los /ue evitan el .roceso )e ,olien)a5 Estos a;orros)e ener+2a re.resentan una 0racci'n a.recia-le )el consu,o total )e un.roceso convencional5

    E&iste un +ran control so-re las reacciones1 )e-i)o a las con)icionescin3ticas en /ue se )esarrollan los .rocesos5

    Es .osi-le una +ran auto,atizaci'n5 Las o.eraciones ;i)ro,etalr+icas son ,u4 selectivas1 en li&iviaci'n .or

    e(e,.lo1 s'lo .arte )e la ,ena se )isuelve )e(an)o el resto sinreaccionar1 .er,itien)o su eli,inaci'n en una eta.a inicial )el .roceso5La selectivi)a) )e la e&tracci'n .or solventes es rara,ente o-teni)a .orotros .rocesos no ;i)ro,etalr+icos5

    ran 0le&i-ili)a) .ara co,-inar o.eraciones unitarias con el o-(eto )elo+rar un .roceso '.ti,o5

    LI'IVIACIN

    :

  • 7/25/2019 Resolucin de problemas en fino.docx

    7/19

    RESOLUCION DE PROBLEMAS EN FINO A TRAVS DE AGLOMERADO

    La Li&iviaci'n es la o.eraci'n unitaria 0un)a,ental )e la ;i)ro,etalur+ia 4 suo-(etivo es )isolver en 0or,a .arcial o total un s'li)o con el 0in )e recu.eraral+unas es.ecies ,et*licas conteni)as en 3l5

    Ec(aciones )(*$icas en di+e"entes ti!os de i,iiacin

    Disoluci'n )e Sales

    Se a.lica .rinci.al,ente a Sales Minerales /ue se )isuelven 0*cil,ente ena+ua5 En la naturaleza es )i02cil encontrar 4aci,ientos con ,inerales )e esteti.o1 .ero1 la ,ena .ue)e ser so,eti)a a al+n .roceso .revio /ue trans0or,elos ,inerales a sales solu-les en a+ua Pro)uctos )e tostaci'n .or e(e,.loF5

    Eje$!o/ C(SO01s2 3 n H4O1a)2 556 C(SO0 7 n H4O1a)2

    Disoluci'n Bci)a

    Se a.lica a +ran .arte )e los '&i)os ,et*licos e&istentes en la naturaleza5eneral,ente se utiliza *ci)o sul0rico .or su -a(o costo1 )is.oni-ili)a)1 0*cil,ani.ulaci'n 4 caracter2sticas /u2,icas5 Ta,-i3n se utiliza *ci)o clor;2)rico1*ci)o n2trico 4 ,ezclas entre ellos5

    Eje$!o/ 8nO 3 4 H31a)2 556 8n431a)2 3 H4O1a)2

    Disoluci'n Alcalina

    Se a.lica a ,enas consu,i)oras )e *ci)o sul0rico1 co,o .or e(e,.lo ,enascon car-onatos )e calcio5

    Eje$!o/ A4O9 3 4 OH-1a)2 556 4 AO4-1a)2 3 H4O1a)2

    Interca,-io #*sico

    Este ti.o )e reacciones .ro)uce un nuevo s'li)o insolu-le en los resi)uos5

    Eje$!o/ Ca:O0 3 CO9-41a)2 556 CaCO91a)2 3 :O0-41a)2

    Disoluci'n Con $or,aci'n )e Iones Co,.le(os

    =

  • 7/25/2019 Resolucin de problemas en fino.docx

    8/19

    RESOLUCION DE PROBLEMAS EN FINO A TRAVS DE AGLOMERADO

    La 0or,aci'n )e iones co,.le(os au,enta la solu-ili)a) )e sales .oco solu-lescon una +ran selectivi)a)5 Se a.lica in)ustrial,ente en la li&iviaci'n )econcentra)os )e co-re sul0ura)os5

    Eje$!o/ C(O 3 4NH031a)2 34NH91a)2 556 C(1NH9 2034 1a)2 3 H4O1a)2

    Li&iviaci'n con O&i)aci'n

    Los a+entes o&i)antes ,*s e,.lea)os son $e8 4 O61 e,.le*n)ose .ara lali&iviaci'n )e sul0uros 4 al+unos ,etales5

