1
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA/NICARAGUA UNIVERSIDAD “RAFAEL LANDÍVAR” /GUATEMALA UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN CAÑAS”/EL SALVADOR Rubén Estuardo Nájera Contreras Funcionario centroamericano desde hace más de tres décadas, realizó estudios de ingeniería civil en la Universidad de San Carlos de Guatemala, y de postgrado, como Lester Pearson Fellow, en administración del desarrollo, en las Universidades de Ottawa y Carleton. Obtuvo posteriormente la Licenciatura en Arte de la USAC. Funcionario de la Secretaría del Consejo Nacional de Planificación Económica, de Guatemala (1978-1981), ingresó a la Secretaría de Integración Económica Centroamericana en 1981. En esta institución ha desempeñado diversos cargos relacionados con política científica y tecnológica, relaciones comerciales internacionales y cooperación internacional, en el marco de la integración económica regional. Director del proyecto Apoyo al Diseño y Aplicación de Políticas Comunes Centroamericanas, ADAPCCA, y, actualmente, del Programa Regional para la Aplicación de la Calidad y las Medidas Sanitarias y Fitosanitarias en Centroamérica, auspiciados por la UE. Miembro fundador de la Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales en Guatemala, AVANCSO, y del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, ICEFI, de cuyas juntas directivas forma parte. Consultor en diversos temas de su competencia para OEA, UNESCO, IDRC y PNUD, incluyendo política científica, políticas culturales (nacionales y regionales), estadísticas e integración económica. Autor de múltiples artículos y trabajos técnicos sobre temas de su competencia. Escritor, acreditado con diversos premios, y con varias publicaciones en su haber.

Rubén Najeras

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Rubén Najeras

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA/NICARAGUA UNIVERSIDAD “RAFAEL LANDÍVAR” /GUATEMALA

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN CAÑAS”/EL SALVADOR

Rubén Estuardo

Nájera Contreras

Funcionario centroamericano desde hace más de tres décadas, realizó estudios de

ingeniería civil en la Universidad de San Carlos de Guatemala, y de postgrado, como Lester

Pearson Fellow, en administración del desarrollo, en las Universidades de Ottawa y

Carleton. Obtuvo posteriormente la Licenciatura en Arte de la USAC.

Funcionario de la Secretaría del Consejo Nacional de Planificación Económica, de

Guatemala (1978-1981), ingresó a la Secretaría de Integración Económica Centroamericana

en 1981. En esta institución ha desempeñado diversos cargos relacionados con política

científica y tecnológica, relaciones comerciales internacionales y cooperación internacional,

en el marco de la integración económica regional. Director del proyecto Apoyo al Diseño y

Aplicación de Políticas Comunes Centroamericanas, ADAPCCA, y, actualmente, del

Programa Regional para la Aplicación de la Calidad y las Medidas Sanitarias y Fitosanitarias

en Centroamérica, auspiciados por la UE.

Miembro fundador de la Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales en Guatemala,

AVANCSO, y del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, ICEFI, de cuyas juntas

directivas forma parte.

Consultor en diversos temas de su competencia para OEA, UNESCO, IDRC y PNUD,

incluyendo política científica, políticas culturales (nacionales y regionales), estadísticas e

integración económica.

Autor de múltiples artículos y trabajos técnicos sobre temas de su competencia.

Escritor, acreditado con diversos premios, y con varias publicaciones en su haber.