10
Institución Educativa N° 82001-“San Ramón” Segundo Grado “C” SESIÓN DE APRENDIZAJE N° ….. 1. Datos Informativos: 1.1 Área : Educación Religiosa 1.2 Propósito : Conocer a María como Madre de todos nosotros en sus diferentes manifestaciones 1.3. Nombre de la sesión: Escribir un listado de virtudes de la Virgen María. 2 Selección de competencias e Indicadores: 3 Desarrollo de los procesos pedagógicos del aprendizaje. PROCESOS PEDAGÓGICO S ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES ( PROCESOS COGNITIVOS) RECURSOS Y MATERIALES TIEMPO ACTIVIDADE S DE INICIO Observan el video: La virgen, Tu madre de Youtube pág. Web: http://www.youtube.com/watch? Voz DVD Televiso PROFESORA: NOEMI CASANOVA GUTIERREZ COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO S INDICADORES INSTRUM. DE EVALUACIÓN FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA 1. Reconoce el plan amoroso de Dios Padre para la humanidad expresado en la creación del mundo, en la del ser humano a imagen y semejanza suya, y en su encuentro personal con él 1.3. Interpreta la Historia de la Salvación a través de relatos bíblicos: Dios prepara un pueblo para la llegada del Salvador en la figura de Abraham, Moisés, David, los profetas y María. María, elegida de Dios, Madre de Jesús y de la Iglesia. Reconoce a María como Madre de Dios o madre nuestra. Escribe un listado de virtudes de la Virgen María. Demuestra su amor a la madre de Dios a través de la oración del Ave María. Prueba escrita

Sesion de Maria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MARIA

Citation preview

Institucin Educativa N 82001-San Ramn Segundo Grado C

SESIN DE APRENDIZAJE N ..

1. Datos Informativos:1.1 rea: Educacin Religiosa 1.2 Propsito: Conocer a Mara como Madre de todos nosotros en sus diferentes manifestaciones 1.3. Nombre de la sesin: Escribir un listado de virtudes de la Virgen Mara.2 Seleccin de competencias e Indicadores:COMPETENCIACAPACIDADCONOCIMIENTOSINDICADORESINSTRUM. DE EVALUACIN

Formacin de la conciencia moral cristiana1. Reconoce el plan amoroso de Dios Padre para la humanidad expresado en la creacin del mundo, en la del ser humano a imagen y semejanza suya, y en su encuentro personal con l1.3. Interpreta la Historia de la Salvacin a travs de relatos bblicos: Dios prepara un pueblo para la llegada del Salvador en la figura de Abraham, Moiss, David, los profetas y Mara. Mara, elegida de Dios, Madre de Jess y de la Iglesia.

Reconoce a Mara como Madre de Dios o madre nuestra. Escribe un listado de virtudes de la Virgen Mara. Demuestra su amor a la madre de Dios a travs de la oracin del Ave Mara. Prueba escrita

3 Desarrollo de los procesos pedaggicos del aprendizaje.

PROCESOS PEDAGGICOSESTRATEGIAS/ACTIVIDADES( PROCESOS COGNITIVOS)RECURSOS Y MATERIALESTIEMPO

ACTIVIDADES DE INICIO

Observan el video: La virgen, Tu madre de Youtube pg. Web: http://www.youtube.com/watch?v=QB3laKdjvBw Responden interrogantes: Quin era Tomas? Qu so? Por qu le deca mam a Mara? Qu pas con Jess y Mara? Qu le dijo al final a Mara Toms? Mara es madre de todos? Por qu? Voz DVD Televisor

ACTIVIDADESDE DESARROLLO

Leen el siguiente texto. Comentan en pares acerca de Mara nuestra Madre. Sistematizan la informacin en sus cuadernos a travs de un cuestionario Lectura Cuaderno de E.R

ACTIVIDADES DE CIERRE Se evala mediante una prueba escrita. Actividades de extensin. Hoja de evaluacin

SESIN DE APRENDIZAJE N 16

1. Datos Informativos:1.1 rea: Matemtica1.2 Propsito: Los nios aprendern la operacin contraria a la adicin. 1.3 Nombre de la sesin: La sustraccin

2 Seleccin de competencias e Indicadores:COMPETENCIACAPACIDADINDICADORESINSTRUM. DE EVALUACIN

Resuelve situaciones problemticas de contexto real y matemtico que implican la construccin del significado y uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solucin y justificando sus procedimientos y resultados.Matematiza Representa Comunica Elabora Utiliza Argumenta Describe en situaciones cotidianas las acciones de separar, quitar, retroceder de nmeros naturales con resultados hasta 999. Formula el enunciado de problemas cotidianos que implican acciones de separar, quitar, retroceder con cantidades hasta 999, con soporte de material concreto y grfico.

