30

SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues
Page 2: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues

, o

Page 3: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues

( / t o )

SERMON DOGMATICO

D E L M I S T E R I O

D E NUESTRO SEÑOR JESU-CHRISTO

E N E L B A L C O N D E P I L A T O S , D IC IE N D O ESTE:

ECCE HOMO.P red ica d o día 2S de Agosto de 1 8 1 4 en la aniversaria ío-

iemnidad , que le consagra la devocion de algunos fie­les , adorandolo en su Sagrada Imagen . que se vene* ra en la Iglesia del R eal Convento de Santo Domingo d e esta Ciudad de Palm a

P O R

D ON NICOLÁS MONTEMAYOR PRESBITERO,

S A L E A L V Z

^ expensas de los devotos parrj aumento del culto de dichaEfigie.

CON LAS LICENCIAS NECESARIAS.

Mallorca ; por Felipe Guasp. A1I0 18J4.

Page 4: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues

o D i X A i í p o i i c a i ß i a g• V . <, • i •. . . •

o r j i a T a i i í j . i a'"'■.i'i-'T { ' ' f

1 , \

O k ' a t í i i& ? : a 8 t M i V é a i m a a

j 3 3 T8 a ^ . , ^ A j i q , ,^(f; v . q p j K ñ a s / j

OV id'.; .. . . .

^ . . . .

' li Uubwilj u^ î i b

’a i , i--'ar'i

x a i Á nvíA3

Ol’.H-) 0.*:-.:.«U|» W)t<MWb »l.\.íJlaÍ'A

•«* t; ;

. f i8 » oáA : ljioUlIJÍ

Page 5: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues

E t dtcit eiii E c c e Homo........ E c c e R ex vester. J o a n , jp»y . 5 . & 14.

Y les dice : Mirad á este hombre........ Mirad á vuestroR ey .

E t vidi : et ecoe nubetn cándldam , et super nubem seden* tem similem Filio Hominis^ habenfem in capite suo coronatn aa- ream 1 et in martu sua falcem acutam. Apoe. c a p . 1 4 . y , 7 4 ,

V i una nube b lan ca , y sobre ella sentaiio el H ijo del Hombre que tenia en su cabeza una corona de oro « y ea tu mano una cortante hoz.

G r a n d e s ¿ inefables misterios fueron revelados, y no» dexó escricos el extático Profeta y sublime Evangelista San Juan. Justamente han reconocido los P a d r e s , que á este hom­bre virgen , y custodio de la Madre Virgen lo designó E z e - quiel en la misteriosa Aguila , uno de aquellos quatro anima­l e s , de que nos habla en su profetico libro. Caminen solo por la tierra ti Leon , el Becerro , y el Hombre ; ó lo que es lo mismo, dennos los tres Evangelistas exácta y meauJa n ar­ración d;jl Njcirniento y demás acciones temporales del H ijo de D i o ? , pero Juan vuele , como rápida Aguila , remonte log hermosos collados , pase la cima de los mas altos montes , pe- ncíre la región del a y r e , suba los Coror, A n g élico s , y con­temple al Verbo D iv in o , por quien fuero» hechas todas las co&as , en el Narinuento Eterno de su Padre. Si Seííore- , eii uno de estos rápidos y celestiales vu 'los nos dice en su Apo- calipsi ,q u e percibe un espantoso sonido semejante al que for­ma el continuo choque que tienen contra un daro peñasco las cor-ienres de un caudaloso n o : que oye un eco pavorosu se­mejante al que repiten las montañas y los valles en uda furia-

Page 6: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues

sa y descomunal tormsnla : que escucha un ínstr’n i - n ‘ i l ar­monios© , acompañado de las mas sonoras y concertJidas vo­ces : que el ci?lo se abre , y se presenta á su prof ítica vista un Se,lado Augusto , una Corte Magestuosa , uiia Asa;n^ éa Soberana, un- CoogresD -Magnitíjo:::;; Señ ores , rnis* qi'e io ­do esto es , pero no hay voces que lo expresen. C 'c iu o qua- renta y quatro mil de los nías esforzados y vaíienrss ^ruerre-

, q'ie h^bian peleado las batallas dei Seilor , entonaban el (;aTnfijo de la vící'KÍ'í. Veinte y quatro Ancianos vestidos de ri>pas blancas y rísplandf'ci.jutes ro-^eaban ik nube, que ser­via de, T r o io al í í i jo del Hombre. Una corona del mas finisi- mo oro c? n íí la'} siánl •{ Je sii c a b 'za , y una hoz la mas cor- t in te empuniba una de sus manos. Los Angeles le expon, n , q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que d i , pues , ii ’ -’ noia para segar , y vendiniiar la t ’erra. Accede a -.’ lio el Hijo rf’ l H om bre, ordenando que los racimos de la viña terr -na vim,£ térra , se coloquen y pon­gan en un grande y prof;uido lago: que alli se p 's e n y piteen linsta que l ’i sangre nosotamen'e llegue á llenar ios mil y s - is ' cientos estadios de capacidad del la g o , sino que rebose hfiyta tt>car los fr.nos de los caballos: usqut ad frenos equ^rum, Con.’ppto que aclara mas adcl.;Ute el Profeta, cjioi-^^ndonos, que p.-icibe nna ordenavia g r i ta r ía , que alaba á l> os , porqie t'eynó , dice , el Señor Dios Nuestro : qa- al q:ie pelea y Jdz- g I con justicia , y civ<) nombre es , el f'crbo de Oios , l j ve d 'SC’ nder d sde su S i i i o , senta-jo en un cavailo blanoo , vesti­do con un minto r-.i! salpioado de sanf^re, e i donJe estiba escrito : Rev de Reyes , y S .íu r de Señ^ifea : y qui una {nul- tirud d- celestiales vasalio-i le aco.npaña , para pisar y pa- t 'a r el lagar del v i n o , que se llama d í l/ u r o r y la ira de D io í.

C<^n1 eRo , S ñíír-?« , oue la hermo8U»-a y ma!?nifi^*encia de los objeto«! qtij s-’ am -ntona.! en estas sigradas pjígin-is , opri-

a íc -a de ral mo^í) mi débil espíritu , que no sé como or- dm e., ni 'cor.'» artiviiie sa explicación, D xadme exclamar e n a J o : ; Q ! »n:os misterios en un a.so.nbroso prodigio I j Qjuiitü» p r jl ig io s ea un inefable misterio l ; Q ja n ia s raara-

Page 7: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues

villa« en este grande portento I j Quantos portentos en estapasmosa maravilla !........g p osible , ó extático Profeta , queJa relación tan dolorosfi y humillante , que nos acaba de hacer el M inistro del Santuario , sea escrita por ti del mismo H jo del H o m b re , cuya grandeza nos dibujas ahora tin m agnifi­camente ? ¿ Que proporcion tiene una corona de finisimo oro que ciñe su cabeza, con una corona de agudísimas espinas , que penetra sus sienes ? ¿ Que proporcion tiene una débil cana, que le entregan por mofa sus enemigos con una cortante h o z, que empufía su mano para d esd ar ios Imperios ? ¿ Que propor­cion tiene la gritería de un infame pueblo , que clama porque muera , declarando ser mas di^no dei suplicio que Barraba's, con e«os veinte y quatro Ancianos , que arrojan al suelo sus coronas para adorarle ; con esos ciento veints y quatro mil , que le confiesan autor único de sus triunfos; y con esta Asain- bléa Augusta , que le reconoce por Supremo y O^nnipotente R e y : quoniam regnavit ? ¿Que proporcion tiene el Real y mag­nifico manto , con que le ves bajar desde su S d l io , co¡i el andrajo viejo , que ponen sobre sus espaldas los insolentes sa­yones ? ¿Que proporcion tiene:::: Señores....... Y o me dexo ar­rebatar del fuego que han encendido en mi imaginación ideas tan sublimes como magníficas. Sujetemos aquella por aígirti tiempo , paraque reciban estas el preciso y debido drden; pue* de lo contrario absorbería el exórdio el tiempo que debe lle­nar la oracion.

