10
1 DDD

Revista Estudiantil

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cecytem Coacalco Cristian Josué Cázares Márquez

Citation preview

Page 1: Revista Estudiantil

1

DDD

Page 2: Revista Estudiantil

2

Cuida el medio Ambiente………………………………………… 3

Di no a las Drogas……………………………………………………….. 4

Prendas de otro tipo………………………………………………………. 5

No más Bullying………………………………………………………………. 6

Haz Deporte………………………………………………………………….. 7

Celulares… Afectan nuestra salud…………………………….. 8

¿Sabías que? ............................................................... 9

Page 3: Revista Estudiantil

3

En el plantel

CECYTEM Coacalco,

todos los maestros se

preocupan por el

bienestar de las

instalaciones, para

que las generaciones

que en un futuro

próximo sean

estudiantes, se

encuentren en un

ambiente agradable

para ellos. Así que en

el momento que tires

basura, dañes en

inmueble del plantel,

piensa en los demás.

En consecuencia de esto, han tomado medidas preventivas, una de ellas es

que si te ve un maestro o cualquier docente causando daño a las

instalaciones del plantel, tendrás que pagarlo o darle mantenimiento.

Entonces, la tierra merece respeto, cuídala!!

Page 4: Revista Estudiantil

4

En el Estado de

México, está surgiendo un

proyecto muy interesante, Es un

programa comunitario de

educación sobre las drogas y su

prevención. Educa a los niños y

a los jóvenes sobe los peligros

de las drogas para que puedan

tomar la decisión bien

fundamentada de permanecer

libres de drogas.

El programa funciona a través

de clubes dirigidos por jóvenes y

para ellos. Estos clubes

refuerzan el mensaje positivo de una vida libre de drogas mediante la distribución de

materiales educativos que proporcionan hechos sobre el consumo de drogas ilegales y los

efectos de las drogas sobre el espíritu, la mente y el cuerpo, a través de actividades de

grupo para popularizar una vida libre de drogas, y a través del apoyo de líderes sociales y

miembros de otros grupos con objetivos similares.

Entonces, antes de probar cualquier tipo de sustancia mala para tu salud,

piensa en ti, en tu familia y en tu futuro.

Page 5: Revista Estudiantil

5

Los

directores escolares,

han decidido quitar

las prendas que no

sean referentes al

uniforme escolar, ya

que muchos de los

alumnos, llevan

chamarras, playeras,

pantalones que no

son parte del

uniforme escolar. En

los últimos días los

orientadores están

dando vueltas por todo el plantel, y a cualquier alumno que lo sorprendan

que no porte el uniforme correctamente, lamentablemente se le retirara, y

ya no será devuelto, al menos que vayan los padres de familia a recogerlos.

Así que, si no quieres ser sorprendido y perder tu ropa favorita, lleva el

uniforme escolar!! ..

Page 6: Revista Estudiantil

6

El gobierno

del Estado de México

busca erradicar la

agresión física,

psicológica, el

hostigamiento y el

acoso entre los

alumnos.

Uno de los últimos proyectos de ley aprobados por unanimidad por el actual Congreso de la República beneficiará a los escolares. Se trata de una medida que busca prevenir en las escuelas el bullying, que se refiere al constante maltrato psicológico, verbal o

físico entre los niños y adolescentes en sus centros de estudios. Para ello, el pleno estableció como necesidad diagnosticar, prevenir, evitar, sancionar y erradicar la violencia, el hostigamiento, la intimidación y cualquier acto considerado como acoso entre los alumnos de instituciones educativas

Así, se designará al menos un psicólogo para cada colegio, quien se preocupará de la prevención de dichos maltratos y los tratamientos adecuados para frenarlos.

Page 7: Revista Estudiantil

7

México es reconocido a nivel mundial por el éxito de sus programas sociales, es líder mundial en la evaluación rigurosa del impacto de los programas sociales y un ejemplo de ello es el programa Oportunidades por ello en la institución, se está llevando a

cabo un programa, donde los alumnos deben de cubrir ciertas horas practicando el deporte, esto ayudara a que ya no haya tantos jóvenes con obesidad, y fomentar una vida saludable. Entonces, el futuro depende de lo que hacemos en el presente.

Comer para vivir, no vivir para comer…

Page 8: Revista Estudiantil

8

Diferentes estudios

internacionales que se han

hecho en el mercado en

torno a las consecuencias del

uso del celular, especialistas

advierten sobre el peligro que

generan las ondas

electromagnéticas que emite

un teléfono móvil y los daños

que éstas producen en el

organismo.

Desde un cáncer cerebral

hasta tendinitis (inflamación

de un tendón, punto de

anclaje de un músculo en el

hueso) o deformidades en las

manos, o estrés son algunos

de los daños que se mencionan. También se habla del aislamiento social.

Un teléfono móvil recibe y emite ondas electromagnéticas para receptar o hacer

llamadas. Si las ondas electromagnéticas se encuentran en un rango por encima de

lo permisible o están demasiado cerca al organismo provocan serios problemas en

lo posterior. Si se acerca un celular al computador hay una interferencia en la

pantalla del monitor, la pregunta es si en un aparato eléctrico causa ese efecto,

cómo lo hará en el cuerpo humano.

Page 9: Revista Estudiantil

9

Page 10: Revista Estudiantil

10