SEMANA 08

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MODELAMIENTO AMBIENTAL

Citation preview

  • JUVENAL TORDOCILLO PUCHUC

    CICLO 2015-I Mdulo: I Unidad: 4 Semana: 8

    MODELAMIENTO AMBIENTAL

  • TELEDETECCIN AMBIENTAL

  • ORIENTACIONES

    En tema solo se ver algunos aspectos de

    la teledetecin ya que concierne en datalle

    a otro curso.

  • CONTENIDOS TEMTICOS

    Teledeteccin ambiental, sensores satelitales

    procesamiento y fuentes de informacin y Sistemas

    de Informacin Gerencial

  • TELEDETECCIN Tcnica que permite obtener informacin sobre un objeto, superficie o

    fenmeno a travs del anlisis de los datos adquiridos por un

    instrumento que no est en contacto con l.

    TELEDETECCIN ACTIVA _Emisin-Reflexin

    TELEDETECCIN PASIVA _Reflexin _Emisin

    EMISIN TIERRA

  • FUNDAMENTOS DE LA TELEDETECCIN

    Qu detectan los sensores? DETECTAN RADIACIN ELECTROMAGNTICA (REM) Las regiones del Espectro utilizadas en teledeteccin son: (Fuente) VISIBLE (Sol) IR cercano (Sol) IR medio (Sol) IR trmico (Tierra) Microondas

    Quin aporta el flujo energtico? SOL: Espectro de emisin de REM con mximo en la regin VISIBLE (0.5 m aprox.) TIERRA: Espectro de emisin de REM con mximo 11 m aprox.

  • Qu me interesa? Como la superficie terrestre refleja la REM y como emite (IR trmico).

    Dnde pongo las bandas? Por qu? HAY LIMITANTES 1.La atmsfera interacciona con la REM, entonces se utilizan zonas del espectro de poca interaccin denominadas VENTANAS ATMOSFRICAS 2.Se ubican las bandas en regiones del espectro de inters. 3.Se empezaron a poner bandas en regiones que la REM interacciona con la atm. (imgenes hiperespectrales, ms bandas)

    Ventana atmosfrica del espectro Tierra

  • INTERACCIN REM SOLAR SUPERFICIE Cuando la energa electromagntica incide sobre los cuerpos situados en la superficie terrestre sta puede descomponerse en tres trminos debido a la reflexin, absorcin y transmisin de la superficie.

    Reflectividad:

  • FIRMA ESPECTRAL

    Dadas las caractersticas fsicas y qumicas de los objetos que interaccionan con la energa electromagntica, cada uno de ellos tiene una forma diferente de reflejar o emitir las diversas longitudes de ondas que se denomina la firma espectral.

    Agua: Se afecta por: material en suspensin , algas y condiciones superficiales

    (olas, material flotante, etc.), profundidad.

    Vegetacin: Afectada por lo pigmentos de clorofila contenidos en las hojas. La

    clorofila absorbe energa entre los 0,45 - 0,67 . Entre 0,7 - 1,3 (atribuye a

    laestructura de las hojas).

    Suelo: menor variacin en su reflectancia afectado slo por el contenido de

    humedad, rugosidad y presencia de materia orgnica.

  • SENSOR SATELITAL Qu es? Aparato con una tecnologa que le permite captar imgenes a distancia en

    regiones del espectro (canal o banda).

    Cmo se clasifican? sensores activos: generan su propia radiacin y la reciben rebotada sensores pasivos: reciben radiacin emitida o reflejada por la Tierra

    Cmo forma la imagen satelital el sensor? sistema ptico-electrnico descompone la radiancia recibida en conjunto de detectores sensibles a de bandas Amplificacin y conversin a seal elctrica valor numrico (Nmero Digital (ND)) matriz tridimensional de datos

  • SENSOR ETM+ (ENHANCED THEMATIC MAPPER +) Plataforma Landsat 7 Satlite heliosncrono o no geoestacionario a 705 km de altura. rbita descendente con una inclinacin de 98.2 0 paso por el Ecuador 10:00 am 15 min.

  • Resoluciones con que se trabaja en teledeteccin: Resolucin espacial: tamao de pixel o preferentemente IFOV Resolucin espectral: nmero y anchura de las bandas Resolucin radiomtrica: N de intervalos de intensidad Resolucin temporal: tiempo que transcurre entre dos imgenes

    Resoluciones de las imgenes del Landsat 7

    Plataforma Banda Resolucin Resolucin Resolucin Resolucin rea de

    Sensor espectral ( m) espacial (m) Temporal (das) radiomtrica (bits) cobertura (km)

    1 0.45-0.51 (visible-azul) 30

    2 0.52-0.60 (visible-verde) 30

    Landsat 7 3 0.63-0.69 (visible-rojo) 30

    ETM+ 4 0.77-0.90 (IR cercano) 30 16 8 185 x 185

    5 1.55-1.75 (IR medio) 30

    6 (*) 10.40-12.50 (IR trmico) 60

    7 2.09-2.35 (IR medio) 30

    8 0.52-0.90 (Pancromtica) 15

    (*) la banda 6 en realidad son 2 bandas, 6.1 y 6.2, tiene 2 calibraciones diferentes (ver.-inv.)

