Semana 1 Introduccion a Los Sistemas de Gestion de Calidad

  • Upload
    leydy

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

actividad semana 1 fundamentacion de un sistema de gestion de calidad.

Citation preview

  • Actividad 1

    ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIN DE UN SISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDAD

    UNIDAD 1

    INTRODUCCIN A LOS SISTEMAS DE GESTIN DE LA CALIDAD

    Para esto realice el siguiente punto enfocado a la temtica: Principios de Calidad ISO 9000.

    a. Seleccione dos (2) de los 8 principios de calidad.

    b. Complete la siguiente tabla:

    Principios Seleccionados

    Qu estrategias o actividades emprendera en su empresa para implementar eficazmente ste

    principio y mantener su cumplimiento?

    1.organizacion enfocada al cliente

    realizar acompaamiento tcnico a los clientes efectuando visitas de seguimiento del producto y donde el cliente nos comunique sus inquietudes y hacer lo posible por solucionarlas as no est relacionado directamente con el producto, pero se le asesora de con quin puede hablar y si es posible hacer el puente para que se contacte con la solucin. As obtendrn un excelente producto, un excelente servicio y un bajo costo a comparacin con la competencia.

    2.mejora continua este acompaamiento tcnico tendra 2 objetivos: 1: verificar la calidad y eficacia de los productos,

    de manera que si en algn momento comienzan a generar resistencia innovar con productos ms resistentes.

    2: al escuchar sus necesidades o problemas que se les presenta en los cultivos puedo sugerirle otro producto de mi lnea de servicios o si no tengo en el momento la solucin si crear un nuevo producto para ese problema que se comienza a generar. Esto me genera ms ventas e innovacin de productos.

  • Realice el siguiente punto enfocado a la temtica: Ciclo PHVA.

    c. Aplique la filosofa del ciclo P-H-V-A o tambin llamado P-D-C-A (crculo de Edwards Deming). Para lo cual seleccionar un proceso (ej. Compras, infraestructura, gerencial, productivo, mercadeo, recurso humano, etc.), de la empresa en que labora actual o anteriormente, sino est laborando investigue una empresa real (puede apoyarse en internet, o en un empresario conocido que le facilite la informacin), al proceso seleccionado deber identificarle un problema recurrente (por ejemplo: proceso de produccin: 10% de productos son devueltos por los clientes por defectos de fabricacin). Al problema identificado deber aplicar todo el ciclo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Actuar):

    Proceso Problema

    Identificado Como Recurrente

    Aplicacin Ciclo PHVA

    infr

    ae

    str

    uctu

    ra

    Capacidad de produccin baja ya que se cuentan con equipos pequeos las producciones son pequeas por tal motivos no se puede abarcar ms clientes o grandes clientes.

    PLANEAR

    Bsqueda de recursos y financiacin para la compra de maquinaria ms grande que me permita ampliar y capacidad instalada.

    HACER:

    Compra de equipos, entrenamiento del personal para su manejo ensayo de los procesos y calibraciones.

    VERIFICAR:

    Realizar controles de calidad, inspeccionar los procesos, la calidad del producto final y evaluar el desempeo del personal. redactar manuales o protocolos de elaboracin utilizando la nueva tecnologa

    ACTUAR:

    Realizar acciones correctivas si son necesarias y hacer seguimiento a los protocolos de elaboracin y calidad de los lotes

    d. Establezca mnimo dos (2) conclusiones de su aprendizaje luego del desarrollo de la temtica FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO ISO 9000.

  • Conclusin 1: Mi primera conclusin es que es muy importante para toda empresa colocar en prctica la filosofa del ciclo PHVA porque solo de esa forma las empresas podrn salir a delante y crecer ya que al seguir los pasos se lograran exitosamente los objetivos que se quieran alcanzar y no se gastara tiempo ni personal al probar soluciones si no que al tener todo planeado las cosas sern acertadas. Conclusin 2: Tiene que ver con los 8 principios de la calidad ya que al tener en cuenta estos principios como base fundamental en la empresa se tendrn en cuenta los 8 puntos ms importantes para el xito de la empresa abarcando siempre mi cliente, mi recurso humado que son el motor de las empresas si ellos estn contentos con su trabajo se sienten valorados y crean sentido de pertenencia las cosas siempre las van a hacer bien y cada vez mejor dando iniciativas a mejoras continuas y mis proveedores una buena relacin con ellos me va a permitir siempre cumplir con mi produccin y que esta materia prima sea de calidad como el mismo producto final.