24
Necochea 312 – C.A.B.A. Tel. 4361-5063 Año 2014 51 http://parroquiaemigrantes.blogspot.com.ar Correo electrónico: [email protected] Facebook: Parroquia Emigrantes Twitter: @PEmigrantes Querida comunidad: Mientras caminamos esperanzados hacia la Pascua, (Amanecer de un Nuevo Día), los invitamos a compartir, una vez más, "la voz de la parroquia". Como verán, nuestro boletín resume en estas pocas paginas la actitud permanente de una comunidad que, a ejemplo del discípulo amado, en el evangelio del domingo de la resurrección, "vio y creyó". (Jn 20, 8). Gracias siempre por su colaboración. Los esperamos pronto para celebrar juntos la Semana Santa. Con cariño, P. Ildo Griz cs

Revista 51

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista digital de la Parroquia Nuestra Señora Madre de los Emigrantes

Citation preview

Necochea 312 – C.A.B.A. Tel. 4361-5063

Año 2014

51

http://parroquiaemigrantes.blogspot.com.ar Correo electrónico: [email protected]

Facebook: Parroquia Emigrantes – Twitter: @PEmigrantes

Querida comunidad:

Mientras caminamos esperanzados hacia la Pascua,(Amanecer de un Nuevo Día), los invitamos a compartir,una vez más, "la voz de la parroquia". Como verán,nuestro boletín resume en estas pocas paginas la actitudpermanente de una comunidad que, a ejemplo deldiscípulo amado, en el evangelio del domingo de laresurrección, "vio y creyó". (Jn 20, 8). Gracias siempre porsu colaboración. Los esperamos pronto para celebrarjuntos la Semana Santa.Con cariño, P. Ildo Griz cs

CATEQUESIS 2014

Inscripciones de chicos para la catequesis de comunión y confirmación: avisamos a todoslos padres que desean inscribir sus hijos para la catequesis de primera comunión yconfirmación, las mismas serán recepcionadas a partir del 10 de marzo al 02 de abril de2014, de 17 a 19 horas.

Comienza la catequesis para todos los padres y chicos el viernes 04 de abril a las 18 horas.El 08-03 “EAC en el Colegio Guadalupe” de 9 a 18 horas.

Semana de Formación catequistas: se realizará del 25 al 28 de marzo. Ese mismo día, sedará inicio al retiro anual de catequistas en el seminario San Carlos de Paso Del Rey,hasta el sábado 29 a las 18 horas.

Catequesis para adultos: comienza el día viernes 03 de octubre a las 19:30 hs en el salónparroquial. Invitamos a los interesados a realizar sus inscripciones con antecedencia.

Celebración de los sacramentos de Primeras Comuniones y Confirmaciones 2014: serealizarán, con fecha a ser confirmada por el obispo diocesano, los días 22 y 23 denoviembre en la parroquia Nuestra señora Madre de los Emigrantes.

Entronización en la Parroquia delSEÑOR DE LOS TEMBLORES

Cuenta la tradición que ante la réplicade los temblores, las diversas imágenesque sacaron en procesión no lesdevolvía la calma. Sin embargo, cuandooptaron por la imagen del San-to Cristode la Buena Muerte, que descansaba enla capilla del templo del Triunfo, todovolvió a la calma. Así comenzó el cultoal patrón jurado del Cusco.

http://pastoralperuanaemigrantes.blogspot.com.ar/

Para conversar de la Pascua en familia, les propo-nemos la siguiente grilla:

Escribí las respuestas en la línea correspondiente (cada cuadradito una letra) y en los espacios sombreados quedará formada una pala-bra muy significativa para el día de pascua.

1) Discípulo de Jesús que fue ca-beza de la naciente Iglesia.

2) Mujer que concurrió en primer lugar al sepulcro de Jesús.

3) La principal fiesta religiosa de los judíos.

4) Discípulo que traicionó a Jesús.

5) Jesús fue condenado a morir en la ...

6) Nombre de la mamá de Jesús.

7) La inscripción de la cruz decía que Jesús era el ...de los judíos.

8) Lugar donde pusieron el cuerpo de Jesús luego de su muerte.