Conciliemos , p u e s , la magnificencia y Sobsranfa que ar- rajan de sí las citadas páginas del Apocalipsi con el desprecio, y abatimiento que nos declaran las mencionadas del E v a n g e - iio. Profundizemos estas misteriosas contraseñas que se espar­cen en una y otra narración:::: corona de finísimo oro , y co­rona de agudísimas espinas : la mas frágil caña empuñada por cetro , y la mas cortante cuchilla sostenida en su mano ; el andrajo raas viejo que cobija sus espaldas , y el manto mas magnifico , que cubre sus lomos : el pueblo mas infame , que le insulta por R e y de burlas , y ia Asambiéa mas augusta, que le reconoce por Supremo y Omnipotente Monarca : digámos­lo de una vez. igu a l grandeza aparece y significan en Jesu-

Page 8: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues

Christo las insignias del Eccehom o del E v a n g e l i o , que las d?l R ex Regum del Apr>cal¡psi. Unica proposición , cuyo di­fícil desenlace llenará en to jo mi discurso del mas sóüdo con- soelo al Christiano f i i l , y del mas fundado temor di perverso. Porque si para aquel ciñe su cabeza la corona del mas finísi­mo oro , para este empuña su mano la mas cortante cuchilla. B t viJi ; et ecce nubem cándidam^ et super nubem sedentem sÍt tniiem Filio H jm tnis k ibentem in capite suo coronam auream^ et in mana sua falcem acutam,

¡ O Sacramentado Jesús I Todo lo puedo con vuestro au» x ilio 9 y nada puedo sin vuestro socorro. ¡ O privilegiada M a r ía I Todo lo puedo con vuestra protección , y nada pue­do sin vuestro amparo. Auxilio de Jesús , protección de M a ­ría : socorro de Jesujj, amparo de M aria . Impetrémoslo todoi d ic ien d o: A v s Maria»

I N T R O D U C C I O N .

Nada mas exp resa , ni mas freqüentemente repetido en la Sagrada Escritura , que el título y nombre de R e y , que se le da en ella por el Espíritu Santo á Jesu Christo. Pero na­da tam poco, que menos perciba y mas obscurezca el Chris- tiaao sensual i, y el hombre incrédulo , como la d istinción, particularidad y excelencia de este Reyno sobre los d^más Reynos de la tiorra. Muchos son los pasages del Antiguo Tes­tamento. especialmente en los Salmos de D-ívid , y en la P r o f > cía d i Z a c a r ía s , donde se nos habla de este R e y , y de la sin­gularidad de su Reyno. Rey mió ( a s i llaman estos Profetas á Jesu C n ris to , hablando en nombre de D ios ) , Rey estable^ Cído por m i , Rey del Señor ; que es lo mismo q u j decir, que aunque todos los Reyes de la tierra reynen y sean Rc*ves por la mano de D i o s , como se dice en los Libros de los Prover­bios , y de la Sabiduría , y confirma S. Pablo ; pero que es­te R e y es tan propiamexite suyo, tan qualificado, y acondicio­nado por él para reyuar, que reyna de una manera tan excelen­te, como no usada, ni vista por los hombres. Primogenitam

panam illum excelsum p r j. Regibus terree. {Ps* Ü8. v. a / .) E a el

Page 9: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues

N u ey o Testamento , quiero c?fíirm5 á solo los mencionados Capítulos del E va n ge lio y Apocaíipsi de San Juan , cuya m u­tua conciliación prometí. P iiatosagita en los primeros,(que son ei r8 y 19 ) con Jesu Christo aquella interesante question, de si era R ey , y de la manv ra que reynaba. San Agustín (a) , San

Juan Crysostonio (b) , y otros expositores reflexionan iobre Jas preguntas de Piiatos , y respuesta de Jesii C h r is t o , que sí aquel quería confundir &u Reyno con los den-ás Reynos da la tierra , este le asegura y rep ite , que su R.*yno está en la tierra , pero que no reyna como los demás R eyes de la tierra: VicgniKm meum fion est bine : Regnum meum uon est de hos mundo. Observad, dice S. A g u st ín , qne no dixo : mi Rcyno no está aqui , ó en la tierra ( como falsa y maliciosarnenfs han interpretado algunos corruptores de la Teología , y Sagra­dos Canfines ) sino mi Reyno no es como los demas Reynos de la tierra. Y observad tam bién, que concluiia la conferen­cia con P iia to s , sale este á fu e ra , y dice at p u e b lo , prime­ramente, Ecce Homo y despnes, K j c í R ex vesler^ expresión tan admirable como extraña, Pero pasemos al luí^ar del A p o - calipsí , cuyo litera! paráfrasis oísteis en mi exórdia. Y o ob­servo en el que descubre y arroja de si entre otros muchos tre* conceptos, los qiiales nos declaran la particularidad y exce- Ifencia de este Reyno, 19 Poder y grandeza del R ey , pues se di­ce , que los Grandes , los pequeños, los quairo animales , y los 34 Ancianos lo adoraban , porque reynando manifestaba ser Omnipotente, a? Excelencia y dignidad de sus vasallos , pues se le nombra R ey de Reyes y Señor de Señores , es de­cir , R e y , no de súbditos , sino de Reyes : S .ñor , no de es- cl'ivos sino de Señores ; y se dice que lo acom-'añ n á pisar el lago de la ira de Dios. 3? L a paz y sosiego de este R e y - no. A l l í se habla de b i ta l la s , pero conseguidas gloriosamente. A ' i í se habla de ciento veinte y quatro mil combatientes, pe­to que descansan con tranquilidad. AIJí se habla Je un creci­dísimo nilmero de enem igos, p-ro todos tan rendiios , y tan encarcelados , que están metidos en un profundísimo lago»

(a) Trac, 1 1 5 . (b) HonúL 82. sup. Joan,

Page 10: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues

sin capacidad d e v o l v e r á guerrear. Debemos pues , profun­dizar , para cumplir la dificil conciliación que tengo pro­puesta, acerca de este R e y no , dos coocepíoj. i ? Poder y grandeza por parte dei R e y . 2? E xcelen cia y dignidad por parte de los vasallos , porque no es mi intento habla­ros de Ja grandeza , que manifestará Jesu Christo en el dia de su g lo r ia , y que le merecieron estos abatimientos y humillaciones ; sino es explicárosla que tubo en ellos mismos; ( l o q u e sin duda encontraréis mas dificil ) desviando ó apar­tando la vista ( si nos es posible ) de Ja que tendrá entonces: concepto al que pertenece el 3 ? en toda su extensión y propie­dad: y razón porque me contraygo solo i estas dos ideas, que en­cuentro también insinuadas en el Evangelio de S. Juan : E c - ce K ex vester : poder y grandeza dei R e y , aunque tan aba­tido y despreciado. E cce Homo : excelencia y dignidad de sus vasallos adquiiida por los abatimientos y humiliacionei de su R e y .

