2
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Ciencias Médica y la Salud Maestría en Gestión y Administración de Servicios de Salud “Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” 8:32 Rúbrica para evaluar hoja de trabajo Nombre del Estudiante: Instrucciones: A continuación encontrará el instrumento que el docente utiliza para calificar las tareas que solicita el programa del curso. En la primera columna encuentra los criterios a considerar, de la segunda a la cuarta, los puntajes de calidad del trabajo. Deseable Bien Debe mejorar Al recibir tareas con iguales contenidos se califican con cero (0) Documento propiedad de Universidad Mariano Gálvez © Puede utilizar esta obra con fines educativos, por cualquier medio. Diseñada por Inga. Esmeralda Villela Página 1

Rúbrica para evaluar hojas de trabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Rúbrica para evaluar hojas de trabajo

Citation preview

Page 1: Rúbrica para evaluar hojas de trabajo

Universidad Mariano Gálvez de GuatemalaFacultad de Ciencias Médica y la Salud

Maestría en Gestión y Administración de Servicios de Salud “Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” 8:32

Rúbrica para evaluar hoja de trabajo

Nombre del Estudiante:

Instrucciones: A continuación encontrará el instrumento que el docente utiliza para calificar las tareas que solicita el programa del curso. En la primera columna encuentra los criterios a considerar, de la segunda a la cuarta, los puntajes de calidad del trabajo.

DeseableBienDebe mejorarAl recibir tareas con iguales contenidos se califican con cero (0)

Documento propiedad de Universidad Mariano Gálvez © Puede utilizar esta obra con fines educativos, por cualquier medio. Diseñada por Inga. Esmeralda Villela

Página 1

Page 2: Rúbrica para evaluar hojas de trabajo

Observaciones:

Documento propiedad de Universidad Mariano Gálvez © Puede utilizar esta obra con fines educativos, por cualquier medio. Diseñada por Inga. Esmeralda Villela

Página 2

Criterio de evaluación

Deseable Bien Debe mejorar Total

100% 50% 0

1 Presentación de tarea en tiempo

Cumple enviando su tarea en el límite o antes de la fecha programada.

Entregó la tarea fuera de tiempo.

No entrega la tarea.

/2

2 Contenido

• Descripción y congruencia.

• Opiniones personales y análisis profundo.

• Presentación de las ideas con claridad, objetividad.

• Ideas expuestas de manera clara y sin repeticiones.

• Toda la información que presenta tiene relación directa con el tema.

• Mantiene objetividad al expresar las ideas y las sustenta con los datos.

• Presenta evidencia de la lectura de los contenidos en la solución de la hoja de trabajo.

• Las fuentes de información son confiables.

• Tiene dificultad para mantener la objetividad al expresar las ideas y sustentarlas con los datos que aportan.

• La información tiene relación con el tema pero no es actualizada o no es relevante.

• Presenta poca evidencia de la lectura de los contenidos en la solución de la hoja de trabajo.

• Fuentes bibliográficas no es confiable.

• No tiene objetividad al expresar sus ideas.

• No sustenta la opinión con los datos.

• No presenta fuentes bibliográficas.

• No presenta evidencia de la lectura de los contenidos en la solución de la hoja de trabajo.

• Fuente no confiable sin relación con el tema.

/1

3 Relaciona los conceptos situaciones del área de salud.

• Responde a los objetivos del trabajo y relaciona los conceptos en área de salud. Plantea propuestas propias con objetividad con innovación.

• Responde parcialmente a los objetivos del trabajo y relaciona los conceptos en área de salud. Plantea propuestas propias con objetividad con innovación.

• No responde a los objetivos del trabajo, no relaciona los conceptos en área de salud.

• No plantea propuestas propias con objetividad con innovación.

/2

4 Aplica conocimientos de redacción y ortografía.

• Buena redacción y ortografía.

• Aplica adecuadamente reglas gramaticales.

• Errores de redacción y/o ortografía.

/1

Total /6