26
Página 1 de 26 Esta hoja pertenece al Anexo 5 de las Bases de la Licitación Pública Nacional Multianual a Precio Alzado Número SIOP-E-SEM- OB-LP-070-2020. SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA ANEXO 5 ALCANCE DE LOS TRABAJOS E INDICADORES DE SERVICIO OBRA PÚBLICA MULTIANUAL A PRECIO ALZADO NÚMERO SIOP-E-SEM-OB-LP-070-2020 PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS CONSISTENTES EN: “Ejecución de acciones para la modernización de corredores de movilidad inteligente en el Área Metropolitana de Guadalajara”

SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA...Secretaría y a la Supervisión el plan de trabajo detallado, el cual deberá de cumplir con los requerimientos de esta licitación

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA...Secretaría y a la Supervisión el plan de trabajo detallado, el cual deberá de cumplir con los requerimientos de esta licitación

Página 1 de 26

Esta hoja pertenece al Anexo 5 de las Bases de la Licitación Pública Nacional Multianual a Precio Alzado Número SIOP-E-SEM-OB-LP-070-2020.

SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA

ANEXO 5 ALCANCE DE LOS TRABAJOS

E INDICADORES DE SERVICIO

OBRA PÚBLICA MULTIANUAL A PRECIO ALZADO

NÚMERO SIOP-E-SEM-OB-LP-070-2020

PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS CONSISTENTES EN:

“Ejecución de acciones para la modernización de corredores de movilidad inteligente en el Área Metropolitana de Guadalajara”

Page 2: SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA...Secretaría y a la Supervisión el plan de trabajo detallado, el cual deberá de cumplir con los requerimientos de esta licitación

Página 2 de 26

Esta hoja pertenece al Anexo 5 de las Bases de la Licitación Pública Nacional Multianual a Precio Alzado Número SIOP-E-SEM-OB-LP-070-2020.

Introducción 3

Etapa Preparatoria 4

Etapa de construcción, equipamiento y puesta en marcha 4

Etapa de servicio y mantenimiento 5

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS DE SERVICIO Y MANTENIMIENTO 5

Generales 5

Excepciones. 6

Administración de Garantías. ¡Error! Marcador no definido.

Mantenimiento preventivo 6

Señalamiento horizontal y vertical 6

Poste de semáforo 7

Controlador y Unidad de respaldo de energía eléctrica. 7

Cabezal y luces de semáforo. 8

Sensores para detección vehicular. 9

Cámaras para la regulación de la velocidad 9

Otros sensores y Pantallas 9

Centro de Gestión de la Movilidad 10

Mantenimiento Correctivo 11

Inventario de Partes y Equipo. 11

Mantenimiento Correctivo a Cámaras y Controladores 12

Sistema de Gestión 13

Generales 13

Administración, reportes de Fallas y Mantenimiento 14

Capacitación. 18

Etapa de Entrega. 19

Indicadores de Mantenimiento y Nivel de Servicio 19

Disponibilidad del centro de atención 20

Page 3: SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA...Secretaría y a la Supervisión el plan de trabajo detallado, el cual deberá de cumplir con los requerimientos de esta licitación

Página 3 de 26

Esta hoja pertenece al Anexo 5 de las Bases de la Licitación Pública Nacional Multianual a Precio Alzado Número SIOP-E-SEM-OB-LP-070-2020.

b) Tiempo de respuesta en incidentes y reportes. 21

c) Mantenimiento preventivo a los Corredores de Semáforos y al Centro de Gestión de la Movilidad 24

Page 4: SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA...Secretaría y a la Supervisión el plan de trabajo detallado, el cual deberá de cumplir con los requerimientos de esta licitación

Página 4 de 26

Esta hoja pertenece al Anexo 5 de las Bases de la Licitación Pública Nacional Multianual a Precio Alzado Número SIOP-E-SEM-OB-LP-070-2020.

Introducción

En el presente documento se establecen los alcances para que el Licitante Ganador consideré los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo de los Corredores de Semáforos, así como del Centro de Gestión de la Movilidad; los indicadores de servicio que se llevarán a cabo a términos de medición de los trabajos realizados.

Objetivos del proyecto

Objetivos Generales

A. Implementar el sistema de semáforos con tecnología adaptativa en el AMG, mediante la instalación de la sensorización de corredores para que funcionen bajo el esquema de Sistemas de Transporte Inteligente.

B. Remodelación del Nuevo Centro de Gestión de la Movilidad, tienen como objeto sentar los trabajos a realizar en el actual Centro de Control de la Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad (AMIM).

Objetivos particulares

1. Instalar en los cruceros de los corredores de semáforos la infraestructura adaptativa al flujo de tránsito.

2. Integrar las plataformas de medio ambiente y semáforos en una sola plataforma, permitiendo migrar a un modelo de Smart City.

3. Habilitar la conexión de la infraestructura para la comunicación de los controladores de tránsito con el Centro de Gestión de la Movilidad de la Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad, incluyendo el software para operar los corredores de semáforos.

4. La remodelación del Centro de Control requiere de la liberación de espacios dentro del propio edificio, renovación de las instalaciones eléctricas, redes de comunicación, instalación de servidores con el esquema de Disaster Recovery, delimitar el espacio de cabina para la operación de los sistemas centralizados, circuito cerrado de video vigilancia dentro del propio inmueble, de la misma manera que accesos restringidos por materia de seguridad al ingreso del nuevo Centro de Gestión de la Movilidad, así como el suministro de mobiliario necesario para la operación tanto de cabina, como de las áreas de proyecto de las Gerencias de Control de Tránsito y Obra y Señalamiento Vial de la AMIM.

El Contratista deberá ejecutar, entre otras, las actividades que enseguida se enlistan, de manera enunciativa más no limitativa conforme al Anexo 3 Criterios para Desarrollar el Proyecto:

Page 5: SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA...Secretaría y a la Supervisión el plan de trabajo detallado, el cual deberá de cumplir con los requerimientos de esta licitación

Página 5 de 26

Esta hoja pertenece al Anexo 5 de las Bases de la Licitación Pública Nacional Multianual a Precio Alzado Número SIOP-E-SEM-OB-LP-070-2020.