Jesu C hristoen el estado de abatimiento,desprecio y dolor, en que Jo presenta Piíatos al ingrato Pueblo que lo .calumnia, y que es el mismo , en que lo veneramos en esa Sagrada Ima­g e n , ha sido siempre el escándalo del Judio en furecido, la locura del gentil c ie g o , la irrisión del filósofo soberbio^ y el desagrado de! Christiano sensual. Que Jesu Christo apa­reciese en el mundo para redimir al hombre con la hermo­sura y magnificencia , que lo describe S. Juan como Profeta, y vosotros acabais d e o i r , n o l e s parecería indigno de Dios. Pero , que se presente tan a b a tid o , tan humillado , y tan lleno de dolores como nos lo representa esa Sagrada Imagen, y designa San Juan como Evangelista ; les parece tan impro­pio de D i o s , que lo creen incom patible , é inconciliable con su grandeza. Gustosamente me abstendría de disipar tan co­mún , como perjudicial desatino, si no reputase su impugna­ción , como una de Jas primeras pruebas, que deben manifes- taro« ia grandeza que significan en Jesu Christo esas insig-

Page 11: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues

nías de abatimiento y de d o lo r , que el gentil aborrece, el Judio desprecia , el mal christiano mofa , y el filósofo calum­nia........ Permitidme que les pregunte.......... ¿ L a infame deshon­ra y acerbos dolores que sufre Jesu Christo en esa afrentosa circunstancia de su pasión, los ha producido la necesidad mas urgente é in ev itab le , ó ia mas voluntaria y gustosa elección? ¿ Suponen en él una debilidad y flaqueza la mas humillante, ó una misericordia y amor el mas excesivo ? ¿ Para elevar­n o s , b a d e xa d o de ser grande ? ¿ Para enriquecernos ha sido

• absolutamente preciso que se emprobezca ? ¿ O ha perdido en fin , su propio s e r , para comunicarnos á nosotros el su­y o ?....... ; Infelices incrédulos, que jactándose de una falsaciencia que hincha , carecen de todos ios fundamentos, que caracterizan á la verdadera......I S i , mis hermanos: i ningu­na de estas preguntas satisfacen , han satisfecho nunca , ni pueden satisfacer , porque es para ellos una redargución la mas convincente. O ídla demostrada.

¿ Q u e alaban en los Decios , en M . A t i l i o , en Pompe- y o destruidor de Sertorio , en Scipion aselador de Num an- cia , y en todos aq u ello s , de quienes dice Plutarco , que no eran hom bres, sino héroes divinos ; que alaban, digo , si no es los trabajos , las deshonras y las penas sufridas por el amor de la Patria ? Porque nadi'í ju zg a ni ha juzgado j a ­mas de la dignidad ó indignidad de los suplicios por lo que son en sí mismos, sino por la causa que se padecen. Y como es que discurrís de otro modo quando se trata de ios de Jesu C h risto? S tu lti aliquando sapits» ( Ps. 93. v. 8 . ) L a debilidad, el interés ó la precisión son , os motivos que in ­fluyen 6 pueden influir para la deshonra de un abatimiento: S tu lti aliquando sapiie. Dios no dexó de ser quien era por tomar lo que no era : luego no suponen debilidad. D ios no puede crecer en riquezas , para que mueva sus operaciones el provecho propio: luego no suponen interés. Dios es abso­lutamente l ib re , para que le fuerze ninguna causa estraña: luego en él no suponen precisión. ¿Q u e es esa grandeza hu­mana ( pregunto otra vez al in crédulo , y al Christiano sen­sual , pues quiero seguir su derrota hasta en sus últimos

2

Page 12: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues

ttnncheram ieíitos) que es esa grandeza humana , de que tan­to blasonas , y que tan de menos ¿chas en Jesu Christo ?

2 Lnseñoredrse un podcro.so Mofjarca con su dorada y ex­quisita púrpura , extender su visra sobre el rico dojei que ¡o cobija sobre ei tropél de aduladores que lo obsequian y sobre el aguerrido y grande exército que lo defiende , tratar 8 su cuerpo con tanta delicadeza y sensualidad , que la seda llegue á hacersfle as.pera , y ia cama de pluma Je parezca inco noda , numerar por las batallas didas las victorias conse- gdidas , emp-ídrar los campos de yertos cadáveres y cuerpos palpitantes estremecer los mas robustos muros al triunfante eco de su c iarin , esparcir en todos los pueblos por do cami­na 1a r u in a , el estrago y el l la n t o , difundir;::; j Orgullo y ambición humana 1 g N o es esta toda la magnifica y sensual gra )deaa que tu co.icibes ? Pues oye lo que dice Dios ha- bja.iJo de ia que tubi^ron los G r ie g o s , ios C a ld é o s , los Per­sas y los Romanos. Quatro vientos, dice por el Profeta D a ­niel , ( Dan. 7 . V. 2. ) peleaban entre sí. Y por eJ Profe­ta Zacarías ( Zach. ó. v . 5. ) hablando de los mismos , nos los designa por quatro caballos diferentes uno del otro en colores y pelo : raras , pero significantes voces , de que usa Ja Sagrada E s c r ’ tnra para manifesiarnos por las palabras viento y anim al, que toda esa grandeza humana tiene mas de estruendo que de substancia , que su existencia «e pasa vo­lando co.no el a y r e , y que todo lo que la há levantado y le­vanta es lo bestial que hay en el hombre , i saber , Ja am­bición fiera , la desordenada codicia , y la sangrienta ven- gan2a:;;:¡ Ojos verdaderamente carnales ! j Tan grande os pa­rece esto que creeis falta á Ja grandeza de Jesu C hristo? I Tan grande valentía es dar muerte á los que son mortales? ¿ T a n grande poder es deshacer muros que el tiempo fenece, y la edad acaba ? ¿ Tan grande y exeel.^ite mérito es ser Se­ñor de otros hombres , y no serlo de sí mismo ? N o nos de­tengamos m a s , mis f-Lmianos. Queda suficientemente proba­do , que no convenia semejante grandeza al Príncipe de Paz, en cuyo Nacimiento habia de prometerse á los que tubiesea buena voJuatad para recibirla. ¿ Que grandeva p u e s , es pro-

Page 13: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues

pía (í(? Jesu Christo, y significan esas insignias de abadmien-fo y dolor, eon que le vemos adornado ? Oidjfie con n ucha at ncio i , porque es necesario discurrir con ia profundidad qi e exige tan sublime materia.

