4
Año XIV - Nº 413 Abril 2015 , semana del 10 al 17 www.ecosweb.com.ve Depósito Legal PP200001MI804 - Santa Teresa del Tuy, Estado Bolivariano Miranda - Venezuela Pag. 7 l alcalde de Santa Teresa Dr. Carlos Rodríguez, junto a los concejales del EPartido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y el Gran Polo Patriótico, Unidad de Batalla Bolívar Chávez (Ubch), Frente Francisco de Miranda, Círculos de Lucha Popular (CLP), empleados de la alcaldía y el pueblo de Santa Teresa del Tuy, hicieron entrega de 31 mil 700 firmas recolectadas en el municipio Independencia, en contra del decreto del Presidente de EE.UU, Barack Obama. “El pueblo Tereseño, a través de la organización, movilización y el despliegue utilizado lograron alcanzar esta meta, ya que estamos comprometidos con la patria del Libertador Simón Bolívar” expresó el alcalde Rodríguez. El burgomaestre tereseño dijo, que con esta acción pacífica del pueblo, desplegado a nivel nacional, se ha podido impactar al imperio norteamericano en su afán de meterse en los asuntos internos y la soberanía de Venezuela. MIP-TUY OFERTAS PENDIENTES DEL ALCALDE CON LAS FLORES Colocación del Portón en la calle Los geranios Pag. 3

Semanario Ecos Web, ed. 413

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El semanario de los Valles del Tuy

Citation preview

Page 1: Semanario Ecos Web, ed.  413

Año XIV - Nº 413 Abril 2015 , semana del 10 al 17 www.ecosweb.com.ve Depósito Legal PP200001MI804 - Santa Teresa del Tuy, Estado Bolivariano Miranda - Venezuela

Pag. 7

l alcalde de Santa Teresa Dr. Carlos Rodríguez, junto a los concejales del EPartido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y el Gran Polo Patriótico,

Unidad de Batalla Bolívar Chávez (Ubch), Frente Francisco de Miranda,

Círculos de Lucha Popular (CLP), empleados de la alcaldía y el pueblo de Santa

Teresa del Tuy, hicieron entrega de 31 mil 700 firmas recolectadas en el

municipio Independencia, en contra del decreto del Presidente de EE.UU,

Barack Obama.

“El pueblo Tereseño, a través de la organización, movilización y el

despliegue utilizado lograron alcanzar esta meta, ya que estamos

comprometidos con la patria del Libertador Simón Bolívar” expresó el alcalde

Rodríguez.

El burgomaestre tereseño dijo, que con esta acción pacífica del pueblo,

desplegado a nivel nacional, se ha podido impactar al imperio norteamericano

en su afán de meterse en los asuntos internos y la soberanía de Venezuela.

MIP-TUY

OFERTAS PENDIENTESDEL ALCALDE CON LAS FLORES

Colocación del Portón en la calle Los geranios

Pag. 3

Page 2: Semanario Ecos Web, ed.  413

413

Fundado el 05 -07 - 01

413 www.ecosweb.com.ve POLÍTICA Pag. 4 www.ecosweb.com.ve COMUNIDAD Pag. 3

Medio de comunicación digitalizado, editado por Editorial Ramyr Ca RIF. J-31371324-4Deposito legal: PP 200001MI804 ISSN: 1856-1241

Dirección: Av. Las violetas, C-34, Urb. Las Flores, Santa Teresa del Tuy-Edo Miranda

Junta Directiva

Rafael GonzálezEditor, Director general, Fundador

Tlf. 04014-0193623Email: [email protected] [email protected] [email protected]

Twitter: @ecoswebrg Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de su Director

Especial para Ecos WebRAFAEL GONZALEZ

Especial para Ecos WebRAFAEL GONZALEZ

La J u n t a Directiva d e l

Sindicato Unión de Trabajadores de la

Alcaldía del municipio Independencia

(UTRALSANT), con el apoyo de todos sus

afiliados rechazan y condenan los atropellos

que se han venido cometiendo contra los

miembros del sindicato por parte del personal

de confianza del Alcalde Carlos Rodríguez.

Así lo expresó Antonia Cabeza, secretaria

general de la organización sindical, quien

además acusa al Burgomaestre de crear el

divisionismo entre el personal.