En el presente apartado se presentan las etapas de los trabajos para la Ejecución de acciones

para la modernización de corredores de movilidad inteligente en el Área Metropolitana de

Guadalajara, planteados de la siguiente manera:

1. Etapa de preparatoria 2. Etapa de construcción, equipamiento y puesta en marcha; 3. Etapa de servicio y mantenimiento; y 4. Etapa de entrega.

1. Etapa Preparatoria

Esta Etapa de duración no mayor a 15 días (quince días naturales), el Contratista deberá realizar

todas las actividades preliminares necesarias para estar en condiciones de tomar posesión e

iniciar sus labores para realizar las actividades del objeto del Contrato, realizar su movilización,

establecimiento de centro de operación en preparación para la etapa de construcción,

equipamiento y puesta en marcha.

Adicionalmente deberá de formalizar el nombramiento de su representante y presentar a la

Secretaría y a la Supervisión el plan de trabajo detallado, el cual deberá de cumplir con los

requerimientos de esta licitación y estar acorde a la propuesta presentada por el licitante.

Los permisos necesarios serán gestionados por el Licitante Ganador, por lo que estos documentos

se deberán realizar con las entidades competentes, tanto de

2. Etapa de construcción, equipamiento y puesta en marcha Los trabajos de esta etapa deberán ser considerados de acuerdo al calendario de obra, así como

de las acciones definidas en el apartado 6 del Anexo 3.

Page 6: SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA...Secretaría y a la Supervisión el plan de trabajo detallado, el cual deberá de cumplir con los requerimientos de esta licitación

Página 6 de 26

Esta hoja pertenece al Anexo 5 de las Bases de la Licitación Pública Nacional Multianual a Precio Alzado Número SIOP-E-SEM-OB-LP-070-2020.

3. Etapa de servicio y mantenimiento A. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS DE SERVICIO Y MANTENIMIENTO

Generales

La garantías y soporte deberán ser provista por el Licitante Ganador, de acuerdo con el SLA (acrónimo en inglés de Service Level Agreement o Acuerdo de Nivel de Servicio) base declarado por LA CONVOCANTE con tiempo máximo de 4 cuatro horas para reactivar un servicio:

a) Su propuesta técnica deberá incluir una tabla SLA con un tiempo de solución no mayor a 4 cuatro horas (El Licitante lo puede mejorar) que cubra todas las partes, definición de servicios, medidas de desempeño del equipo en lo establecido, responsabilidades de usuario, gestión de problemas, garantías, y condiciones de terminación de acuerdo.

Page 7: SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA...Secretaría y a la Supervisión el plan de trabajo detallado, el cual deberá de cumplir con los requerimientos de esta licitación

Página 7 de 26

Esta hoja pertenece al Anexo 5 de las Bases de la Licitación Pública Nacional Multianual a Precio Alzado Número SIOP-E-SEM-OB-LP-070-2020.

b) La Convocante define los siguientes niveles mínimos requeridos para la operación de su red con la calidad que necesita:

b.1) Operación del mantenimiento preventivo y correctivo en dos turnos (8 horas cada uno), matutino y vespertino, en días hábiles y no feriados.

Excepciones.

En caso de cualquier Siniestro que sufran los bienes objeto de la presente licitación una vez recibidos, será responsabilidad exclusiva de La Convocante la reparación y/o sustitución del bien dañado o perdido, incluyendo la responsabilidad civil o de cualquier otro tipo, derivada de dicho Siniestro, dejando así completamente en paz y a salvo al Licitante ganador respecto de cualquier contingencia futura. Lo anterior no exime a La Convocante de continuar con los pagos pactados a pesar de que los servicios que hayan sido suspendidos por dicha causa no puedan ser prestados hasta en tanto se resuelva o restaure el bien dañado o perdido.

1. Mantenimiento preventivo

La Convocante requiere que el Licitante Ganador le brinde el servicio de mantenimiento preventivo de los cruceros que componen los corredores inteligentes presentando el plan que contemple las siguientes actividades:

Señalamiento horizontal y vertical

a) Alcance

Se deberá instalar el señalamiento vial correspondiente en cada en un radio de 50 metros de la

intersección,

La pintura para la aplicación del señalamiento horizontal debe ser como lo señala el MANUAL DE SEÑALIZACIÓN VIAL Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD de la SCT y la norma.

Las medidas, formas y color del señalamiento deben ser las indicadas en el manual de señalamiento del área metropolitana.

b) Frecuencia

El mantenimiento para el señalamiento horizontal deberá de realizarse para pintura termoplástica máximo cada 12 meses, con las mismas características a las descritas en el Anexo 4, dicho mantenimiento se realizará previendo que se encuentre visible al 100% de todos los elementos que comprende la intersección.

Page 8: SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA...Secretaría y a la Supervisión el plan de trabajo detallado, el cual deberá de cumplir con los requerimientos de esta licitación

Página 8 de 26

Esta hoja pertenece al Anexo 5 de las Bases de la Licitación Pública Nacional Multianual a Precio Alzado Número SIOP-E-SEM-OB-LP-070-2020.

Respecto al señalamiento horizontal se deberá de prever su limpieza previendo el retiro de pegatinas, graffiti y/o vandalismo que pudieran presentar y abonar en su deterioro, el reemplazo de las señales será cuando esta se encuentre dañada físicamente y pierda su forma original, y/o presente daños por corrosión, grado de reflectividad, que no permita su correcta visibilidad.

Poste de semáforo

c) Alcance

Deberá darse mantenimiento preventivo a los postes de los semáforos del AMG usando pintura esmalte blanco mate.

d) Frecuencia

En un período establecido cada dos años, El seguimiento será mediante reporte de avances semanales, informando a La Agencia mediante escrito.

Controlador y Unidad de respaldo de energía eléctrica.

e) Alcance

Para el correcto funcionamiento de los controladores se deberá y la unidad de respaldo de energía eléctrica se deberán contemplar los siguientes alcances.