9) Sumo Sacerdote de los judíos, que condena a Jesús.

10) Gobernador de Judea, que también condena a Jesús.

11) El Imperio que dominaba Palestina, y gran parte del mundo conocido, en los tiempos de Jesús.

12) Nombre del discípulo que estuvo con Jesús hasta su muerte.

Homenaje a nuestro vecino y colaborador del Boletín Parroquial y Revista Digital RUBÉN RODRIGUEZ PONZIOLO (1933- 2013)

“Yo, Ruben Rodriguez Ponziolo, Nacido en La Boca, Como digo siempre, primero soy de La Boca, segundo soy de Boca y tercero soy argentino, al que no le guste paciencia porque me gusta a mí y por eso lo manifiesto”, así se autodefinía.

De profesión agente marítimo, se dedicó a la literatura y a la historia. Dedicó su vida a di-fundir la identidad social, cultural e histórica de nuestro barrio La Boca. Fue fundador y presidente de la Junta Auténti-ca de Historia y Cultura de La Boca del Ria-chuelo. Creador de la distinción denominada “Boquense Auténtico”. Fue socio y directivo de diversas instituciones del barrio de La Boca como la Agrupación de Gente de Arte y Letras

Impulso, Miembro de la Orden del Convoy, Ciudadano Boquense Distinguido y presidente de la subcomisión de Literatura del Club Atlético Boca Juniors. Escritor de cuentos breves publicados en la revista Arlequín de San Telmo. Integró la Comisión Directiva del Ateneo Popular de La Boca. Representante de la Capital en el Congreso de la Sociedad Argentina de Escritores en termas de Río Hondo (1997). Autor de artículos y trabajos sobre el barrio de La Boca y del libro Boca Juniors, Cien Años de Pasión y de Gloria junto a Antonio Nilo Pellegrino. En 2012 presentó en Impulso, el libro Un boquense girando el mundo. El único poema que escribió: Extraño chamuyo fue premiado y publicado por el diario La Nación. Pro-fundo conocedor del arte boquense lo llevó a inaugurar en 1973 la Galería Victo-rica Arte. Respetado y querido por toda la comunidad barrial. Falleció el 13 de diciembre de 2013.

¡Por siempre en nuestra memoria! Nuestro profundo pésame a familiares y amigos.

CARITAS AGRADECE LAS DONACIONES RECIBIDAS Y RECIBE LAS NUEVAS TODOS LOS DÍAS DE 17 A 19 HS. Sobre todo necesita paquetes de yerba, jabón blanco,

Maquinitas de afeitar, ropa de hombre, abrigos y toallas

Psicopedagogaen Catalinas Sur

Lic. Paula Vilatta

Diagnostico y Tratamiento deProblemas de Aprendizaje.

Orientación Escolar y Familiar.Experiencia Clínica con niños.

Cel: 1549352729

mail: [email protected]

LLEGADA DEL ARCANGEL SAN RAFAEL AL BARRIO

5 de Abril 2014

Por qué San Rafael?

Si sondeamos el libro de Tobías, en el Antiguo Testamento, la figura del ángel San Rafael aparece como un personaje resonante en la vida de este joven. El ángel no se da a conocer como un ser divino, sino como un hombre simple y dispuesto que conoce el camino que el joven Tobías debe emprender. Y no le brinda instrucciones teóricas o le entrega un mapa. Tampoco avanza antes de que el joven comience el periplo, sino que lo espera, espera que se despida de su familia y salen JUNTOS de camino. Los ángeles en la Biblia son portadores de Buenas Noticias de parte de Dios. Son jóvenes alegres, mensajeros de paz y de esperan-za. Un ángel le revela el plan de Amor a María. Son ángeles los que le anuncian a Magdalena la resurrección de Jesús. Ellos intervienen en la vida del hombre para hacer sentir la caricia de Dios y así cambiar la historia, humanizando la historia, convirtiéndola en encuentro, en oportunidad y en lugar de acogida y de espera. Tomando como inspiración este pasaje, el beato Scalabrini crea, en 1889, un movimiento de laicos al servicio de los migrantes, “La So-ciedad San Rafael”. ¡Que San Rafael siga guiando nuestros pasos hacia el encuentro con aquel que necesita un compañero de camino!