_ Es un grupo de activistas del PSUV, tarifados

por la nómina personal del alcalde Rodríguez,

quienes se han dedicado a confrontar a la

directiva sindical con ofensas personales,

humillaciones y amenazas constantes, en los

pasillos del edificio sede de la alcaldía.

Todo obedece a un plan de desestabilización

que lleva el alcalde con el propósito de

descalificar esta directiva y promover un

sindicato paralelo que le apoye sus

arbitrariedades e incumplimientos de las

clausulas contractuales. Para ello busca

personal de su confianza, entre ellos el

concejal Félix Maiz, quien los asesora en la

materia; y otros de menor rango.

Queremos alertar a los obreros y empleados,

afiliados a UTRALSANT, para que no se dejen

engatusar por estos violentos de la nómina

personal del alcalde; a quien le hacemos un

llamado para dialogar y dirimir las diferencias

laborales en forma civilizada.

No es necesario agregarle más al conflicto

que nos l leva a rec lamar nuestras

reivindicaciones, como son las deudas que

mantiene desde hace más de un año con los

trabajadores de la Alcaldía, incluyendo a la

Policía municipal; quienes están esperando la

homologación de sus sueldos con los más de

14 millones de bolívares que le envió el

Ministerio de Interior de Justicia y Paz, según

la gaceta oficial Nº.40.553 de fecha 2 de

diciembre de 2014.

Con ese comportamiento no nos vamos

amilanar, dice Cabeza, si quieren ponerle la

mano al sindicato deberán acudir ante el

Consejo Nacional Electoral para solicitar el

proceso de elecciones internas; pero antes

deben esperar que terminemos nuestro

periodo, que es de dos años.

Terminó diciendo la dirigente sindical.

Sindicato de la alcaldía

de Independencia rechaza atropellos del alcalde

Exigen homologación de sueldo para la policía municipal con el recurso enviado

por el Ministerio de Interior de Justicia y Paz, según la gaceta oficial Nº 40.553

de fecha 2 de diciembre del 2014

Antonia Cabeza, Secretaria general de Utralsant

La reparación y asfaltado de la calle Las margaritas, y la colocación del portón de hierro en la calle Los geranios, entre

otras, son las exigencias que hicieron los voceros Mauricio Echandía, Augusto Torlone y Rafael González, desde los micrófonos del programa “Construcción Social” que conduce el locutor y productor nacional independiente, Domingo Rasquin.

Los voceros comunales visitaron la emisora local “Sismo” atendiendo una invitación del conductor del programa, quien introdujo el tema con una breve historia de la creación de la organización vecinal en la urbanización Las flores del municipio Independencia, la cual fue explicada por Augusto Torlone, vocero de la Unidad de Financiamiento.

Así mismo, el vocero de Seguridad y Defensa de este consejo comunal, Mauricio Echandía, informó sobre el estado del proyecto de seguridad que se lleva a cabo en la urbanización para la colocación de los portones en las principales calles del sector residencial; el cual está avanzado en un 80 %, aproximadamente. Aprovechando la ocasión para agradecer a los vecinos que han hecho el aporte para su realización; haciendo un llamado a quienes faltan por ponerse al día en sus tres cuotas.

Por otra parte, a solicitud del profesional de

la radio, el vocero de la Contraloría social del consejo comunal, Rafael González; se refirió a los proyectos previstos para la urbanización, destacando la cons t ruc c i ón de l pa rque depo r t i vo recreacional, la construcción del Módulo policial, la construcción de la pared perimetral, en el sector “los pepiteros”; y la creación de la sede de la organización vecinal.

Recuerdan ofertas del alcalde

Los voceros hicieron uso del espacio del conocido programa radial para recordarle al

alcalde Carlos Rodríguez el compromiso que hizo con los vecinos de la urbanización en una asamblea de ciudadanos, realizada en la sede de la Cámara de comerciantes, a finales de febrero; donde ofreció la reparación de la calle Las margaritas y la colocación del portón de seguridad en la calle Los geranios, para darle continuidad al proyecto de Seguridad y Defensa de la urbanización.