    Eje$!o/ C(S 3 4;e931a)2 556 C(34 1a)2 3 4;e43 1a)2 3 S

  • 7/25/2019 Resolucin de problemas en fino.docx

    10/19

    RESOLUCION DE PROBLEMAS EN FINO A TRAVS DE AGLOMERADO

    Los ,3to)os )e li&iviaci'n corres.on)e a la 0or,a en /ue se contactan lassoluciones li&iviantes con las ,enas con conteni)os ,et*licos )e inter3s5 Los,3to)os ,*s conoci)os son Li&iviaci'n In Situ5 li&iviaci'n en -ota)eros )u,. leac;in+F5 Li&iviaci'n en .ilas ;ea. leac;in+F5 Li&iviaci'n .or .ercolaci'n o en #ateas vat leac;in+F5 Li&iviaci'n .or a+itaci'n5 Li&iviaci'n a .resi'n5

    Aun/ue estos ti.os )e li&iviaci'n se .ue)e a.licar en 0or,a ,u4 e0iciente a la,a4or2a )e los ,etales /ue est*n conteni)os en ,enas a.ro.ia)as .ara este.roceso1 tales co,o co-re ,inerales sul0ura)os 4 o&i)a)osF1 oro nativoF1 .latanativaF1 alu,inio '&i)osF1 zinc '&i)os 4 sul0urosF1 n2/uel sul0uros 4 '&i)osF 4 las

    0or,as ,inerales )e los ,etales co-alto1 zirconio1 ;a0nio1 etcG en esta o.ortuni)a)se ;ar* re0erencia sola,ente al caso )el co-re 4 a la soluci'n )e .ro-le,as en0ino a trav3s )el a+lo,era)o )el ,aterial en un .roceso )e recu.eraci'n .orli&iviaci'n en .ilas5

    ?

  • 7/25/2019 Resolucin de problemas en fino.docx

    11/19

    RESOLUCION DE PROBLEMAS EN FINO A TRAVS DE AGLOMERADO

    LI'IVIACIN EN =ILAS

    Este ,3to)o se a.lica a ,inerales )e co-re o&i)a)os1 sul0ura)os 4 a ,inerales,i&tos )e co-re )e -a(a le45 Des)e la )3ca)a )e los oc;enta se ;a incor.ora)o un.roceso )e a+lo,eraci'n 4 cura)o con el o-(etivo )e ,e(orar las cuali)a)es 02sicas

    )el lec;o .oroso 4 .ro)ucir la sul0ataci'n )el co-re .resente en la ,ena5 Laa+lo,eraci'n )e .art2culas 0inas 4 +ruesas con la a)ici'n )e a+ua 4 *ci)oconcentra)o .as' a constituir una o.eraci'n unitaria )e +ran i,.ortancia en lali&iviaci'n en .ilas1 co,o .retrata,iento .revio a la li&iviaci'n en lec;o irri+a)o5 Objetios

    - Uni0or,ar el ta,ao )e .art2culas1 li+an)o los 0inos a los +ruesos1 evitan)oel co,.orta,iento in)esea-le )e un a,.lio ran+o )e )istri-uci'n )eta,aos5

    - Ho,o+enizar la .orosi)a) )e un lec;o )e .art2culas e incre,entarla5- O.ti,izar la .er,ea-ili)a) )e un lec;o 4 la consi+uiente o.eraci'n )e

    li&iviaci'n ,e)iante la a+lo,eraci'n5- $acilitar el trata,iento .or li&iviaci'n1 con los .ro.'sitos )e )is,inuir los

    costos )e inversi'n 4 o.eraci'n )el .roceso e&tractivo5 A&o$e"acin de cob"e realiza a+re+an)o sola,ente la 0ase l2/ui)a

