6
“Año de las Cumbres Mundiales en el Perú” PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA EXCELENCIA DOCENTE MÓDULO 3 “ESTRATEGIAS INNOVADORAS DE RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN EN EL AULA DE MATEMÁTICA” CAPÍTULO 1 SESIONES DE APRENDIZAJE PARTICIPANTE: Prof. Edy Antonio CÉSPEDES POZO. TUTOR: María Eugenia CARO HUAPAYA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Parroquial “Nuestra Señora del Valle” AULA: Segundo Grado “A” de Educación Secundaria.

Sesion de aprendizaje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

matematica sesion de clase ecuaciones de segundo grado

Citation preview

Ao de las Cumbres Mundiales en el Per

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIN Y DESARROLLO EDUCATIVO

ESTRATEGIAS INNOVADORAS

PARA LA EXCELENCIA DOCENTE

MDULO 3ESTRATEGIAS INNOVADORAS DE RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIN EN EL AULA DE MATEMTICA

CAPTULO 1

SESIONES DE APRENDIZAJEPARTICIPANTE: Prof. Edy Antonio CSPEDES POZO.

TUTOR: Mara Eugenia CARO HUAPAYAINSTITUCIN EDUCATIVA: Parroquial Nuestra Seora del Valle AULA: Segundo Grado A de Educacin Secundaria.LUGAR: Nuevo Imperial - Caete

2008

ACTIVIDAD EVALUATIVA Nro. 01

SESIN Nro. 01

Diseo de la primera evaluacin de la sesin de innovacin aplicando la TCNICA DEL MODELADO

CUADRO DE OBJETIVOS Y ACTIVIDADES:Objetivo EspecficoActividades para lograr el objetivoMeta por cada actividadResponsable de Organizar la actividadFecha de Implementacin

Unidad

NroInicioFin

Disear y aplicar la TCNICA DEL MODELADODisear Primera sesin de aprendizaje

Sesin diseada1Prof. Edy Antonio Cspedes Pozo03 de Noviembre07 de Noviembre

Aplicar la primera sesin de clase

Sesin aplicada1Prof. Edy Antonio Cspedes Pozo12 de Noviembre12 de Noviembre

Evaluar la primera sesin de clase

Sesin evaluada1Prof. Edy Antonio Cspedes Pozo12 de Noviembre12 de Noviembre

COMPONENTE:

NMERO RELACIONES Y FUNCIONES

CONTENIDO:

ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO

Ao de las cumbres mundiales en el Per

UGEL N 08 Caete

I.E.P. Nuestra Seora del Valle

I. DATOS INFORMATIVOS:1.1. Provincia: Caete

1.2. UGEL: N 08 Caete

1.3. Institucin Educativa: Parroquial Nuestra Seora del Valle

1.4. Nivel: Secundaria

1.5. Grado y Seccin: 2 A1.6. rea: Matemtica

1.7. Componente: Nmero relaciones y funciones.

1.8. Contenido: Ecuaciones de segundo grado.

1.9. Nombre de la Sesin: Estrategias de resolucin de ecuaciones de segundo grado.1.10. Duracin de Horas pedaggicas: 2 horas pedaggicas (90 minutos)1.11. Fecha: 12 de noviembre de 2008

II. PROPSITOS:

Capacidad de reaRazonamiento y demostracin.

Aprendizaje esperadoUtiliza condiciones para resolver ejercicios de ecuaciones de segundo grado.

ActitudCuida de los materiales de sus compaeros al trabajar grupalmente.

III. DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDCTICA:Indicadores de logroAcciones didcticasTiempoInstrumentos de evaluacinMateriales y recursos

1.- Identifica informacin pertinente para reconocer las formas de ecuaciones de segundo grado con una incgnita.

2.- Utiliza estrategias de razonamiento y demostracin para resolver ecuaciones de segundo grado incompletas.

3.- Utiliza estrategias de razonamiento y demostracin para resolver ecuaciones de segundo grado completas por el mtodo de factorizacin.4.- Cuida de los materiales de sus compaeros al trabajar grupalmente en equipo.Inicio:Se presentan mediante cartillas ecuaciones de segundo grado con una incgnita, y se les interroga:

Qu puedes apreciar?, Qu tienen en comn?, en qu se diferencian?, cuntas soluciones se podrn obtener?

Se les indica que una ecuacin de segundo grado o cuadrtica completa es de la forma : ax2+bx+c=0, con a0

Y las incompletas son de la forma:

ax2=0 con b=0 y c= 0

ax2+c=0 con b=0

ax2+bx=0 con c=0

Desarrollo:Se organizan en grupos de 4 estudiantes.

Modelando:Se les indica los procesos para resolver ecuaciones cuadrticas incompletas.

Resuelven los ejercicios propuestos en la gua de clase.

Argumentan sobre las soluciones encontradas.

Por qu existen dos races?, por qu algunas ecuaciones presentan una sola solucin?

Se les indica los procesos para resolver ecuaciones cuadrticas completas por el mtodo de factorizacin.

Argumentan sobre los pasos seguidos para encontrar la solucin.

Demostrar que toda ecuacin cuadrtica tiene a lo sumo dos races.

Resuelven problemas aplicativos sugeridos en la gua de clase.

Como actividad de extensin, los alumnos refuerzan lo aprendido desarrollando los ejercicios del texto skanners.

Se lleva a cabo una metacognicin. Qu aprendieron?, Cul es la conclusin de lo realizado?, para qu nos va a servir lo aprendido?

10 minutos

25 minutos

25 minutos

20 minutos

10 minutosFicha de ObservacinGua de clase

Observacin del desempeo en el aula

Gua de clase

Fotocopias

Plumones

Papelotes

Hojas

Textos

Criterio de Evaluacin: Actitud ante el rea

IndicadoresTcnicasInstrumentos

Cuida de los materiales de sus compaeros al trabajar grupalmente en equipoObservacin espontneaFicha de observacin

IV. BIBLIOGRAFA:

Manual del docente de 2 de secundaria.

Texto del estudiante de 2 de secundaria.

Pginas web relacionadas a los contenidos de las Unidades de Aprendizaje Gua para el desarrollo del pensamiento a travs de la Matemtica.V. Valoracin cualitativa de la ejecucin de la sesin:

La tcnica del modelado permitir lograr que los alumnos resuelvan problemas que luego podrn aplicar en su vida cotidiana El trabajo colectivo permitir conjugar esfuerzos e ideas para lograr cumplir con las tareas asignadas. El trabajo de cierre expositivo permitir que los estudiantes socialicen los procesos seguidos para resolver ecuaciones de segundo grado con una incgnita en ejercicios y problemas de la vida cotidiana.

EACP/pccm.

Arch.

SESIN DE APRENDIZAJE N 1

________________________________

Edy Antonio Cspedes Pozo

Profesor