Municipio Independencia

Voceros de Las flores exigen al alcalde Rodríguez

cumplimiento de ofertasLa solicitud la hicieron los comunales desde un programa de la radio local en vista

que han transcurrido dos meses…y nada

Espacio para construir la segunda pared perimetral, con lo que se evitaría la entrada o salida del vandalismo que azota a la urbanización

Portones de hierro del proyecto de Seguridad y Defensa, con recursos

de los vecinos

Page 3: Semanario Ecos Web, ed.  413

Divulgador Espacio de Opinión

Los artículos publicados son de la exclusiva responsabilidad de los autores. Ecos Web se reserva el derecho de su edición y/o publicación

413 www.ecosweb.com.ve OPINIÓN Pag. 2 www.ecosweb.com.ve Pag. 5

ario Toro, sacerdote salesiano, dictó unas conferencias

Mpublicadas en un pequeño libro por el Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana con el título: Rehabilitar la política.

Se trata de un notable aporte para una nueva imaginación del compromiso del cristiano en la política. Coincide la aparición de estas reflexiones con un momento menguado para la política en nuestro país, en nuestro continente y en el mundo entero.

Lo primero que tenemos que decir acerca de la política desde una perspectiva cristiana es que ella es una vocación de servicio. “Forma excelsa de la caridad” la llamó el papa Pío XII.

No se accede a la política para satisfacer una ambición de poder. Tampoco una vanidad personal. Mucho menos para acumular bienes de fortuna y hacerse ricos.

El país necesita más y mejores políticos. Es decir, líderes que vengan a la política para entregarse al servicio noble y generoso de un ideal, al servicio de un pueblo, al servicio de las personas humanas, de cada una de las personas y del conjunto de las personas.

La política de inspiración cristiana es cristocéntrica. Es decir, tiene a Cristo y a su mensaje como centro de toda la reflexión y la acción política. Y Cristo es amor. Así lo proclamó el santo padre Benedicto XVI en la primera encíclica de su pontificado, que intituló Deus Caritas Est, o sea, El amor de Dios.

Una política inspirada en el mensaje cristiano excluye el odio y coloca como objetivo la construcción del bien común. Es decir, la construcción de una sociedad en la que prevalezca el respeto a los derechos humanos, a los derechos fundamentales de cada ciudadano y del conjunto de los ciudadanos.

La agenda de trabajo para una política de inspiración cristiana incluye temas que tienen que ver con valores fundamentales. Por ejemplo, hoy en Venezuela predomina la cultura de la muerte y la cultura de la corrupción.

La primera se constata con la simple lectura de la prensa diaria. Es alarmante y escandalosa la cantidad de muertes violentas que se producen en Venezuela.

La segunda, la de la corrupción desatada a niveles sin precedentes, flota en el ambiente. Rehabilitar la política pasa por recordar que la política es una vocación de servicio, un ejercicio de amor y de solidaridad y una oportunidad para sustituir la cultura de la muerte por la cultura de la vida y la cultura de la corrupción por la de la honestidad y la rectitud.

Eduardo Fernández Presidente del Ifedec@efernandezve

esde las 9 de la mañana hasta las 12 del mediodía, vecinos de Dla urbanización Lomas de Guadalupe, del municipio Tomás

Lander, por segunda vez cerraron la autopista Ocumare-Charallave,

por la falta del servicio de agua potable y por el incumplimiento de

las autoridades de Hidrocapital.

Los protestantes solicitaban la instalación de una tubería de

agua potable, así como el funcionamiento de una línea de

transporte público que sirva a los vecinos del sector, que conforman

unas 300 familias.

“Tenemos más de dos años pagando hasta 400 bolívares, por

un tanque de agua, y sabemos cómo está la situación económica del

país”, dijo Ivonne Isturiz, agregando que también necesitan una

cancha depo r t i va y l a r epa ra c i ón de l a l umbrado .

Prometen tubería

Al lugar se presentaron funcionarios de Corpomiranda,

Hidrocapital e Infraestructura de la alcaldía del municipio “Tomás

Lander”, a cargo de Julio Marcano, quien se comprometió a hacer

todo lo posible para colocar mil 500 metros de tubería de 8

pulgadas; quedando sin respuestas otras peticiones.

Cerca de 300 familias de la urbanización Lomas de Guadalupe tienen dos años pagando el pipote

de agua a 100 bolívares

Vista parcial de la manifestación de los vecinos de Colinas de Guadalupe, Ocumare del Tuy

on el propósito de garantizar el feliz retorno de los temporadistas y

Cevitar percances viales, este domingo fueron reforzados los

diferentes puntos de prevención en las principales carreteras y

autopistas de los Valles del Tuy, por parte de los organismos de seguridad.

En los terminales de Charallave y Santa Teresa, a partir de las 6 de la

mañana, se visualizó un número importantes de viajeros, que regresaba de la

región central, del oriente y occidente del país. Se esperaba el retorno de

más de 15 mil personas.