    ;u,ectante 4a sea- A+ua5- Soluciones )ilui)a5- A+uaH6SO9 concentra)o5

    ;acto"es )(e a+ectan e a&o$e"ado/ en su la cali)a)1 se )estacan los

    si+uientes

    - Distri-uci'n )e ta,aos )e .art2cula5- Co,.osici'n /u2,ica )el s'li)o5- Canti)a) )e arcillas 4 sales solu-les5- Porosi)a) )e los s'li)os5- Tensi'n su.er0icial 4 viscosi)a) )el ;u,ectante5- Reactivi)a) )el ;u,ectante 0rente al s'li)o5- Canti)a) )e ;u,ectante a+re+a)o ;u,e)a)F5- $or,a )e ,ezcla)o5- Tie,.o )e cura)o5

    La a+lo,eraci'n con .resencia )el a+ente li&iviante1 co,o .ue)en ser el *ci)osul0rico1 soluciones *ci)as con sul0ato 03rrico1 entre otras1 .rovocan el inicio )el

    ata/ue /u2,ico so-re la ,ena en la eta.a )e .retrata,iento5

    Objetios de a&o$e"a"/con el ;u,ectante alta,ente rico en H6SO9 son- Acon)icionar la ,ena .ara lo+rar ,e(ores a.titu)es a la )isoluci'n5

    @

  • 7/25/2019 Resolucin de problemas en fino.docx

    12/19

    RESOLUCION DE PROBLEMAS EN FINO A TRAVS DE AGLOMERADO

    - A.rovec;ar las con)iciones /u2,icas )e los e&tractantes en ,a4orconcentraci'n /ue cuan)o est*n )ilui)os5

    - A+ilizar la cin3tica )e li&iviaci'n )e los ,inerales5- $le&i-ilizar la concentraci'n )e las soluciones o-teni)as en li&iviaci'n 4 su

    cali)a)5

    - Me(orar la cali)a) )e los a+lo,era)os5Lo caracter2stico1 )e este ata/ue o )i+esti'n es la concentraci'n eleva)a )el *ci)oi,.re+nante1 la concentraci'n )el *ci)o oscila entre 6 a @ +.l con)osi0icaciones en el ran+o )e 8 a > + *ci)oTM )e ,ineral5

    ?cido a&"e&ado )ese,.ea varias 0unciones- Sul0atar los ,inerales )e co-re 4 .er,itir su a0lora,iento .or ca.ilari)a)

    inversa5- $racturar /u2,ica,ente la roca ,atriz crean)o ,a4ores v2as )e ata/ue 4

    .enetraci'n5- Reaccionar inevita-le,ente con la +an+a )isolvien)o ciertas su-stancias no

    tiles5- enerar calor en el a+lo,era)o1 .or reacciones e&ot3r,icas 4 calor)es.ren)i)o .or )iluci'n )el *ci)o concentra)o5

    - E&;i-ir en el ;u,ectante un ,a4or .otencial o&i)ante5E&isten )i0erentes 0or,as 4 e/ui.os .ara e0ectuar la a+lo,eraci'n1 4 )entro )e los,*s utiliza)os se .ue)e ,encionar ta,-or rotatorio1 )isco .eletiza)or1 correatrans.orta)ora 4 a+lo,era)o ,anual5 La ,anera ,*s e0iciente )e ;acerlo esusan)o un ta,-or rotatorio con una inclinaci'n a)ecua)a en el senti)o )el 0lu(o )es'li)os5 El ,ineral se car+a en 0or,a continua .or la .arte .osterior )el ta,-or1/ue est* ,*s alto5 El a+ua 4 el *ci)o sul0rico se a+re+an ,e)iante )uc;as o

    c;orros1 ta,-i3n en la .arte .osterior )el ta,-or5 u2as lon+itu)inales evitan elres-ala,iento )el ,ineral 4 3ste es eleva)o .ro)ucien)o lue+o una ca2)a en lacual las .art2culas a)/uieren un ,ovi,iento rotatorio5 El .orcenta(e )e ;u,e)a) 4la inclinaci'n )el ta,-or son 0actores ,u4 i,.ortantes en la cali)a) )ela+lo,era)o5 Un a un @ )e ;u,e)a) .ue)e lo+rar un e&celente a+lo,era)o1as2 co,o un tie,.o )e resi)encia )el ,ineral en el ta,-or1 )el or)en )e uno a tres,inutos5 Con este ,3to)o se lo+ra una a);erencia )e la ,a4or2a )e los 0inosso-re las .art2culas +ruesas5 Cuan)o no se realiza una a+lo,eraci'n o en su)e0ecto1 se e0ecta una ,ala o.eraci'n )e a+lo,eraci'n1 /ue .ro)ucen .ro-le,aso.eracionales en las .ilas5

