8

salud y vida

Embed Size (px)

DESCRIPTION

encontraras tips de ejercicios buenos para tu salud

Citation preview

El músculo mas importante del cuerpo es el corazón. Con el ejercicio se muscula (aumenta la masa muscular), se fortalece (aumenta la fuerza) y pierde

la grasa que lo rodea. Por lo que cada latido es más potente y puede trasladar más sangre al resto del organismo. Si conseguimos un corazón más grande, más

fuerte y con menos grasa, estamos haciendo una mejora considerable.

· Un corazón más grande: podrá impulsar más sangre en cada

latido.· Un corazón mas fuerte: podrá

impulsar con más potencia la sangre.

· Un corazón menos graso: será más eficiente en cada latido.

Con el ejercicio, fortalecemos todos los músculos, también los que se encargan de llenar y vaciar de aire los pulmones,

haciendo que en cada respiración podamos tomar más aire con menos

gasto energético, haciendo la respiración mas eficiente, aumentando la oxigenación y

reduciendo el estrés de estos músculos respiratorios.

Beneficios en los músculos y en los huesos..

En los músculos: donde antes se nota la acción del deporte es en los músculos. Estos a las poscas sesiones ya mejoran su tono. En poco tiempo es fácil notar la musculatura más tensa y más fuerte. En pocas semanas el volumen también irá en aumento y los resultados serán visibles a simple vista. El cuerpo humano está diseñado para funcionar bien cuando existe una musculatura adecuada, para esto es imprescindible el ejercicio. Las personas sedentarias están muy escasas de materia muscular y de falta de tono. Los sedentarios tienen una musculatura flácida

En los huesos: el cuerpo cuando nota que los músculos

ganan en fuerza empieza un proceso por el cual los huesos

se hacen más gruesos y fuertes a fin de poder soportar las

nuevas tensiones que provoca la nueva musculatura. Es igual

que con los beneficios en el sistema cardiovascular, se

produce una retroalimentación que hace que las mejoras en el organismo y en el metabolismo

se reproduzcan en sistemas que aparentemente no tienen nada que ver con el deporte.

Muchos autores afirman que una

persona de 65 años que haga ejercicio físico a

diario tiene una mayor capacidad física y vital que una persona de 45

años que no realiza ninguna actividad física.

Estamos hablando de retrasar muchas

variables del envejecimiento casi 20

años.

La mejora de la calidad de vida, de la independencia, de

nuestras posibilidades físicas, hace que nos sintamos más

seguros y que nuestra autoestima aumente.

En casi todos los deportes aumenta la socialización de la

persona.

Reduce el estrés.

Aumentamos las actividades de nuestro tiempo libre, haciéndonos más felices.

Aumentamos nuestros temas de conversación, aumentado por esto nuestra capacidad de socialización.

Aumentamos nuestro círculo de conocidos.

La fanaticada

aurinegra es la

mas

apasionada de

Venezuela