Gabinete

i. Revisión de estado óptimo de las soldaduras de los gabinetes

ii. Revisión de estado óptimo de las chapas de seguridad interiores y exteriores según la propuesta técnica.

iii. Limpieza del interior, retiro de vegetación, polvo y demás elementos externos que impidan el correcto funcionamiento de los componentes que lo integran

iv. Revisión de estado correcto o en su caso su caso sustitución de empaques, según la propuesta técnica.

v. Revisión de estado de cableado de alimentación y comunicación.

vi. Según la propuesta técnica, correcto funcionamiento de ventiladores.

vii. Estado de correcto de los aisladores.

viii. Secado de humedad.

Page 9: SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA...Secretaría y a la Supervisión el plan de trabajo detallado, el cual deberá de cumplir con los requerimientos de esta licitación

Página 9 de 26

Esta hoja pertenece al Anexo 5 de las Bases de la Licitación Pública Nacional Multianual a Precio Alzado Número SIOP-E-SEM-OB-LP-070-2020.

Componentes

i. Revisión de la temperatura de funcionamiento correcto de los CONTROLADORES.

ii. Temperatura óptima de las tarjetas

iii. Correcta Comunicación inalámbrica o por Ethernet

iv. Revisión del funcionamiento del Disco duro o unidad de almacenamiento, según la propuesta técnica.

v. Ajuste de horario de verano, según la propuesta técnica

vi. Pruebas de comunicación con el Centro de Gestión de la Movilidad

vii. Prueba de comunicación con las cámaras, según el tipo de intersección.

viii. Sustitución de fusibles en caso de encontrarse en mal estado, según propuesta técnica.

ix. Correcto funcionamiento de software

x. Correcto conteo vehicular, según el tipo de intersección.

xi. Limpieza de conexiones y correcto funcionamiento de sistema de respaldo de energía (baterías).

f) Frecuencia

Los trabajos de mantenimiento preventivo del Licitante deberán ser otorgados a la totalidad de Controladores cada tres meses.

Cabezal y luces de semáforo.

a) Alcance

Se deberá revisar que no existan filtraciones de elementos no pertenecientes a los componentes del cabezal, así mismo la correcta conexión de las luces dentro del cabezal y del Controlador.

b) Frecuencia

Se deberán realizar los trabajos cada 8 meses por parte del Licitante.

Page 10: SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA...Secretaría y a la Supervisión el plan de trabajo detallado, el cual deberá de cumplir con los requerimientos de esta licitación

Página 10 de 26

Esta hoja pertenece al Anexo 5 de las Bases de la Licitación Pública Nacional Multianual a Precio Alzado Número SIOP-E-SEM-OB-LP-070-2020.

Sensores para detección vehicular.

a) Alcance

i. Alineación.

ii. Revisión y calibración para el conteo de vehículos.

iii. Revisión y ajuste de elementos que mantengan la sujeción del sensor de detección vehicular.

iv. Revisión del cableado de alimentación y comunicación.

v. Calibración

vi. Actualización de software interno del sensor o firmware.

b) Frecuencia

El Licitante deberá realizar los trabajos de mantenimiento preventivo cada tres meses en los sensores de detección.

Cámaras para la regulación de la velocidad

a) Alcance

El Licitante deberá revisar la correcta funcionalidad de los dispositivos, calibración, limpieza, actualización de software interno (firmware) y adecuación de los sensores.

b) Frecuencia

Como mantenimiento preventivo deberá de prever la limpieza y configuración principalmente, este se realizará de manera periódica 1 vez por mes y cuando sea la reposición de piezas como cámara, radar, flash, conectores, estructuras, y demás necesario para su correcto funcionamiento.

Otros sensores y Pantallas

a) Alcance

Se deberán realizar las calibraciones necesarias para el correcto funcionamiento de los sensores medioambientales, inundaciones, pantallas de mensaje variable y otros.

b) Frecuencia

Page 11: SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA...Secretaría y a la Supervisión el plan de trabajo detallado, el cual deberá de cumplir con los requerimientos de esta licitación

Página 11 de 26

Esta hoja pertenece al Anexo 5 de las Bases de la Licitación Pública Nacional Multianual a Precio Alzado Número SIOP-E-SEM-OB-LP-070-2020.

El mantenimiento preventivo deberá de prever la limpieza y configuración principalmente, este se realizará de manera periódica 1 vez por mes y cuando sea la reposición de piezas como, conectores, estructuras, y demás necesario para su correcto funcionamiento.

Centro de Gestión de la Movilidad

a) Alcance

i. Impermeabilización

ii. Mantenimiento a los aires acondicionados

iii. Cámaras de seguridad

iv. Extintores

v. Puertas de seguridad

vi. Iluminación

vii. Servidores

viii. Mantenimiento preventivo de servidores

ix. Mantenimiento preventivo de videowall

Demás acciones que se acuerden entre el Licitante y la Convocante, de acuerdo al Proyecto Ejecutivo

El Licitante dará Mantenimiento de Impermeabilizado. Detectar y eliminar cualquier situación que pueda ser nociva para la integridad de los sistemas o estructura del Centro de Gestión de la Movilidad.

El Licitante dará Mantenimiento al Aire Acondicionado del Centro de Gestión de la Movilidad.

El Licitante dará Mantenimiento a la Planta de energía del Centro de Gestión de la Movilidad.

El Licitante deberá dar mantenimiento preventivo a los servidores contemplando simulaciones de desastres a los equipos donde Objetivo de Punto de Recuperación (RPO) y el Objetivo de Tiempo de Recuperación (RTO).

RTO = Pérdida de datos cero

RPO = Prácticamente cero

En el mantenimiento de Video wall se revisarán las conexiones, limpieza del sistema de gestión de video, verificación del sistema de fijación, calibración y homogenización de la luminosidad de las pantallas.

Page 12: SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA...Secretaría y a la Supervisión el plan de trabajo detallado, el cual deberá de cumplir con los requerimientos de esta licitación

Página 12 de 26

Esta hoja pertenece al Anexo 5 de las Bases de la Licitación Pública Nacional Multianual a Precio Alzado Número SIOP-E-SEM-OB-LP-070-2020.

b). Frecuencia

I. Impermeabilización una vez por año, II. Los aires acondicionados, cada seis meses,

III. Cámaras de seguridad, cada tres meses, IV. Extintores cada seis meses, V. Puertas de seguridad cada tres meses.

VI. Iluminación cada dos meses VII. Planta de Energía rutina de encendido y apagado mensualmente

VIII. Planta de Energía cada tres meses mantenimiento preventivo IX. Servidores cada mes X. Videowal cada seis meses

Mantenimiento Correctivo

El Licitante deberá incluir en su propuesta de servicio de mantenimiento correctivo de los componentes tecnológicos los Corredores de Semáforos y del Centro de Gestión de la Movilidad, con el fin de mantenerlos en operación.

