5
1 RESUMEN Impresión general En líneas generales buen producto, cuenta con un core base, el mismo que es instalado tanto en instituciones financieras bancarias, como en instituciones de microfinanzas, sobre este core se construyen operativas a través de una herramienta de configuración (pseudo-programación orientado a las finanzas) denominada Topaz. Estas operativas son las que hacen la diferencia entre un cliente y otro, brindando la facilidad de crecimiento y ajustando el producto a las necesidades y cambios en el tiempo. El producto base que nos presentaron cuenta con todos sus módulos integrados clientes, colocaciones (individual, crédito solidario, comunal o rural), captaciones, información para entidades reguladas, bancos, etc. Soporte multimoneda y se ofrece en 3 idiomas (español, ingles y portugués) Es un producto que se implementa bajo proyectos, es necesario que la institución tenga sus procesos bien definidos y este clara en la visión de mediano y largo plazo. Ventajas Flexible para la parametrización (construcción de operativas) y ya brinda una biblioteca (conjunto de operativas) para el sector de micro finanzas El “work flow”, es fácilmente implementable El producto se encuentra instalado en empresas financieras reguladas, entregando la información regulatoria directamente de la aplicación, en los países donde se encuentra instalado Centralizado (podria ser una ventaja o desventaja, según las comunicaciones de donde se le quiera instalar) y adecuada tecnología (java) Manejo de middleware para integrarse con otros sistemas. Puede implementarse por fases (adquirir los módulos necesarios de manera inmediata y luego integrarle otros del mismo o de otros fabricantes) * Por favor tome en cuenta el perfil de un usuario típico al leer esta revisión. Las evaluaciones se realizan sobre la base de cuán bien funciona el producto para el tipo de usuario se indica en la sección de perfil de cliente. NOMBRE DEL PRODUCTO TOPAZ MICROFINANCE NOMBRE DEL PROVEEDOR TOP SYSTEMS Reseña de 2009 Finalizada el Junio 2009 Reseñas anteriores No

Review topaz

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Review topaz

1

RESUMEN

Impresión general

En líneas generales buen producto, cuenta con un core base, el mismo

que es instalado tanto en instituciones financieras bancarias, como en

instituciones de microfinanzas, sobre este core se construyen operativas

a través de una herramienta de configuración (pseudo-programación

orientado a las finanzas) denominada Topaz.

Estas operativas son las que hacen la diferencia entre un cliente y otro,

brindando la facilidad de crecimiento y ajustando el producto a las necesidades y cambios en el tiempo.

El producto base que nos presentaron cuenta con todos sus módulos

integrados clientes, colocaciones (individual, crédito solidario, comunal o

rural), captaciones, información para entidades reguladas, bancos, etc.

Soporte multimoneda y se ofrece en 3 idiomas (español, ingles y

portugués)

Es un producto que se implementa bajo proyectos, es necesario que la

institución tenga sus procesos bien definidos y este clara en la visión de

mediano y largo plazo.

Ventajas

Flexible para la parametrización (construcción de operativas) y ya

brinda una biblioteca (conjunto de operativas) para el sector de micro

finanzas

El “work flow”, es fácilmente implementable

El producto se encuentra instalado en empresas financieras reguladas,

entregando la información regulatoria directamente de la aplicación, en

los países donde se encuentra instalado

Centralizado (podria ser una ventaja o desventaja, según las

comunicaciones de donde se le quiera instalar) y adecuada tecnología

(java)

Manejo de middleware para integrarse con otros sistemas.

Puede implementarse por fases (adquirir los módulos necesarios de

manera inmediata y luego integrarle otros del mismo o de otros

fabricantes)

* Por favor tome en cuenta el perfil de un usuario típico al leer esta revisión. Las evaluaciones se realizan sobre la base de cuán bien funciona el producto para el tipo de usuario se indica en la sección de perfil de cliente.

NOMBRE DEL PRODUCTO TOPAZ MICROFINANCE NOMBRE DEL PROVEEDOR TOP SYSTEMS

Reseña de 2009 Finalizada el Junio 2009

Reseñas anteriores

No

Page 2: Review topaz

2

Desventajas

Proyectos para entidades medianas a grandes (por lo maduro de sus

procesos)

Perfil de los encargados del área de TI, medio alto, tendencia a que

crezca el área de TIC (tecnologías de la información y comunicaciones).

Es recomendable una buena estructura en comunicaciones y un site de

computo adecuado

El desarrollo de operativas necesita un conocimiento detallado de la

herramienta.

