5
  1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Sistemas de Calidad II (Auditorías). Carrera: Ingeniería Industrial. Clave de la asignatura: CCC-0704.  Horas teoría-horas práctica-créditos: 4-2-10. 2. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de elaboración o revisión Participantes Observaciones (Cambios y justificaciones) Instituto Tecnológico Superior de tierra Blanca del 11 al 15 de junio del 2007.  Academia de Ingeniería Industrial. Diseño inicial del programa de estudio de la materia. 3. UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA a) Relación con otras asignaturas del plan de estudio. Anteriores  Administración de la calidad Normatividad internacional para la gestión de la calidad Posteriores b) Aportación de la asignatura al perfil del egresado.  Tendrá la capacidad para aplicar las técnicas de auditoria y seguimiento del proceso de certificación de los sistemas de la calidad en cualquier organización. 4.- OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO  Al final del curso el alumno tendrá la capacidad para admin istrar y aplicar las técnicas de auditoria de los sistemas de calidad. 5.- TEMARIO Unidad Temas Subtemas I Introducción a las auditorias. 1.1 Definición de auditorias y conceptos basicos. 1.2 Objetivos, alcance e importancia de las auditorías. 1.3 Elementos necesarios para realizar auditorías. 1.4 Normatividad de las auditorías (ISO 19011). 1.5 Clasificación de las auditorías. De primera parte (Interna), de segunda parte (A proveedores) y de tercera parte (Externa).

Sistemas de Calidad II Programa[1]

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sistemas de calidad

Citation preview

  • 1. DATOS DE LA ASIGNATURA

    Nombre de la asignatura: Sistemas de Calidad II (Auditoras). Carrera: Ingeniera Industrial. Clave de la asignatura: CCC-0704. Horas teora-horas prctica-crditos: 4-2-10.

    2. HISTORIA DEL PROGRAMA

    Lugar y fecha de elaboracin o revisin

    Participantes Observaciones (Cambios y justificaciones)

    Instituto Tecnolgico Superior de tierra Blanca del 11 al 15 de junio del 2007.

    Academia de Ingeniera Industrial.

    Diseo inicial del programa de estudio de la materia.

    3. UBICACIN DE LA ASIGNATURA a) Relacin con otras asignaturas del plan de estudio.

    Anteriores

    Administracin de la calidad

    Normatividad internacional para la gestin de la calidad

    Posteriores

    b) Aportacin de la asignatura al perfil del egresado.

    Tendr la capacidad para aplicar las tcnicas de auditoria y seguimiento del proceso de certificacin de los sistemas de la calidad en cualquier organizacin.

    4.- OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO Al final del curso el alumno tendr la capacidad para administrar y aplicar las tcnicas de auditoria de los sistemas de calidad. 5.- TEMARIO

    Unidad Temas Subtemas

    I Introduccin a las auditorias.

    1.1 Definicin de auditorias y conceptos basicos. 1.2 Objetivos, alcance e importancia de las auditoras. 1.3 Elementos necesarios para realizar auditoras. 1.4 Normatividad de las auditoras (ISO 19011). 1.5 Clasificacin de las auditoras.

    De primera parte (Interna), de segunda parte (A proveedores) y de tercera parte (Externa).

  • 1.5.1 Tipos de auditorias de calidad.

    Auditoria de producto, Auditoria de proceso, Auditoria de sistemas.

    1.6 Introduccin al proceso de auditoras. Planeacin, ejecucin, reporte y seguimiento.

    II Planeacin de la auditoria.

    2.1 El auditor. Perfil profesional, funciones y ubicacin del puesto. 2.2 Comunicacin previa a la auditoria. Comunicar objetivos, alcance, procesos a auditar. 2.3 Formacin del equipo auditor. 2.3 Revisin del sistema documentado. Elaboracin del Chek List. 2.4 Plan de auditora. Documentacin de objetivos, alcance, procesos a auditar, fechas y horarios de revisin, reuniones de apertura, diarias y de cierre. 2.5 Caso prctico.

    III Ejecucin de la auditora.

    3.1 Reuniones de apertura. Objetivo, caractersticas generales. 3.2 Recorrido inicial en las instalaciones. 3.3 Concepto y beneficios de una evidencia objetiva. 3.4 Recoleccin de evidencias. Observacin de actividades, entrevistas, anlisis de informacin, documentos y registros. Seguimiento del Chek list. 3.5 Reunin de revisin diaria. Revisin de hallazgos. 3.6 Reunin de cierre. 3.7 Caso prctico.

    IV Reporte de la auditora.

    4.1 El anlisis de la evidencia. 4.2 Caractersticas de los reportes. 4.3 Los reportes de auditora en la reunin de cierre. 4.4 Resumen ejecutivo de la auditora. Reporte de no conformidades. 4.5 Caso prctico.

    V Seguimiento de la auditora.

