21
“INFORME FINAL ACERCA DE LA INVESTIGACIÓN REALIZADA EN EL COLEGIO NUEVO LICEO”

Sistemas de Calidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En este documento encontraras todo relacionado al funcionamiento de una empresa aplicando las normas de calidad y tambien como es su organizacion

Citation preview

  • INFORME FINAL ACERCA DE LA INVESTIGACIN REALIZADA EN EL COLEGIO NUEVO LICEO

  • JUSTIFICACINEl presente trabajo de investigacin denominado INVESTIGACIN SOBRE SISTEMAS DE CALIDAD EN EL COLEGIO NUEVO LICEO de la ciudad de La Unin, pretende identificar la aplicacin de la Gerencia de Calidad en el Colegio Nuevo Liceo, encontrar la aplicacin de los crculos de calidad, los costos de calidad que tiene que superar el colegio, el tipo de liderazgo que existe en el colegio y la forma de superar las deficiencias laborales para realizar la superacin laboral.

    La investigacin nos permite establecer hasta qu punto esta empresa educativa es conducida bajo los principios de calidad total para poder aspirar a ser competitiva en un medio que ofrece muchas ofertas educativas por medio de otros colegios que compiten ofreciendo servicios educativos privados.

  • OBJETIVOSObjetivo General: En nuestra investigacin sobre Colegio Nuevo Liceo La Unin, queremos como grupo saber si tienen una buena organizacin y estructura administrativa en la cual haremos uso de las cinco fases del proceso administrativo y otras herramientas de investigacin.

    Objetivos Especficos:Saber si el Colegio Nuevo Liceo La Unin posee con la adecuada jerarqua y administracin en su plan de trabajo. Que con la ayuda de los diferentes procesos y herramientas de investigacin se pueda determinar si actualmente la institucin cumple con los requerimientos necesarios segn sean los estndares de estos.

  • PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIN

    Con esta investigacin a realizar queremos como grupo saber si el Colegio Nuevo Liceo La Unin cumple con la organizacin adecuada en su administracin para la educacin haciendo uso herramientas y procesos que nos ayuden a esto esperando con total xito que al finalizar este proyecto ayude a la institucin misma a estar al nivel de enseanza adecuado mejorando en todo aspecto su calidad educativa y administrativa.

  • ENUNCIADO DE LA INVESTIGACIN Identificar cules son las condiciones que se encuentra el sistema educativo en el colegio nuevo liceo, y saber si cuenta con una Gerencia de Calidad en la institucin, tomando en cuenta si existen problemas para dar un aprendizaje que pueda beneficiar a los estudiante de dicha institucin, tomando en cuenta si pueden establecer un liderazgo agradable entre maestro y alumnos , y saber que tan grande puede ser la aspiracin a tener una superacin laboral ,basndose en programas que el MINED puede ofrecer para que se puedan lograr todos los objetivos a lo largo del ao de estudio.

  • MARCO TERICOPLANIFICACINEl Colegio Nuevo Liceo La Unin, cuenta con los primeros elementos de la planeacin, toda institucin o empresa tiene una proyeccin de lo que quiere ser y alcanzar en su futuro, de lo que quiere hacer y hacia dnde se dirige, los cuales son la Misin y Visin.

    MISIONSomos una institucin dispuesta a contribuir al desarrollo sociocultural de nuestro pas, brindando a la niez y a la juventud unionense una educacin integral fundamentada en los principios de igualdad, solidaridad, servicio, perseverancia y respeto al medio ambiente.

  • VISIONSer una de las mejores opciones educativas en la sociedad unionense, brindando una educacin de calidad y accesible, apegada a los lineamientos del ministerio de educacin y a las necesidades de la comunidad. Ya que cuenta con estos puntos tambin encontramos que la institucin tiene un objetivo a corto y largo plazo que son estos:Tambin posee ciertos valores de los cuales pretenden poner en prctica y ayudar a fortalecer el crecimiento para alcanzar sus objetivos.VALORES Amor a Dios IgualdadSolidaridad ServicioPerseverancia Respeto y Proteccin al Medio Ambiente

  • Conociendo ahora los objetivos de la institucin como grupoaconsejamos a que utilicen estrategias para motivar a ms padres a que inscriban a sus hijos en este colegio mostrando todas sus virtudes establecidas. Por esa razn mostramos el FODA para que ellos identifiquen en que pueden mejorar.

    El FODA.El colegio tambin cumple con un programa el cual es: Programa Oficial del MINED.Posee un presupuesto mensual.

  • ANALSIS FODA

    FORTALEZASDEBILIDADES -Personal capacitado -Las aulas no poseen aire acondicionado -Ubicacin Estratgica -No posee centro de Computo -Tienen publicidad -Situacin econmica -Recreacin para los alumnos -Falta de Mobiliario -Instalaciones adecuadasOPORTUNIDADESAMENAZAS -Mejores precios -Competencia cercana -Accesible para nios y nias -Delincuencia -Colegio Mixto -Posible Tsunami por estar ubicado cerca de la costa. -Clases de ingls para todos los grados. -Calor sofocante. -Falta de estudiantes.