El proyecto de implementación toma su tiempo

Conocimientos de IT necesarios

Para el proceso de implementación se necesita personal adecuado con el

conocimiento de los procesos del negocio y también personal de TIC con

un perfil elevado.

Para el proceso de mantenimiento (luego de salir en producción)

La institución podría decidir entre dos estrategias:

1. Encargar al proveedor todos los nuevos desarrollos

a. El nivel de los trabajadores del área de TIC, medio y un área de

sistemas que podría ser reducida.

2. Realizar desarrollos internos con la herramienta TOPAZ

a. Trabajadores del área de TIC con perfil elevado, y tendencia a su

crecer en personal.

Es recomendable que la empresa defina su estrategia del área de TIC,

previo a la búsqueda de un software de cartera.

CLIENTES

Tamaño (número de clientes)

Pequeñas (menos de 5.000)

Mediano (5,000-25,000)

Mediano Grande (25,000-50,000)

Grande (más de 50.000)

Otros (especificar)

Tipo de institución Banque commerciale

Banco de las microfinanzas

Banco local

Sociedades de financiación

Asociaciones d'Épargne et de crédit

Cooperativas y cajas populares

A las organizaciones, pero no ánimo de lucro

Comentarios de los

usuarios (calificación general de una muestra de usuarios) Véanse las encuestas a

usuarios para obtener una

calificación detallada

Calificación General

(excelente, bueno, normal o

deficiente)

Nombre del usuario / anonimo

Excelente Anónimo

Es oportuno considerar que cuando

contestó la encuesta esta en proceso

de implementación.

Bueno Anónimo (versión 5.2)

Promedio Anónimo

Page 3: Review topaz

3

Instalación por

region

Véanse las

especificaciones del

producto para la

instalación en cada país

Total Number of Clients (MFI) 8

Europa y Asia central 0

África subsahariana 0

Asia oriental y el Pacífico 0

Asia del Sur 0

Oriente Medio y Norte de África 0

América Latina y el Caribe 8

Comentarios: El promedio de sucursales por cliente es de 28

CALIFICACIONES, desde * (deficiente) hasta **** (excelente)

Funcionalidad

***

El manejo de la información es centralizado e integrado en todos sus

módulos. La aplicación ofrece desde los módulos básicos (clientes,

colocaciones, captaciones, contabilidad, bancos, etc.) hasta los que

complementan la operación, teniendo la facilidad de integrarse a

aplicaciones de terceros.

Permite diversos tipos de cálculos tipos de intereses, diversos rangos de

fecha en los pagos, sobre diversas bases, adecuados en gran medida a las

utilizadas en finanzas y microfinanzas.

Permite un buen seguimiento de las operaciones, a través de módulos de

auditorias. La funcionalidad se desarrolla durante el proceso de

implementación, es por ello que las instituciones deben tener claro sus

procesos y políticas.

Ofrece una herramienta intermedia que permite adecuar la aplicación.

Facilidad de uso

***

Se considera relativamente fácil de utilizar. La aplicación se basa en

operativas, estas abarcan una funcionalidad específica de la aplicación y

tienen un número de identificación. Bajo esta estrategia el usuario se

pude dirigir directamente a la funcionalidad digitando el numero de

operativa (también permite el desplazamiento a través de menú tipo

árbol.) Lo que permite que el usuario aprenda la aplicación rápidamente.

Informes para la

administración

***

Ofrece diversos tipos de reportes ya prediseñados, que han sido creados

para diversas necesidades, también cuenta con una herramienta para la

creación de informes propios.

Implementación/ capacitación/

apoyo técnico

***

La empresa cuenta con la experiencia adecuada.

La implementación se realiza a través de un proyecto que necesita tanto

el compromiso del comprador, como la capacidad de su personal para

adecuar (parametrizar a través de la herramienta de pseudo

programación TOPAZ), a los procesos de la institución.

Son proyectos que toman su tiempo y deben ser monitoreados de forma

muy cercana por los gerentes del proyecto (proveedor y comprador)

Cuenta con personal adecuado en la capacitación asi como también para

el apoyo técnico desde sus oficinas centrales.

Las implementaciones suelen tener un horizonte entre 6 a 9 meses.

Page 4: Review topaz

4

Capacidades técnicas

***

Maneja una única versión de core financiero (tanto para finazas como

microfinanzas) sobre las cuales se construyen bibliotecas con las

operativas realizadas con la herramienta de pseudo programación

(Topaz).

