2
Corazones enfrentados La película se basa a finales de la primera guerra mundial, donde aún seguían las cicatrices y traumas de la guerra. Chaja una joven estudiante de filosofía se mantiene por si misma trabajando en varios sitios y asistiendo a la universidad, tiene una difícil relación con sus padres, ambos sobrevivientes de campos de concentración. Un amigo de la familia le encuentra un trabajo como niñera de los hijos de una familia judía que sigue estrictamente las costumbres de su religión. Simcha, uno de los niños a su cargo, tiene ya cuatro años pero no habla, sin embargo con la presencia de Chaja y la relación que entre ellos se va creando el niño comienza a hablar. Pero las diferentes formas de ver la religión entre Chaja y la familia, les provocan en ocasiones algunos problemas que poco a poco irán resolviendo y llegando así a comprender mejor la religión, tanto por una parte como por la otra. De esta película he podida sacar algunas conclusiones. Uno de los aspectos que mas me llamó la atención fue el hecho de que Simcha, un niño de 4 años, no hablase y que esto se debiese, en mi opinión, a que la sociedad que lo rodeaba le hacía sentirse inseguro, sobre todo porque su familia practica su religión muy estrictamente. Esta inseguridad se revela como tal cuando llega Chaja y el pudo tener otro punto de vista acerca de la vida y tuvo la confianza de mostrarle a Chaja que podía hablar. Llama la atención como el medio ambiente puede llegar a ocasionar problemas tales como este. Porque no puedo evitar pensar que en caso de no haber llegado a tener la oportunidad, este niño hubiese seguido sin hablar durante años y llegando incluso a tener otros problemas arraigados a eso. De ahí la importancia de generar a estas edades ambientes de confort, donde los niños puedan desarrollar sus capacidades de una forma positiva y que les genera bienestar tanto físico como psicológico. Otro aspecto que comentar es la propuesta de la película de iniciar un cambio de vida después de una situación traumática, de la que se puede tener diversos tipos de aprendizaje. Por

Resúmen y Comentario - Left lugage

  • Upload
    ione

  • View
    216

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aquí presento un comentario y resumen del largometraje Left lugage.

Citation preview

Corazones enfrentados

La pelcula se basa a finales de la primera guerra mundial, donde an seguan las cicatrices y traumas de la guerra. Chaja una joven estudiante de filosofa se mantiene por si misma trabajando en varios sitios y asistiendo a la universidad, tiene una difcil relacin con sus padres, ambos sobrevivientes de campos de concentracin. Un amigo de la familia le encuentra un trabajo como niera de los hijos de una familia juda que sigue estrictamente las costumbres de su religin. Simcha, uno de los nios a su cargo, tiene ya cuatro aos pero no habla, sin embargo con la presencia de Chaja y la relacin que entre ellos se va creando el nio comienza a hablar. Pero las diferentes formas de ver la religin entre Chaja y la familia, les provocan en ocasiones algunos problemas que poco a poco irn resolviendo y llegando as a comprender mejor la religin, tanto por una parte como por la otra.

De esta pelcula he podida sacar algunas conclusiones. Uno de los aspectos que mas me llam la atencin fue el hecho de que Simcha, un nio de 4 aos, no hablase y que esto se debiese, en mi opinin, a que la sociedad que lo rodeaba le haca sentirse inseguro, sobre todo porque su familia practica su religin muy estrictamente. Esta inseguridad se revela como tal cuando llega Chaja y el pudo tener otro punto de vista acerca de la vida y tuvo la confianza de mostrarle a Chaja que poda hablar.

Llama la atencin como el medio ambiente puede llegar a ocasionar problemas tales como este. Porque no puedo evitar pensar que en caso de no haber llegado a tener la oportunidad, este nio hubiese seguido sin hablar durante aos y llegando incluso a tener otros problemas arraigados a eso. De ah la importancia de generar a estas edades ambientes de confort, donde los nios puedan desarrollar sus capacidades de una forma positiva y que les genera bienestar tanto fsico como psicolgico.

Otro aspecto que comentar es la propuesta de la pelcula de iniciar un cambio de vida despus de una situacin traumtica, de la que se puede tener diversos tipos de aprendizaje. Por ejemplo, con los padres de Chaja podemos ver dos ejemplos de cmo afrontar situaciones traumticas. El padre, decide aferrarse al pasado, buscando una felicidad pasada que no recupera en vez de buscar una felicidad presente y futura intentando empezar de cero. Por otro lado, la madre reniega de la situacin sufrida y solo mira hacia un futuro mejor. En mi opinin no creo que ninguna de la dos sea la correcta, ya que se nota un malestar en los dos que no les deja conseguir una estabilidad adecuada en la actualidad.

Creo, que de la pelcula podemos sacar una conclusin ms saliente sobre otras y es demostrar cmo las acciones humanas y situaciones pueden intervenir de manera positiva o negativa en cualquier ser humano y en su estilo de vida. A los padres tanto de Chaja como de Simcha les afect a su estilo de vida producindoles stress y un cambio de humor la situacin anteriormente pasada en un ambiente de violencia como fue la segunda guerra mundial. Tambin se pueden producir cambios positivos como fue el estimulo de Simcha para empezar a hablar. La muerte de este despus de retirar ese estimulo (que sera el no poder ver a Chaja) creo que simboliza la negatividad de no poder acceder a esos estmulos.

Corazones enfrentados es una muestra de cmo el cambio es importante para cada poblacin y para cada personalidad. Tambin muestra la importancia de los valores y como estos actan de manera distinta en cada mbito y personalidad.

Los conflictos sociales, en muchas ocasiones, siguen siendo un problema relacionado con la salud en la actualidad. Lamentablemente el tiempo no se detiene pero gracias a la evolucin cientfica y social con la que se cuenta hoy en da esta ha provocado el cambio de vida de las nuevas generaciones y la comprensin de la importancia de ciertos valores y actitudes. Llegando a mejorar en muchas ocasiones la salud de la poblacin, aunque en mi opinin, aun queda bastante por hacer.