El alcance comprende la gestión de reemplazo de partes, El Licitante deberá considerar todos los equipos y recursos necesarios para el mantenimiento correctivo de acuerdo con el nivel de servicio requerido. El Licitante, a tal efecto debe de considerar:

Inventario de Partes y Equipo.

Mantenimiento correctivo en caso de siniestro ocasionado al Controlador o a las Cámaras, para lo cual deberá contar con un mínimo de 10 Controladores en stock, así como de 10 sensores de detección vehicular, siendo estos reinstalados en la Intersección donde se suscitó el percance, dejando la Intersección operando en un periodo no máximo a un día hábil, posteriores al reporte por parte de la Agencia a él Licitante Ganador, esto deberá ser hasta que el/la Intersección/Corredor se entregado parcialmente por parte del Licitante Ganador a la Convocante.

Stock de 20 cabezales de semáforos, así como 40 luces led rojas, 20 luces led ambar y 20 luces led verde.

Stock de al menos 10 postes de semáforos

1. 5 mensulas 2. 5 látigos

Page 13: SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA...Secretaría y a la Supervisión el plan de trabajo detallado, el cual deberá de cumplir con los requerimientos de esta licitación

Página 13 de 26

Esta hoja pertenece al Anexo 5 de las Bases de la Licitación Pública Nacional Multianual a Precio Alzado Número SIOP-E-SEM-OB-LP-070-2020.

Ecuación. Tiempo de Respuesta a Siniestros

(24 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 × 7 𝑑í𝑎𝑠 𝑎 𝑙𝑎 𝑠𝑒𝑚𝑎𝑛𝑎) × 365 𝑑í𝑎𝑠 𝑎𝑙 𝑎ñ𝑜

Mantenimiento Correctivo a Cámaras y Controladores

Mantenimiento correctivo a los equipos activos y Baterías de respaldo (UPS Uninterrupted Power System), además de la infraestructura básica -luces, cableados y protector de línea, en las Intersecciones.

Tiempo de respuesta de 24 veinticuatro horas por 7 siete días por NBD (acrónimo de Next Business Day).

Ecuación. Tiempo de Respuesta para Controladores y Cámaras.

(24 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 × 7 𝑑í𝑎𝑠 𝑎 𝑙𝑎 𝑠𝑒𝑚𝑎𝑛𝑎) × 𝑁𝐷𝐵

Los daños de hardware que quedarán excluidos de esta póliza de continuidad de servicio serán los producidos por las siguientes causas:

1. Fenómenos meteorológicos y/o naturales tales como sismos, terremotos, incendios, tsunamis, explosiones, inundaciones;

2. Negligencia del usuario en el adecuado uso de los equipos; 3. Descargas eléctricas; y 4. Vandalismo.

Sin embargo, aun cuando se produzca una caída del servicio por alguna de las causas anteriores, el Licitante Ganador deberá proporcionar continuidad del servicio, sujeto a las siguientes condiciones:

1. La atención a la falla será bajo la modalidad de préstamo de equipo, de características similares que permita restablecer el servicio de acuerdo con los SLAs establecidos;

2. Los equipos y/o piezas utilizados en estos casos serán utilizados del stock previsto, el cual será propiedad del Licitante Ganador, es decir, sólo se proporcionarán a la Convocante en modalidad de préstamo, mientras El Licitante Ganador elabora un diagnóstico, para su posterior puesta en marcha en el Crucero.

3. En caso de ser necesaria la sustitución del equipo afectado el Licitante Ganador será responsable de la gestión de la garantía en los casos que ésta aplique.

4. El préstamo de estos equipos durará mientras se diagnostica la falla y la Convocante adquiere. Este tiempo no podrá ser mayor a la duración del contrato entre la Convocante y el Licitante Ganador.

5. Cuando la Convocante obtenga el equipo sustituto será responsabilidad del Licitante Ganador sustituir el nuevo equipo por el que se encuentra en modalidad de préstamo.

Page 14: SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA...Secretaría y a la Supervisión el plan de trabajo detallado, el cual deberá de cumplir con los requerimientos de esta licitación

Página 14 de 26

Esta hoja pertenece al Anexo 5 de las Bases de la Licitación Pública Nacional Multianual a Precio Alzado Número SIOP-E-SEM-OB-LP-070-2020.

Sistema de Gestión

Generales

El Sistema de gestión (Monitoreo) deberá:

1. Sistema de Mesa de Ayuda 2. Aceptar Protocolos de Comunicación Abiertos. 3. Integrar a toda la comunicación de manera inalámbrica. 4. Capacitación del sistema a personal de la Agencia.

a) Algunas de las alarmas que se detecten a través de este sistema son: 1. Corte de energía por CFE. 2. Apagado y encendido de los equipos de aire. 3. Alta temperatura dentro del Controlador. 4. Alta o baja humedad dentro del Controlador. 5. Apertura de puertas del Controlador. 6. Movimiento dentro del Controlador cuando no haya acceso autorizado. 7. Luces fundidas. 8. Variaciones de voltaje. 9. Fallas de componentes electrónicos internos sensorizados.

Page 15: SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA...Secretaría y a la Supervisión el plan de trabajo detallado, el cual deberá de cumplir con los requerimientos de esta licitación

Página 15 de 26

Esta hoja pertenece al Anexo 5 de las Bases de la Licitación Pública Nacional Multianual a Precio Alzado Número SIOP-E-SEM-OB-LP-070-2020.

Administración, reportes de Fallas y Mantenimiento

Inciso Concepto Descripción

A Suministro de Procedimientos de Diagnóstico/Solución y Correo Electrónico de Enlace con el Servicio de Mantenimiento Correctivo.