  • ORGANIZACIN

    Es el arreglo de funciones necesarias para lograr un objetivo con indicacin de la autoridad y la responsabilidad asignada a los puestos, que tienen a su cargo las ejecuciones de las funciones respectivas.FUNCIONES DEL PERSONALASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTASJUNTA DIRECTIVADIRECTORSUB DIRECTORCONSEJO ESCOLARSECRETARIAEl colegio tiene la aplicacin de manuales de organizacin y operacin para cada funcin desde el director hasta la secretaria.

  • ORGANIGRAMA

  • INTEGRACINEn esta parte para recopilar la informacin realizamos una entrevista corta para saber ms detalladamente como se contrata el personal y si existe capacitacin para personal y las diferentes evaluaciones que realizan antes de contratar.

    Cmo selecciona y contrata a su personal? Una vez que concluye el reclutamiento, el siguiente paso es seleccionar al candidato ms adecuado, ya sea por sus capacidades, experiencia y habilidades y as contratar a la persona ms apta para el puesto.Poseen capacitaciones para su desarrollo? Si cada 3 meses hay una regional en la que participan todos los maestros.

  • DIRECCINLa Junta directiva se encarga y son los que dirigen el colegio de una manera superficial, est formada por presidente, vice presidente, tesorero, secretario, secretario de actas, vocales titulares y vocales suplentes.El Director es el que se encarga de la administracin y el que coordina las actividades para el bien del colegio.El subdirector es el responsable de planear, coordinar, desarrollar y evaluar los procesos de carcter administrativo de acuerdo con las polticas establecidas ayudando en su labor al director.Consejo escolar es un rgano de gobierno colegiado en el que estn representados todos los miembros de la comunidad educativa tales como: Padres, Alumnos y Maestros.En Secretara se gestiona la matriculacin de todos los alumnos de la Escuela. Se establecen calendarios diferentes segn sean el tipo de alumno.

  • CONTROLEn esta etapa dada la investigacin realizada nos damos cuenta que la institucin cada final de trimestre es decir cada 3 meses evala el aprendizaje de los alumnos y el desempeo de los maestros en cada una de sus reas.Haciendo preguntas a los alumnos como Cul es el desempeo de su maestro en clases? O si tambin existe una buena relacin entre maestros y nios cada uno de esos puntos se refleja para dar motivacin a cada una de los maestros y alumnos para tener una plena comunin y seguir ejerciendo su trabajo responsablemente.Estas 5 fases de administracin las hemos encontrado en el Colegio Nuevo Liceo La Unin, pero en este tiempo siguiendo lo estudiado y nuestro inters como grupo de ayudar a dicho Colegio mejoraremos las fases de administracin para el servicio que ellos brindan pueda ser el mejor.

  • GERENCIA DE CALIDADSobre si existe la Gerencia de Calidad en la institucin, en base a lo que hemos observado en el mbito laboral, existe una preocupacin de parte de director y maestros a los problemas que puedan ejercer a lo largo del ao escolar. Por esa razn hay un compromiso de parte de docentes y director en donde cada mes se renen para poder exponer las situaciones que podran poner en riesgo el aprendizaje de los nios.Sobre los Crculos de Calidad en la institucin hay un crculo de calidad, en donde est conformado por la mayora de docentes los cuales como comentbamos anteriormente, se renen una vez al mes y se expone lo que se ha venido trabajando con el propsito de mejorar la calidad de cada clase impartida y as cumplir con las metas establecidas al principio del ao.

  • Tambin hemos logrado recopilar los Costos de Calidad que el colegio a lo largo del ao los cuales son:Costos de Prevencin.Costos de Valoracin o Cuantificacin de la Calidad.Costos de Falla/Fracaso.

    En el colegio existe el Liderazgo Transformacional, porque el lder quien es el Director, motiva y apoya en todo lo que puede al personal docente, tambin existe un apoyo incondicional por parte de todos sus empleados y por esa razn existe unidad. Y llevan a cabo sus objetivos.

  • REMUNERACIONES Y COMPENSACIONES DE LOS EMPLEADOS EN LA EMPRESA.

    Segn la informacin obtenida en las visitas realizadas al colegio, preguntamos al azar a una maestra acerca de si exista remuneracin o alguna compensacin para ellos.Su repuesta fue muy clara. Nos declara que lo que existe para incentivarlos es la aprobacin de sus alumnos en lo q reciben de clase y de parte del colegio reciben las vacaciones en las fechas estipuladas, tambin as el aguinaldo pero no hay un acenso o aumento de sueldo.

  • ACREDITACIONES DE CALIDAD PARA LA EMPRESAEl colegio Nuevo Liceo cuenta con una clasificacin A dada por el MINED, sometindose a evaluaciones como infraestructura y capacitacin de los docentes tambin el orden de trabajo en documentos que estn normalizados por el Ministerio de Educacin.

  • HERRAMIENTA DE CALIDADDIAGRAMA DE PARETOEn el colegio nuevo Liceo Del departamento de la Unin quiere elaborar un plan de accin para poder aumentar el nmero de estudiantes del colegio ya que su director ha notado un decrecimiento de alumnos.TABULACION DE DATOS

    NcausasF.AbsolutaF.AcumuladaF.R.UnitariaF.R.Acumulada1Falta promocionarla808033,7633,762Ubicacin7015029,5463,293Inseguridad5720724,0587,344Educacin no adecuada202278,4495,785Matricula cara102374,22100total237901100

  • GRACIAS POR SU ATENCION!!