Movimiento Laico Scalabriniano (MLS), Región Nuestra Señora Madre de los Migrantes, Buenos Aires, Argentina.

Este grupo se reunirá los últimos lunes de cada mes a las 20 horas en el Santuario Nuestra Señora Madre de los Emigrantes.

MISA DE SANACION DE LA RENOVACION CARISMATICA CATOLICA

CELEBRADA POR EL PADRE HUGO ALMIRON

El tercer domingo de cada mes A LAS 15 HS; 14:30 HSCOMIENZO DE INVOCACIONES AL ESPIRITU SANTO.

HABRA IMPOSICION INDIVIDUAL CON EL SANTISIMO SACRAMENTO.

GRUPO DE ORACION CARISMATICO CATOLICO “HEME AQUÍ”

NOS REUNIMOS LOS SABADOSDE 17 A 19 HShttp://oracioncarismaticaemigrantes.blogspot.com.ar/PRIMEROS DOMINGOS DE CADA MES MISA EN HONOR AL ESPIRITU SANTO CON EXPOSICION DEL SANTISIMO SACRAMENTO

SABADO SANTO 2013. Testimonio de un acolito en la Víspera de la Resurrección.

La Fiesta de la Resurrección tiene que ser una fiesta para el alma de cada fiel, porque Cristo havencido las cadenas de la Muerte, Ella ha perdido su aguijón venenoso. Como dice un canto her-moso de Taizé: Pascua Sagrada, Oh Fiesta de la Luz; este es el Día del Señor. Y esa alegría es laque quiero compartir con ustedes.

Para comenzar cuento que soy acólito en esta querida parroquia y colaboro de igual manera enotras más. El acolito es un servidor del Altar, ayudante de los Ministros que presiden la Liturgia.Servir en la Liturgia no es cualquier cosa, improvisando sino que como dije un servicio y por lotanto hay que formarse; es un servicio a Dios para Gloria de Él. Eso es la Liturgia, la forma en quela Iglesia rinde adoración y honor a Dios y perpetua así el Sacrificio de la Cruz.

Vivir un acolitado no es fácil, hay que renunciar a muchas cosas (fiestas, diversiones), llevar unavida santa, con mucha oración y adoración al Santísimo Sacramento (cosa que tristemente se haperdido mucho entre los fieles) y una vida Sacramental. Servir en el Altar es algo que a mi meencanta muchísimo y por lo cual he dejado de lado muchas diversiones para poder asistirdignamente, por ejemplo no salir a bailar o de fiesta un sábado para poder estar el Domingo a lamañana fresco como una lechuga en la Celebración de la Santa Misa.

Pero ahora les voy a contar lo que fue vivir la Vigilia de Pascua el año pasado y puedo des-cribirlocon unas sencillas palabras pero llena de emoción: alegría, indignidad y vocación. Alegría porhacer eso que tanto me regocija, indignidad porque nadie es digno de estar en torno a un lugartan sagrado como es el Altar y vocación porque uno no lo busca es Dios quien llama, uno solo diceSí como María, después el Señor se encarga del resto.

Dios quiera que empiecen a llegar más jóvenes que quieran colaborar en esto, roguémosle alseñor que conceda muchas bendiciones por medio de este servicio a nuestra comunidad. Pero nosolo hay que rezar y esperar panchamente que el haga todo, no hay que ser perezosos en la fe.Los padres, abuelos, tíos, hermanos también tienen que ayudar, invitando a jóvenes a laCelebración de la Misa, hablarles de este Gran Misterio de la Fe que nunca en esta vida se podráconocer lo Maravilloso que es.

El Cofre de María Rosa

Y llegó el nuevo año, el 2014 con sus sueños, sus esperanzas, con el propósito de sembrar alegrías y dar a cada uno de nosotros lo mejor, fortaleciendo nuestras fuerzas, renovándolas para las luchas pocas o muchas que inevitablemente tendremos que afrontar en el año. Quiera Dios que con su ayuda todo resultado será para nuestro bien. Por eso empecemos el año con los sabios consejos de Juan XXIII que nos servirán como guía para nuestra paz y alimento de nuestra alma; ¡cuanta sabiduría encierran siempre las palabras de este santo sacerdote! Intentemos obedeciendo para nuestra felicidad.