A i que es Omnipotente ( como creemos y confesarros so­lamente de Dios ) y que para hacer , i>i basta solo el q u e ­rer , ninguna cosa que hiciese parecería á nuestra vista pro­mover su grandeza , ni le seria contada ( p- rmitidme estd expresión ) por grande y esforzada valentía; si la hiciese usan­do de su poJer absoluto, y de ( a v e n t a ja , que como C r i a ­dor tiene en fuerzas á las demis criaturas. Por consiguiente lo que mas iemuestra á los h imbreí su incompreiiensible for­taleza y sabiduría e s , quanJo por medios co¡iiui>es y ilaaos se l lega à fines extremados, y altos ; quando lo que ordena en sus divinos decr.-tos se vjrifica , aunque à los humanos ojos parezca absidutamenra preciso , sin ro.nper alguna ley ord i­naria ; y quando las m i':m s diligencias , los mininos hechos de los que inrentin impedirlo , son ios medios de que se Vd- le para realizarlo. Sensibüizemos esta doctrina , acordándoos que al antiguo José no le exdita por R e y de K g ip to , destru­yendo á sus hírma^ns que impedían su felicidad , sino sir­viéndose de su misma oposicion , como medio, con que rea­l iz a su Soberano D e c r t o . L o mismo se descubre ( y y o omi­to por no dilatarme m i s ) en la destrucción de Faraón , de Hoioiernes , de A m a n , y de Sennaquerib. Pues hablando el Profeta Isaías de este ú lt im o , quat^do cercaba á je r u « a l e n , dice en nombre de D i o s , p ira consotar al pueblo : (Is, cap, 3 7 . V. 3 4 . ) In via qua venit per eam reverteiur , et JÍvi- t(Jt<2m hanc non ingredietur s P )r el camino que quiso engran­decerse sera humillado , )> su Hn no lo conseguirá.

Supuesta esta verdad, y la que S. Agustín (a) estableca e x ­poniendo el expresado Capítulo d ; S. Juan , quc» el Reyno que iba à conquistar Jesu Christo era el del D -u io n io , por cuya embidia , según la expresión del libro de l i Sabiduría habia entrado la muerte en el mundo : discurro yo ahora de

(a ) Trac, 1 1 5 . tu Joan,

Page 14: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues

este m od o: ¿ N o se gloriaba el D e m o n io , despues de la caí­da de nuestros primeros Padres, de haber competido con Dios en sabid u ría , y aun en cierra manera e x c e d id o ? ¿ N o se gloriaba de haber vencido á Dios con sus mismas armas, y sujerado con sus mismas promesas en favor del hombre ? ¿ N o 8e gloriaba , en f i n , de habar deshecho y trastornado los planes , que Dios habia formado en beneficio d¿l hombre , y qu? este en l u j s r de la honra y dignidad , que iba á adqui­rir hubiese quedado sujeto á su servicio y vasailage ? ¡ Infe­l iz y desgraciado hombre ! g Quanta sería tu honra y digni­dad ( si pudieras conseguir ) en que asi como el hombre fué v e n c id o , y como engañado por el D ia b l o ; el D iablo fuese vencido , y como engañado por el hom bre? ¿Q u a n ta sería tu honra y dignidad ( si pudieras conseguir ) en que asi co­mo el D iablo te supo despojar de todos ios don es, con que D ios te quería en riquecer, y tu insensatamente perdistes ; adquieras estos mismos de un modo tan a l t o , que aparezca mas en él la justicia que la gracia ? ¿ Quanta, en fin, seria tu honra y dignidad ( s i pudieras conseguir) en que asi como el D iablo quiso sujetarte á su dominio é im perio, impedien­do disfrutases la eterna felicidad , á que Dios te destinaba ; lo conculques y p ise s , como á tu encarcelado esclavo? Pero ¿ quien , me d ir á s , ha de conciliar cosas tan opuestas y difí­ciles , y me ha de proporcionar bienes tan inesperados....... ?Y o te lo d ir é , tomando las expresiones de Piiatos : E cce R ex vester. M ira á tu R e y , que aunque pobre , abatido, y desar­mado, como el jovencito D avid , sale á pelear contra ese so­berbio Goliath , que vocea y grita , desafiando á todo ei exér- cito de Saúl , y teniendo por suyo el campo de la victoria: V a te mihi virum^ et im a t mecum singulare certamen, ( í . R eg, 1 7 . V. 10. ) N o hay entre vosotros uno que pueda pelear conmigo..'Combate , que según S. A g u s t ín , (a) San B ¿ r - n ardo(b), y otros Padres (c) fué figura de este de je s u Christo con el Demonio. E cce R e x vester. M ira á tu R e y , que di-

(a) Serm, t , (b) Serm . 2, post P en i, (c) S . Amb. Jíb* I* Ojie» jS. Chry, Hom* 66» in Gen» ^ Hom» ds David*

Page 15: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues

^ . ^ 3simulando las armas de su Omnipotencia y vida D iv in a , quecomo D ios tiene , pelèa con ese soberbio G igante , no con l a n z a , espada , escu d o , ni arneses, sino con solo las a r ­mas de nuestra flaqueza , es d e c i r , tomando en su mano una frágil c a ñ a , cubriendo sus espaldas un andrajo viejo , coro­nando su cabeza con corona de agudísimas espinas y dejando que hieran y lastimen su inocentísima carne , paraque quede libre la que habia corrompido sus caminos. E cce R ex vester» M ira á tu R e y que pelea , vence , y da muerte á ese sober­bio G oliat , que se gloriaba de hollar y pisar la naturaleza humana : Ego exprobravi agmtnibus Israel hoáie , ( r . R eg, 1 7 V. 10 ) no con espada propia que el llevase , sino con la misma que el gigante tenia para defenderse. Circunstancia que hace á la victoria mas g loriosa , y al enemigo mai deshon­rado. E s decir que afeando y obscureciendo el Demonio por sus agentes los Judies y g en ti le s , afeando y obscureciendo el rostro de Jesu Christo con asquerosas salivas , hace apa­recer en nosotros la belleza y hermosura que teníamos per­dida. Apretando sus hermosas manos con ásperos cordeles, rompe las cadenas con que nos tenia aprisionados. Abatien­do y despreciando á Jesu Christo , porque se ha querido ha­cer R ey , nos eleva y dignifica k nosotros a' tan apreciable dignidad. Infamando y burlando á Jesu C h is t o , con los dic­terios y blasfem ias, que con tanta mansedumbre este Seííor oia ; ha quedado ya sorda la justicia d iv in a , para no oír la ronca gritería que daban nuestros pecados, que sería tan­ta , quanta podemos inferir del clamor que dice la E scritu­ra daban al C ie lo los de solo el pecador Caín. Benditas sean , S e ñ o r , tus maravillas. Alabadas sean tus grandezas, y glorificadas tuí misericordias. Porque es verdaderamente gran­de y magnifico el poder que manifiestas como R e y abatido, despreciado, y coronado de espinas. Vidtmus Jesum propter passionem mortis giof'ta et honore coronaíam. (H eb, 2 . 3 . ) Por­tentoso suceso! Si pues, los israelitas dixeron despues del paso del mar rojo: Cantemos al Señor, porque gloriosamente ha sido engrandecido ; nosotros dirémos ahora con profundo agrade­cimiento ; Cantemos al Señor, porque humildemente ha si­

Page 16: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues

do engfaniacido. Gloríense ellos <, de que D ios arotasf á los E g ip c io s , para libertarlos de su dura y pesada e sc lav itu d: pero nosotros nos gloriarémos , de que V o s , Jesús ra lo , ver­dadero y Supremo R ey , habéis sido azotado , paraque nofotros vasallos vuestros subamos á gozar la mayor excelencia y dig­nidad : Q ue es ei asunco de mi segunda reñ<¿xloa.

