3
Síntesis Comparativa Diseño de Miembros en flexión - Capítulos 16 COVENIN1618 y Capítulo F (F1 al F6) AISC2005" TRABAJO 3 UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO. FACULTAD DE INGENIERÍA. ESCUELA: INGENIERÍA CIVIL. CÁTEDRA: ESTRUCTURAS DE ACERO. Caracas, 16 de Enero de 2014.

Síntesis Comparativa Diseño de Miembros en Flexión - Capítulos 16 COVENIN1618 y Capítulo F (F1 Al F6) AISC2005

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Síntesis Comparativa Diseño de Miembros en flexión - Capítulos 16 COVENIN1618 y Capítulo F (F1 al F6) AISC2005

Citation preview

Page 1: Síntesis Comparativa Diseño de Miembros en Flexión - Capítulos 16 COVENIN1618 y Capítulo F (F1 Al F6) AISC2005

Síntesis Comparativa Diseño de Miembros en

flexión - Capítulos 16 COVENIN1618 y Capítulo

F (F1 al F6) AISC2005"

TRABAJO N° 3

UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO.

FACULTAD DE INGENIERÍA.

ESCUELA: INGENIERÍA CIVIL.

CÁTEDRA: ESTRUCTURAS DE ACERO.

Caracas, 16 de Enero de 2014.

Page 2: Síntesis Comparativa Diseño de Miembros en Flexión - Capítulos 16 COVENIN1618 y Capítulo F (F1 Al F6) AISC2005

En el capítulo 16 miembros en flexión de la Norma 1618-98 se estipula lo

que aplicará al diseño por flexión de los miembros prismáticos de acero con almas

cuya relación ancho / espesor del alma, h / t w es menor o igual que el valor límite

λr = 5.61 E / Fy dado en la Tabla 4.1(b). También se considera la longitud de

diseño de las vigas establecidos en otras subsecciones de este capítulo y

dependerá si se diseña por análisis plástico. De igual modo la longitud arriostrada

y la no arriostrada también están sujetas a condiciones específicas dependiendo

del caso.

El capítulo establece que en el diseño por flexión, los perfiles de acero de

sección homogéneos e híbridos con al menos un eje de simetría y que estén

solicitados a flexión simple alrededor de uno de sus ejes principales considera que

el pandeo lateral torsional solo se limita a perfiles de doble simetría, canales,

ángulos dobles y perfiles te. En el diseño por corte se considera las vigas que no

están reforzadas con rigidizadores, así como las condiciones que se deben tomar

en cuenta para este diseño. Los miembros compuestos donde existen dos o más

vigas constituidas por perfiles o canales sometidos a flexión deben cumplir

condiciones especiales como lo son la separación entre las conexiones y con qué

elementos se deben usar para conectarlos entre otras cosas.

En el capítulo F diseño de miembros en flexión de la Norma AISC-ILAFA

360-05 se explica el diseño de miembros solicitados por flexión simple en torno a

un eje principal. Así como para flexión simple, el miembro es cargado en un plano

paralelo al eje principal que pasa a través del centro de corte o es restringido al

giro en los puntos de carga y los apoyos. También estable como es el diseño para

los diferentes tipos de perfiles tomando en cuenta la esbelteces de las almas y las

alas.

Page 3: Síntesis Comparativa Diseño de Miembros en Flexión - Capítulos 16 COVENIN1618 y Capítulo F (F1 Al F6) AISC2005

En general las dos normas tratan por igual el diseño de miembros en

flexión, sin embargo la Norma 1618-98 es un poco más específica ya que toma en

consideración algunas cosas que la Norma AISC-ILAFA 360-05 no lo hace, un

ejemplo de esto son los diferentes tipos de diseño como flexión, corte, vigas de

celosía con condiciones especiales para cada caso a diferencia de la otra norma

que solo tomo en cuenta el diseño a flexión para diferentes perfiles y distintos ejes

de simetría.