Decálogo de la serenidad.

1- Sólo por hoy trataré de vivir exclusivamente el día, sin querer resolver el problema de mi vida todo de una vez. 2- Sólo por hoy tendré el máximo cuidado de mi aspecto cortés en mis maneras, no criticaré a nadie y no pretenderé mejorar o disciplinar a nadie sino a mi mismo.3- Sólo por hoy seré feliz en la certeza de que he sido creado para la felicidad, no sólo en el otro mundo, si no en éste también. 4- Sólo por hoy me adaptaré a las circunstancias, sin pretender que las circunstancias se adapten todas a mis deseos. 5- Sólo por hoy dedicaré diez minutos de mi tiempo a una buena lectura; recordando que, como el alimento es necesario para la vida del cuerpo; así la buena lectura es necesaria para la vida del alma. 6- Sólo por hoy haré una buena acción y no le diré a nadie.7- Sólo por hoy haré por lo menos una cosa que no deseo hacer; y si me sintiera ofendido en mis sentimientos, procuraré que nadie se entere. 8- Sólo por hoy me haré un programa detallado. Quizá no lo cumpliré cabalmente, pero lo redactaré. Y me quedaré de dos calamidades: la prisa y la indecisión.9- Sólo por hoy creeré firmemente - aunque las circunstancias demuestren lo contrario - que la buena providencia de Dios se ocupa de mí como si nadie existiera en el mundo.10- Sólo por hoy no tendré temores. De manera particular no tendré miedo de gozar de lo que es bello y de creer en la bondad. - Juan XXIII

¿Verdaderamente no es hermoso este decálogo? Su mejor alabanza es imitarlo. Hagámoslo ya. Hastá la próxima si Dios quiere. – María Rosa. OFS

Grupo de Jesús Misericordioso Invita a participar a las misas que se realizarán todos los 26 de cada mes a las 19 hs. y los domingo después de la misa de 9 hs. rezamos la coronilla de la Divina Misericordia.-

Desde el 26 de setiembre de 2005 comenzamos con un nuevo gesto. LLEVAR LA LUZ DE CRISTO A NUESTROS HOGARES. Del pecho de Jesús Misericordioso brota la luz. Esa luz que El quiso mostrarle a Santa Faustina para que ilumine a toda la humanidad. cada 26 nos poneos delante de Jesús para que los rayos de Su Luz llega a nuestras vidas y aleja la oscuridad Jesús nos iluminó en el Bautismo para que seamos como Él: "Luz del mundo".-

RECUPERANDO LA HISTORIA DEL SANTUARIO

La Vera Cruz, que recordaba la implantación del signo del Señor por los descubridores en la Pampa era apenas una humilde capillita en una casa alquilada en la Av. Brown 568. El Provincial P. Dal Bello, consiguió adquirirla a nombre de nuestra Pía Sociedad, recolectando todas las monedas del arca provincial. Fue nombrado párroco el P. Guadagnini (1/2/59) quien empezó a trabajar con sus propias manos para las más esenciales reparaciones y pinturas.Un gran dinamismo suscitó al llegar (5/4/61) un nuevo y joven párroco, P. Adelino de Carli, oriundo de Brasil, que organizó las asociaciones parroquiales y, preocupándose por la niñez, adquirió la cercana casa (Alte. Brown 638), donde en marzo de 1962 empezó la escuela parroquial.Con la puesta en marcha de la urbanización de la parte parroquial más cercana al centro capitalino, llamada Catalinas Sur, el P. Victorio Dal Bello ya había empezado la diuturna tramitación para contar con un terreno para el templo y anexos y finalmente consiguió de la Municipalidad de Buenos Aires la concesión del uso por 90 años, primero de 1000, luego de 2000 y finalmente de 3060 m2 a nombre de nuestra Pía Sociedad.En el mismo tiempo se formó una comisión presidida por el Mayor Eduardo Olivero, con el fin de encausar la construcción del santuario y hacer bendecir en Roma (20/10/65) la primera piedra por el Papa Pablo VI, que como arzobispo de Milán había coronado la imagen de la “Mater Emigrantium” la cual fue entronizada en este santuario,Al morir Eduardo Olivero, aceptó la presidencia de la Comisión Pro- Santuario el director de FIAT Concord, Dr. Oberdan Sallustro, quien sería el gran protagonista de la obra, siempre acompañado por el hábil párroco P. Adelino De Carli.

