Seminario de matematica 1

  • Upload
    italo

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Seminario de matematica 1

    1/2

    Matemtica 1FAC. NEGOCIOS

    Seminario Examen T3

    1. Relaciona las siguientes funciones con su respectiva derivada.

    Funcin Derivada

    A 353 xy I 21

    2

    x

    xy

    dx

    dy

    B 32

    yxy IIy

    x

    dx

    dy

    2

    3 2

    C 82 yxy IIIxe

    y

    dx

    dy

    y

    D 223 yx IV

    y

    xx

    y

    dx

    dy

    2

    3

    ln

    E 1xyey

    V

    xy

    yx

    dx

    dy

    61

    33 22

    F yxy ln3 VI2

    15xdx

    dy

    G yxyx 23 3 VIIxy

    y

    dx

    dy

    2

    2. Sea la funcin 263 xxxf a) Determine los intervalos donde la funcin es creciente y decreciente.

    b) Calcule los extremos relativos.

    c) Determine los intervalos donde la funcin es cncava hacia arriba y abajo.

    d) Halle los puntos de inflexin.

    3. Sea la funcin 10107)( 23

    xxxxf

    a) Determine los intervalos donde la funcin es creciente y decreciente.

    b) Calcule los extremos relativos.

    c) Determine los intervalos donde la funcin es cncava hacia arriba y abajo.d) Halle los puntos de inflexin.

    4. Sea la funcin24

    25,0)( xxxf , se pide:

    a) Determine los intervalos de crecimiento y decrecimiento de la funcin.

    b) Calcule los valores extremos.

    c) Determine los intervalos de concavidad y puntos de inflexin.

  • 7/25/2019 Seminario de matematica 1

    2/2

    Matemtica 1FAC. NEGOCIOS

    5. Determinedx

    dy, de las siguientes curvas.

    a) xyxy 2

    b) 432yx

    c) xy

    xy 12

    d) xyyx 833

    e) 4 yx

    f) 2xyey

    6. La demanda de cierto producto es de q unidades cuando el precio fijado al

    consumidor es p soles es: 43502 pqpq . Calcule e interpretedq

    dpcuando

    se producen 20 unidades.

    7. La ecuacin de demanda de un determinado producto est dado por

    qq eppe 3 , donde q est dado en miles de unidades, calcule e interprete el

    valor dedq

    dpcuando se venden 5000 unidades.

    8. La demanda de cierto artculo qDp , donde q representa la cantidad deproductos que se demandan al precio unitario pen cientos de dlares. Adems se

    sabe que qy psatisfacen la ecuacin 94434 22

    pq . Determina el valor de dq

    dp

    cuando se demanda 10 unidades.

    9. El costo de produccin de qunidades de cierta mercanca es 000225 qqC , ysu ecuacin de demanda es 500050 pq , donde p es el precio unitario en

    dlares.

    a) La funcin de utilidad semanal.

    b) El nmero de unidades a producir para maximizar la utilidad. Cul es el precioque maximiza la utilidad? Cul es la utilidad mxima?

    10. Una agencia de turismo calcula que para vender xpaquetes de vacaciones, el precio

    del paquete debe ser x27201 dlares El costo para la agencia de xpaquetes es

    21,01000020 xx dlares. Halle el nmero de paquetes que producen una

    utilidad mxima y la utilidad mxima

    11. Una empresa se desea construir una caja para exportar esprragos. La caja se tiene

    que construir con una pieza cuadrada de cartulina, de 6 cm de lado, cortando

    cuadrados iguales en las esquinas y doblando las alas resultantes. Halle las

    dimensiones de la caja de mximo volumen que pueda construirse.