    @@

  • 7/25/2019 Resolucin de problemas en fino.docx

    13/19

    RESOLUCION DE PROBLEMAS EN FINO A TRAVS DE AGLOMERADO

    ="obe$as o!e"acionaes en as !ias

    - E&istencias )e ca,inos .re0erenciales )el 0lui)o a trav3s )el reactor1 es)ecir la soluci'n .ue)e .asar a trav3s )el lec;o sin lle+ar a tener contactocon la ,ena5

    - E&istencias )e zonas ,uertas en el interior )el reactor1 3stas son re+iones

    )el reactor /ue no son a.rovec;a)as .or la soluci'n li&iviante5- Co,.actaciones )el lec;o1 .osi-le se+re+aci'n )e ta,aos cuan)o se

    erosionan los a+lo,era)os1 se ro,.en los .uentes l2/ui)os o .reci.itansales 0inasF 4 acu,ulaci'n .re0erencial )e 0inos /ue .rovocani,.er,ea-ilizaciones5

    Es necesario ,ini,izar estos .ro-le,as .ara o.ti,izar el .roceso1 4a sea+eneran)o ,enos 0inos o a+lo,eran)o a)ecua)a,ente antes )e la li&iviaci'n5Ta,-i3n )e-e ,e(orarse los as.ectos )e car+u2o )e la .ila o.eraci'n )e0or,aci'n )el lec;oF1 utilizar un 0lu(o 4 una )istri-uci'n a)ecua)a )e soluciones )eli&iviaci'n 4 las concentraciones )e reactivos )e-en ser las .recisas .ara,ini,izar la ,olien)a /u2,ica5 Una vez /ue se ;a a+lo,era)o 4 construi)o la .ila)e ,ineral1 el lec;o se )e(a en re.oso )urante el tie,.o )e cura)oJ esta-leci)o5

    Al co,.letar este tie,.o1 se co,ienza a re+ar la .ila )e ,ineral con una soluci'n)ilui)a en *ci)o sul0rico1 o-tenien)o una soluci'n rica en co-re 4 con un altoconteni)o )e i,.urezas5

    Va"iabes )(e a+ectan a i,iiacin en !ias

    - Con)iciones )e A+lo,eraci'n 4 Cura)o1 ca)a una )e las varia-les /uein0lu4e en el cura)o1 re.ercute en la li&iviaci'n5 Por e(e,.lo1 a ,enor+ranulo,etr2a1 ,a4or 4 ,*s r*.i)a ser* la e&tracci'n )e co-re en estaeta.a5

    - Altura )el lec;o1 est* )eter,ina)a .or la .er,ea-ili)a) )el .ro)ucto)es.u3s )el cura)o 4 .or la veloci)a) en /ue se )isuelve el ,etal )einter3s5 Se+n esto1 sie,.re es .osi-le encontrar un '.ti,o )econcentraci'n )e *ci)o inicial 4 0lu(o ali,enta)o .ara una altura )a)a1 .eroen reali)a) la altura tiene restricciones )e car*cter .r*ctico 4 )e inversi'n5Si se au,enta la altura1 )e(an)o constante las )e,*s varia-les )eo.eraci'n1 el l2/ui)o /ue )esliza tiene un ,a4or tie,.o )e resi)encia )entro

    )el reactor1 .or lo /ue ten)r* ,a4or concentraci'n )e co-re instant*nea enla soluci'n e0luente1 sin e,-ar+o1 en contra.osici'n a esto1 au,entan lascanalizaciones 4 co,.actaciones /ue restan e0iciencia al .roceso5 A)e,*s1al tra-a(ar con alturas ,*s +ran)es e&iste ,a4or .osi-ili)a) )e )isolver la+an+a1 re.ercutien)o en un ,a4or consu,o )e reactivo5