Extraído del Libro Recuerdos de la Provincia Scalabriniana San José escrito por el P. Luciano Baggio cs.

Queridos Vecinos:Las Misioneras de María les desean a todos muy felices Pascuas . Que Nuestra Madre los acompañe y bendiga.

ARRIBO DEL CUADRO DE LA VIRGEN MADRE DE LOS EMIGRANTESA LA ARGENTINA

La Argentina, país de inmigración y maravilloso crisol de razas, que se confunden en un tipohumano, una de cuyas características más salientes es la Fe en la Divinidad y la raíz cristianade sus creencias, había de obtener, sin duda como reconocimiento a ello, un insigneprivilegio: el de constituirse en depositaria de la primitiva imagen de Nuestra Señora Madrede los Emigrantes, la misma que en 1955 coronara por primera vez Su Santidad Pío XII, y quehoy se venera en nuestro Santuario

Llegó transportada en el transatlánticoGiulio Césare, en un altar especial,acompañada en la travesía por elpadre Erminio de Treviglio, el 16 deNoviembre de 1956, permaneciendoentre nosotros como prenda desegura protección divina, en unmoderno y hermoso Santuario ,orgullo de nuestro barrio.

Es un hermoso y espectacularaltorelieve del pintor FrancescoAgnesotti, del escultor MassimilianoStuffer y de los cinceladores Lodola yMantegozza. Todos de Milán (Italia)

HORARIOS Y PROGRAMA DOMINGO DE RAMOS

13 de Abril

“… al enterarse de que Jesús llegaba a Jeru-salén, el pueblo salió a su encuentro y con los ramos en las manos clamaba:”

¡¡¡ HOSANA AL HIJO DE DAVID!!!

9 hs. SANTA MISA

10.45 hs. BENDICION DE LOS RAMOS

11 hs. SANTA MISA

19 hs. SANTA MISA

LUNES SANTO

14 de Abril

7.30 hs. LAUDES Y SANTA MISA

18.30 hs. REZO DEL ROSARIO

19.hs. SANTA MISA y VIA CRUCIS

MARTES SANTO

15 de Abril

7.30 hs. LAUDES Y SANTA MISA

17:30 hs. MISA CON UNCION DE

ENFERMOS Y ANCIANOS

18.30 hs. REZO DEL ROSARIO

19.hs. SANTA MISA y VIA CRUCIS

MIERCOLES SANTO

16 de Abril

7.30 hs. LAUDES Y SANTA MISA

18.30 hs. REZO DEL ROSARIO

19.00 hs. SANTA MISA Y VIA CRUCIS

20.00 hs. CONFESIONES

JUEVES SANTO

17 de Abril

“… les doy un mandamiento nuevo: ámense los unos a los otros, como yo los he amado, dice el Señor…” (Jn 13,34)

10 hs. MISA CRISMAL EN LA

CATEDRAL

20 hs. “CENA DEL SEÑOR”: SANTA

MISA Y LAVATORIO DE LOS

PIES A REPRESENTANTES DE

GRUPOS PARROQUIALES.

21 hs. VIGILIA Y ADORACION DEL

SANTISIMO

ORGANIZADA POR LOS GRUPOS PARRO-QUIALES:Ministros de la Eucaristía, IME, SCOUT, Misioneras y Peregrinas de María, Catequistas, Pastorales Peruana y Para-guaya, Sagrado Corazón, Apostolado de la Oración, San Padre Pío, Renovación Carismática, Santiago Apóstol, Jesús Mi-sericor dioso y Laicos Scalabrinianos.

