Soldadura Tig

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proceso de soldadura or arco electrico con electrode de tungsteno y gas de proteccion

Citation preview

INTRODUCCION

Este tipo de procedimiento produce una soldadura bien penetrada y prcticamente no produce contaminacin atmosfrica. La mayor parte de los metales pueden soldarse fcilmente con este procedimiento. La soldadura TIG puede aplicarse de forma manual o automtica. En la primera, el soldador controla la direccin y la velocidad de avance. En la segunda, la inclinacin del Gua de prevencin de riesgos en los trabajos de soldadura, el cordn, el espesor de la aportacin, la velocidad de avance, la direccin, etc., estn controlados por el equipo. En cuanto al material de aportacin a utilizar, el tipo de soldadura TIG de espesores finos puede realizarse sin l, sin embargo al aumentar el espesor, s es necesaria su utilizacin para rellenar la junta. Adems, este material debe ser de la misma composicin que el metal base. En general, el dimetro de la varilla debe ser aproximadamente igual al espesor de las piezas a soldar.

2. OBJETIVOS2.1 objetivogeneral

Conocer el las diferentes caractersticas del proceso de soldadura de arco de tungsteno y gas (GTAW)

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Determinar las caractersticas principales del proceso de soldadura GTAW

Conocer e identificar el equipo de soldadura de arco de tungsteno y gas. Identificar los diferentes materiales que se pueden soldar por este proceso. Determinar las caractersticas del electrodo de tungsteno.

Conocer las recomendaciones para el proceso de soldadura tig.3. MARCO TERICO

Manual soldadura. Pdf

pag 33 hasta pag 34

4. PREGUNTAS

1. Enumere los componentes del equipo para soldadura Tig.

2. Disee una junta y haga una lista de los materiales que se requieren ( es el espesor indicado) para soldar cpn el proceso tig en las posiciones plana y vertical Alumnio, 1/8 de pulg de espesor

Equipo de soldadura tig Electrodo de tungsteno

Gas de proteccin (argn, helio)

Metal base (aluminio)

Metal de aporte

AWS agrupa las varillas de aportes TIG segn distintos tipos identificados con un nmero A 5.xx (correspondiente a la identificacin SFA 5.xx segn ASME Sec. II Parte C). A continuacin se presentan algunos grupos, los ms usados con su respectiva aplicacin:

- A5.18 -- Varillas para soldadura de Aceros al Carbono de mediana resistencia. - A5.28 -- Soldadura de Aceros de Baja Aleacin y Aceros de Alta Resistencia.

- A5.9 -- Soldadura de Aceros inoxidables

- A5.10 -- Soldadura de Aluminio y sus aleaciones.

- A5.14 -- Soldadura de Nkel y sus aleaciones.

Limpieza de la superficie

Acero inoxidable, de pulg de espesor

equipo de soldadura tig Electrodo de tungsteno Siempre utilice electrodos secos, si es necesario, seque los electrodos recubiertos a 250-350C durante 2 h Metal base (acero inoxidable) Gas de proteccin.El gas protector es importante. Los gases de refuerzo apropiados son el Ar de pureza elevada o las mezclas que contienen N2 y H2.

limpieza de la superficie.Resulta esencial una limpieza minuciosa despus de soldar para poder obtener una buena resistencia a la corrosin. Se deber remover toda la escoria y el xido que se encuentre sobre o alrededor de la soldadura. El cepillado usado deber ser manual y solamente con cepillos de acero inoxidable. Bronce al silicio, 3/8 de pulg de espesor

El bronce de silicio de 3/8 de pulg de espesor puede ser soldada por el proceso tig, pero en este caso las condiciones tienen a favorecer a utilizar un proceso de arco metlico para el material de ms de 6 mm (1/4). 3. Cuales son lo ngulos correctos de las varillas de metal de aporte y del soplete de soldadura tig en aluminio en posicin plana?

Otro factor importante que se debe controlar es la inclinacin de la pinza porta-electrodos. Lo ideal sera a 90 con la pinza totalmente perpendicular a la pieza, pero se puede admitir una inclinacin entre 65 -75, a fin de facilitar el trabajo y el control visual del cordn.

