7
SEGUNDO GLOSARIO DE LABORATORIO CLÍNICO 1. Hiperémesis gravídica: En medicina se denomina hiperémesis gravídica a náuseas y vómitos presentes en mujeres embarazadas , que evolucionan de manera severa, producen deshidratación, pérdida mayor del 5 %, cetonuria y desequilibrio metabólico y electrolítico. 2. Policitemia vera: Es una enfermedad de la médula ósea que lleva a un incremento anormal en el número de células sanguíneas (principalmente glóbulos rojos). 3. Colecistitis: Es una inflamación de la pared de la vesícula biliar . El proceso inflamatorio una vez iniciado genera cambios notorios a nivel microscópico y macroscópico que evolucionan desde una simple congestión, pasan por una fase de supuración, otra de gangrenación y otra de perforación. Resulta todo una consecuencia de la respuesta inflamatoria que se genera. 4. Hemostasia: Hemostasia o hemostasis es el conjunto de mecanismos aptos para detener los procesos hemorrágicos ; en otras palabras, es la capacidad que tiene un organismo de hacer que la sangre en estado líquido permanezca en los vasos sanguíneos . 5. Protrombina:

Segundo Glosario de Laboratorio Clínico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

glosario de laboratorio

Citation preview

SEGUNDO GLOSARIO DE LABORATORIO CLNICO1. Hipermesis gravdica:En medicina se denominahipermesis gravdicaanuseasyvmitospresentes en mujeresembarazadas, que evolucionan de manera severa, producendeshidratacin, prdidamayor del 5%,cetonuriay desequilibrio metablico y electroltico.2. Policitemia vera: Es una enfermedad de la mdula sea que lleva a un incremento anormal en el nmero de clulas sanguneas (principalmente glbulos rojos).3. Colecistitis:Es unainflamacinde la pared de lavescula biliar. El proceso inflamatorio una vez iniciado genera cambios notorios a nivel microscpico y macroscpico que evolucionan desde una simple congestin, pasan por una fase de supuracin, otra de gangrenacin y otra de perforacin. Resulta todo una consecuencia de la respuesta inflamatoria que se genera.4. Hemostasia: Hemostasiaohemostasises el conjunto de mecanismos aptos para detener los procesoshemorrgicos; en otras palabras, es la capacidad que tiene un organismo de hacer que lasangreen estado lquido permanezca en losvasos sanguneos.5. Protrombina:Laprotrombinaes unaprotenadelplasma sanguneo, forma parte del proceso de coagulacinmediante la reaccin de sta con laenzima"tromboplastina", una enzima ubicada en el interior de lostrombocitos, liberada al romperse la frgil membrana celular de los trombocitos. En esta etapa tambin participa el catin Ca++(calcio), actuando como factor coenzimtico.6. Trombina:Latrombinaes una enzima del tipo de laspeptidasas. No es parte de la sangre, sino que se forma como parte del proceso de coagulacin sangunea. Ayuda a la degradacin delfibringenoa monmeros defibrina.7. Trombocitopenias:Es cualquier situacin de disminucin de la cantidad deplaquetas circulantes en el torrente sanguneo por debajo de los niveles normales, es decir, con unrecuento plaquetarioinferior a 100.000/mm. En trminos generales, los valores normales se ubican entre 150.000/mm y 450.000/mm plaquetas por milmetro cbico.8. Vasculitis:El trminovasculitisse utiliza enmedicinapara referirse a todos aquellossndromes yenfermedadesque cursan coninflamacinde losvasos sanguneos. Puede afectar cualquier clase de vaso sanguneo de prcticamente todos losrganos.9. Hemangiomas:Unhemangiomaes unaneoplasia, generalmente benigna, de lossanguneos caracterizada por la aparicin de un gran nmero de vasos normales y anormales sobre lapielu otros rganos internos.1Generalmente son localizados, pero pueden extenderse a grandes segmentos del cuerpo, denominandosangiomatosis.10. Clorosis:Enpatologa, laclorosis(llamada antiguamente "enfermedad verde") es una forma deanemianombrada por el tinte verdoso de la piel del paciente. Sus sntomas incluyen cada de energa, respiracin corta,dispepsia,dolor de cabeza, yapetitocaprichoso o disminuido. Las nias clorticas tienden a perder peso por la pobre ingesta y exceso de carne en la dieta. Esta enfermedad se diagnostica como deficiencia de hierroanemia.11. Septicemia:Es la presencia de bacterias en la sangre (bacteriemia) que a menudo ocurre con infecciones graves.12. Coriocarcinoma:Elcoriocarcinomaes un tipo decncerpor lo general agresivo de laplacenta, por lo que forma parte del espectro deenfermedades trofoblsticas gestacionales. Se caracteriza pormetstasisfrecuente hacia lospulmones.13. Teratoma:Unteratoma(del griego teras, teratos "pesadilla", "monstruo", y -oma "tumor", "hinchazn") es untumorencapsulado con componentes detejidosurganosque recuerdan los derivadosnormalesde las trescapas germinales.14. Neoplasia:Es el trmino que se utiliza enmedicinapara designar una masa anormal detejidoprovocada porque lasclulasque lo constituyen se multiplican a un ritmo superior al normal. Las neoplasias pueden ser benignas cuando se extienden solo localmente y malignas cuando se comportan de forma agresiva, comprimen los tejidos prximos y se diseminan a distancia.15. Esfacelacin:Es una adherencia densa, seca, con membranas necrticas, que ocurre en la base de una ulcera.16. Metstasis:Es el proceso de propagacin de un foco canceroso a un rgano distinto de aquel en que se inici. Ocurre generalmente por va sangunea olinftica. Aproximadamente, el 98% de las muertes por cnceres no detectados, son debidas a la metastatizacin de ste. En realidad, aunque es la ms conocida, la metstasis no se limita solo a la propagacin de clulas cancerosas, sino que se habla de metstasis cuando unmbolodesarrolla en el lugar donde produce la embolia el mismo proceso de su lugar de origen (cncer, infecciones).17. Culdocentesis:Es un procedimiento para verificar la existencia de lquido anormal en el espacio justo detrs de lavagina, un rea que se denomina fondo de saco.18. Ecosonografia:La ecosonografa o ultrasonografa consiste en un mtodo de apoyo para el diagnstico de enfermedades a travs de la imagenologa, es decir, de una imagen que permite visualizar las estructuras abdominales y partes blandas u rganos huecos del organismo: testculos, prstata, cuello, estructuras musculares.19. Odinofagia:Es el trminomdicopara describir elsntomaconsistente en un dolor de garganta producido al tragar fluidos, frecuentemente como consecuencia de una inflamacin de la mucosa esofgica o de los msculos esofgicos.20. Hemaglutinacin:Lahemaglutinacines laaglutinacinde loshemateso glbulos rojos. Se trata de una respuesta biolgica comn frente determinadosmicroorganismos, como losvirus, y se emplea rutinariamente en tcnicas detipado de grupos sanguneoso en la determinacin decargas virales. La hemaglutinacin se debe a la presencia deantgenosen los eritrocitos, antgenos capaces de reaccionar conanticuerposo bien con protenas especficas de algunos microorganismos (entre las que destacan lashemaglutininas).

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Wikipedia:https://es.wikipedia.org/wiki/Anemia Biblioteca virtual de Medlineplus:http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ Biblioteca virtual la salud en lnea:http://www.onsalus.com/diccionario/cianometahemoglobina/4717