DE SEMANA SANTA

VIERNES SANTO

18 de Abril

“… Padre, en tus manos entrego mi Espirito… y expiró” (LC 23,46)

DURANTE EL DIA, CONFESIONES

19 hs. CELEBRACION DE LA PASION DEL SEÑOR:

Lectura de la Pasión. Oración Universal.

Adoración de la Cruz.

Vía Crucis por las calles del barrio.

SABADO SANTO

19 de Abril

“… NO TEMAN, ¿Ustedes buscan a Jesús de Nazaret, el crucificado? ¡HA RESUCITADO! ¡NO ESTA AQUÍ! (MC 16,6)

10 hs. CELEBRACIÓN Y ENTREGA DE LOS SANTOS OLEOS EN LA CATEDRAL

21 hs. VIGILIA PASCUAL

Bendición del Fuego y del Cirio Pascual.

Anuncio Pascual. Liturgia de la Palabra.

Solemne Misa de Gloria. Liturgia Bau-tismal

DOMINGO DE PASCUA

20 de Abril

“… Llegó Jesús y poniéndose en medio de ellos les dijo: ¡La Paz esté con ustedes! Así como el Padre me envió a mí, también yo los envío a ustedes…” (JN 29, 19-21)

9 hs. SANTA MISA

11 hs. SANTA MISA

19 hs. SANTA MISA

¡FELIZ PASCUA

DE RESURRECCION!!

Les desean:

El Consejo Pastoral Parroquial

Y los Padres Scalabrinianos:

Ildo, José Juan, Italo y Alcides

¡GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN!

Su trabajo en esta tierra, donde fundó y cobijó amorosamente a una hermosa familia, fue fecundo ydesinteresado. Ahora descansa en paz junto a la Madre del Cielo.

La Pastoral de la Comunicación de la Parroquia Madre de los Emigrantes desea rendir un afectuosohomenaje a nuestra querida vecina que, a través de su empresa familiar, vinculada históricamente anuestro templo y escuela, hicieron posible, generosamente, que el Boletín Parroquial pueda ser unarealidad desde hace varios años.

ELVIRA GIANETTO DE POLIKOWSKI

Cruceiro del Parque Lezama

La Fundación Barrié de la Masa del Banco Pastor, donó a la Ciudad de Bue-nos Aires, este símbolo de la cristiandad en cruces de caminos de los pue-blos gallegos. Siendo inaugurado el 6 diciembre de 1980, con un festival de la colectividad gallega de Buenos Aires, sobre la barranca del Parque Leza-ma en la entrada a La Boca, donde Don Pedro de Mendoza el 2 febrero 1536, instaló la primera guarnición militar española en estas costas del Río de la Plata. Oración Padre Nuestro, Ave Maria, Gloria y Santiago Apóstol: Dios Todopoderoso y Eterno, consagraste los primeros trabajos de los Apóstoles con la sangre de Santiago, haz por su martirio, sea fortalecida Tu Iglesia y se mantenga fiel a Cristo, hasta el final de los tiempos. Por nuestro Señor Jesucristo. Amen!! Cruceiro público del Parque Lezama, erigido en el territorio de la Parroquia Santuario N. S. Madre de los Emigrantes

CERRAJERIA DEL AUTOMOVIL

Trabajos en general

Cambio de combinación

Cierres centralizados

Levanta vidrios eléctricos

Coliza / Aperturas

Necochea 658

Sr. Gabriel 15 5756 4274

GRACIELA MELGAR

Profesional gastronómico

COCINA CLASICA BAJAS CALORIAS

CELIACOS / SERVICIO DE LUNCH

MESAS DULCES

TORTA DE CUMPLEÑOS / ANIVERSARIOS

Tel. 4 362 7245 /Cel. 15 6412 9532

[email protected]