Prueba escrita

3 Desarrollo de los procesos pedaggicos del aprendizaje.

PROCESOS PEDAGGICOSESTRATEGIAS/ACTIVIDADES( PROCESOS COGNITIVOS)RECURSOS Y MATERIALESTIEMPO

ACTIVIDADES DE INICIO

Presentamos a los estudiantes una situacin en la que se observan que el nmero de objetos de una coleccin disminuye porque se quitan algunos. Voz

ACTIVIDADESDE DESARROLLO

Voluntariamente salen al frente a dramatizar la situacin con apoyo de material concreto: semillas, tapas, palitos, material multibase, etc. Preguntamos: Qu pas con las palabras cuando revis su trabajo? Sealar que cuando una cantidad disminuye la operacin relacionada es la sustraccin. Observan los pasos para realizar la sustraccin con canjes usando material Base Diez y completan el valor posicional. Lee la situacin y responde las preguntas antes de resolver el problema. Representa el problema y halla la respuesta siguiendo los pasos de la actividad de la pgina anterior.

Cuaderno de M. Ficha de aplicacin

ACTIVIDADES DE CIERRE Se evala mediante una prueba escrita. Actividades de extensin. Hoja de evaluacin

SESIN DE APRENDIZAJE N ..

1. Datos Informativos: rea: Personal Social Propsito: Conocer a las diferentes personas que laboran en nuestra institucin; as mismo tener claro la labor que desempea cada uno Nombre de la sesin: Conocemos a mi Comunidad EducativaSeleccin de competencias e Indicadores:COMPETENCIACAPACIDADINDICADORESINSTRUM. DE EVALUACIN

Convive democrticamente e interculturalmenteInteracta respetando al otro u otra en sus diferencias, incluyendo a todos y a todas.

Identificar las autoridades de la escuela y sus funciones.

Identificar un conflicto y la forma de solucionarlo

Lista de cotejo

Prueba escrita

4 Desarrollo de los procesos pedaggicos del aprendizaje.

PROCESOS PEDAGGICOSESTRATEGIAS/ACTIVIDADES( PROCESOS COGNITIVOS)RECURSOS Y MATERIALESTIEMPO

ACTIVIDADES DE INICIO

Hacemos una visita por toda la escuela para conocer todos los ambientes. Dialogamos Que observaron? Que personas trabajan aqui? Que hace cada una? El proposito de la session es que los nios conoscan los roles que cumplen cada uno de los mienbros de la institucion. Voz DVD Televisor

ACTIVIDADESDE DESARROLLO

Observan la pgina 31 del libro del MED, y contestan a las interrogantes. Dialogamos sobre las interrogantes propuestas en el texto. Leen las pginas 32, 33 y 34 del libro del MED. Dialogamos sobre lo ledo Plasmamos nuestras ideas en un mapa conceptual realizado en la pizarra. Escribiremos quienes conforman la comunidad educativa y cul es su funcin de cada uno. Transcriben lo realizado en su cuaderno de personal social Libro de personal social

Pizarra y plumones

Cuaderno y lpiz.

ACTIVIDADES DE CIERRE Se evala mediante una prueba escrita. Actividades de extensin. Hoja de evaluacin

SESIN DE APRENDIZAJE N ..

1. Datos Informativos: rea: Personal Social Propsito: que los estudiantes sean capaces de solucionar cualquier conflicto. Nombre de la sesin: solucionamos conflictos en la escuelaSeleccin de competencias e Indicadores:COMPETENCIACAPACIDADINDICADORESINSTRUM. DE EVALUACIN

Convive democrticamente e interculturalmenteInteracta respetando al otro u otra en sus diferencias, incluyendo a todos y a todas.

Identificar un conflicto y la forma de solucionarlo

Lista de cotejo

Prueba escrita

5 Desarrollo de los procesos pedaggicos del aprendizaje.

PROCESOS PEDAGGICOSESTRATEGIAS/ACTIVIDADES( PROCESOS COGNITIVOS)RECURSOS Y MATERIALESTIEMPO

ACTIVIDADES DE INICIO

. Dialogamos con los nios sobre algunos problemas sucitados en la formacion y en la hora del recreo. Que observaron en la formacion? quien empezo la pelea? Que debemos hacer para evitar la pelea? Como se llaman estos problemas? El proposito de la session es que los nios Sean capaces de solucionar cualquier conflicto. Voz

ACTIVIDADESDE DESARROLLO

Leen las pginas 42,43, 44, 45 y 46 del libro del MED. Dialogamos sobre lo ledo Plasmamos nuestras ideas en un mapa conceptual realizado en la pizarra. Escribiremos las posibles soluciones que debemos hacer cuando se nos presenta un conflicto. Transcriben lo realizado en su cuaderno de personal social En su cuaderno transcriben y desarrollan la pgina 49 del libro de personal social. Libro de personal social

Pizarra y plumones

Cuaderno y lpiz.

ACTIVIDADES DE CIERRE Se evala mediante una prueba escrita. Actividades de extensin. Hoja de evaluacin

PROFESORA: NOEMI CASANOVA GUTIERREZ