21
Sesión Anatomopatologica Dr. Victor G. Gómez Saviñón R1 Cirugía General

Sesión Anatomopatologica

  • Upload
    oliana

  • View
    26

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sesión Anatomopatologica. Dr. Victor G. Gómez Saviñón R1 Cirugía General . Antecedentes . AHF: HIPERTIROIDISMO Y ARTRITIS REHUMATOIDE - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Sesión   Anatomopatologica

Sesión Anatomopatologica Dr. Victor G. Gómez SaviñónR1 Cirugía General

Page 2: Sesión   Anatomopatologica

Antecedentes

• AHF: HIPERTIROIDISMO Y ARTRITIS REHUMATOIDE

• APNP: Originaria y radica en salamanca Guanajuato, casada, católica, maestra de manualidades, g2p2 habita casa propia todos los servicios sin mascotas, refiere alcoholismo negado.

• alergia al medio de contraste, ▫ Tabaquismo a razón de 4 cigarrillos al día por

36 años ultimo cigarrillo antes del internamiento.

Page 3: Sesión   Anatomopatologica

APP• VITILIGO A LOS 10 AÑOS, TRASTORNO

DEPRESIVO, ANSIEDAD, COLITIS.

• QUIRURGICOS COLECISTECTOMIA Y POSTERIORMENTE REINTERVENIDA POR COLEDOCOLITIASIS, OTB Y EXCISION DE LIPOMA

• MEDICAMENTOS ACTUALES ;▫ CLONAZEPAM 1/2 TABLETA CADA 24 HRS▫ ALEVIAN DUO 1 CADA 12 HRS, ▫SERTRALINA

Page 4: Sesión   Anatomopatologica

PA

Ingresos Urgenci

as

Particular

Envían a HCSAE

2012 Septiembre 2012

HipotensiónMareo

Aturdimiento

Irritación Mareo

Aturdimiento

Page 5: Sesión   Anatomopatologica

EF:• Cuello con masa izquierda de 2cm

aproximadamente, fija no dolorosa,  • LABORATORIOS.

▫LEU 5.9. ▫HB 14.5, ▫HTC 41.6%, ▫PQT 191,000, ▫TP 14.3 AL 93%, INR 1.04, TTTP 35.1, ▫GLUCOSA 85, BUN 18, CREATININA 0.5, UREA

38.5.

Page 6: Sesión   Anatomopatologica

RESONANCIA MAGNETICA

Page 7: Sesión   Anatomopatologica

Cirugía… 6/9/12

HALLAZGOS: Tumor carotideo de 3 x 3 cm , posterior tipo I , izquierdo.

Page 8: Sesión   Anatomopatologica

Seguimiento … 12/9/12

•Desviación de comisura labial a la derecha

•Sin daño a N. Hipogloso•Se envía a rehabilitación.

Page 9: Sesión   Anatomopatologica

Patología

Page 10: Sesión   Anatomopatologica

Revisión: Tumores del Glomus Carotídeo

Page 11: Sesión   Anatomopatologica

Cuerpo Carotideo•Es una masa ovoidea de aproximadamente 3 × 5 mm de tamaño y 12 mg de peso medio,•Es irrigado por la arteria faríngea ascendente. •Tiene un origen neuroectodérmico y funciona como un quimiorreceptor directamente sensible a cambios arteriales de PO2 y PCO2, y más indirectamente a cambios de pH y temperatura, •Induce cambios reflejos en la actividad vasomotora y respiratoria

ANGIOLOGÍA 2006; 58 (2): 91-97

Page 12: Sesión   Anatomopatologica

•Los tumores del glomus carotídeo son lesiones de

crecimiento lento, hipervascularizados,

infrecuentes, derivados de células paraganglionares de la

cresta neural y que representan casi la mitad de todos los

paragangliomas.

Son generalmente benignos y se presentan comúnmentecomo una masa cervical

asintomática

ANGIOLOGÍA 2006; 58 (2): 91-97

Page 13: Sesión   Anatomopatologica

Clínicamente se puede sospechar•Presencia de masa cervical sobre el borde

anterior del músculo esternocleidomastoideo, poco o nada dolorosa, que rara vez presenta soplo o thrill

•En la exploración presenta movilidad en el plano vertical y no en dirección horizontal (‘signo de Fontaine’)

•10% tiene AHF ANGIOLOGÍA 2006; 58 (2): 91-97

Page 14: Sesión   Anatomopatologica

PARAGANGLIOMA (0.012%)•Uno de cada 30.000 tumores de cabeza y

cuello corresponde a algún tipo de paraganglioma

•Incidencia (0,01%)¤•Altamente vascularizados

•En cuello: ▫Corpúsculo carotídeo (78%), ▫Yugulares (16%), ▫Vagales (4,5%),▫Timpánicos y periaórticos (1,5%) ANGIOLOGÍA 2006; 58 (2): 91-97

Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello 2005; 65: 203-214

El 90% de los paragangliomas se ubica en la glándula

suprarrenal (feocromocitoma). El 85% de los paragangliomas extrasuprarrenales se localiza

en el abdomen, 12% en el tórax y,

3%, encabeza y cuello.

Page 15: Sesión   Anatomopatologica

Imagen

•USG•TAC•RM•Angiografia

ANGIOLOGÍA 2006; 58 (2): 91-97

Page 16: Sesión   Anatomopatologica

CLASIFICACION DE SHAMBLIN

>5cm: afección de pares craneales.

20% déficit permanenteMas comunes: VII, X, XII

ANGIOLOGÍA 2006; 58 (2): 91-97Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello 2005; 65: 203-214

Page 17: Sesión   Anatomopatologica

Abordaje

•En todos los casos se debe realizar un estudio preoperatorio para descartar un exceso de producción de catecolaminas, con medición de:

▫Metanefrinas urinarias▫Ácido vanilmandélico en la orina

De ser positivo: pretratado con labetalolANGIOLOGÍA 2006; 58 (2): 91-97

Page 18: Sesión   Anatomopatologica

Malignidad

Se diagnostican por su comportamiento clínico y no solamente en relación con su

apariencia histológica.

Ocurre en menos de un 5% de los casos y más frecuente en los paragangliomas

funcionantes (dopamina)

Radioterapia 45 Gy en 25 fraccionesANGIOLOGÍA 2006; 58 (2): 91-97

Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello 2005; 65: 203-214

Page 19: Sesión   Anatomopatologica

Seguimiento•Largo plazo: metastatasis 10 a 20 años

posterior a la cirugía

•Determinar cortisol, hormonas tiroideas, catecolaminas y metabolitos urinarios,

•Estudiar la posibilidad de enfermedad diseminada en otras localizaciones.

ANGIOLOGÍA 2006; 58 (2): 91-97

Page 20: Sesión   Anatomopatologica

ANGIOLOGÍA 2006; 58 (2): 91-97Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello 2005; 65: 203-214

Revisión a 11 años

•7 casos•1 fue bilateral •59 a 93 años de edad•La forma más común de presentación fue

una masa cervical pulsátil, acompañada de cefaleas, y ningún paciente refería AHF de paraganglioma

Page 21: Sesión   Anatomopatologica

Gracias