Síndrome de Vogt

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sindrome de vogt

Citation preview

Sndrome de Vogt- Koyanagi Harada (VKH) en pacientes embarazadas a propsito de un casoAutor: Dr. Michele PetittoCoautores: Dra. Marped Morles Dra. Silvya MontoyaClnica de Ojos de Maracaibo

Objetivos: 1- Reportar Sndrome de VKH en paciente embarazada

Mtodo: Estudio de tipo Descriptivo.

Resultados: Se trata de paciente femenina de 33 aos de edad, II gesta embarazo actual de 19 semanas, quien consulta por hiperemia en AO y visin borrosa a predominio de OD, de un mes de evolucin tratada con Ciprofloxacina + Dexametasona tpica, sin presentar mejora. Refiriendo a su vez ligera disminucin de la audicin y dolor en nuca con enfermedad actual. Antecedente: Refiere cada del cabello al iniciar embarazo, niega otros. Exmen oftalmolgico: AVcc: OD: (-2.00) 20/60. OI: (-1.75) 20/150, Biomicroscopa: Conjuntivas hipermicas, Tyndall 1 a 2+, PIO: FO: Disco ptico con bordes mal definidos, con reas de atrofia coroidea y mltiples desprendimientos serorosos de la retina. Paraclnicos: Retinografa

UBM.

Conclusiones: El Sndrome de VKH es una enfermedad poco comn que se produce por por una respuesta auntoinmune mediada por linfocitos T ayudadores, hacia los melanocitos de la piel, vea, sistema nervioso central y odo interno. Existiendo una mayor tasa de sndrome VKH en las personas de ascendencia asitica, latina y mediterrnea. Describiendose 4 etapas del sndrome: La fase prodrmica se caracteriza por sntomas de la gripe. Los pacientes se presentan con dolor de cabeza, nuseas, meningismo, disacusia (molestias causadas por ruidos o distorsiones a la calidad de los sonidos que se escuchan) y tinnitus. La fase aguda uvetis acompaada de visin borrosa en ambos ojos y se caracteriza por uvetis granulomatosa bilateral anterior con grado variable de vitretis, engrosamiento de la coroides posterior con la elevacin de la retina peripapilar, capa coroidea hipermica, edema del nervio ptico y mltiples desprendimientos serosos de la retina. La fase de convalecencia se presenta varias semanas ms tarde y se caracteriza por la despigmentacin progresiva de la coroides, que resulta en la clsica decoloracin de la puesta del sol. Cambios en la piel, como el vitligo, alopecia y poliosis suelen aparecer durante la etapa de esto. La etapa crnica recurrente se caracteriza por episodios repetidos de uveitis

Bibliografa1. A Vogt. Frhzeitiges Ergrauen der Zilien und Bemerkungen ber den sogenannten pltzlichen Eintritt dieser Vernderung. Klinische Monatsbltter fr Augenheilkunde, Stuttgart, 1906, 44: 228-242.2. ^Y. Koyanagi. Dysakusis, Alopecie und Poliosis bei schwerer Uveitis nicht traumatischen Ursprungs. Klinische Monatsbltter fr Augenheilkunde, Stuttgart, 1929, 82: 194-211.3. ^E. Harada. Clinical study of nonsuppurative choroiditis. A report of acute diffuse choroiditis. Acta Societatis ophthalmologicae Japonicae, 1926, 30: 356.4. ^Bordaberry, MF (2010 Nov). "Vogt-Koyanagi-Harada disease: diagnosis and treatments update.".Current opinion in ophthalmology21(6): 430-5.PMID20829689.