REFLBXÍON,

N o b le , estrecho y apreciable vínculo es sin duda el qne uue al Padre con el hijo , al amigo con ei amigo , al vasallo con el R e y , al pariente con el deudo. Pero nunca hay una comunicación de bienes tan universal y propia en es­tos t í tu lo s , como la que se verifica con el de e s p oso , y el de esposa. Lazo ciertamente el mas aprjcaHo y dulce , v ín ­culo el mas apreciable y suave , unidad de vida la mas gus­tosa , y familiar , conformidad de voluntades la mas estrecha, y amor el mas ardiente y encendido de todos. Veamos pue* si los vasallos de este Reyno disfrutan tanta excelencia y d ig­nidad que se unan y estrechen con su R e y de un modo tan intimo. Porque si se verifica no extrañaréis el título que di- X? le da ei A picalipsi de R e y d é lo s R e y e s , y Señor de los Señores; y que yo interpreté, R e y , no de súbditos sino de R e y e s ; S eñ or, no de e s c la v o s , sino de Señores. Pues por pobre y miserable que sea la esposa , si ei esposo es ver­dadero R e y , á ella la llamaréiijos y será verdadera Reyna! asi como ai Príncipe , aunque sea hijo legítimo dei R e y , no por esto le lla.iiamos , ni será verdadero R e y .

E l capítulo tercero del L ib ro de los Cantares , que se­gún la común inteligencia de ios SS. Padres y Expositores, entre ellos mi Doctor A n g é l ic o , {S u p , 3 . cant, D . Th. M e- noch* Tirin» ) habla literalmente de Jesu Christo, es casi to­do el un solemne conibite que hace el Espíritu Santo á las hijas de Sion , excitándolas a que salgan de si m ism as, pa­ra ad:nirary contemplar en su Esposo, ya el rico y Augusto ta- lamo Ri^dl , ya U magnifica carrosa, formada de lefios del L íbano , ya las colunas de placa que io sostienen , y a ei re­

Page 17: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues

clinatorio de oro que lo adorna , ya el pavellon lie grana que lo hermosea , ya los setenta guerreros de Israel tan ex­per o s , como valeroios que lo defienden , y ya en fin las KspaJas q'je esgrimen , para apaciguar y serenar los temores de la inquieta noche: propter timores mcturnos: (Canlic. 3 . tí.) Objetos ciertamente los mas capaces para embelezar á las hijas de Jernsalen , contemplando al Esposo tan ei galana- do y hermoso. Pero donde encuentran los Expositores , y manifiesta el contexto dei capítulo , el motivo mas poderoso del combite ; es en las palabras que siguen : Salid , salid, les d ic e , y vereis al R e y Salomon , con ia corona que le ha puesto su Madre en el dia de su desposorio , que es el dia de la alegría de su corazon. N o se lee en la Sagrada Escritura que Salomo« hijo natural dc'l R ey D avid fuese coronado coa corona por mano de su Madre Bt-rsabee en el dia de su des­posorio. Si pues , según la historia , este pasage n o co n v ie- ue al Saloníon pecador, lo hemos de entender ( pues la Sa­grada Escritura no puede faltar ) del verdadero Salomon, do quien hemos yá manifestadu ser R e y , y de la manera que rcyna.

Pero ¿ que desposorio es este tan d u lc e , fan deseado y apetecido , que le llama al dia en que se verifica , dia de la alegría de su corazon ? Y si la señal que s? nos da de este día es en el que su M aJre le pone la corona; ¿ que M adre es esta sino la Sinagoga ? j Y que corona es esta sino aquella de agudísimas espinas , que penetran sus sienes ? Asi lo sien­ten varios Expositores con mi Doctor Angélico ( Sup, 3» catit, D- Th. Menoch. Tirin. ) E n cuya confirmación , acordaos de aquellas palabras que dixo Jesu Christo: Con un bautismo de sangre y de ignominia tengo de ser bautizado ; y quanta es la estreibura y aprieto en que v iv o hasra que se verifique! Pa,?s lo que tan esforzada, é intimamente desea, no es es- traíío , que el dia en que se le cumple le llame dia de la al.ígria de su corazon ; es d e c i r , alegría no fingidi y exte­r io r , sino la mas grande y la mas inrima. ¡ O alegría de los Angeles | ¡ O rio de los caudalosos deley’ iís, que ale­gran á la Ciudad de D i o s !...«¿ Que es lo que dices Ale*

Page 18: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues

g ria d e m i c o ra z o n ......quando á tu hermosísimo rostro Ioafean asquerosas salivas « que han arrojado á él las inmun­das bocas de los sayones ? A legría de mi corazon..... quaiido á tu Sagrada Cabi-za ia deshacen y dividen esas ásperas y agudisimas espinas que ia penetran? Alegría de mi corazon... quando tus sacratísimas espaldas y pecho están descarnados y desollados por la bárbara atrocidad , con que te han azota­do ? Alegría de mi corazoa ...... quando à tus ensangrenta­das y amoratadas manos las aprietan esos duros cordeles ? Q j e llamases dia de la alegría de íu corazon al que te vió S . Juan , y te veremos todos en el dia de tu g lo r ia , quan­do una corona de linísimo oro ceñirá tu cabeza , quando una cortante cuchilla empanara tu m an o , quando un magnifico manto cubrirá tus espaldas, y quando una blanca nube te servirá de trono::::! ya lo entiendo. Pero en tan amarga y dolorosa situación:::: dia de la alegría de mí corazon?:::

Por ventura , S iÜ or, no te lastiman esas espinas ? no te hieren esos azotes ? y esa ignominia y afrenta no te causan dolor ?::: Ciertamente que si , mis Hermanos , y mas á él que à otro ninguno : pues su conplexion es mas delicada , y su grandeza excede á todo lo que es concebible. Porque pues, le llama dia de la alegría de su corazon , y dia de su des­posorio , quando nada aparece menos que los atavíos y ador­nos de desposado? yo os lo diré con la claridad y concision que pueda.