  • Comparacin de Imgenes en

    Resolucin Espacial

  • Disponibilidad de Informacin

    Cobertura

  • IMGENES: PROCESAMIENTO

    Procesado realizado por el usuario (YO, en este caso):

    1. Georreferenciacin

    2. Correcciones Topogrficas (puede no utilizarse si la topografa

    no juega un rol importante)

    3. Calibracin Radiomtrica (modelo de correccin atmosfrica)

    1. Georreferenciacin Puede georreferenciarse la imagen a partir de:

    puntos conocidos (latitud y longitud) Otra imagen del mismo lugar ya georreferenciada (puntos de control) A partir de un mapa

    2. Correcciones topogrficas Aplicar algn modelo de terreno

  • 3. Calibracin Radiomtrica a) Nmeros digitales (ND) a Radiancias (L sat) b) Clculo de Reflectividad () b.1) Reflectividad al tope de la atmsfera (TOA) b.2) Reflectividad en superficie (SUP) c) Clculo de Temperatura radiativa c.1) Temperatura radiativa en satlite c.2) Temperatura de superficie

    ATMSFERA:

    1) Atena, reduce la energa que ilumina la superficie y la que refleja de sta

    (absorcin).

    2) Acta tambin como un reflector, agregando una radiancia atmosfrica (dispersin,

    path radiance).

  • 1. Estudios Geolgicos e Hidrolgicos

    Estudio de la erosin de playas y arenales. Cartografa geolgica para la explotacin de recursos minerales y petroleros. Estimacin de modelos de escorrenta y erosin del suelo. Inventario del agua superficial. Verificacin y control de la calidad del agua, turbidez y contenido de algas.

    Glaciares de Bhutan (Himalaya)

    Fotografa en color verdadero

  • Seguimiento de especies y poblaciones animales Cartografa de la cobertura vegetal del suelo. Evaluacin de condiciones de estrs en la vegetacin, por lo efectos de la sequa o la deforestacin. Cartografa e inventario de la cobertura y uso del suelo. Cartografa e inventario de cultivos por especies. Agricultura de precisin: prediccin del rendimiento de cultivos y del momento ptimo para las cosechas

    2. Estudios de Biodiversidad

    Estudios de la poblacin de la alondra ricot, Soria (2008).

  • 3. Desarrollo Sostenible

    Inventario regional del medio ambiente para hacer estudios de impacto ambiental.

    Verificacin y control de la calidad del agua, turbidez y contenido de algas.

    Cartografa de reas quemadas y seguimiento de los procesos de repoblacin natural.

    Seleccin de rutas ptimas para nuevas vas de comunicacin.

    Progreso de la deforestacin

    Seguimiento de la capa de Ozono

    Deforestacin de la selva Peruana

    Fotografa en color verdadero

  • 4. Estudios de vegetacin

    Elaboracin de mapas de recursos agrcolas y forestales. Con el tratamiento informtico de las imgenes satlite se pueden discriminan las condiciones del suelo, los tipos de vegetacin y su estado. A partir de estos datos es posible obtener la superficie cultivada o arbolada e incluso identificar las especies vegetales.

    Vegetacin en Europa y norte de frica Fotografa en color verdadero Fuente: CNES

  • 5. Oceanografa

    El estudio de los ocanos: altura de los mares, cartografa de la superficie, medicin de las corrientes, vientos y olas.

    La vigilancia de los ocanos: seguimiento del nivel medio, previsin del fenmeno de El Nio, batimetra, temperatura, color del agua.

    Zonas marinas con mayor concentracin de fitoplancton.

    NASA. Fotografa en falso color

    Temperatura superficial del Mar de Alborn. Fuente: Latuv Fotografa en infrarrojo

  • 6. Catstrofes Naturales: previsin y seguimiento de Terremotos, volcanes, inundaciones

    El ro Inn desbordndose (Baviera, Agosto 2005)

    Fuente: ESA Fotografa en falso color

    Erupcin volcnica

    Fotografa en falso color

  • Tsunamis

    Sri Lanka 28-XII-2004 Fuente: Eurimage

    Costa de Banda Aceh, (Tailandia) antes del tsunami 23-VI-2004

    Costa de Banda Aceh, (Tailandia) despues del tsunami 28-XII-2004

  • Incendios

    Incendio forestal de Guadalajara. Julio 2005. Fuente: ESA /Laboratorio de Teledeteccin INIA Fotografa en falso color

    California, Octubre 2008

    Fotografa en color verdadero

  • Visualizacin de un incendio

  • Imagen Satelital IKONOS de 1 metro de resolucin de la costa de Sumatra, Indondesia en la provincia de Aceh.

    Esta foto comparativa permite observar la fuerza con la que actu el Tsunami. Toda la vegetacin fue arrasada y las zonas productivas inundadas con agua salada, por lo observado en la imagen se calcula que la ola tenia una altura de 15 mts.