8
Como apoyar a nuestros hijos en la adolescencia

Reunionapoderados

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reunionapoderados

Como apoyar a nuestros hijos en la adolescencia

Page 2: Reunionapoderados

Nuestras familias han sufrido una gran transformación en los últimos años. Sin embargo, lo esencial está intacto. La familia sigue siendo la unidad básica de la sociedad, con una responsabilidad evidente en el desarrollo personal de sus miembros, en la socialización de los hijos y en suministrar el apoyo emocional tan necesario para todos los miembros de la familia.

Page 3: Reunionapoderados

Si nos centramos en los hijos y en la funciónsocializadora, debe ser entendida como laresponsabilidad asumida por la familia deproporcionar las condiciones oportunas queposibiliten la adquisición por parte de los hijos de unaconciencia personal (capaces de ser responsables desus actos, con autocontrol), una participación social(capaces de establecer relaciones sociales), unainteriorización de las normas, valores y actividades dela cultura en la que están inmersos y una afectividad

madura.

Page 4: Reunionapoderados

De todas las etapas que la familia va atravesando, posiblemente pocas sean tan difíciles como es la adolescencia. La adolescencia es un período desafiante para padres e hijos. La mayoría de las familias después de un grado de confusión y alteración, son capaces de cambiar las reglas y límites y reorganizarse para permitir a los adolescentes más autonomía e independencia.

Page 5: Reunionapoderados

Como describes a tu familia: Unida

Única

Alegre

Divertida

Esforzada

Buena

Page 6: Reunionapoderados

¿Con quién te entiendes mejor? Mamá

Hermanos

Papá

Mamá y papá

Con todos

Page 7: Reunionapoderados

¿Con quién tienes conflictos? Hermanos menores

Hermanos mayores

Papá

Mamá

Page 8: Reunionapoderados

Lo que menos me gusta de mi familia es: No decir las cosas a la cara

Las peleas (por cosas sin importancia)

Falta de tiempo

No hacer deporte

Piensan distinto

Poca libertad

No nos escuchamos

Nada