4
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Centro de Investigaciones y Servicios Educativos INFORME DE LA SEGUNDA SESIÓN DE INNOVACIÓN Sesión de Aprendizaje N° 2: “RESOLVEMOS ADICIONES Y SUSTRACCIONES DE NÚMEROS DECIMALES” I. Datos generales : 1.1. Provincia : Chincha 1.2. UGEL : Chincha 1.3. I.E. : Parroquial “San José” 1.4. Profesor : Alberto Esquivel Palomino 1.5. Nivel : Primaria 1.6. Grado y sección : Cuarto “B” 1.7. Nº de alumnos : 26 II. Datos de la segunda sesión de innovación : Nombre de la unidad didáctica : “Vivimos la igualdad con respeto”. Componente seleccionado : Números, relaciones y funciones. Duración : 2 horas pedagógicas CISE-PUCP 1

Sesion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesion

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚCentro de Investigaciones y Servicios Educativos

INFORME DE LA SEGUNDA SESIÓN DE INNOVACIÓN

Sesión de Aprendizaje N° 2: “RESOLVEMOS ADICIONES Y SUSTRACCIONES DE NÚMEROS

DECIMALES”

I. Datos generales :

1.1. Provincia : Chincha

1.2. UGEL : Chincha

1.3. I.E. : Parroquial “San José”

1.4. Profesor : Alberto Esquivel Palomino

1.5. Nivel : Primaria

1.6. Grado y sección : Cuarto “B”

1.7. Nº de alumnos : 26

II. Datos de la segunda sesión de innovación :

Nombre de la unidad didáctica : “Vivimos la igualdad con respeto”.

Componente seleccionado : Números, relaciones y funciones.

Duración : 2 horas pedagógicas

CISE-PUCP

1

Page 2: Sesion

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚCentro de Investigaciones y Servicios Educativos

III. Secuencia didáctica de la segunda sesión de innovación :

CISE-PUCP

Capacidades Indicadores de logro Contenido(s) seleccionado(s)

1.11 Resuelve ejercicios de adición, sustracción y multiplicación de números decimales, empleando diversas estrategias para hallar la respuesta.

1.11.1 Identifica el procedimiento adecuado de la adición y sustracción mediante ejemplos gráficos.

1.11.2 Resuelve correctamente adición de números decimales.

1.11.3 Resuelve correctamente sustracción de números decimales.

Adiciones y sustracciones de números decimas.

2

Page 3: Sesion

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚCentro de Investigaciones y Servicios Educativos

CISE-PUCP

Acciones didácticas Tiempo

Instrumentos de evaluación

Materiales y recursos

INICIO

Se inicia a través de un diálogo en donde se le muestra a los niños y niñas unos ejemplos gráficos de adición o sustracción de números decimales.Se extrae los saberes previos a través de las siguientes preguntas:¿Qué observan?¿De qué forma se resuelve la adición de números

decimales ?¿ De qué forma se resuelve la sustracción de

números decimales? Luego se realiza una dinámica: “El Titanic” para

formar equipos de trabajo.

15 Minutos

Hojas BondCartulinaPlumonesDibujo

DESARROLLO

Terminada la dinámica se forman equipos de trabajo.Cada equipo de trabajo elige un coordinador.A cada equipo de trabajo se le asigna una cajita con material didáctico (plumones, cartulina, regla, tijera, etc).Luego cada equipo de trabajo elige al azar una tarjeta que en la parte posterior tiene una situación, que cada equipo deberá de resolver.

Demostrar que la adición y sustracción tiene un procedimiento similar al de los números naturales.

Resuelven la situación de la tarjeta, detallando el procedimiento adecuado de la operación y de la similitud que tiene con la adición y sustracción de IN.Cada integrante aporta sus ideas en forma ordenada .Se le orienta en todo momento el desarrollo del trabajo.Luego a través de un sorteo un representante de cada equipo de trabajo expone la solución de la situación mediante una solución.Luego cada coordinador de los equipos de trabajo reparte los libros a cada integrante.Los niños y niñas trabajan en su libro de Lógico Matemática ejercicios propuestos en la Pg 110.

50 Minutos

CajitaLibros de Lógico MatemáticaTijeraPapelotesPlumonesTarjetas

3

Page 4: Sesion

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚCentro de Investigaciones y Servicios Educativos

CISE-PUCP

Acciones didácticas Tiempo

Instrumentos de evaluación

Materiales y recursos

Se le entrega a cada niño o niña una ficha de trabajo con ejercicios propuestos de adición y sustracción.Se le explica y orienta el desarrollo de la ficha de trabajo.Un vez que todos hayan terminado de desarrollar la ficha, se procede a verificar los resultados por equipos de trabajo.Cada equipo de trabajo construye unos ejercicios de adición y sustracción, lo plasman en un papelote y arman un mural en la pizarra.Lo dan a conocer a sus demás compañeros, se intercambian las ideas y saberes llegando a una solución o respuesta.

Ficha de trabajo PapelotesPlumonesHoja de trabajoCinta adhesiva

CIERRE

Luego escriben en sus cuadernos los ejercicios propuestos de adición y sustracción en la pizarra y las situaciones de los equipos de trabajo.También pegan sus fichas de trabajo en sus cuadernos.Cada coordinador supervisa su equipo de trabajo verificando que todos los integrantes hayan terminado su trabajo en el cuaderno.Se evalúa a los niños y niñas a través de una Práctica Calificada, para comprobar sus aprendizajesUna vez concluida la Práctica Calificada se le recoge para su respectiva revisión.

25Minutos

Práctica Calificada CuadernoLápizBorradorGomaHojas de evaluación

4