51
AÑO VI Nuestro colegio expone en los muros del exterior la nueva cara que el Ampa, con la colaboración del Centro ha logrado, mejorando así la vi- sión de sus “murallas” opacas hasta ahora.

Revista 2013/14

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Eventos y vivencias...

Citation preview

Page 1: Revista 2013/14

AÑO VI

Nuestro colegio expone en los muros del exterior la nueva cara que el

Ampa, con la colaboración del Centro ha logrado, mejorando así la vi-

sión de sus “murallas” opacas hasta ahora.

Page 2: Revista 2013/14
Page 3: Revista 2013/14

Carta del director

Desde hace varios años venimos publi-

cando nuestro periódico "NOTICIAS NAR-

CISO" concretamente desde el curso

2008/2009 y hemos continuado año tras año

hasta este último curso 2013/2014 y en este

curso que ha finalizado también queremos

que NOTICIAS NARCISO continúe con su

ya larga andadura. El formato que venimos

utilizando en los últimos cursos es el digital

por aquello de la crisis económica y porque

también tenemos que ahorrar en papel y

tóner, de esa manera también colaboramos

con el medio ambiente, pero lo que si quere-

mos es darle continuidad a esta labor aunque

sea por este medio y que puede llegar tam-

bién a toda la familia del Narciso Brito y

aquellos otros y otras que quieran saber de

nosotros y nosotras. Queremos que sea un medio que pro-

picie un encuentro de participación, de infor-

mación, de encuentro y de difusión de lo mu-

cho y bueno que se hizo en nuestra Comuni-

dad Escolar durante el curso que acaba de

finalizar 2013/2014, ya que curso a curso

los niños y las niñas, los hombres y las muje-

res de este Colegio creamos una historia que

merece la pena difundirla para que se conoz-

ca por todos ustedes o aquellas personas que

puedan interesarle nuestra tarea así como

también aquellos y aquellas que son partici-

pes de esa historia. Noticias Narciso, cuenta muchas cosas

y debe contar muchos proyectos, todos tene-

mos la posibilidad de participar activa y

constructivamente en la vida escolar, desde

los alumnos, verdaderos protagonistas, profe-

sorado, personal laboral y también los pa-

dres, madres o tutores del alumnado.

En este curso queremos destacar la

labor que viene desarrollando el APA o AM-

PA, un puñado de hombres y mujeres del sec-

tor de padres y madres que se vienen impli-

cado desde hace unos cursos por medio de

esta Asociación y que han hecho una labor

meritoria y llena de todo elogio, queremos

que continúe por esa senda y que aglutinen a

todos los padres y madres de este Colegio.

Confiamos que continúen el próximo curso

con esa labor interesante, destacada y sobre

todo de colaboración. Le escuela es de todos y

todas.

Agradecer a toda la Comunidad Esco-

lar el trabajo realizado en este curso, a los

alumnos que ya han promocionado al IES en

espera que sigan superando las nuevas eta-

pas educativas y animar a todos para que el

próximo curso sea mejor que el que ha finali-

zado, de forma especial a aquellas personas

que también han colaborado con el Centro y

nuestras actividades de forma desinteresada.

Quisiera también darles la bienvenida

al nuevo alumnado y sus padres o tutores, y

también al nuevo profesorado.

Por último quisiera comentarles que

después de tres años como secretario, tres

años como jefe de estudios y quince largos

años como director de este Centro voy a dejar

esa labor directiva para desempeñar como

profesor mi labor docente el tiempo que me

queda hasta mi jubilación que esta próxima.

Agradezco a todas las personas que

han colaborado conmigo en estas funciones.

Así como el apoyo y colaboración recibida de

toda la Comunidad Escolar. Gracias a todos y

todas.

El tiempo que me queda en el Centro

sigo estando a disposición de todos y todas.

Seguiré siendo el mismo pero desempeñando

otras funciones y colaborando en todo aquello

que me pidan.

Y, por último el mayor o menor grado

de éxito que he tenido se lo debo a todos uste-

des, a toda la Comunidad Escolar, millones

de gracias. También quisiera decir que este

Colegio lo llevo muy dentro de mi, ya que ha

sido una etapa muy importante de mi vida.

Un abrazo a todos y todas.

J. Ramón Álvarez Castañeda

Page 4: Revista 2013/14

EDITORIAL:

Un año más y continuando con la

tradición, la Comunidad Educativa

del C.E.I.P. Narciso Brito, mostra-

mos nuestro quehacer diario, al Mu-

nicipio y, a través de las páginas de

esta nueva Edición del Periódico Es-

colar

"NOTICIAS NARCISO".

La finalidad no es otra que la de

dejar constancia de las vivencias,

actividades, trabajos, etc., que du-

rante el presente curso se han venido

desarrollando con alumnos, padres y

profesorado consolidando los objeti-

vos establecidos en el Plan de Cen-

tro.