El Licitante Ganador deberá suministrar a la Convocante los procedimientos y pruebas de diagnóstico/solución mediante al servicio de Mesa de Ayuda, necesarios para el correcto diagnóstico del servicio de los componentes de los Corredores de Semáforos y del Centro de Gestión de la Movilidad, así como la dirección de correo electrónico que la Agencia utilizará para el enlace con el servicio de Mantenimiento la Convocante. Esta información deberá ser entregada en el formato que le será proporcionado en un plazo no mayor de 1 uno semana posterior a la adjudicación.

El Licitante Ganador deberá considerar el personal necesario para poder dar atención a La Agencia mediante su Centro de Atención.

En caso de que el Licitante Ganador no entregue el procedimiento de atención especificado en este apartado se le aplicarán las penas convencionales por deficiencia en el servicio.

B Asignación de ticket de Mantenimiento de Correctivo.

Cualquier falla de los Corredores de Semáforos no previstos en los componentes de los Corredores de Semáforos y del Centro de Gestión de la Movilidad, que implique la interrupción o mal funcionamiento de los Corredores de Semáforos, será enviado al Licitante Ganador mediante un correo electrónico con al menos los siguientes datos:

I. Número de reporte asignado por la Agencia.

II. Clave de identificación del sitio.

III. Contrato.

IV. Persona que Reporta

V. Teléfono Actualizado del sitio

VI. Correo electrónico actualizado de la persona que reporta.

VII. Resultado del diagnóstico realizado con base en los procedimientos proporcionados por el Licitante Ganador en el inciso “A”.

A partir del envió de esta notificación comenzará a contar el plazo de atención de fallas y la medición de los Acuerdos de Nivel de Calidad de Servicios para, en su caso, la aplicación de penas convencionales por deficiencia del servicio.

Page 16: SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA...Secretaría y a la Supervisión el plan de trabajo detallado, el cual deberá de cumplir con los requerimientos de esta licitación

Página 16 de 26

Esta hoja pertenece al Anexo 5 de las Bases de la Licitación Pública Nacional Multianual a Precio Alzado Número SIOP-E-SEM-OB-LP-070-2020.

Inciso Concepto Descripción

C Confirmación de recepción de reporte.

Cuando la Agencia envíe un reporte de Mantenimiento Correctivo el Licitante deberá contestar a través de un correo electrónico asignado un número de reporte interno para su seguimiento, incluyendo los siguientes datos:

I. Número de reporte asignado por la Agencia; y

II. Número de reporte asignado por el Centro de Atención del Licitante Ganador.

Este correo de respuesta deberá ser recibido por la Agencia en un máximo de 20 veinte minutos posteriores al envío del correo de asignación de reporte indicando en el inciso B, en caso de que el Licitante Ganador incumpla con este tiempo en los reportes asignados en el mes en curso, se aplicarán las penas convencionales por deficiencia en el servicio sobre el monto mensual de los servicios suministrados. De igual forma, el Licitante comenzará a recibir las notificaciones a través de los contactos definidos conforme el Inciso C subinciso II del presente Anexo.

D Actualización de estatus.

El Licitante ganador deberá proporcionar a la Agencia el estatus de cada reporte asignado cada 4 cuatro horas dentro del horario de operación Centro de Atención (indicado en el inciso “F” sub-inciso “II”) mediante un correo electrónico con los siguientes datos:

I. Número de reporte asignado por la Agencia

II. Número de reporte asignado por el Centro de Operación del Licitante; y

III. Estatus actual, indicando el avance de la solución porcentaje y la descripción de las acciones tomadas para la solución.

El Licitante Ganador que incumpla con este tiempo en los reportes asignados en el mes en curso, se aplicarán las penas convencionales por deficiencia en el servicio.

E Cierre de reportes de falla.

El Licitante Ganador debe confirmar la solución de la falla y cierre de cada reporte a través de correo electrónico indicando los siguientes datos:

I. Número de reporte asignado por la Agencia;

II. Número de reporte asignado Centro de Servicio del Licitante Ganador;

III. Descripción de la solución; y

IV. Persona que confirma la solución por parte sitio afectado.

Cuando el Licitante Ganador incumpla con este tiempo en los reportes asignados en el mes en curso, se aplicarán las penas convencionales por deficiencia en el servicio.

Page 17: SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA...Secretaría y a la Supervisión el plan de trabajo detallado, el cual deberá de cumplir con los requerimientos de esta licitación

Página 17 de 26

Esta hoja pertenece al Anexo 5 de las Bases de la Licitación Pública Nacional Multianual a Precio Alzado Número SIOP-E-SEM-OB-LP-070-2020.

Inciso Concepto Descripción

F Tiempos de servicio La Convocante a través de la Agencia, medirá los Niveles de Servicio (SLAs) suministrados por el Licitante Ganador, aplicando en su caso las penas convencionales por deficiencia en el servicio de la siguiente manera:

I. El contador de tiempo arranca al momento de su ingreso en el sistema de gestión del reporte de falla, indicado en el inciso “B”;

II. El horario para efecto de atención de reportes será de 07:00 siete horas con cero minutos a 21:00 veintiún horas con cero minutos de lunes a viernes, el sábado y domingo de 07:00 siete horas con cero minutos a 15:00 quince horas con cero minutos.

III. Una vez confirmada la solución por el Licitante Ganador, el contador de tiempo será detenido.

IV. En el caso que el usuario final notifique que no quedó resuelta la falla que dio origen al reporte, este será reabierto y continuará contando el tiempo a partir de donde se detuvo.

V. En las situaciones en las que sea necesaria intervención en sitio y el horario laboral del sitio o centro de trabajo -que origine el ticket de soporte- no permita la atención de personal del Licitante Ganador en sus instalaciones, se informará de la situación a la Agencia, para que el tiempo -bajo el SLA contratado- sea pausado y reinicie al siguiente día de inicio del horario laboral de la institución afectada

G Pruebas de operación con el Centro de Atención.