    5.1 Caractersticas del seguimiento. 5.2 Programacin del seguimiento. 5.3 El seguimiento durante y post auditora. 5.4 Los registros de auditora. 5.5 Informes de seguimiento. Mensuales, bimestrales. 5.6 Caso prctico.

  • 6.- APRENDIZAJES REQUERIDOS Sistemas de Calidad I. Normas ISO. Elaboracin de procedimientos. Administracin de la calidad. Conocimiento general de las filosofas de calidad. Equipos de alto rendimiento. Crculos de Calidad. Fundamento de las 5S. Control Estadstico de Calidad. Las 7 herramientas de calidad. Tipos de muestreo. 7.- SUGERENCIAS DIDACTICAS

    Tendr la capacidad para aplicar las tcnicas de auditoria y seguimiento del proceso de certificacin de los sistemas de la calidad en cualquier organizacin.

    Propiciar la bsqueda y seleccin de informacin previa a la clase de los temas del programa. Asimismo, realizar visitas a empresas certificadas. Invitar a funcionarios de empresas que hayan obtenido un Premio de Calidad a impartir: una platica, conferencia, mesa redonda, etc.

    Realizar sesiones grupales de discusin de problemas reales con la calidad. Fomentar talleres de solucin de casos prcticos tanto en clase como en sector productivo.

    Realizar anlisis crtico de casos reales de auditoria y alizar manuales de calidad y procedimientos de diferentes empresas, por medio de sesiones grupales.

    8.- SUGERENCIAS DE EVALUACIN

    Evaluacin por medio de ensayos, exmenes escritos, solucin de casos prcticos, practicas en el sector productivo; considerando que el examen escrito no es el factor decisivo para la acreditacin de la asignatura

    Considerar la participacin en las actividades programadas en la materia:

    Participar en clases y exponer temas.

    Cumplir con tareas y ejercicios.

    Participar en paneles, conferencias, mesas redondas.

    Participar en congresos y concursos acadmicos.

    Realizar trabajos de investigacin individual y en equipo.

    Elaborar reportes de visitas industriales.

  • 9.- UNIDADES DE APRENDIZAJE Unidad 1: Introduccin a las auditorias.

    Objetivo Educacional Actividades de Aprendizaje Fuentes de informacin

    Al final de la unidad el alumno reconocer los conceptos bsicos de auditoria, as como la normatividad actual para las auditorias

    - Realizacin de mapas conceptuales.

    - Ensayos de los conceptos bsicos de auditorias.

    - Realizar investigacin documental en bibliografa o en internet de los temas de la unidad.

    1

    Unidad 2: Planeacin de la auditoria.

    Objetivo Educacional Actividades de Aprendizaje Fuentes de informacin

    Al final de la unidad el alumno podr planear de manera lgica y estructurada la secuencia y actividades de una auditora de calidad.

    - Lluvia de ideas a cerca del perfil de un autor de calidad.

    - Simular una auditora de calidad en forma grupal, asignando roles.

    - Diseo de un ejemplo de Chek List para una organizacin propuesta.

    - Solucin del caso prctico.

    2,3,4

    Unidad 3: Ejecucin de la auditoria.

    Objetivo Educacional Actividades de Aprendizaje Fuentes de informacin

    Al final de la unidad el alumno podr ejecutar una auditora de manera eficaz en tiempo y procedimiento recabando evidencias objetivas.

    - Realizar investigacin documental en bibliografa o en internet de los temas de la unidad.

    - Realizacin casos prcticos de auditoria en equipo.

    3,4

  • Unidad 4: Reporte de la auditoria.

    Objetivo Educacional Actividades de Aprendizaje Fuentes de informacin

    Al final de la unidad el alumno ser capaz de elaborar reportes de auditoras de calidad analizando las evidencias recabadas.

    - Elaborar en equipo un resumen ejecutivo y reportes generados de la ejecucin de las auditoras.

    2,3,4

    Unidad 5: Seguimiento de la auditoria.

    Objetivo Educacional Actividades de Aprendizaje Fuentes de informacin

    Al final de la unidad el alumno dar seguimiento a cualquier revisin posterior al trmino de una auditora de calidad.

    - Formar equipos de trabajo y crculos de calidad para resolver un problema real en una empresa.

    3,4

    10. FUENTES DE INFORMACIN 1. Teresa Carmen Herrador Alcaide, Augusto San Segundo Ontn. Introduccin a la auditora interna. Editorial Tirant Lo Blanch. 2. Bellon lvarez, Luis Alberto. Calidad Total: qu la promueve, que la inhibe Ed. Panorama Mxico. Primera Edicin. 3. Dennis R. Arter. Auditorias de Calidad para Mejorar la Productividad, Tercera edicin. Editorial ASQ internacional. 4. Mario Gmez Ayala. Auditora de calidad en la empresa moderna: Un conducto hacia el cambio cultural Editorial Panorama.