Que perfecta ! que hermosa I y que ricamente adorna­da se hallaba antes del pecado original 1a naturaleza huma­na , esposa, con quien Dios quería unirse y estrecharse inti. mámente l E s verdad , que según sus principios intrínsecos y esenciales ( son voces de la Escuela ) no se le debía , ni ser elevada à tin tan sublim e, ni gozar de tantas inmunida­des* exénciones y riquezas con que la privilegió su E s p o ­so. Pero asi como (quiero explicarme con una comparación que Juzgo exacta ) se manifiesta mas el aprecio y amor que un poderoso esposo profesa á su futura esposa , no en que le comunique y dé todo lo que en razón y justicia està obli­gado , sino en que le entregue una rica y gruesa dote , con

Page 19: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues

la que siendo la esposa de suyo pobre y miserable , se pre­sente al desposorio con bienes , de que carecía , y á los que antes no tenia ningún derecho , y ahora con propiedad pue­de llamar ya suyos : de este modo Dios criando la natura­leza humana , parece que quiso separar lo que le correspon­día hacer con ella de ju s t ic ia , y lo q u e le correspondía de pura liberalidad y gracia , que es lo|que yo llamo ahora con ai- gupos Teólogos dote de la naturaleza ; a d v iríien d o , que di­go de Justicia , no porque Dios debiese nada á criatura su­y a , sino porque se lo debía à si mismo.

Supuesta esta verdad , inferid ahora quanto y quan gran­de fue el amor que manifestó Dios á Ja naturaleza huma­n a , adornandola y entregándole como dote , y a todas las v ir ­tudes in fusas, tanto morales, como Teologales , ya todos los apreciabilisimos dones del Espíritu S a n to , ya una perfecta y rendida sujeción de )a razón à D io s , del apetito sensi­tivo à la razón , y de este bestial cuerpo al alma , y a en f i n , una completa inmunidad de ham bre, de s e d , de do­lor , de tristeza , de enfermedad , de concupiscencia , de p a­siones , de muerte , d e ........ ¡ O insensata Esposa I... ¿ P o r­que hallándote tan perfectamente colocada en Jerusalen, con­sientes , que tu soberbia y curiosidad te hagan caminar acia Jericó , en cuyo camino te acometerán unos ladrones los mas embidiosos de tus riquezas ? Homo quídam descendebat ab J e - rusalem in / m V o , et incidit in latrones, { L u e , l o . v , 3 0 . ) ! O insensata Esposa ! repito. Y a veo que te cercan , te acometen , y te rinden, y no solo te despojan y arrebatan esa gruesa y apreciable dote, que te habia entregado el Esporo, sino que íe dexan h er id a , llagada , y medio muerta : P la g is impositis abierunt semivivo relicto* {Ib i4,) .Esta es la his­toria de nuestra ca ída , mis H erm anos; pues los Santos P a ­dre» y Expositores dicen , que en este lugar del Evangelio la designó Josu Christo. P ’r o , me direís tan incurables son estas l la g a s , que no podrán sanarse, ni cicatrisarse con medicina alguna ? N o : rtsponde Dios por el Profeta Jere­mías. ( t '’ fy- 3. V . 22. ) Aunque te laves , dice á la E s - po>'¡ . ' ’ fi.iues con la niL*jor hierba de Borith , y grau-

Page 20: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues

d i abanian cia dejaban , siem pre, siempre aparecerás man- c h a ia ante mi acatamiento. ¿ N o podrá aplacar con algún sacrificio la justa y encendida ira de su Esposo ? N o : responde S. P a b lo , ( Hceb. lO . v. 4 . ) porque es imposi­ble , que ia saugre de los toros , de los cabritos , y de los becerros limpien 6 quiten la fealdad , que ha impreso en su alma el pecado. Pues ai meaos , me diréis, que esfuerza su ñaqueza , para entrar otra vez en la Jerusalen , d e q u e ha salido, ( es decir, en el paraiso). D e ningún modo: porque D ios ( Gen. 3, V. 24. ) ha colocado un Cherubin en la puer­ta , cu^a mano empuña una espada del fuego mas abrasa­dor , para impedir su entrada. ¿ Que pues h a d e hacer esta ijifeliz E sposa? Se quedará mas te.nerosa y arredrada, que M iliboset á la vista de D a v id , sin saber donde esconderse de la ira de Dios ? Ciertamente que si . ¿ S e quedará tun in­munda asquerosa y abominable que dirá r ifl-’xionando so­bre si misma quasi pannus menstruat¿e umversce jiistiúce nostrce^ ( Isa, 64. v , 6. ) Ciertamente que si. ¿ í>e quedará enferm a, y con eufermedad tan incurable como penosa, que aunque cuente 38 años de paralitica , y se acerque en todos ellos á la probatica p isc in a , no logrará su apetecida salud? Ciertamente que si. ¡ O desgraciada Esposa 1 D ’ xame que te pregunte : ¿ que es lo que ha detenido en tantos aúos el re­cobro de tu antigua y deseada robustez ? Como es que ha­biendo esforzado tu flaqueza para poderte llegar tantas veces é la prrbatica p isc in a, aun no has principiado á estar sana? liominetn non habeo (^Joan, 5. v. 7» ) responde : ao ten­go hombre. Pues Ec'je H-mOt mira aquel hombre, medico ver­daderamente soberano, que de qualquier trabajo, ó enfermedad por incurable que sea , te podrá librar , porque es O.noipo- tente ; te querrá librar , porque es todo b u en o , y te sabrá l i ­brar , porque es todo sabio. M ira ese hombre. T u rescate es: pues no temas ya deudas. T u reconciliación es : pues no te­mas ya ira. T u defensa e s : pues no temas y a contrarios. T u amigo es : pues no temas , que te falte nada. M ira ese hom- brt-',en qui.-n, de q u i e n , y por quien te vas á resarcir y recompensar en ios ¿grandes, é inestimables bienes que has

Page 21: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues

perdido. Porque él es nn amontonsmiento <5 reunioti de todo lo bueno, de todo lo provechoso, de todo lo deleitable , y de todo lo glorioiio , que en lU jeseo , y en el seno de tu cor.Tzon cabe. M ira t-se horribre en q'-ien se reúnen y ju n ­tan quantos títulos amables te puedes proponer. E i os el Sa­cerdote y el sacrificio ; el D octor y ia doctrina ; el Pastor y el pasto ; el Abogado y ei J u e z ; el medico y la medici­na ; la guia y ei camino ; el premio y el que da ei premio. Egrediw ini : salid , salid , almas amantes de Je&us , i verio coronado con corona en el dia de su desposorio. E g r e- dimim et vtd ife f i l ia Sion Regem ^ c .{ C a n tic , 3. i i . )