El Licitante Ganador deberá realizar las pruebas correspondientes, tanto de las herramientas de diagnóstico, como el procedimiento de apertura y cierre de reportes con el objetivo de garantizar correcta operación del procedimiento de atención a fallas, ya que son parte integral del servicio. Estas herramientas y procedimientos deberán estar en operación en un plazo máximo de 2 dos semanas a partir de la firma del contrato, de lo contrario se procederá a aplicar las penas convencionales por deficiencia en el servicio.

Page 18: SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA...Secretaría y a la Supervisión el plan de trabajo detallado, el cual deberá de cumplir con los requerimientos de esta licitación

Página 18 de 26

Esta hoja pertenece al Anexo 5 de las Bases de la Licitación Pública Nacional Multianual a Precio Alzado Número SIOP-E-SEM-OB-LP-070-2020.

Inciso Concepto Descripción

H Portal Web de seguimiento.

El Licitante Ganador debe proporcionar un portal para el seguimiento a los reportes levantados por la Agencia y su estatus actual. Dicho portal deberá contar con cuando menos con los siguientes elementos:

I. Acceso restringido mediante usuario y contraseña;

II. Módulo para dar de alta reportes de falla, indicando número de folio o de reporte para cada evento registrado. A consideración de la Convocante, este módulo podrá reemplazar el procedimiento para levantar reportes vía correo electrónico indicado en el inciso “B”; y

III. Módulo para la consulta de reportes abiertos, cerrados y en proceso de solución, indicando para cada uno el porcentaje de avance de la solución y el detalle de las acciones tomadas.

IV. Generación de bases de datos de los Reportes y atenciones dadas por parte del Licitante Ganador

En caso de que el Licitante Ganador incumpla con la entrega de este portal, se aplicarán las penas convencionales por deficiencia en el servicio.

I Número telefónico. El Licitante Ganador deberá proporcionar adicional al inciso anterior “H” un número telefónico de recepción de llamadas del Centro de Gestión de la Movilidad para registrar tickets que requieran atención del Centro de Atención de El Licitante Ganador. Los costos originados de la gestión y uso de este número será total responsabilidad del Licitante Ganador y debe incluir estos dentro de su propuesta económica.

J Procedimiento para escalar los reportes.

Se deberá proporcionar un procedimiento para escalar reportes de fallas que no debe exceder de 4 cuatro niveles. Dicho procedimiento deberá incluir al menos para 4 cuatro diferentes niveles jerárquicos superiores al del operador de Centro de Atención del Licitante Ganador: nombre del contacto, puesto, teléfono y correo electrónico. El intervalo entre las notificaciones que dichos niveles recibirán al no ser atendida una falla reportada será de 2 dos horas, quedando máximo 8 ocho horas para notificar al último nivel.

En caso de que el Licitante Ganador incumpla con la entrega de este punto, se aplicarán las penas convencionales por deficiencia en el servicio.

Page 19: SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA...Secretaría y a la Supervisión el plan de trabajo detallado, el cual deberá de cumplir con los requerimientos de esta licitación

Página 19 de 26

Esta hoja pertenece al Anexo 5 de las Bases de la Licitación Pública Nacional Multianual a Precio Alzado Número SIOP-E-SEM-OB-LP-070-2020.

Inciso Concepto Descripción

K Bitácora de Mantenimiento preventivo.

El licitante Ganador deberá de realizar los trabajos de mantenimiento preventivo indicados en el apartado C punto 1 del presente Anexo, estos reportes deberán ser mensuales y por escrito, indicando a la Agencia los trabajos realizados, estos reportes deberán seguir los siguientes pasos:

I. Identificador del documento.

II. Fecha de los trabajos realizados.

III. Estado en el que se encontraban el Controlador, las Cámaras si es el caso o los trabajos en el Centro de Gestión de la Movilidad

IV. Trabajos realizados

V. Firma del encargado de realizar los trabajos y/o de quien designe el Licitante Ganador, que tenga adscripción al Centro de Servicio.

VI. Deberá ser enviado por correo electrónico y en impreso a la Agencia.

Finalmente, cabe la pena destacar, que para desarrollo de los procedimientos listados anteriormente EL LICITANTE deberá contar con una herramienta de software especializada o similar con la que pueda automatizar todas las tareas y actividades expuestas en cada uno de los incisos detallados con anterioridad en esta sección del documento de bases.

Capacitación.

El Licitante Ganador deberá dar capacitación al personal de La Agencia, para efectos de ello, el Licitante Ganador deberá presentar un programa de capacitación a La Agencia, el cual deberá ser aprobado. Estas capacitaciones deberán ser consideradas de la siguiente manera.

● Sesiones Teórico práctico. ● Al menos una vez al año. ● Duración de al menos 40 horas.

Para esta actividad, el Licitante Ganador, solicitará por escrito a la Agencia el listado del personal para asistir a estas capacitaciones, las cuales se dividirán en:

1) Operación del Software 2) Mantenimiento preventivo de los componentes de los Corredores de Semáforos 3) Mantenimiento Correctivo de los Componentes de los Corredores de Semáforos

Page 20: SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA...Secretaría y a la Supervisión el plan de trabajo detallado, el cual deberá de cumplir con los requerimientos de esta licitación

Página 20 de 26

Esta hoja pertenece al Anexo 5 de las Bases de la Licitación Pública Nacional Multianual a Precio Alzado Número SIOP-E-SEM-OB-LP-070-2020.

4. Etapa de Entrega.

Esta etapa final tendrá una duración mínima de 30 treinta días previos a la terminación del Contrato, durante la cual, el Contratista realizará las actividades necesarias para preparar la entrega física de la infraestructura de los Corredores de Semáforos y del Centro de Gestión de la Movilidad, como:

a) Reporte de entrega a la devolución los Corredores de Semáforos, en dicho reporte se incluirá un inventario y diagnóstico detallado de todos los componentes los Corredores de Semáforos y sus Indicadores de Desempeño, el cual será soportado por los levantamientos de campo y estudios necesarios para corroborar que se entrega conforme a lo requerido por la Convocante, expedientes técnicos que existan sobre el comportamiento de los distintos elementos de la infraestructura, documentación administrativa y legal que se haya generado durante la realización de los trabajos, carpetas técnicas de soporte de los estudios, proyectos y trabajos que se realizaron junto con los soportes y planos generados en formato electrónico y la Bitácora de obra;

b) Reporte de entrega a la devolución del Centro de Gestión de la Movilidad, en dicho reporte se incluirá un inventario y diagnóstico detallado de todos los componentes del Centro de Gestión de la Movilidad y sus Indicadores de Desempeño, el cual será soportado por los levantamientos de campo y estudios necesarios para corroborar que se entrega conforme a lo requerido por la Convocante, expedientes técnicos donde se especifiquen las características de construcción del Centro de Gestión de la Movilidad, documentación administrativa y legal que se haya generado durante la realización de los trabajos, carpetas técnicas de soporte de los estudios, proyectos y trabajos que se realizaron junto con los soportes y planos generados en formato electrónico y la Bitácora de obra;

d) Otra información distinta a los incisos precedentes.