La autopista Francisco de Miranda, Charallave-Ocumare, Cúa-San

Casimiro y carretera nacional La Raisa, fueron monitoreadas por diferentes

efectivos de seguridad, quienes instalaron puntos de control, para cuidar a los

vacacionistas.

“Estamos atentos para que los conductores cumplan con las leyes, usen

el cinturón de seguridad y no conduzcan bajos los efectos del alcohol”, dijo un

vocero de Tránsito Terrestre, quien refirió que se han impuesto algunas

sanciones, principalmente por exceso de velocidad.

Toribio Guerra, residente del sector La Horquilla de Charallave, regresó

este domingo, procedente de Valencia, donde estuvo por espacio de cinco

días, visitando a unos parientes. En esta zona, disfrutó de varias playas y

según señaló a este medio, la afluencia de vacacionistas fue bastante alta.

Asimismo, aseguró que durante el trayecto de vuelta, se observó la presencia

de funcionarios en diferentes tramos.

MIP TUY [email protected]

Cansados pero satisfechos regresan a casa temporadistas

Efectivos de diferentes organismos de seguridad y prevención, estuvieron desplegados en puntos estratégicos de la zona para cuidar a nativos y visitantes, durante el retorno

La autopista Francisco de Miranda, Charallave-Ocumare, Cúa-San

Casimiro y carretera nacional La Raisa, fueron monitoreadas por

diferentes efectivos de seguridad,

n el año 2010 el salario mínimo en Venezuela era 1.223,89 Ebolívares al mes el dólar marcador rondaba los 9,24 bolívares es decir el representaba 132,45 dólares al mes. En marzo 2015 el salario mínimo Bs. 5.622 mensuales más 2.095 por concepto de cestaticket suma 7.717 bolívares mensuales con un dólar marcador 248,52 bolívares lo que representa un salario de 31,05 dólares mensuales.Sin hacer otras consideraciones hemos perdido 101,40 dólares mensuales. Tenemos el salario mínimo, más ínfimo del mundo. El rebusque y habilidad del venezolano le permitía hasta ahora, gracias a la asignación de dólares CADIVI un viaje al exterior y “raspar el cupo” para equilibrar el presupuesto personal o ahorrar en dólares resguardado su dinero. La supresión del derecho adquirido de un cambio en dólares favorable al viajero a partir de este viernes rojo, se puede entender como la derogación del derecho de los venezolanos a participar, aunque sea en ínfimas cantidades del festín petrolero.De ahora en adelante solamente tendrán ese privilegio los grandes enchufados del régimen, con lo cual el socialismo venezolano elimina la única posibilidad que tenía el pueblo de “chupar” algo, aunque sean migajas, del ingreso petrolero, con lo cual el populismo electorero se acabó. La burocracia parasitaria y depredadora cerró la llave y terminó adueñándose definitivamente del Estado y sus recursos.

Ahora el petróleo es de pocos; las prácticas clientelares, prebendarias y corruptas ahora no son masivas; el reparto misional llegó a su fin. Este panorama electoral del gobierno es grave, no hay carisma, no hay dólares, escasez de productos de primera necesidad, inflación superior al 100%, no alcanza el sueldo, el hampa suelta y los burócratas dándose vida de potentados con el dinero del pueblo.La única alternativa de mantenerse en el poder es terminando de arruinar a los venezolanos y profundizar una represión brutal. Ambas alternativas están en pleno desarrolloSuprimir definitivamente la vía electoral y mantenerse con un régimen de terror, lo vamos sintiendo´ Elecciones libres, imposible, se les acaba todo y recuerden que prefieren la muerte que dejar de “chupar”.Racionalmente se puede llegar a la conclusión: El modelo clientelar, populista, radical, parasitario y corrupto se agotó con la sequía de dólares. Lo único que lograron fue socializar la corrupción; la salida al caos depende de un liderazgo que el gobierno pretende exterminar; la economía y sus leyes terminan el show politiquero; Venezuela renacerá de sus cenizas.Y…¿los venezolanos aprendimos la lección?