Egredim ini. N o os detenga vuestra ignominia. Pues por esto ha qutrido él ser el oprobio de los hombres, y líl des­precio de la plebe. ( P 5. 2 1 . ü, 6. ) Opprobrium hominum et abjecíio plebis. Egredim ini, N o os amilane vuestra fealdad. Pues por eso ha querido ocultar su belleza y hermosura, paiaque aparezca en vosotros. ( Is» 5 3 . v . 2 . ) Fidim us eum et non erat aspectus. Egredim ini, N o os arredren vuestros pecados ; pues por eso ha consentido , que los ponga su P a ­dre bobie éi. ( Is . 53. V. 6. ) Posuit Dotninus in eo iniquità- tent cm/iia/w nostrum. Salid , salid , y vtréis ...... Pero que ha­béis ríe v e r ? {Jerem , 3 1 . 22. ) Creavit Dnminus novitm super terram : una cosa d d todo nueva ;;; Explicadnos, E s ­píritus Celestiales , este desposorio. Porque es tan verdaüe- ramc-'nte n u e v o , que en la tierra no tenemos de él ninguna noticia. Los hombres buscan esposas , que sean buenas, her­mosas , y ricas. N o asi este Esposo ; pues las busca asque­rosas, abominables y feas. L o s hombrea van el dia de! des­posorio á gozar los bienes que tienen en sus esposas ; y que elios 110 les dieron. N o asi este E s p e s o , que ninguna en­cuentra buena y hermosa , si el antes no la hace cal. Los hombres disponen para el dia de su Desposorio musicai, g a ­l a s , y regocijos. Pero ¿ que tiene que ver este abatimiento extremo en el dia iiamado del Desposorio , con las galas y atavíos de un Desposado? ¿ Que tiene que ver ese acompa- fíaaiifoto de enemigos que lo inofdn y burlan , con el de am i­gos que se huelgan de honrar al Desposado ? ¿ Que música^

Page 22: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues

que cancionss i, que placeres vemos aquí , sino os Ange­les de paz , que lloran amargamente? Verdaderamente que debemos exclamar con el Píofeta Jeremías : el S ’ñor h h3- cho una cosa nueva sobre la tierra í ó con ei Profeta Ma- bacuc : consideré esta o b ra , y me he llenado de espanto ! 6

con ei Profeta Isaías ; obra peregrina es aquesta l ó con::: Pero suspendamos la exclamación para descubrir algo ( porque la velocidad coa que co rree! tiempo atropella ya á mi tarda y pesada explicación ) de tan asombrosa coirraposicion. Se­gún la común inteligencia de ios E x p o s ito re s , y Santos P a ­dres toda la ietra del capítulo 5 5 de Isaías es una magnifica y abundante promesa de los inestimables bien es, que habían de gozar ios Christianos por la venida dei Mesías. N o me detengo ahora en su especifica y menuda enumeración , por atraherme toda la atención las sublimes y misteriosas pala­bras , con que concluye el Profeta ei expresado Capítulo. N o dudéis, dice Dios en é l , que el pacto e te rn o , que voy á celebrar con vosotros, y el que henchirá y llenará toda la D iv in a l Misericordia que prometí á mi Siervo D avid , deje de tener exacto cumplimiento. M i palabra será cumplida, y vosotros saldréis con alegría. Caminaréis en p a z ; no estorba­rán vuestros pasos ni los montes , ni ios collados, porque cantando irán delante de vosotros. Pues por la punzante es­pina crecerá el haya , y por la hortiga crecerá el arrayan, ó pinabet. Y esta mudanza hará adquirir al Señor un nom­bre sempiterno, que no podrá borrarse. Algunos Expositores, para explicar el sentido de estas últimas palabras, advierten, que en el H e b r e o , la palabra latina exprime el con­cepto de espina de zarzal , cuya propiedad es herir intensa­mente ; y que la latina hurtica hortiga de que usa el Profe­ta , hiere , como es notorio á todos con dolor agudo á la car­ne á que se aplica. ¿ Que sentido pues , preguntan estos in ­terpretes , admita y deba darsele á esta tan repentina, como asombrosa mutación , de que la mas punzante espina se con­vierta en una vistosa y medicinal p in a b e t , y que la mas lastifjnra hortiga se convierta en un hermoso y utilisimo mirto? Como es que siendo tan nocivas la espina y la hortiga

Page 23: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues

fiTpara el hnmbr?, se convierten en dos arboles los mas úti­les para e»te, ya por el fruio medicinal que producen , ya por ]a fresca sombra que esparcen sus ram as, abrigando los ca- iBinanrestn el e s t ío , y y a en fin por la fragrancia y olor suavisimo , con que recrean á todos los que á él se acer­can ? P ropiedad es, que prueban ciertamente tener los m -a- cionados Expositores con observaciones d¿ Piinio y de V ir ­g i l io : y propiedades qne manifiestan toda la utilidad y be* neíicio que obran en nues'ro favor ías espinas que fv>rman la corona de Jesu Cbrisro , y las borcigas que aplicajas á sus san'í.simas espaldas , jas han dexado todas llagadas.

S i , mis Hermanos , i.is e«p»na«i y las h'^rtigas, que d e ­xa aplicar Jesu Christo á su inocente carne se han i;onver- tivío en un hermoso pin^ber, mirto ó hay i , cuyo m¿di- cinal fruto cora toda ia hec/jon.Jt^z , y podredumbre, que expt?iian de sí nuestras encanceradas il;i»as cuya vistosisinia sombra abriga y defi'jnde á ios que é él se acogen de !os en­cendidos rayos del Sol de /usrfcía • y cuyn suave fragrancia espar.'ida en nuestros vestidos , despide de si el m:is rico y exquisito incirnso ( Caní. 4. v. i i . ) Odor vestím.niorum tuo- rum , sk u t odor thuris. Conversión, de la que resulta , que Ja Esposa del R e y de Íos Reyes quede r ic a ; «¿ngalrnada y h i.m osa , por habei estado ei Espoao abatido , desaliñado y feo : y conversión que hace sea tanto mas amado, querido, y deseado pata ella el E s p o s o , quauro mas echa de m^nos la hcrmosu'-a y b e l le za , que le es tan p ro p ia , y con ¡a que 1 j conreu’plaba recreándose en el libra de los Cjiitares. ( C jfit. 5 . ) Recreese allí en su h.’ rmDsisimo roitro , i w - que es b lan co , colorado, y escogido entre millares : quí aqui admirará , que por ella está af¿ado con asqu rosas é inmunda'« saiivas, y amoratado con recios bof»tones. Recibiese aili en su sa »rada cabeza , porqu'? roda ella es oro firíisinio ; que aqui adaiirará que por ella está talaJrida y desbucha con agudas y bronca« empina?. Rícree>e aNi en sus b.-llisi- iros C'j jS , porqiie son blancos co¡no de p'dloma , y t'in bri­llantes que reverbífun en las corrientes de la l.*^he; que aqui admirara ciid se uailau convertidos como en

Page 24: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues

dos pedazos de sangrienta carne , por los hilos de sangre qae descendiendo d é la s heridas de las espinas, se han entrado, y como coagulado dentro de ellos. Recreese allí en sus ma­nos hechas al torno , porque son rollos del m4S fino oro da Tarsis , j su garganta como de marfil adornada de Saphi- r o s : que aqui admirará verlas que por ella están amorata­das , y ensangrentadas por la cruel apretura de las sogas. R e­creese alli ......