    @6

  • 7/25/2019 Resolucin de problemas en fino.docx

    14/19

    RESOLUCION DE PROBLEMAS EN FINO A TRAVS DE AGLOMERADO

    - $lu(o Es.ec20ico1 es la veloci)a) a /ue se )es.laza la soluci'n li&iviante1 atrav3s1 )e un lec;o .oroso5 Se e&.resa en litros .or uni)a) )e tie,.o 4uni)a) )e *rea transversal )e la .ila5 El 0lu(o es.ec20ico )e.en)e )e lascuali)a)es 02sico/u2,icas )el lec;o a+lo,era)o 4 est* li+a)o con laconcentraci'n )e *ci)o sul0rico en la ali,entaci'n5 Cuan)o el 0lu(o

    au,enta1 )is,inu4e el tie,.o )e resi)encia en el reactor 4 el l2/ui)o)eslizante tiene ,enor contacto con los a+lo,era)os5 Cuan)o el 0lu(o)is,inu4e1 au,enta el tie,.o )e resi)encia en el reactor 4 el l2/ui)o)eslizante tiene ,a4or tie,.o )e contacto con el s'li)o5 Su in0luencia esnotoria en los .ri,eros )2as )e li&iviaci'n5

    - Concentraci'n 4 Dosi0icaci'n )e *ci)o sul0rico1 la concentraci'n )e *ci)osul0rico es el /ue otor+a la ca.aci)a) )e car+a a la soluci'n li&iviante5 Ene0ecto1 a ,a4or concentraci'n )e *ci)o sul0rico1 )is,inu4e el .H 4au,enta la )isoluci'n )el sul0ato )e co-re 4 se sul0ata el co-re re,anente5Este *ci)o in4ecta)o en la ali,entaci'n se va consu,ien)o en el recorri)oa trav3s )el reactor1 3ste consu,o )e *ci)o se )e-e a reacciones /u2,icastanto con la +an+a co,o con restos )e co-re /ue no reaccionaron en laeta.a )e cura)o1 .rovocan)o un au,ento )el .H1 /ue a su vez .ue)e.rovocar la .reci.itaci'n )e sales5 La )osi0icaci'n )e *ci)o en esta eta.a/ue)a )eter,ina)a .or la co,-inaci'n '.ti,a )el 0lu(o 4 la concentraci'nali,enta)a5

    - Presencia )e A+entes O&i)antes1 .rovoca el au,ento )el .otencial )e'&i)ore)ucci'n )el siste,a /ue al au,entar1 .rovoca una ,a4or )isoluci'n)e co-re5 Para la li&iviaci'n en .ilas )e ,inerales o&i)a)os )e co-re1 en

    +eneral no se re/uiere la .resencia )e estos a+entes o&i)antes5 Tie,.o)e Li&iviaci'n1 /ue)a )eter,ina)o .or la e&tracci'n /ue se )esea 4 lacin3tica )e e&tracci'n5 En la 0i+ura @ 4 0i+ura 61 se o-serva un )ia+ra,a )e0lu(os t2.ico )e este .roceso5

    @8

  • 7/25/2019 Resolucin de problemas en fino.docx

    15/19

    RESOLUCION DE PROBLEMAS EN FINO A TRAVS DE AGLOMERADO

    SOLUCIONES A =RO@LEMAS EN ;INO

    Para solucionar estos inconvenientes 4 ase+urar un -uen .roceso )e li&iviaci'n esreco,en)a-le la eli,inaci'n )e 0inos5 Para ello se .ue)e .roce)er )e la si+uiente

    ,anera Realizar un an*lisis +ranulo,3trico 4 /u2,ico )el ,etal valioso .or

    0racciones1 4 realizar cortes te'ricos a )i0erentes ta,aos5 Un rec;azo )el9: en .eso )el ,aterial1 con s'lo una .3r)i)a )e :@ en ,etal)e.en)ien)o )e su valorF1 .o)r2a ser econ',ica,ente via-le1 aun/ue noes nor,al5 Por e(e,.lo1 si en un 4aci,iento el oro 4 la .lata est*n -astante)istri-ui)os en to)as las 0racciones1 se .ier)e valor con cual/uier corte 4rec;azos )e .eso ace.ta-les5

