resumen sintaxis oración compuesta

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 resumen sintaxis oracin compuesta

    1/4

    ORACIONES COMPUESTAS

    YUXTAPUESTAS: Cuando las proposiciones que la forman vanseparadas pos coma, punto y coma. cada una de esas proposiciones mantiene

    independencia semntica y sintctica.

    COORDINADAS: Cuando las proposiciones que la forman van unidas por los nexos coordinantes y tambin son independientes.

    COPULATIVAS: SENTIDO: Las proposiciones suman significados NEXOS: Y, E, NI.

    DISYUNTIVAS:

    SENTIDO: Las proposiciones ofrecen alternativas u opciones quese excluyen entre si

    NEXOS: O, U, O BIEN.

    DISTRIBUTIVAS: SENTIDO: Las proposiciones ofrecen alternativas u opciones que

    no se excluyen entre si NEXOS: ESTE...AQUEL, UNO...OTRO, AQU...ALLI,

    CERCA...LEJOS, YA...YA, BIEN...BIEN.Recuerda que losnexos distributivos suelen desempear una funcin dentro decada una de las proposiciones.

    ADVERSATIVAS: SENTIDO: La segunda proposicin limita el significado de la

    primera o lo contrapone NEXOS: PERO, MAS, AUNQUE, SIN EMBARGO, NO

    OBTANTE, EXCEPTO, SALVO, SINO, SINO QUE, ANTESBIEN.

    EXPLICATIVAS: SENTIDO: La segunda proposicin explica o aclara el

    significado de la primera NEXOS: ES DECIR, O SEA, ESTO ES, ES MAS.

    SUBORDINADAS: Una de las proposiciones es la principal y la otra lasubordinada y no hay independencia sintctica ni semntica.

    SUSTANTIVAS: Realizan las funciones propias del sustantivoSUJETO, CD, CI, CC, C REG, ATR, CN, C ADJ, C ADV.

    DECLARATIVAS:Introducidas por el nexo QUE.

    1

  • 8/9/2019 resumen sintaxis oracin compuesta

    2/4

    INTERROGATIVAS INDIRECTAS:-Totales: Introducidas por el nexo SI y - Parciales: Introducidas por los pronombres yadverbios tnicos QU, QUIN, CMO, POR QU.

    PUEDEN FUNCIONAR COMO:-C. D:No llevan nunca preposicin.

    Se sustituye por LO.

    -C. I: Van introducidas por la preposicin A o PARA (cuando puedesustituirse por A).

    Se sustituye por LE.

    -C. REG:Siempre van introducidas por una preposicin.Van exigidas por el verbo.

    Se sustituye por un pronombre tnico ESO, ESTO precedido de preposicin.

    -C. C:Siempre van introducido por preposicin.Se sustituye por un adverbio o pronombre tnico precedido o no

    de preposicin.

    -ATR: Verbo principal copulativo.Indica caractersticas del sujeto de la proposicin principal.

    Se sustituye por LO.-CN:No depende directamente del verbo de la proposicin principal.

    Depende de un nombre que esta en la proposicin principal.Siempre va introducido por una preposicin.

    Siempre quedan dentro de la funcin sintctica que realice elnombre de la proposicin principal.

    -SUJ:Nunca va introducido por preposicin.Se puede sustituir por ESA COSA.Concuerda con el verbo.

    -C. ADJ:No depende del verbo de la proposicin principal.Depende de un adjetivo que esta en la proposicin principal.Siempre va introducido por preposicin.

    Quedan siempre dentro de la funcin sintctica que realice eladjetivo del que depende.

    -C. ADV:No depende del verbo de la proposicin principal.Depende de un adverbio que esta en la proposicin principal.Siempre va introducido por una preposicin.

    Quedan siempre dentro de la funcin sintctica que realice el adverbiodel que depende.

    2

  • 8/9/2019 resumen sintaxis oracin compuesta

    3/4

  • 8/9/2019 resumen sintaxis oracin compuesta

    4/4

    Nexos: CUANDO, MIENTRAS, APENAS, TAN PRONTO COMO,A MEDIDA QUE, SEGN, COMO, CONFORME.

    De modo:indican la manera o el modo como se realiza la accin.Siempre de C. C. M.

    Nexos: COMO SEGN CONFORME, COMO SI, DE MANERAQUE.

    Impropias: no se pueden sustituir por un adverbio. No todas dependen del verbo principal. No todas realizan la funcin de C. C

    -causales:C. C. CausaNexos: PORQUE, PUES, COMO, QUE, PUESTO QUE,

    YA QUE, A CAUSA DE QUE, EN VISTA DE QUE.

    -finales: C. C. FinalidadNexos: PARA QUE, A QUE, A FIN DE QUE, CON

    VISTAS A QUE.

    -condicionales: C. C. Condicin. Nexos : SI, NO OBSTANTE, COMO, ACONDICIN DE QUE, CUANDO.

    -concesivas:C. C. Nexos: AUNQUE, A PESAR DE QUE, SI BIEN, AUN

    CUANDO, PESE A QUE.

    -comparativas:funcin de un complemento de un cuantificador.Nexos de superioridad: ms que.Nexos de inferioridad: menos que.Nexos de igualdad: tanto/tan como.

    -consecutivas:funcin de un complemento de un cuantificador.Intensivas;Nexos: TAN QUE, TAL QUE, CADA

    QUE.No intensivas; Nexos: AS QUE, LUEGO, CON

    QUE.

    4