La aplicación puede ser utilizada en los sistemas operativos mas

conocidos del mercado y puede trabajas con las bases de datos mas

utilizadas del mercado

En lo referente a la forma de trabajo en red, puede operar desde un solo

computador persona (considero muy costoso el software y el proyecto

para operarlo de esta manera). La versión evaluada es centralizada, su

versión anterior podía trabajar de forma descentralizada.

RESUMEN DE COSTOS EN US$

Gama de

presupuestos de usuarios Véanse las encuestas a

usuarios para obtener un presupuesto detallado

Se presenta lo que se refiere a licenciamiento, adaptaciones, capacitación,

US$ 300,000 - US$ 700,000

Costo básico: Comentarios

Licencia US$ 500,000 Dependerá de los módulos a ser

implementados, se presenta el promedio de

las encuestas de los usuarios

Honorarios por

implementación

% de la licencia Tienen politicas sobre, ellos pero dependera

de la complejidad del proyecto en tiempo y

nivel de esfuerzo (Negociacion con el

Proveedor).

Capacitación US$ 30,000

(Negociacion con el Proveedor).

Mantenimiento % de la licencia 18% (Negociacion con el Proveedor).

CASOS DE FIJACIÓN DE PRECIOS: (Detalles de los casos incluidos en las especificaciones del producto)

Descripción de las situaciones

de las IMF Número de

clientes Número de usuarios

Número de sucursales

% urbano / % rural

Precio en US$

Caso 1 Préstamo + depósito + transf.

nacional

100,000 220 50 50/50 400,000

Caso 2 Préstamo grupal + préstamo individua

40,000 60 20 20/80 280,000

Caso 3 Préstamo individual y depósito

15,000 45 10 80/20 220,000

Comentarios: Caso 1: Los módulos cotizados por el Proveedor son: Clientes, Contabilidad, Caja, Bóveda, Préstamos, Depósitos, Transferencias nacionales / Solo Licencias, los otros costos dependen de cada realidad. 9 meses de proyecto. Caso 2: Los módulos cotizados por el Proveedor son: Clientes, Contabilidad, Caja, Bóveda, Préstamos Grupal e Individual / Solo Licencias, los otros costos dependen de cada realidad. 6 meses de proyecto.

Caso 3: Los módulos cotizados por el Proveedor son: Clientes, Contabilidad, Caja, Bóveda, Préstamo y Depósito individual / Solo Licencias, los otros costos dependen de cada realidad. 7 meses de proyecto.

Page 5: Review topaz

5

PRODUCTOS Y SERVICIOSCLIENTES

Gestión de préstamos

Gestión de depósitos

Caja de ahorro

Cuenta corriente

Divisas

Gestión de la información de

los clientes

PRESENTACIÓN DE INFORMES

Transferencias

Entre sucursales

Informes para la administración

FINANZAS Y CONTABILIDADADMINISTRA-CIÓN

Finanzas

Gestión de acciones

Tarjeta de pago

FUNCIONES DE RELACIÓN CON EL CLIENTE

FUNCIONES ADMINISTRATIVAS

Funciones del Topaz

Controla entre el 50% y el 75% de la función

Controla mas del 75% de la función

REFERENCIAS

Función controlada por software conexo

Gestión de la información de

los posibles clientes

Cuenta de sobregiro

Depósito a plazo

Plan de ahorro

Ahorro en grupo

Gestión de garantías

Calificación crediticia

Gestión de garantes

Entre bancos

Internacionales

Otros

Contabilidad

Gestión del plan de cuentas

Actualizaciones de libros mayores

auxiliares

Contabilidad, libro mayor

Gestión de activos

Gestión de

tesorería

Gestión de cheques

Por lotes

CANALES DE PRESTACIÓN

Funcion cobrada por un modulo adicional

Informes sobre las

operaciones

Centralizado

Decentralizado con consolidacion de

RED

Un solo PC

LAN

Tranferencia base de

datos

Trnsferencia incremental

de datos

En linea (WAN)

Con opción fuera de red

GRC

Gestión de las

relaciones con los clientes

Funcion cobrada por un modulo adicional

Función controlada por software conexo

Funcion cobrada por un modulo adicional

Función no incluida

Dispositivos POS

Cajero automático

Controla menos del 50% de la función

Grupos solidarios con préstamos grupales

Grupos solidarios con préstamos individuales

Préstamos individuales

Gestión de cajero

Informes a las

autoridades reguladoras

Informes financieros

Gestión

presupuestaria

Administración

de recursos humanos

Gestión del pago de

salarios

Seguros

PDA

Banca

móvil