Selección-obesidad-HTA2

  • Upload
    homero

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Obesidad

Citation preview

Seleccin de alimentos

Leche Parcialmente descremada: fluida o en polvo.Sola, con edulcorante, en infusiones, en licuados, salsas, rellenos. Puede reemplazarse por yogur descremado.

QuesosDescremados Untables sin sal agregada: Mendicrim, Casancrem, Tregar. Cremosos sin sal agregada: Ilolay, Vernica, San Regim, Tregar, Saint Paulin de La Serenisima, La Paulina.Evitar quesos de postre y de rallar.Solo, para untar pan o galletitas de agua, en preparaciones como postres, rellenos, purs, tortillas, souffls, tartas, omelettes.

Huevo Hervido o pasado por agua, no frito. Preferir consumir slo la clara, en preparaciones como tortillas, rellenos, souffls, revueltos, terrinas, budines.

Carne Vacuna, novillo o ternera: peceto, nalga, lomo, cuadril, cuadrada, roast beef, paleta, vaco. Retirar la grasa visible. De Ave pollo. Retirar la piel al pollo. De pescado: lenguado, merluza, gatuzo, pescadilla, salmn, pollo de mar. Enlatados: atn y caballa marca puglisi. Enjuagar los pescados enlatados.Al horno, asada, a la plancha, a la parrilla, a la cacerola, en cazuela, guisados, en preparaciones fras, salpicones, en rellenos y budines. En albndigas, milanesas, hamburguesas, pastel de papas, pan de carne, empanadas, guisos, croquetas. No cocinar por fritura.

Vegetales Acelga, espinaca, lechuga, esprragos, tomate, pepino, brcoli, coliflor, berenjena, zapallito, zuchini, radicheta, escarola, chauchas, morrn, apio, repollo, zapallo, zanahoria, cebolla, cebolla de verdeo, puerro, remolacha.Papa, batata y choclo se consumirn como reemplazo del grupo de cereales. En ensaladas, hervidos, al vapor, asados, al horno. En pur, sopas, rellenos, revueltos, en salsas, estofados, guisos, souffls, budines.Deben estar presentes en almuerzo y cena. Al menos en una comida debe haber vegetales crudos.

FrutasManzana, banana, naranja, mandarina, durazno, pera, pomelo, damasco, uvas, ciruelas, sandia, meln, kiwi, limnSolas, crudas, con o sin cscara, asadas, en ensaladas, en postres, en compotas, en rellenos, sin azcar.

Cereales y legumbresCereales: Arroz, polenta, maicena, harina de trigo, harina de centeno, avena, pastas simples (fideos secos y pastas frescas) y rellenas. Preferir las integrales.Legumbres: lentejas, garbanzos, arvejas secas, porotos. En caso de consumir legumbres en lata, enjuagarlas previamente.Podrn consumirse hervidos, solos, con salsa, con aceite, con queso descremado, en guisos. Evitar el agregado de sal al agua de coccin.

Pan y galletitas Pan comn francs, tipo molde, lactal, de viena. Puede reemplazarse por galletitas de agua de bajo tenor graso (fargo, mayco, granix de salvado) Copos de cereal sin azcar.Preferir los productos integrales o de salvado. Evitar amasados de pastelera como facturas, bizcochitos, tortas, budines o tortas fritas.Solo, tostado, desecado, untado con queso descremado o con dulce light. En sandwiches. Consumir solamente en desayuno y merienda. Evitar su consumo en otros momentos del da.

Dulce Mermeladas o jaleas de frutas light (membrillo, frutilla, pera, mandarina, naranja, ciruela, damasco, durazno).Untados con pan o galletitas, en preparaciones dulces: budines, tartas, frutas.

Azcar evitar su consumo.Disminuir el agregado de azcar en preparaciones e infusiones hasta lograr tomarlas al natural. O utilizar edulcorantes como stevia, nutrasweet, equalsweet.

Aceite Puro de girasol, maz, soja, oliva, uva, canola, alto oleico. Crudos, como condimentos, para las hortalizas o cereales.No utilizar para realizar frituras ni salteados. Se pueden saltear con alimentos con una pequea cantidad de agua o leche.

BebidasLa mejor bebida siempre es el agua. Pueden consumirse jugos o gaseosas sin azcar, amargos serranos light. Evitar el consumo de alcohol.Caldos y sopas caseras preferentemente. Se pueden consumir antes del almuerzo o cena.Infusiones: T, caf, mate cebado, mate cocido, t de hierbas sin azcar, solos o con leche descremada.

CondimentosAlbahaca, romero, perejil, organo, laurel, clavo de olor, comino, tomillo, pimienta, aj molido, limn, vinagre, nuez moscada.

Recomendaciones

Buscar un descenso de peso gradual. Para eso: Comer con moderacin e incluir alimentos variados en cada comida. Realizar las 4 comidas principales (desayuno, almuerzo, merienda y cena) y 2 colaciones (a media maana y a media tarde). Evitar repetir el plato de comida. Realizar un buen desayuno al comenzar el da: incluir lcteos descremados (leche, queso o yogur), cereales (pan, galletitas, copos de cereal, avena) y dulce (mermelada, dulce compacto o miel). Antes del almuerzo y cena: consumir una taza de caldo sin sal o sopa casera. Evitar el picoteo entre comidas. Es preferible planificar una colacin saludable (fruta, yogur descremado, postres light, gelatina, pasas de uva, licuados de fruta, pan con queso descremado) Consumir vegetales en almuerzo y cena. Al menos en una comida incorporarlos crudos. Evitar el consumo de alimentos grasos como: productos de pastelera, manteca, margarina, crema de leche, aderezos, fiambres y embutidos. Evitar el consumo de azcar, dulces, dulce de leche y golosinas. Evitar el consumo de alcohol y bebidas azucaradas. Consumir pescado al menos una vez a la semana. Evitar el agregado de sal a las comidas, y preferir utilizar condimentos aromticos para dar sabor. Realizar actividad fsica segn indicacin mdica.