Manuel Monasterio

... Astilla del mismo palo

Page 4: Semanario Ecos Web, ed.  413

413 www.ecosweb.com.ve Pag. 6 www.ecosweb.com.ve Pag. 7

La gráfica parlante

Lic. Beatriz MartínezCNP 988

ios es un Padre que siempre está pendiente de nosotros y

Dnos lo manifiesta a través de pequeños detalles en nuestra

vida diaria, que casi siempre pasan desapercibidos por el ser

humano que sólo reconoce la presencia del poder de Dios, en cosas

grandes y sobrenaturales.

Jesucristo dice en el evangelio de Mateo, capítulo 5, versículo

45: “Dios hace que salga el sol sobre malos y buenos, sobre justos e

injustos”.

Algo tan normal como poder abrir los ojos cada día y observar el

amanecer, es una muestra del inmenso amor que nos tiene el Padre,

quien a través de su Hijo Jesucristo nos recibe con los brazos

abiertos, a pesar de nuestros errores.

Estos pequeños detalles, como recibir la luz y el calor del sol,

refrescarnos con la lluvia o respirar aire puro, deberían ser

suficientes para agradecer a Dios su misericordia.

“Bástate con mi gracia, porque mi poder se perfecciona en tu

debilidad”, le dijo el Señor Pablo en la Segunda Epístola a los

Corintios, capítulo 12 versículo 9, cuando el apóstol le pedía un

milagro que le quitara el aguijón que le martirizaba su cuerpo.

La Biblia no nos da mayores detalles de la dolencia de Pablo,

pero lo que si nos dice es que el apóstol aceptó la voluntad de Dios y

agradeció cada día, lo que de Él recibía.

“El Señor es mi Pastor y nada me faltará”, dice el versículo 1 del

Salmo 23 y esas palabras encierran todo lo que Dios nos da cada día,

desde esos pequeños detalles, hasta lo más importante: la salvación

que por gracia nos ha dado a quienes lo recibimos como Señor y

Salvador.

Ante los múltiples inconvenientes que

se le han presentado en su país de

origen, la empresa de alimentos Polar

instaló sus plantas procesadoras de la harina

de maíz pre cocido en Estado Unidos.

La población de Greenville, Texas, será el

nuevo asiento industrial de la popular harina PAN

que surtirá el mercado norteamericano, antes

cubierto por la filial colombiana; ahora con mayor

facilidad de exportación para Centroamérica y

Europa.

El sustancial aumento de la población

venezolana inmigrante en el mundo, y el gusto

creciente por platillos que utilizan la popular masa de

maíz, hizo que la empresa Polar hiciera esta inversión

en territorio norteamericano. La distribución de la p o p u l a r

harina PAN made in USA estará en manos de Goya, una gigantesca

corporación hispana presente en todos los supermercados latinos o no,

de Estados Unidos.

El paquete de presentación dice que el producto es elaborado por

“International Grains & Cereal LLC, 6902 Highway 66, Greenville, Tx”

donde Polar cuenta con incentivos, materia prima, acceso a mercados y

puertos para su comercialización. Por ahora producen tres

presentaciones: maíz amarillo, maíz blanco y maíz dulce.

El mismo empaque, la misma imagen de la doña con su pañuelo y

argollas, identifican el preciado producto; ahora con su mensaje en

inglés.

La iniciativa de esta empresa venezolana fue acogida con regocijo

por la población venezolana instalada en Norteamérica. Pero, quien no

pudo ocultar su felicidad fue el alcalde de la población de Greenville, quien

abrió las puertas del gobierno local al nuevo emporio empresarial que

procurará beneficios a sus conciudadanos.

Cortesía de Jesús Bernardo Nuñez

10 de abr, 3:41 Am.

La asignación de dólares para viajes en el exterior fue reducida según el

destino, de acuerdo a la providencia Nº11 conjunta del Ministerio de Economía y Finanzas y el Cencoex, publicada en Gaceta Oficial 40.636 que circula este viernes.

Para Estados Unidos bajó de $2.500 a $700 de 8 días en adelante; anteriormente la cuota asignada era de $700 solo para el estado de Florida.

Para África, Asia, Europa y Oceanía disminuyó de $2000 a $1000 para la estadía de 1 a 7 días y de $3000 a $2000 y $1125 para la estadía de 8 días en adelante.

Para Canadá, Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras y países integrantes de Alba y Mercosur, la asignación en dólares bajó de $1000 a $700 para estadía de 1 a 3 días, de $2000 a $1000 para estadía de 4 a 7 días, de $2500 a $1063 y $1500 para 8 días en adelante.