En todo caso, hay que recalcar la idea que una mayor inclinacin va en detrimento de la proteccin de la soldadura, dado que se produce una peor incidencia de la campana de gas protector sobre el bao.

4. Que efecto tiene una tapa suelta de gas, o una boquilla de cermica, sobre el electrodo y sobre la zona de trabajo?Una tapa suelta de gas proporciona que el gas protector no sea inyectado hacia el electrodo y el bao de fusin por tanto el efecto sobre el electrodo es evitar protegerlo de la atmosfera circundante ocasionando la oxidacin de este.5. Por qu se recomienda el argn como gas de proteccin para la mayora de las soldaduras tig?

Este gas ofrece buena estabilidad del arco y facilidad de encendido. Adems ofrece una baja conductividad trmica, lo que favorece a la concentracin de calor en la parte central del arco, originndose por ello una penetracin muy acusada en el centro del cordn.6. De los nombres de los dos mtodos por los cuales se traslada el metal en el proceso de soldadura de arco metlico y gas. Transferencia del metal por cortocircuito.

Transferencia del metal por spray

7. Para cual industria se perfeccion originalmente el proceso gtaw.El proceso gtaw se perfecciono originalmente una vez iniciada la segunda guerra mundial, para la industria aeronautica ya que est necesitaba un metodo mas sencillo y rapido para realizar la soldadura del aluminio y magnesio, estos empleados en la fabricacion de aviones. 8. Por que se recomienda corriente alterna para soldar aluminio

5. CONCLUSIONES

Este mtodo de soldadura es muy utilizado para soldar aluminio, magnesio y acero inoxidable.

Los electrodos para el proceso de soldadura al arco con electrodo de tungsteno son aleaciones tungsteno con un punto de fusin relativamente alto.

El gas protector elimina la necesidad de fundentes para proteger la soldadura en este proceso.

En el proceso gtaw se debe controlar la inclinacin de la pinza porta-electrodos. Lo ideal sera a 90 con la pinza totalmente perpendicular a la pieza.

Durante el proceso de mecanizado de la punta del electrodo para obtener su afilado idneo, con esto se conseguira que el arco salga ms centrado.

17.

Se recomienda usar como gas de proteccin argn para soldar aluminio, acero de bajo carbono y acero inoxidable, este gas ayuda a la generacin del arco elctrico y las caractersticas de transferencia de metal durante la soldadura, favoreciendo la penetracin, incrementa la temperatura producida, el ancho de la fusin la velocidad de formacin de soldadura reduciendo la tendencia al socavado. 18.

La adicin de hidrogeno, nitrgeno o ambos al gas de proteccin (argn o helio) proporciona que tanto las propiedades del aron o helio y del hidrgeno o nitrgeno se refuerzan y se complementan para procurar ventajas extremadamente sensibles

:- Incrementos de la productividad.- Disminucin de los coste de achaflanado.- Disminucin de las deformaciones despus de soldar.- Mejora del aspecto de la soldadura, mejora de la compacidad (mayor rgimen trmico) debido a la presencia de hidrgeno.- Mejora del entorno del soldador gracias a que con el hidrgeno se ataca eficazmente el ozono y los xidos de nitrgeno.19.

6. INFOGRAFIAhttp://www.lopdf.net/preview/BlCBj6femS3HRDP1KZUVVV_u4S5nWWC_MilKiMhmcpQ,/manual-del-soldador-Oxgasa-OXGASA-DE-EL.html?query=Soldador-por-arco-con-electrodo-revestidohttp://www.edu.xunta.es/centros/cifpcoroso/gl/system/files/Manual+de+Soldadura+Oerlicon.pdfhttp://www.duerosoldadura.es/tema14.phphttps://hilco-welding.com/wp-content/uploads/2011/09/3D.-Soldadura-de-acero-inoxidable.pdfhttp://ingemecanica.com/tutorialsemanal/tutorialn52.html#seccion33http://es.slideshare.net/jose1001/manual-de-soldadura-electrica-mig-y-tigpdf?related=1