10

revista castellano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

muy linda leela

Citation preview

Page 1: revista castellano
Page 2: revista castellano

Dirección

STEFANIA REIVERA Redactor jefe

STEFANIA RIVERA Coordinador y maquetación

ANGELICA MESA ANTIA Diseño, maquetación, JUAN CARLOS RIVERA Corrección de textos

JUAN CAMILO RIVERA Director de producción

LUZ MILA QUINTERO Administración

STEFANIA RIVERA

Colaboradores STEFANIA ORTIZ QUINTERO, MARIA XIMENA VILLADA RIVERA, ANA MARÍA CORREA QUINTERO

Dibujantes DANIELA MESA ANTIA, ANGELICA MESA ANTIA.

Redacción y administración

ARES INFORMATICA

La madre caridad, inmersa en la historia de Europa y hacia América, y con la gracia de Dios en Cartago, en las casas fundadas en la pedagogía del amor, inicio el proceso de control de calidad desde lo artesanal, es decir hacer todo bien independientemente del coste o esfuerzo necesario para ello y buscando satisfacer la vocación de la hermandad, y a las poblaciones aviadas de espiritualidad y educación. Desde 1910, en el colegio y con sus rectoras, hijas de Francisco de Asís, todas, se iniciaría una evolución del concepto de calidad que hizo que este plantel, pasara por: satisfacer la necesidad de una comunidad en busca de su destino, garantizar disponibilidad de valore eficaces en cantidad y en el momento preciso, administrar la pobreza y la necesidad con competitividad, ingresar a la operatividad de los procesos educativos sin abandonar la esencia de la casa.

Page 3: revista castellano

Con especial emoción y gratitud se constituyo el acto representativo para el anuncio de un importante año. El proyecto “lanzamiento del afiche centenario” nació de una propuesta realizada por el subcomité cultural, de la junta centenaria organizada para realizar dicha festividad en el año 2010. La propuesta estaba enfocada a crear por parte del estudiantado un afiche a través de concurso, dirigido a las alumnas de ambos niveles: primaria y bachillerato. Se recibieron 176 bocetos, de los cuales el jurado selecciono 26 finalistas que cumplían con los parámetros exigidos para dicha convocatoria. De los 26 afiches presentados, escogieron 18, de estos 5 y de estos últimos se escogió el ganador.

Personalmente soy muy afortunada, por la comunidad que Dios me dio por estar en el centenario y sus organizaciones, y a la vez tener la responsabilidad de realizar la exposición logrando que las hermanas franciscanas mostraran por primera vez en su historia a nivel mundial, las obras maravillosas de pintura que sus artistas religiosas realizaron con gran esplendor. La exposición se llamo: “pinceladas metódicas, enérgicas y geniales de la pintura”, en la cual 7 religiosas y 44 egresadas y exalumnas expusimos 158 obras de arte. Texto escrito por Beatriz naranjo.

La semana de celebración centenaria se abrió con la adoración al santísimo, en acción de gracias por todos los bienes recibidos. En la mañana adoraron los docentes y estudiantes, en la tarde las exalumnas.

Las carteleras que engalanaron algunos espacios del colegio fueron obra de la Hna. Rosa Matilde. Ella vino desde pasto a decorar el colegio con su obra de arte.

03

Page 4: revista castellano

Eucaristía presidida por Monseñor Jairo Uribe acompañado por el capellán del colegio Fray Guillermo.

04

Page 5: revista castellano

Esta remembranza fue desarrollada en cuatro grandes épocas, de veinticinco años cada una.

Enmarcada con el nombre de “fundación”(1910 – 1935), se le hizo reconocimiento a la Madre Caridad Brader, a las demás religiosas que la acompañaron y el grupo de carangueños visionarios ante la necesidad de la fundación de un colegio para señoritas que inicialmente tomo el nombre de “colegio de María”.

“crecimiento” (1935 – 1960), en estos veinticinco años se destaco como personaje a la muy querida y recordad Sor Ana Tulia Cañas, quien entrego sesenta años de su vida a la niñez de Cartago.

“talento artístico y literario” (1960 – 1985), grandes personajes del arte fueron exaltados por Angélica Vernaza, Liduvina Montaño, Luz Eugenia Tello; profesores: Jesús María Valencia, Jesús Antonio Ríos, María Luisa Delgado, Anita Murguetio y Mercedes Ortiz.

“nuevo colegio” (1985 – 2010), Personajes destacados, la muy querida y recordada Madres Ángela María Torres B; con quien su visión futurista, inteligencia y entrega, hizo realidad la construcción de la moderna sede que hoy nos alberga.

05

Page 6: revista castellano

Es un honor el que nos han confiado nuestros padres de familia, de este excelente centro educativo María Auxiliadora, al darnos el privilegio de representarlos en este gran acontecimiento, como es el celebrar los 100 años de existencia. Sincera gratitud padres y madres de familia por la confianza depositada en este equipo de trabajo, que ustedes eligieron como voceros y además por el apoyo que ustedes nos ofrecen día tras día, hacen que nuestro colegio, tenga un reconocimiento a la ciudad digno de merecimiento.

06

Page 7: revista castellano

07

Page 8: revista castellano

08

Page 9: revista castellano

09

Tan básico como leer, es como nos lo inculcan desde pequeños en la escuela, en el colegio y

hasta en la universidad, leer es muy importante en la hora de hacer nuestros trabajos, tareas,

talleres y evaluaciones, si no lees bien una pregunta, lo que respondas o resuelvas de lo que

estas realizando no tendrá sentido y en efecto será un intento fallido, hoy en día leer es una de

las habilidades mas primordiales para tener una vida social normal, ya que en el entorno que la

humanidad hemos creado la mayoría de las cosas que nos indican e instruyen son signos, letras

y palabras que son de mucha ayuda para cuando necesitamos indicaciones o instrucción para

alguna cosa que vayamos a realizar. Leer es tan importante en la vida civil que si no sabes leer

puedes fácilmente perderte, por ejemplo en el centro de una gran ciudad, si no sabes leer no

sabrías hacia donde ir por tu propia cuanta, ya que las indicaciones e instrucciones de cómo

entrar, salir y encontrar algo siempre están en letreros.

Leer no es simplemente básico sino que también es sano para nuestra mente, ya que leer nos

aumentan muchas capacidades tales como: nos ayuda a tener buena memoria, mejora la

velocidad de comprensión, ayuda a que tengamos mejor ortografía, nos da más capacidad de

improvisación, y nos ayuda en nuestra vida social y personal. En el colegio nos inculcan de que

leer es básico pero a la misma vez muy importante, ya que para obtener sabiduría, leer es lo

primero que se tiene que hacer.

Page 10: revista castellano