View
215
Download
3
Embed Size (px)
DESCRIPTION
GGH
COLEGIO JUAN JACOBO ROUSSEAULa infancia es el sueo de la razn.
21/04/14Clase No.1 comunicacin y lenguaje l1Enseanza y pronunciacin de las letras n
NaNal
COLEGIO JUAN JACOBO ROUSSEAULa infancia es el sueo de la razn.
Edwin Francisco Raymundo Sexto Magisterio Gonzlez
NuqNof________________________ f______________________ Edwin Francisco Gonzlez Ricardo Juan Andrs (Docente practicante) (Docente titular)
21/04/14Clase No.2Comunicacin y lenguaje l2Enseanza y pronunciacin de las letras m
Muuuuuuu!
COLEGIO JUAN JACOBO ROUSSEAULa infancia es el sueo de la razn.
Meeeeeee!
Edwin Francisco Raymundo Sexto Magisterio Gonzlez
f________________________ f______________________ Edwin Francisco Gonzlez Ricardo Juan Andrs (Docente practicante) (Docente titular)
22/04/14Clase No.3Comunicacin y lenguaje l2Enseanza y pronunciacin de las letras me, mi
Mesa
Misa
f________________________ f______________________ Edwin Francisco Gonzlez Ricardo Juan Andrs (Docente practicante) (Docente titular)
23/04/14Clase No.5Comunicacin y lenguaje l2Enseanza y pronunciacin de las letras mo, mu
Moto
Msicaf________________________ f______________________ Edwin Francisco Gonzlez Ricardo Juan Andrs (Docente practicante) (Docente titula22/04/14Clase No.4Expresin artstica La lnea y sus clases Todas las figuras, estn hechas por puntos, que son en forma repetida.Una cantidad de puntos colocados cada uno junto al otro, en una misma direccin, dan origen a un trazo continuo, que es una lnea.
Linea verticalLinea inclinada
Lnea horizontalLnea curvaLnea mixta
f________________________ f______________________ Edwin Francisco Gonzlez Ricardo Juan Andrs (Docente practicante) (Docente titular) 23/04/14Clase No.6Formacin ciudadana La familia: Es el ncleo de la sociedad. Ya que sin familias no hay sociedad la familia est conformada por los padres, los hijos, los abuelos, los tos y tas los primos y primas, entre otros La familia
Los padres Los hijos
Los abuelos
f________________________ f______________________ Edwin Francisco Gonzlez Ricardo Juan Andrs (Docente practicante) (Docente titular)
25/04/14Clase No.9Medio Social Y NaturalLos sentidos: son rganos de nuestro cuerpo que nos ayudan a percibir nuestro alrededor.
Visin:La visin es el sentido que nos permite apreciar nuestro entorno a travs de los ojos
La audicinLa audicin es el sentido por el percibimos sonidos, esto sucede a travs de los odos
El olfatoEl olfato es el sentido por el cual se perciben los olores. Esto sucede a travs de la nariz ya que es la que percibe los olores.
El gustoEl principal rgano del gusto es la lengua. Ya que a travs de las papilas gustativas que se encuentran en esta podemos percibir los sabores
El tactoToda la informacin que recibimos a travs de los sentidos de la vista y el odo llega al cerebro a travs de los pulsos nerviosos. Lo mismo ocurre con la piel. La superficie de la piel, contiene muchas terminaciones nerviosas por todo el cuerpo que transmiten sensaciones al cerebro y nos indican el tipo de cosas que estamos tocando.
f________________________ f______________________ Edwin Francisco Gonzlez Ricardo Juan Andrs (Docente practicante) (Docente titular)
24/04/14Clase No.7 Matemtica
Los nmeros (numero 6)
f________________________ f______________________ Edwin Francisco Gonzlez Ricardo Juan Andrs (Docente practicante) (Docente titular)
25/04/14Clase No.8 Matemtica
Los nmeros (numero 7)
f________________________ f______________________ Edwin Francisco Gonzlez Ricardo Juan Andrs (Docente practicante) (Docente titular)
28/04/14Clase No.10 Matemtica
Los nmeros (numero 8)
f________________________ f______________________ Edwin Francisco Gonzlez Ricardo Juan Andrs (Docente practicante) (Docente titular)
29/04/14Clase No.11 Matemtica
Los nmeros (numero 9)
f________________________ f______________________ Edwin Francisco Gonzlez Ricardo Juan Andrs (Docente practicante) (Docente titular)
29/04/14Clase No.11 Matemtica
Los nmeros (numero 10)
f________________________ f______________________ Edwin Francisco Gonzlez Ricardo Juan Andrs (Docente practicante) (Docente titular)
06/05/14Clase No.16 Matemtica
Los nmeros (numero 11)
f________________________ f______________________ Edwin Francisco Gonzlez Ricardo Juan Andrs (Docente practicante) (Docente titular)
06/05/14Clase No.16 MatemticaLos nmeros (numero 12)
f________________________ f______________________ Edwin Francisco Gonzlez Ricardo Juan Andrs (Docente practicante) (Docente titular)
06/05/14Clase No.16 MatemticaLos nmeros (numero 12)
f________________________ f______________________ Edwin Francisco Gonzlez Ricardo Juan Andrs (Docente practicante) (Docente titular)
05/05/14Clase No.13 Educacin fsica El basquetbol:Es un deporte de equipo, jugado normalmente en pista cubierta, en el que dos equipos, de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos (o canastas) lanzando una pelota, de forma que entre a travs de una de las dos cestas o canastas suspendidas por encima de sus cabezas en cada lado de la pista.
f________________________ f______________________ Edwin Francisco Gonzlez Ricardo Juan Andrs (Docente practicante) (Docente titular)
05/05/14Clase No.14 Expresin artsticaLos colores primarios:Los colores primarios son tres. Esto es casi conocido por todos. La mayora contestar que son el rojo, el azul y el amarillo. Y los podemos encontrar en nuestro entorno.
f________________________ f______________________ Edwin Francisco Gonzlez Ricardo Juan Andrs (Docente practicante) (Docente titular)
06/05/14Clase No.15 Medio social y naturalLa alimentacin:La alimentacin, tiene que ser una de las principales preocupaciones del ser humano. De la alimentacin, depender en gran medida, que el ser humano lleve una vida saludable.
f________________________ f______________________ Edwin Francisco Gonzlez Ricardo Juan Andrs (Docente practicante) (Docente titular)
06/05/14Clase No.17 comunicacin y lenguaje l1Enseanza y pronunciacin de las letras na, ne, ni, no, nu
Na Nene
Ni
Nuq No
COLEGIO JUAN JACOBO ROUSSEAULa infancia es el sueo de la razn.