1
Asignatura: Aritmética Área: Sistemas Numéricos Serie: 1 Numeración 1. Realice los ejercicios de las páginas 30, 31, 32, 33, 34 y 35 del libro Aritmética de Baldor. 2. ¿Cuáles son los números arábigos? 3. ¿Cuáles son los Números naturales, enteros, racionales, irracionales, reales, con que letra se simbolizan? Y da 5 ejemplos para cada uno. Numeración Romana 4. Realice los ejercicios de la páginas 47 del libro Aritmética de Baldor. Relaciones de Igualdad y desigualdad 5. Establecer la relación adecuada entre los números 4 y 2; 6 y 9; 5 y 3; 54 y 39. 6. ¿Qué significa que el número m es igual a n; que m>n; que m<n? 7. Reparto x lápices entre los n alumnos de una clase dando uno a cada alumno y quedan alumnos sin lápiz. ¿Qué podrías escribir? 8. En un tranvía de 32 asientos entran x personas y no quedan asientos vacíos. ¿Qué relación puede escribir? 9. En un ómnibus que tiene 20 asientos entran n personas y no quedan personas de pie. ¿Qué relación puede escribir? 10. La velocidad x de un automóvil no puede pasar de 140 Km h -1 . ¿Qué puede escribir? 11. Con los x pesos que tengo puedo comprar una entrada para el cine. Si la entrada no cuesta más de 50 pesos, ¿Qué puedes escribir? 12. En un colegio hay n aulas y no hay diez aulas. ¿Qué puede escribir? Operaciones Aritméticas Suma o Adición 13. ¿Cuáles son las leyes de la suma? 14. Efectúa las operaciones siguientes: a. 8+(5+3) b. (4+3)+(5+6) c. 3+(2+1)+(4+6+5) d. (9+4)+3+(6+1)+(7+5) e. 15+[9+(3+2)]+(3+9+4)+10 15. Resolver los problemas del EJERCICIO 26 ubicado en las páginas 68 y 69 del libro Aritmética de Baldor. Resta o Substracción 16. Resolver los problemas de la página 73 del libro Aritmética de Baldor. Suma y Resta 17. Efectúa las operaciones siguientes: a. 9-4+(6-9+4-3)+1 b. 3+2-(6+2-4)+3-5 c. 65-85+63-78+2 d. -78+69 e. -4+8 Multiplicación 18. Resolver los problemas del EJERCICIO 41 ubicado en las páginas 94 y 95 del libro Aritmética de Baldor. 19. Efectuar las siguientes operaciones: a. 5(-4)+(-10)(-6) b. -25+(36-4)(5-1)+2(6) c. 2[3+4(-3+5)(2-7)]-(3+6-10) d. 5-7(2+4)[-3(2-6)(6-7)] e. -{5+7[2+3(-2+8)+3]}[-2-(6+4)] División 20. Resolver los problemas del EJERCICIO 52 ubicado en las páginas 120 y 121 del libro Aritmética de Baldor. 21. Efectuar las siguientes operaciones: a. (2)/(3-5+4)+(3-3)+1 b. -[-(2+5-1)/(4-7)]-[(-5-3)/(+2-4)] c. 3(-8)/(-4) d. 3+(10)/(-15) e. 121/(-11)-48/(-12) Problemas variados de números enteros 22. Resolver los problemas del EJERCICIO 71 ubicado en las páginas 147 a 151 del libro Aritmética de Baldor. Potencia y Raíz 23. Efectuar las siguientes operaciones: a. (-5) 2 +4 2 b. 16-2+2 2 c. 2 4 -9+3 2 -49 d. √(11+25)/√[-(-9-7)] e. √[-(12-4 2 )]√(15 2 ) Múltiplos y Divisores 24. Escribe los números primos que existen del 1 al 150. 25. Resolver los problemas del EJERCICIO 81 ubicado en la página 199 del libro Aritmética de Baldor. 26. Determinar el M.C.M. y M.C.D. de los siguientes: a. 27, 48, 56 b. 40, 54, 60 c. 24, 60, 80 d. 18, 46,54, 90 e. 96, 108, 64 f. 12, 24, 36, 120 g. 6, 9, 12, 15

Serie 1 Aritmetica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mate

Citation preview

  • Asignatura: Aritmtica rea: Sistemas Numricos Serie: 1

    Numeracin 1. Realice los ejercicios de las pginas 30, 31, 32, 33,

    34 y 35 del libro Aritmtica de Baldor.

    2. Cules son los nmeros arbigos?

    3. Cules son los Nmeros naturales, enteros,

    racionales, irracionales, reales, con que letra se

    simbolizan? Y da 5 ejemplos para cada uno.

    Numeracin Romana 4. Realice los ejercicios de la pginas 47 del libro

    Aritmtica de Baldor.

    Relaciones de Igualdad y desigualdad 5. Establecer la relacin adecuada entre los

    nmeros 4 y 2; 6 y 9; 5 y 3; 54 y 39.

    6. Qu significa que el nmero m es igual a n; que m>n; que m