ReflexionemosNuevo Comienzo

Todos los comienzos son trascendentes cada uno de ellos significa una nueva oportunidad, para la reflexión y sobre todo para la toma de conciencia sobre los propósitos que se tienen en la vida.Pasa el tiempo y a veces perdemos la noción de un nuevo comienzo y esa brújula espiritual de la cual nos hemos afianzado en el camino del vivir.Cada comienzo de un ciclo es la oportunidad para observarnos de una manera óptima y positiva.Siempre creemos y apostado a que un nuevo ciclo va a ser mejor...pero ésta determinación dependerá de cómo actuemos para que ese transcurso sea positivo.Lo trascendente de un nuevo inicio es la fuerza que poseamos para mantener nuestros objetivos.Todo tipo de meta tiene un valor muy importante y cada oportunidad de estar en con-tacto con nuestro interior, brindará la circunstancia a una apertura de motivaciones para un nuevo comienzo.Si miramos atrás en el tiempo nos encontraremos con aciertos y sufrimientos. Al trascender los límites del pasado hallaremos que en esta nueva oportunidad se en-ontrarán la reflexión y el esfuerzo de las creencias espirituales.Por eso, si antes no lo hemos logrado, creemos firmemente que en esta etapa se podrá.Cada comienzo es el sendero a una nueva huella de vida. Sea lo que sea que nos toque vivir siempre creamos en nosotros mismos, en que se puede lograr aquello que deseamos.A poco de comenzado un nuevo año, empecemos a trabajar en aquello que nos hará mas fuertes para alcanzar las cosas que tanto deseamos.

¡Felices Pascuas! -Con cariño y oración, Mary Censi.

Año del Laico Scalabriniano

12-02-2014 al 01-05-2015 “Estoy dispuesto a acompañarte, conozco todos los caminos” (Tb.5,10b)

Caminando hacia la celebración de los 125º años de la fundación de la Sociedad San Rafael… presentamos un itinerario que comenzará en cada comunidad Scalabriniana. Con el corazón en nuestro sitio de misión y con la mirada en 2015, para culminar en el Encuentro Regional del Movimiento Laico Scalabriniano en Guaporé (01-05-2015).

Históricamente este Encuentro se celebraba con la participación de laicos de cada Provincia Scalabriniana, ahora es en la Región Nuestra Señora Madre de los Migrantes que nuclea tres provincias de América del Sur. (Chile, Uruguay, Bolivia, Perú, Paraguay, Brasil y Argentina).

Esto nos desafía a un mayor esfuerzo de unidad, trabajo organizado y en comunión. Hacien-do un poco de historia: La sociedad San Rafael nace en el año 1889 de la mano y del cora-zón de Juan Bautista Scalabrini como un comienzo de lo que hoy es el Movimiento de Laicos Scalabrinianos. La segunda mitad del siglo XIX fue marcada por un éxodo intenso de pobla-ciones italianas hacia América del Norte, Brasil y Argentina.

Este fenómeno afectó profundamente a las poblaciones de Italia que, frente al desempleo y al hambre, procuraron un nuevo rumbo para su calidad de vida. Esta realidad afectó sensible-mente la vida política y social de la Italia del 1800. Scalabrini, Obispo de Piacenza, marcó su episcopado por la atención permanente a las necesidades espirituales y temporales del pue-blo que le fuera confiado.

De esto son testimonio las numerosas iniciativas de apoyo, de respuesta concreta a los pro-blemas que encontró; especialmente la atención a los enfermos, los recolectores de arroz y otros trabajadores temporales en movilidad interna.

Su preocupación constante por la salud física, moral y espiritual de los migrantes que se diri-gían a las nuevas y distantes tierras, lo llevó a buscar una respuesta integral que garantizara su dignidad.

Podemos afirmar que con Scalabrini nació, en Piacenza, el Movimiento de Laico Scalabrinia-no.

“No hay más extranjero, bárbaro, esclavo u hombre libre, sino Cristo en todo y en to-dos” (Col. 3,11).

CARTAS DE LECTORES

Muchas veces nos enteramos de novedades que nos parecen relevantes, o cono-cemos hechos de interés social que consideramos convenientes de informar a la comunidad. Invitamos a todos los parroquianos, que deseen, a participar de la di-fusión de esos hechos o novedades, enviando sus mensajes a esta página que hoy inauguramos en el Boletín Parroquial, donde tendrá un buen espacio de divulga-ción, ya que llega a 2000 hogares. Podrán enviar pedidos, ofrecimientos, agradecimientos o novedades de interés comunitario en textos que no superen las 5 o 6 líneas a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected], o entregarlos por escrito en la Secretaría Parroquial, Necochea 312, de martes a viernes de 17 a 19 hs. Esperamos la participación de todos.

