25
UNIDAD I: Diseño de plantas industriales Aprendizajes esperados - Reconoce la gestión y etapas de un proyecto. - Identifca la Inserción de la Seguridad en las tapas de un !royecto.

SEGINDII-2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Material de gestión de proyectos

Citation preview

Diapositiva 1

UNIDAD I: Diseo de plantas industriales Aprendizajes esperados - Reconoce la gestin y etapas de un proyecto. - Identifica la Insercin de la Seguridad en las Etapas de un Proyecto.

INSERCIN DE LA SEGURIDAD EN LAS ETAPAS DE UN PROYECTO

Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida es el conjunto de fases por las que transcurre un proyecto desde que nace hasta que finaliza.Fase es un conjunto de actividades, generalmente secuenciales, con entidad propia y relacionadas entre s, que cubren un objetivo parcial del proyecto

Ventajas del empleo de fasesFuncionamiento de una fase

Factibilidad: en la que se analiza la viabilidad tcnica, econmica y financiera del proyecto.Financiacin: en la que se trata de conseguir los fondos para el proyecto.Planificacin: en la que se planifica el proyecto a todos los efectos (alcance, plazo, costos, calidad, otros objetivos, recursos humanos, riesgo, comunicaciones y sistema de informacin, aprovisionamientos).Recordar.ETAPA DE PLANIFICACINContratacin de las empresas que desarrollarn la ingeniera.Ingeniera bsica del proyectoCompras de equipos y materiales.Ingeniera de detalle.Contratacin de la ejecucin, es decir, de las empresas que realizarn la ejecucin de las obras.Construccin (ejecucin de las obras).

Transferencia: en la que se hacen las pruebas, puesta en marcha y entrega, dndose lugar al comienzo de la operacin.Revisin: en la que se acumulan y documentan las lecciones aprendidas del proyecto para usarlas en el futuro.Apoyo: en la que una parte del equipo de proyecto, incluso asignado ya a otro proyecto, contina prestando un cierto apoyo a la operacin de la planta en sus primeros momentos.Las tres primeras fases constituyen el lanzamiento del proyecto, las seis siguientes la creacin de la nueva instalacin, y las tres ltimas el cierre del proyecto.

Ingeniera Conceptual: La ingeniera conceptual es la primera etapa de un proyecto, despus de que se ha planteado su necesidad. Durante esta etapa se definen, de una manera preliminar, aspectos como los siguientes: Capacidad requerida para la instalacin. Ubicacin aproximada. rea fsica de la instalacin. Costo de inversin. Costo de mantenimiento. Rentabilidad de la inversin. Previsin para ampliaciones futuras. Disposicin general de los equipos en el rea de la planta. Diagrama de flujo de los procesos principales. Estudio de vas de acceso. Requerimientos de los servicios pblicos o determinacin de produccin propia.

Ingeniera Bsica: La ingeniera bsica es una profundizacin del anlisis realizado en la ingeniera conceptual previa cuyo resultado son los datos de entrada para esta etapa del diseo. Algunos de los avances que se logran en la ingeniera bsica son los siguientes: Definicin mas precisa de la ubicacin, lo cual puede variar posteriormente, por normas. Revisin del rea fsica requerida. Revisin de los planos de equipos, en funcin del espacio fsico requerido y de las normas. Revisin de los diagramas de flujo de los procesos principales, y elaboracin de los diagramas de procesos y de tubera e instrumentacin correspondientes. Elaboracin de los diagramas correspondientes. Elaboracin de los diagramas unifilares para la alimentacin elctrica. Elaboracin de rutas preliminares de tuberas, cables y dems dispositivos.

Ingeniera Bsica:Clculos preliminares de cada sistema (hidrulico, elctrico, etc.). Determinacin preliminar de las condiciones de operacin, peso y dimensiones de los equipos principales del proceso. Especificaciones de compra de los equipos principales, y otros que presenten largos tiempos de entrega. Lista preliminar de equipos tales como: vlvulas, tubera, instrumentos y cables. En general se deben emitir los cmputos de materiales. Estimados de costo, el cual se hace a partir de los cmputos mencionados anteriormente.

Ingeniera de Detalle: La ingeniera de detalle tiene como objetivo obtener el diseo detallado de la instalacin, necesario para proceder con la construccin y consiste en:Revisin de la ingeniera bsica. Plano de disposicin de equipos. Diagramas de proceso y definitivo. Planos de rutas de tubera y cable. Clculo definitivo de los sistemas mecnicos, hidrulicos y elctricos. Especificaciones de equipos, materiales y obras, emisin de licitaciones y rdenes de compras, para todos los equipos y materiales cuyas compras no hayan sido tramitadas previamente.

Gestin de la seguridadEl proceso de gestin de riesgos de seguridad y salud en la construccin debe entenderse desde un punto de vista amplio. Debe ser un proceso de carcter netamente proactivo preventivo integrado en la direccin del proyecto que trata no solamente de evitar o mitigar los riesgos de este tipo, sino tambin de reforzar o aprovechar al mximo las oportunidades y fortalezas que el proyecto y su organizacin brindan para favorecer los objetivos de seguridad y salud de dicho proyecto.

El proceso de gestin de riesgos de seguridad y salud en la construccin debe contemplar el ciclo de la vida del proyecto completo y tener siempre presente cuestiones esenciales como:Quines son las partes implicadas en materia de riesgos de seguridad y salud en el proyecto en curso y cul debe ser su participacin?Qu motivos mueven a dichas partes para preocuparse o despreocuparse de esta faceta?Cules son los objetivos de seguridad y salud para al proyecto en curso?

Cmo hay que actuar para conseguir dichos objetivos?Cules son las actividades de la gestin de riesgos?Qu recursos son necesarios para ello?Cundo hay que realizar cada una de las actividades de prevencin?Cunto van a costar dichas actividades?El alcance exacto y la complejidad del proceso de gestin de riesgos de seguridad y salud depender del tipo, tamao y complejidad del proyecto, de la madurez o cultura empresarial de los participantes o del esquema de contratacin del proyecto, entre otros factores.

Actividades de Seguridad

Ejemplos de elementos a considerar en las distintas etapas del proyecto