    Realizar la se.araci'n )e ta,aos 0inos 4 +ruesos1 e0ectu*n)ose la

    li&iviaci'n est*tica s'lo en estos lti,os1 nor,al,ente con le4es ,*s -a(as4 la li&iviaci'n )in*,ica con los 0inos1 nor,al,ente enri/ueci)os5 E&istencasos en /ue .or este siste,a se ;a lo+ra)o una ,a4or 4 ,*s r*.i)arecu.eraci'n /ue .or una 2nte+ra li&iviaci'n est*tica5

    Realizar una a+lo,eraci'n1 /ue es el .roce)i,iento ,*s e,.lea)o en la

    actuali)a)5 En t3r,inos +enerales1 la a+lo,eraci'n consiste en un.roce)i,iento /ue .er,ite la uni'n )e varias .art2culas 0inas a otras )e,a4or ta,ao5

    @9

  • 7/25/2019 Resolucin de problemas en fino.docx

    16/19

    RESOLUCION DE PROBLEMAS EN FINO A TRAVS DE AGLOMERADO

    @:

  • 7/25/2019 Resolucin de problemas en fino.docx

    17/19

    RESOLUCION DE PROBLEMAS EN FINO A TRAVS DE AGLOMERADO

    ;i&("a - O!e"acin de A&o$e"acin B C("ado

    @=

  • 7/25/2019 Resolucin de problemas en fino.docx

    18/19

    RESOLUCION DE PROBLEMAS EN FINO A TRAVS DE AGLOMERADO

    ;i&("a 4 - O!e"acin de Li,iiacin en =ias .

    @

  • 7/25/2019 Resolucin de problemas en fino.docx

    19/19

    RESOLUCION DE PROBLEMAS EN FINO A TRAVS DE AGLOMERADO

    Conc(sin

    La ;i)ro,etalur+ia co,.ren)e los .rocesos )e li&iviaci'n selectiva )e losco,.onentes valiosos )e una ,ena 4 su .osterior recu.eraci'n .or los )i0erentes,3to)os )e li&iviaci'n1 re0iri3n)ose al e,.leo )e soluciones acuosas co,o a+ente

    )e )isoluci'n1 co,o los es la li&iviaci'n en .ilas1 /ue en+lo-a una serie )e eta.asconsecutivas )e las cuales ;a4 /ue controlar 4 su.ervisar constante,ente en ca)auna )e sus varia-les1 .uesto /ue )e.en)en ca)a una entre s2 )entro )el .roceso1.ara /ue en su +enerali)a) este .roceso est3 )irecta,ente orienta)o a o-tener el,*&i,o -ene0icio econ',ico con lo ,2ni,o )e costos 4 co,.licaciones .osi-les1sien)o as2 una )e las .rinci.ales caracter2sticas )istintivas )e la li&iviaci'n en.ilas1 es el .retrata,iento )e los ,inerales5 Esta o.eraci'n consiste +eneral,enteen una trituraci'n )el ,ineral1 a un alto +ra)o )e 0ineza al .unto /ue resultai,.osi-le su .rocesa,iento .osterior con las tecnolo+2as e&istentes5 La

    a+lo,eraci'n )e los 0inos en torno a las .art2culas ,a4ores con a+ua 4 *ci)osul0rico concentra)o .er,ite elevar la resistencia )el ,aterial ,ientras se,antiene una -uena .er,ea-ili)a) )el lec;o )e ,ineral con el 0in )e alcanzaralturas )e .ilas a)ecua)as1 ,e(orar los 2n)ices )e recu.eraci'n )e co-re 4 acortarlos ciclos )e li&iviaci'n5 En s2ntesis1 la co,-inaci'n )e alta trituraci'n 4 -uena.er,ea-ili)a) es uno )e los as.ectos claves )el .roceso )e li&iviaci'n en .ilas

    @>