e) Para la devolución de los Corredores de Semáforos y del Centro de Gestión de la Movilidad, el Contratista debe dar cumplimiento dar los requisitos exigidos por la normativa de la Convocante vigente en el momento de la entrega/devolución de la misma.

Indicadores de Mantenimiento y Nivel de Servicio

Este apartado tiene por objetivo definir los indicadores de desempeño y niveles de servicio esperados por parte del Licitante Ganador durante la vigencia del contrato.

Los indicadores de desempeño y niveles de servicio requeridos para los corredores inteligentes son:

● Disponibilidad de centro de atención de servicio.

Page 21: SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA...Secretaría y a la Supervisión el plan de trabajo detallado, el cual deberá de cumplir con los requerimientos de esta licitación

Página 21 de 26

Esta hoja pertenece al Anexo 5 de las Bases de la Licitación Pública Nacional Multianual a Precio Alzado Número SIOP-E-SEM-OB-LP-070-2020.

● Tiempo de respuesta en incidentes y reportes. ● Mantenimiento de corredores, centro de gestión de la movilidad y sensores complementarios de

los corredores.

Las propuestas deberán incluir la entrega de reportes mensuales a la Convocante y a la Agencia donde se incluya al menos los siguientes conceptos: incidentes (abiertos, cerrados, en proceso) tiempos de respuesta, consumos de materiales, estado de los componentes a los que se le dio mantenimiento preventivo, trabajos de mantenimiento correctivo la Convocante y a la Agencia.

La Convocante podrá solicitar reportes extemporáneos, por lo tanto, el Licitante Ganador deberá garantizar la disponibilidad del personal para atender dichas solicitudes.

El Licitante deberá incluir en su propuesta de servicio una póliza de soporte mantenimiento preventivo y correctivo de todos los componentes de los corredores de semáforos, controladores, sensores diversos, postes, luces y cableado además de los componentes de hardware y software para el funcionamiento del centro de gestión de la movilidad.

El alcance deberá comprender la gestión de reemplazo de partes, El Licitante deberá considerar todos los equipos y recursos necesarios para el mantenimiento correctivo de acuerdo con el nivel de servicio requerido. El licitante, a tal efecto debe de considerar:

a) Disponibilidad del centro de atención El Licitante ganador deberá mantener la operación en su centro de atención, 07:00 siete horas con cero minutos a 21:00 veintiún horas con cero minutos de lunes a viernes, el sábado y domingo de 07:00 siete horas con cero minutos a 15:00 quince horas con cero minutos, por lo que deberá mantener constante comunicación con el Centro de Gestión de la Movilidad de la Agencia, y tener la disponibilidad para la atención a reportes.

La disponibilidad del centro de servicio será medida en su porcentaje de cobertura de las horas de atención comprometidas, debiendo de ser el 100%.

El Licitante Ganador deberá considerar una línea telefónica de atención fuera del horario del Centro de Atención de Servicio, para casos extemporáneos, considerando un total de 30 eventos mensuales de acuerdo a las atenciones con prioridad, tales como: Cruceros apagados, Controladores siniestrados, Fallas de software y Semáforos siniestrados.

Para registrar los casos de no disponibilidad, la Agencia a traves de sus usuarios deberán levantar una incidencia en el registro a través del sistema de gestión en cada ocasión que no reciban

Page 22: SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA...Secretaría y a la Supervisión el plan de trabajo detallado, el cual deberá de cumplir con los requerimientos de esta licitación

Página 22 de 26

Esta hoja pertenece al Anexo 5 de las Bases de la Licitación Pública Nacional Multianual a Precio Alzado Número SIOP-E-SEM-OB-LP-070-2020.

respuesta al contactar al centro de atención del Licitante Ganador. Cada incidencia contará como mínimo 15 minutos de no atención y podrían sumarse lapsos de 15 minutos hasta que habilite la atención.

La no disponibilidad del centro de atención en los horarios requeridos generará una deducción al pago por servicio, según la siguiente tabla:

Tabla 1 Deducción por la falta de disponibilidad del centro de atención en el mes

Tiempo de no disponibilidad del centro

de atención. Deducción

(minutos)

(porcentaje)

de A

0 60 0%

61 120 25%

121 180 50%

181 240 75%

más de 241 100%

En su caso, la deducción de este indicador se realizará sobre el costo mensual propuesto por el licitante para la operación del centro de atención en su propuesta, en el mes en el que se presente la falta de disponibilidad.

b) Tiempo de respuesta en incidentes y reportes. El Licitante ganador deberá de atender todos los incidentes y reportes que se generen el los corredores de semáforos, la información puede generarse de diferentes fuentes:

1. Sistema de alarmas del centro de gestión de la movilidad. 2. Reportes ciudadanos o de otras dependencias de gobierno, ya sea vía llamada, redes

sociales o correos electrónicos. 3. Reportes levantados en el sistema de gestión de incidencias por los usuarios autorizados. 4. Reportes levantados en el sistema de mesa de ayuda.

Se deberán de realizar los trabajos de mantenimiento correctivo en los corredores de Semáforos así como en el Centro de Gestión de la Movilidad, además de la atención a fallas diversas y

Page 23: SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA...Secretaría y a la Supervisión el plan de trabajo detallado, el cual deberá de cumplir con los requerimientos de esta licitación

Página 23 de 26

Esta hoja pertenece al Anexo 5 de las Bases de la Licitación Pública Nacional Multianual a Precio Alzado Número SIOP-E-SEM-OB-LP-070-2020.

siniestros, por lo que deberá atender estos trabajos de acuerdo al siguiente rango de importancia.