“Dejo en esta nota mi total agradecimiento al señor Gabriel Correa, Jefe de Mantenimiento de Cruces Ferroviarios del tren. El señor recibió mi carta la cual manifestaba la necesidad de arreglo del paso peatonal de la calle Braun Menén-dez. Motivado por mi inquietud, verificó y se ocupó personalmente del caso para hacer su arreglo total. Ahora podemos atravesarlo sin peligro a caernos. Todo el barrio Catalinas Sur está agradecido por la atención recibida. Desde ya muchas gracias.”

Sra. M. R. de Villaverde.

“Agradezco las gestiones realizadas por los vecinos Cristina Estela Guiñazú, Juan Dambitsch, Isabel Díaz Vega, Graciela Volodarsky y María Marcela Fenoglio, quienes presentaron una medida cautelar contra los eventos en la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors, con el asesoramiento del abogado Gustavo Miño. La medida fue otorgada por el juez en lo Contencioso y Administrativo Guillermo Scheibler , quien determinó que se suspendan los recitales hasta que se resuelva la causa judicialmente. La empresa IRSA y el GCBA pidieron la revocación de la medida cautelar, por lo que estos vecinos siguen atentos, trabajando en la reso-lución definitiva.”

Carmen Puñal

“Agradecemos a todas las instituciones del barrio Catalinas Sur y a sus amables vecinos por la masiva participación en los festejos realizados en el mes de no-viembre de 2013 por la celebración del 50º aniversario del barrio. Los convoca-mos además, para seguir participando de nuestras actividades para el 2014.”

Te Recuerdo Barrio Facebook: Te Recuerdo Barrio - Catalinas Sur

PLANIFICACION PARROQUIAL ANUAL

SECRETARIA PARROQUIAL De lunes a viernes de 17 a 19 hs. Tel. 4 361 5063 PASTORAL DE LA LITURGIA SANTA MISA Lunes a Sábado 07.30 hs. 19 hs. Domingos: 9 hs. 11 hs. 19 hs. Santo Rosario: todos los días a 18 hs. PASTORAL DE LOS SACRAMENTOS BAUTISMOS 2 y 4 sábado de cada mes 17 hs

OBS: Las Charlas Bautismales se realizan todos los martes, anteriores a la celebración de los bautismos, a las 20 hs – Inscripciones en la Secretaría Parroquial COMUNIÓN Y CONFIRMACIÓN Los encuentros se realizan los días viernes de 18.00 a 19.15 hs. Misa dominical el primer domingo de cada mes a las 11.00 hs. Reuniones primer lunes de cada mes a las 18 hs. RECONCILIACION (confesiones) Semanalmente horario de misas.

CONSEJO PASTORAL

Reunión Primer sábado de cada mes a las 10. 30 hs.

PASTORAL DE LA COMUNICACIÓN

Tel. 4 300 7372

PASTORAL VOCACIONAL

Dedicado a las vocaciones sacerdotales y religiosa. Primer Jueves de cada mes. Adoración del Santísimo 18.00 hs. Misa 19.00 hs

GRUPOS DE ORACION

APOSTOLADO DE LA ORACIÓN GRUPO JESUS MISERICORDIOSO GRUPO DE RENOVACION CARISMÁTICA CATOLICA MISIONERAS DE MARIA PEREGRINAS DE MARIA. SAN PIO DE PIETRELCINA SANTIAGO APÓSTOL PASTORAL DE MIGRACIONES

COLECTIVIDAD PERUANA 2º Domingo del mes: Misa a las 11 hs. http://pastoralperuanaemigrantes.blogspot.com.ar/ COLECTIVIDAD PARAGUAYA 4º Domingo del mes: Misa 11 hs.http://pastoralparaguaya.blogspot.com.ar/

PASTORAL SOCIAL

CARITAS

LAICOS SCALABRINIANOS

4to. lunes de cada mes a las 20hs.

GRUPO SCOUT

INSTITUTO MADRE DE LOS EMIGRANTES

4. 361 6593