Pero suspendamos ya el hilo de mi oraoion; porque abu­so ciertamente de vuestra paciencia. ¿ Habrá alguno entre v osotros , os pregunto para co n clu ir , cuyo corazon no esté y a derretido y abrasado para amar á este celestial E s p o s o , por la dignidad y excelencia , á que lo ha sublimado ? fíc-

Homo, g Habrá alguno que no agradezca á este Señor la admirable g ran d eza, incomparable honra , é inexplicable po­der , con que le ha qu-rido redimir? E cce R ex vester» ¿ H a ­brá a'guno , que despues de haberme oido por tanto tiempo explicar el beneficio que debe en lo uno y en lo otro á J e ­su Christo , permanezca tan in.-<-inbibIe , que pueda decir es­te Señor de él lo que estu escrito en el libro de Job : ierra ne operías sanguinem m e im (J o b . i 6 . v . 1 9 . ) T i e r r a , no cobijes mi sangre: Tus apetitos terrenos y sensuales han qued.?do en cim a, y mi sangre hollada deb.ijo de eiloi? ¿H a­brá alguno , repito con todo el sentimiento de que soy ca­paz , que tan en olvido eche lo que ha oído en esta maña­na del^ á Jc*sa Christo , que quando saiga de este Templo, 6 ac3so sin salir de é l , se pueda quexar este S .ñ or , dicien- dole; tierral , porque cobijas mi sangre? Terra ne operías ¡,an gutmm meum ? ¿ E s posible que por acordarte de las cosas terrenas y sensuales, olvides lo que he hecho y padecido por ti , quedando encima la tierra de tus apetitos , y debajo hollada la sangre de mis venas ? Porque ¿que le queda por h a c e r , para despertar nuestro olvido , si beneficio tan gran­de no lo despierta ? ¡ A h í mis hermanos. Quien á la voa de tan grande beneficio duerme todavía, no es dormido, sino muerto , no es hom bre, sino piedra , y no es piedra sino de- raoaio *, demonio dije....... dogmones credunt et nonínmiscunt.,^

Page 25: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues

{Jao, 4. V, 19 . ) Un... un... un venenoso áspid , que volunta­ria é industriosamente se ensordece, tapando un oido con Ja tierra donde se recuesta y cubriendo el otro con Ja extre­midad de su cola : sicut aspidis surda et obturantis aures suas ( Ps» 5 7 . V. 4 . ) Porque ¿que piedra hay que con re­petidos golpes no se p aría? ¿Q u e bronce hay que con el continuo calor no se derrita? Y que fuerza hay que con otramayor no sd dome ?...... Sefíor : aun no basta para domarsu rebeldía y resistencia , el número de vuestras íiiisericor- d ias : aun no bastan las llamas de vuestro amor para derre­t ir su helado corazon ; y aun no basta para romper su diaman* tina dureza la inmensidad de vuestra Bondad. Tan pequeños ie p a ­recen ios males, de que nos libraste^: y tan pocos ios bienes que nosh iciátes, que los echará al instante eu olvido...... Pues estreme-cete y tiembla con lo que Dios amenaza al ensordecido pe­cador en el mismo lu g a r , en que lo cotnpara al venenoso áspid. Antes que crescan mas (d ice D io s ) tus espinas; es de­c ir , (*) los impedimentos que pones, paraque no fructifii^ue mi p alabra; mi encendida ira caerá sobra t i , como la mas re­cia tempestad sobre un frondoso bosque... T e cogerá de sor­presa mi indignación, y en lom as vivo y floridod¿ tu edad, y de tus diversiones criminales te absorberá mi divino enojo, Sicu t vivsnles^ sic in ira absorbet eos, { P s * 5 7 . u. 9 . ) Pre­caved tamaña desgracia. Asi sea.

( * ) Explicación del E stio sigun ia versión d t S , Gerónimo»

Page 26: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues

«r e ' *,

-fijnulov înp , biqeß oitonsn'.^íí ...hu ...n tJ ( .çt .tj .c . ¡ 1 )

Í r ‘ Y - V5 « i ? j ¿ Y..,6?¿sí|3n .í« 3bnÄ '$-w i

- ' . T • ' f r r l ' s ' . M l » T ! f ’ i . ' n / • . . _ • . *■ ' -

" * p * j ’ * % ” ' / ■ * • * • * ' ■ ' . * * ' ’ l ' î f . ' f * i i . i K n y a e o i

•fl'l aèlwîftop'; Ir x^in*f! 6 ^nCl 'jp öl ttl 'n *13 üjiti

' *1 ,r V, 0)f |'ii.fiM

-^¥ t.'(n^¿1 f ‘1 ' Í»!**'« ßT'fso t,ii ^ r ^ o n s - i n i ;,^d^(eg•iM îij" BV;’ ''j ^ 0'ó’ír ' ' Í tu Í5MÍ0''. j)É'êao^l^í .nip

'*^û. I', i . I f nor^!' ji-: j !fî; 8f!svi p ft ïb r i iv ib ifn t M i l ' tm ji5 j * ’nQÍns»Íb ¿oi sb Y

y *\t î i ’, tttu ■ ,. ! ,. 4 t3 ti'ig''ìb t fîsaisj b& » * 3

.0.-»n-''.'.O.? îh f . ^r»«?<ivr-r v t ; 1-4 » r.ol.r.'.iir^i <'‘1•)j \ ^p, • 'M , ■ . ♦ V V ♦; J " " !■ '"'i" ■ -Ç , * ■ *. ■

c •■ • • ?frr

............................ ■* " • •iJ i i r y - . '“ ,Yii \ Jftû. . Í ‘M . . .* , 0 , - , t»

hi'Cir < rar^ .’.ViC'-f?«»' Îlt ■'tfrt' L>î-;î ;^cIu ΫU«f-î 1?' k- î•^^• *'•’ * hrrijiartoiî. ■}■.•.fi s la ' . 5l i i ^ -jii'ì i f î ;:» iic ii» d iü ^ W t* . no ^ j^i-niiücv .!;;;»

• S'UK';:;». r..- ; « :i, ? , -■>', [ ■ y :'f. f.» :* ‘«Ir.» f,-. ,-•-fÎu> L 4 iÿAw..=.* -í-;ií**of .M ¡'-4:rju,:¿‘S¿á

Page 27: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues

1:

Page 28: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues

Hi

i

' S

Page 29: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues

- \î

i-í'. , f ' i t . ..

■ ï i j À - ^ & V jn e,-- * ? "> •

t.'^ ■•'•'■ M f c r ' í ‘ 1,

- S .

■'S/-

•«|ife<T*ó'3í* • c

?>: ‘.■. , , ' « ¡ - i

J '■ «.v . ív. V.*'\« r- '^"í;-,^ /-*

V. .

\

Â

i- JT -’ -i-f:

Page 30: SERMON DOGMATICOdadun.unav.edu/bitstream/10171/31687/1/FA.152.234_10.pdf · 2015-06-19 · q'ie la mies esta ya granada y que el fruto de la. viña está iií ¡duro j que di , pues