A. Semáforos apagados

B. Controlador de tránsito siniestrado

C. Fallas en el sistema (software o Hardware) en el Centro de Gestión de la movilidad.

D. Estructura de semáforo siniestrada

E. Luces fundidas

F. Ajuste físico en sensores por mal funcionamiento.

G. Fallas de funcionamiento en el centro de Gestión de la movilidad.

H. Otros

Los tiempos máximos para la atención de los incidentes y reportes se describe en la siguiente tabla:

INCIDENTE O REPORTE TIEMPO MÁXIMO DE RESPUESTA

(horas)

Semáforos apagados 8 horas

Controlador de tránsito siniestrado 8 horas

Fallas en el sistema (software o Hardware) en el Centro de Gestión de la movilidad.

1 hora

Estructura de semáforo siniestrada. 3 horas

Page 24: SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA...Secretaría y a la Supervisión el plan de trabajo detallado, el cual deberá de cumplir con los requerimientos de esta licitación

Página 24 de 26

Esta hoja pertenece al Anexo 5 de las Bases de la Licitación Pública Nacional Multianual a Precio Alzado Número SIOP-E-SEM-OB-LP-070-2020.

INCIDENTE O REPORTE TIEMPO MÁXIMO DE RESPUESTA

(horas)

Luces fundidas 3 horas

Ajuste físico en sensores por mal funcionamiento.

3 horas

Fallas de funcionamiento en el centro de Gestión de la movilidad.

8 horas

Otros 4 horas

Consideraciones

1. El tiempo de respuesta se medirá a partir de la fecha y hora en que se haga el registro en el sistema de gestión y hasta que el reporte quede cerrado a satisfacción de quien lo elaboró o un representante de la Agencia.

2. Si el reporte se genera por medios electrónicos fuera del horario de atención, el tiempo inicia a contar a partir de la hora de inicio para el centro de atención.

3. En el caso de que el plazo de respuesta se vea interrumpido por la hora de fin de jornada del centro de atención, se interrumpe el conteo para computar el tiempo de respuesta y se reiniciará a partir de la hora de inicio para el centro de atención. En dicho supuesto el Licitante Ganador deberá de generar un reporte al representante de la agencia de todos los incidentes y reportes que queden “abiertos” o en proceso al cierre de su horario de atención. La agencia a su total discreción podrá optar por atender con sus propios medios la incidencia o reporte si considera lo considera prioritario o de riesgo.

Page 25: SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA...Secretaría y a la Supervisión el plan de trabajo detallado, el cual deberá de cumplir con los requerimientos de esta licitación

Página 25 de 26

Esta hoja pertenece al Anexo 5 de las Bases de la Licitación Pública Nacional Multianual a Precio Alzado Número SIOP-E-SEM-OB-LP-070-2020.

4. En el supuesto de que se requiera una refacción que por causas no imputables al Licitante Ganador no se encuentre en el stock requerido, o el diagnóstico de la falla requiera algún trabajo especial que supere justificadamente el tiempo máximo de respuesta. El licitante deberá de reportar la situación a la Agencia y solicitarle su autorización para cerrar el incidente con observaciones o en su defecto no sea considerado como realizado fuera del tiempo máximo de respuesta requerido. Para lo que deberá entregar por escrito la justificación de los motivos por los cuales requiere de dichas consideraciones.

El cumplimiento de estos trabajos serán medidos de acuerdo a la siguiente fórmula.

(𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑦 𝑟𝑒𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒𝑠 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑚𝑒𝑠

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑦 𝑟𝑒𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒𝑠 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑚𝑒𝑠) ∗ 100

En su caso, se realizarán las deducciones por el porcentaje de servicio (% de atención dentro del tiempo de respuesta requerido) los cuales se efectuarán de acuerdo a la siguiente tabla.

Tabla 4 Deducción por el porcentaje trabajos de mantenimiento correctivo no atendidos en el mes

Reportes atendidos Deducción

(porcentaje)

(porcentaje)

de A

100.0% 95.0% 0%

95.0% 90.0% 7.5%

90.0% 85.0% 15.0%

85.0% 80.0% 22.5%

80.0% 75.0% 30.0%

75.0% 70.0% 37.5%

Menos del 70% 100%

c) Mantenimiento de corredores, centro de gestión de la movilidad y sensores complementarios de los corredores. El Licitante ganador deberá realizar los trabajos de trabajos de mantenimiento preventivo en los corredores de Semáforos así como en el Centro de Gestión de la Movilidad, por lo que deberá contemplar un plan de mantenimiento preventivo mensual que cubra los requisitos de este

Page 26: SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA...Secretaría y a la Supervisión el plan de trabajo detallado, el cual deberá de cumplir con los requerimientos de esta licitación

Página 26 de 26

Esta hoja pertenece al Anexo 5 de las Bases de la Licitación Pública Nacional Multianual a Precio Alzado Número SIOP-E-SEM-OB-LP-070-2020.

anexo, durante la duración del contrato. Estos trabajos deberán sujetarse a los requerimientos estipulados en el apartado de Mantenimiento preventivo.

El cumplimiento de estos trabajos serán medidos de acuerdo a la siguiente fórmula.

(𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑛𝑡𝑒𝑛𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑟𝑒𝑣𝑒𝑛𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑚𝑒𝑠

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑛𝑡𝑒𝑛𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑟𝑒𝑣𝑒𝑛𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑚𝑒𝑠) ∗ 100

En su caso se realizarán las deducciones correspondientes por el incumplimiento de los trabajos programados, estas deducciones se efectuarán de acuerdo a la siguiente tabla.

Tabla 3 Deducción por el porcentaje trabajos de mantenimiento preventivo no atendidos en el mes

Reportes atendidos Deducción

(porcentaje)

(porcentaje)

de A

100.0% 95.0% 0%

95.0% 90.0% 7.5%

90.0% 85.0% 15.0%

85.0% 80.0% 22.5%

80.0% 75.0% 30.0%

75.0% 70.0% 37.5%

Menos del 70% 100%