Para Aruba, Belice, Bonaire, Colombia, Costa Rica, Curazao, Guayana, México y Panamá, Perú y Surinam, se mantiene la asignación de $300 para la estadía de 1 a 3 días de estadía y $500 para la 4 a 7 días. Sin embargo, se reduce el cupo de

$700 a $525 para la estadía de 8 días en adelante.

Asimismo, la asignación de dólares para las Islas del Caribe bajó de $500 a $300 para la estadía de 1 y 3 días, de $700 a $500 para 4 a 7 días y de $1000 a $525 y $700 para 8 días o más.Se reduce el adelanto en dólares en efectivo

El monto máximo de dólares en efectivo que dispondrá el usuario para viajes se redujo de $300 a $200; los mismos se obtienen a través de cajeros automáticos en el exterior. Entre tanto, los avances de dólares en efectivo en Venezuela serán solo para niños y adolescentesSolo la banca pública tramitará cupos

Los operadores cambiarios pertenecientes a la banca pública son los únicos autorizados para tramitar los cupos viajeros y electrónicos, de este modo queda excluida la banca privada. La medida no está detallada en la providencia.El monto máximo queda en $3000

De acuerdo a la providencia el Cencoex se podrá autorizar hasta un monto máximo de $3.000 o su equivalente en

divisas por año a cada usuario. Serán descontados conforme a cada modalidad:

– Autorización para realizar pagos en divisas con tarjeta de crédito en el exterior con ocasión de viajes.– Autorización para realizar pagos de consumos de bienes y servicios efectuados con tarjeta de crédito mediante operaciones de comercio electrónico con proveedores en el exterior.– Autorización de divisas para niños, niñas y adolescente.

Según el dictamen, “se excluye de la utilización de los mecanismos contemplados en la Providencia, a los beneficiarios de Autorizaciones de Adquisición de Divisas destinadas a Operaciones de

Remesas a Familiares Residenciados en el Exterior; pago a actividades académicas en el exterior o envío a jubilados, pensionados y residentes en el exterior; funcionarios venezolanos en servicio exterior y agregaduría militares, así como, diplomáticos extranjeros acreditados ante Venezuela”.

El usuario podrá utilizar indistintamente hasta 3 tarjetas de crédito de las cuales sea titular, para realizar los consumos por el monto autorizado por cada solicitud, siempre que dichas tarjetas hayan sido emitidas por el mismo operador cambiario autorizado.

Reducen asignación de dólares para viajes al exterior

Dos personas perdieron la vida, luego de que una aeronave se precipitara

a tierra en la parcela número 21 del sector 7 de San Antonio de Cúa,

cerca del club “Los Compadres” en la carretera nacional Ocumare-Cúa-Santa

Bárbara.

Los infortunados eran tripulantes de la avioneta Cessna 310, siglas

YC2017, color blanco, bimotor y fueron identificados como el piloto Jairo

Garcés Henríquez (34) y el mecánico aeronáutico, Raimon Hernández.

Garcés Henríquez tenía 8 años como piloto y en su haber llevaba unas

1.500 horas de experiencia, según indicó una fuente en el sitio.

Vuelo de prueba

En el sitio del suceso se conoció, que la avioneta siniestrada había

despegado del aeropuerto Metropolitano en Ocumare del Tuy.

Al parecer, los hombres realizaban un “vuelo de prueba”, cuando la nave

presentó un desperfecto en el motor derecho, lo que obligó al piloto a girar la

máquina con intenciones de regresar al sitio de partida, pero la falla se

agravó.

En un intento por descender en un lugar seguro, el piloto trató de aterrizar

en la referida parcela, pero se estrelló de frente con parte de la estructura

metálica del antiguo canal de riego, lo que generó que la nave cayera a tierra

y explotara.

L o s h o m b r e s

m u r i e r o n

c a r b o n i z a d o s y

parte de la bimotor

quedó esparcido por

todo el lugar.

A l s i t i o ,

a c u d i e r o n

comisiones de los

B o m b e r o s d e

Miranda, quienes en

coordinación con

P ro tecc i ón C i v i l

M i r a n d a y P C -

Urdaneta y PC-Lander, sofocaron las llamas y refrescaron el área.

También, estuvieron presentes efectivos de la Policía de Miranda y de

la GNB, según lo informó el director de Protección Civil de Urdaneta,

Peter Manrique.

Diario La Voz

Avioneta se estrelló en Cúa

Sin control de precios