13
Sales neutras •¿Cómo se formulan? •¿Cómo se nombran? •Nomenclaturas •Otras reglas y conceptos generales Óxidos (compuestos binarios con oxígeno) •Óxidos básicos (metálicos) •Óxidos ácidos o anhídridos (no metálicos)

Sales neutras

  • Upload
    tehya

  • View
    55

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sales neutras. ¿Cómo se formulan? ¿Cómo se nombran? Nomenclaturas Otras reglas y conceptos generales Óxidos (compuestos binarios con oxígeno) Óxidos básicos (metálicos) Óxidos ácidos o anhídridos (no metálicos). - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Sales neutras

Sales neutras•¿Cómo se formulan?•¿Cómo se nombran?•Nomenclaturas•Otras reglas y conceptos generales•Óxidos (compuestos binarios con oxígeno)•Óxidos básicos (metálicos)•Óxidos ácidos o anhídridos (no metálicos)

Page 2: Sales neutras

¿Cómo se formulan? Las sales neutras tienen la siguiente formula, que se aplica a todas las combinaciones: MnNm, donde M es el metal y m su valencia y donde N es el no metal y n su valencia.

Page 3: Sales neutras

¿Cómo se nombran?Para nombrar las sales neutras se utilizan 3

nomenclaturas, la Tradicional la Sistemática y la Stock.

TradicionalSe pone primero el nombre del no metal,

seguido de la palabra uro. A continuación se coloca el nombre del metal terminado en ico. Si el metal tiene dos valencias se emplea la terminación oso para la meor e ico para la

mayor.

Page 4: Sales neutras

Nomenclatura tradicionalEjemplos: FeCl3-------------------------------------Cloruro

Férrico.

CaBr2-----------------------------------Bromuro Calcico.

FeCl3-------------------------------------Trciloruro de Hierro.

Co2S3------------------------------------Trisulfuro

de dicobalto.

Page 5: Sales neutras

Nomenclatura Stock

StockEs la más utilizada para nombrar estos

compuestos. Se nombra de manera similar a la tradicional: se escribe primero el nombre del no metal terminado en uro y después la perposición de y por último el nombre del metal, indicando su valencia en números romanos y entre parentesis.

Page 6: Sales neutras

Nomenclatura StockEjemplos: FeCl3-------------------------------------Cloruro

de Hierro (III).CaBr2-------------------------------------

Bromuro de calcicFe2

+3S3-2, sulfuro de hierro (III) [se ve la

valencia III del hierro en el subíndice o atomicidad del azufre].

Page 7: Sales neutras

Nomenclatura SistemáticaSistemática

Se empieza poniendo el nombre del no metal acabado en uro, pero se añaden dos prefijos (que son los números pequeños lo único que escritos), que indican el número de átomos

del metal y del no metal que intervienen en la formula

Page 8: Sales neutras

Nomenclatura SistemáticaEjemplos:

FeCl3-------------------------------------Cloruro de Hierro (III).

CaBr2-------------------------------------Bromuro de calcic

Page 9: Sales neutras

Otras reglas y conceptos generales

Los compuestos (binarios y ternarios) en su nomenclatura están formados por dos nombres: el genérico y el específico. El nombre genérico o general es el que indica a qué grupo de compuestos pertenece la molécula o su función química, por ejemplo si es un óxido metálico/básico, un óxido no metálico/ácido, un peróxido, un hidruro, un hidrácido, un oxácido, una sal haloidea, etc. Y el nombre específico es el que diferencia a las moléculas dentro de un mismo grupo de compuestos

Page 10: Sales neutras

Estructura de Lewis de la molécula binaria, óxido férrico o dióxido de trihierro u óxido de hierro (III).

Page 11: Sales neutras

Óxidos básicos (metálicos) Compuesto Nomenc. sistemática Nomenc. Stock Nomenc. tradicional K2O monóxido de dipotasio u óxido de dipotasio óxido de potasio (I) u óxido de potasio óxido potásico u óxido de potasio Fe2O3

trióxido de dihierro óxido de hierro (III) óxido férrico FeO monóxido de hierro óxido de hierro (II) óxido ferroso SnO2

dióxido de estaño óxido de estaño (IV) óxido estánico

Page 12: Sales neutras

formula

……….(Agua)

NO3-1 + H+1 →→→→ HNO3

Page 13: Sales neutras

Diagrama sobre la distribución de valencias en un compuesto ternario. Esta imagen es explicada en la sección 7.1 del articulo .