Hoy tienes ante tus ojos el ejemplar

nº 6, como el pan recién hecho…, sa-

boréalo...

En este puñado de hojas virtuales,

palpita un Curso Escolar, único e

irrepetible como son todos los cursos

escolares, llenos de vivencias, de

alegrías y sinsabores como lo es la

vida misma, porque la Escuela es la

vida y educa para la vida.

Decía William Wordsworth que “El

niño es el padre del hombre” y esta

Revista está llena de vivencias de ni-

ños y niñas, pero también de hom-

bres y mujeres que aprenden día a

día de sus niños y niñas , y que, a

causa de sus preguntas, se sienten

obligados a esforzarse en la búsque-

da de respuestas que están en la

esencia misma de la vida, en una in-

dagación permanente por responder

a los interrogantes de sus alumnos/

as, y que les hace crecer cada día

más como personas.

Damos las gracias a todos los que

han colaborado para que esto fuera

posible.

Agradecemos la siempre predisposi-

ción de D. Ramón Álvarez en poner

su granito de arena y rellenar la car-

ta del Director que este año es la

última en su desempeño como tal.

Esperamos que su colaboración siga

en este tiempo que le queda como

Profesor .

Instamos a la nueva Dirección y

profesorado su implicación en los ve-

nideros años que nos toque vivir en

esta tarea.

Para que este medio de comunica-

ción siga vivo reclamamos la partici-

pación de todos los implicados: Di-

rección, profesorado, alumnado, am-

pa y familias.

Muchas gracias.

Soledad Coello Zamora.

Page 5: Revista 2013/14
Page 6: Revista 2013/14
Page 7: Revista 2013/14
Page 8: Revista 2013/14
Page 9: Revista 2013/14
Page 10: Revista 2013/14
Page 11: Revista 2013/14

Qué difícil se hace entender cuando los intereses son distintos...

Page 12: Revista 2013/14
Page 13: Revista 2013/14
Page 14: Revista 2013/14
Page 15: Revista 2013/14
Page 16: Revista 2013/14
Page 17: Revista 2013/14

ALUMN@S EL CEIP LOS GLADIOLOS EN EDUCACIÓN

INTANTIL.

Page 18: Revista 2013/14
Page 19: Revista 2013/14
Page 20: Revista 2013/14
Page 21: Revista 2013/14
Page 22: Revista 2013/14
Page 23: Revista 2013/14

El patio no es

solo zona de

recreo, tam-

bién para re-

crear la creati-

vidad al aire

libre.

Los niños y

niñas lo utili-

zan como una

zona de trabajo

también,

Page 24: Revista 2013/14
Page 25: Revista 2013/14
Page 26: Revista 2013/14
Page 27: Revista 2013/14
Page 28: Revista 2013/14
Page 29: Revista 2013/14

Trabajando en compañía de la señorita.

Page 30: Revista 2013/14
Page 31: Revista 2013/14
Page 32: Revista 2013/14
Page 33: Revista 2013/14
Page 34: Revista 2013/14
Page 35: Revista 2013/14
Page 36: Revista 2013/14
Page 37: Revista 2013/14
Page 38: Revista 2013/14
Page 39: Revista 2013/14
Page 40: Revista 2013/14
Page 41: Revista 2013/14
Page 42: Revista 2013/14
Page 43: Revista 2013/14
Page 44: Revista 2013/14
Page 45: Revista 2013/14
Page 46: Revista 2013/14
Page 47: Revista 2013/14
Page 48: Revista 2013/14
Page 49: Revista 2013/14
Page 50: Revista 2013/14

La AMPA es el cauce natural de participación colectiva de los padres y madres del alumnado y garantiza la intervención de éstos en lo concerniente a la edu-cación de sus hijos e hijas.

Una AMPA agrupa a los padres y/o madres o tutores legales del alumnado ma-triculado en un centro educativo de ámbito no universitario que voluntariamen-te deciden unirse para la consecución de determinados fines y objetivos.

La intervención colectiva y organizada de los padres y madres en las AMPAs es garantía de pluralidad y enriquece la participación con fórmulas organizativas

que agilizan y concretan la elaboración de propuestas y alternativas contrasta-das mediante el funcionamiento democrático.

La toma de acuerdos se suele producir mediante el debate y la puesta en común de las opiniones y experiencias individuales. Esto convierte al AP A en interlocutor del sector de padres y madres del alumnado ante los otros compo-nentes de la Comunidad Educativa y la Administración correspondiente a su ámbito de actuación.

La pertenencia a la AMPA puede mantenerse sólo durante el tiempo de la ma-triculación del alumno/a.¡¡¡APÚNTATE!!!

Page 51: Revista 2013/14

2014

Año VI