SiRIVADEMAR Para Corre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DERECHO 1

Citation preview

RESUMEN DEL FALLO RIVADEMARRIVADEMAR C. MUNICIPALIDAD DE ROSARIO (1989).

En1978, A. Rivademar es contratada por la Municipalidad de Rosario como pianista profesional.

En1983, A. Rivademar es incorporada a la planta permanente de empleados, por decreto N 1709 dictado conforme a lo dispuesto en el art. 133 del anexo 1 de la ley provincial de facto N 9286(Estatuto del Personal de Municipalidades de la Provincia de Santa Fe)por el cual se le impona al Municipio admitir en forma permanente al personal contratado por mas de tres (3) meses.

En1984, el intendente en base al decreto N 1737 (que anula el decreto N 1709, y por ende el art. 133 de la ley provincial N 9286) y autoriza a revisar todas las incorporaciones; deja sin efecto el nombramiento de A. Rivademar.

Rivademar, impugna el decreto N 1737 por considerarlo contrario al decreto N 1709 y a la ley provincial N 9286.

Por su parte, la Municipalidad de Rosario afirma que la ley provincial N 9286, es inconstitucional por violar los arts. 106 y 107 de la constitucin provincial, al impedir a la Municipalidad organizar a su personal; y que tambin viola el art. 5 de la CN; al asumir la Provincia funciones que corresponden a los intereses de cada localidad, por lo que se desnaturaliza el rgimen Municipal, puesto que todo lo referido al estatuto y escalafn del personal del Municipio, es facultad que pertenece a la Municipalidad y no a la Provincia.1) Los actores involucrados la Sra Rivademar , el intendente de la municipalidad de Rosario, La Corte Suprema de Pcia de Santa Fe, La Corte Suprema de Justicia de la Nacion.2)La Corte Suprema de la Provincia de Santa Fe, dispone reincorporar a A. Rivademar, y anula la decisin Municipal sosteniendo que la ley N 9286 era constitucional, toda vez, que la Provincia poda regular el empleo pblico Municipal creando un rgimen uniforme.

3)La Municipalidad de Rosario interpone recurso extraordinario.(falta completar)

4)La Corte Suprema de Justicia de la Nacin, revoca la sentencia recurrida, dando razn y respaldo al planteo de la Municipalidad de Rosario, dejando sin efectos la sentencia anterior, por entender queUNA LEY PROVINCIAL NO PUEDE PRIVAR AL MUNICIPIO DE LAS ATRIBUCIONES NECESARIASPARAEL CUMPLIMIENTO DE SUS FINES, entre los que se encuentra la facultad de designar y remover su personal.

Afirma, queLOS MUNICIPIOS SON RGANOS DE GOBIERNO, CON LMITES TERRITORIALES Y FUNCIONALES, Y NO MERAS DELEGACIONES ADMINISTRATIVASque desnaturalizaran su razn de ser, poniendo en riesgo su existencia.

Agrega, que son varios losCARACTERES DE LOS MUNICIPIOS QUE NO ESTN PRESENTES EN LAS ENTIDADES AUTRQUICAS,entre ellos; suorigen constitucional(por oposicin a legal de la entidadesautrquicas) lo que impedira su supresin; subase sociolgica(poblacin) de cual carecen los entesautrquicos; laposibilidad de legislar localmente(las resoluciones de los entesautrquicos son administrativas) comprendiendo en sus relosuciones a todos los habitantes de su circunscripcion territorial; el carcter depersona de derecho pblico(art. 33 del C.C.) a diferencia de los entesautrquicos que son contingentes; la posibilidad de que los Municipiospuedan crear entidades autrquicas, lo que obliga a reconocerlos comoautnomos; y laeleccin popular de sus autoridades, inconcebibles en las entidadesautrquicas.