4
Soldadura de aceros de alta aleación con gases de protección Tecnología de procesos y selección de gases

Soldadura_altas_aleaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Soldadura de aceros de altaaleación con gases de protección

Citation preview

  • Soldadura de aceros de altaaleacin con gases de proteccin

    Tecnologa de procesos yseleccin de gases

  • El gas ms adecuado para el material ms conveniente

    El rpido desarrollo de los materiales base y deaportacin requiere una amplia gama de gases deproteccin tanto para la soldadura TIG como parala soldadura MIG/MAG.

    Soldadura TIGEn este proceso se suelda principalmente conargn. Las mezclas con hidrgeno aumentanconsiderablemente la potencia, pero suelen serutilizadas para aplicaciones automatizadas.En el caso de los aceros dplex, la adicin denitrgeno puede resultar til para garantizar elporcentaje de austenita. Tambin en caso deaustenitas puras, la adicin de nitrgeno puedegarantizar que se respeten los lmites de ferritadelta. Las mezclas con hidrgeno no debenusarse para aceros dplex.

    Soldadura MIG/ MAGEn general, las austenitas se sueldan con unamezcla de argn con un porcentaje del 2,5% deCO2. Tambin se puede emplear oxgeno, peroste produce una mayor oxidacin en la super-ficie del cordn. Las mezclas con, por ejemplo,un 15% de helio, resultan particularmenteeficaces en caso de aceros dplex y austenitaspuras.

    Gases de proteccin de raz Por regla general, se emplean los llamados"Formiergas", que son unas mezclas de nitrgenoe hidrgeno. El componente de hidrgenoaumenta la proteccin contra restos de oxgenodel aire. Por este motivo, en condiciones de obra,se utilizan cantidades de hidrgeno algo mayoresque en el taller. No se deben utilizar mezclas conhidrgeno para la proteccin de raz de acerosdplex.

    Gases de proteccin para soldadura TIG yMAG de aceros austenticos, segn UNE ENISO 14175

    Argn 4.6 I1 TIGArgn 5.0 I1 TIGHelio 4.6 I2 TIGInoxline H3 R1 TIGInoxline H5 R1 TIGInoxline H7 R1 TIGInoxline H10 R1 TIGInoxline He3 H1 R1 TIGInoxline N2 N2 TIGInoxline C2 M12 MAGInoxline X1 M13 MAGInoxline X2 M13 MAGInoxline X4 M22 MAG

    Gases de proteccin de raz, segn UNE ENISO 14175

    Formiergas H5 F2 TIGFormiergas H10 F2 TIGArgn 4.6 I1 TIG

  • Breve introduccin a la ciencia de los materiales Los aceros austenticos contienen cerca de un 20% de cromo y aproximadamenteun 10% de nquel. La estructura tpica posee, en general, un contenido de ferrita del5 al 8%. Materiales empleados habitualmente: 1.4301, 1.4541, 1.4571. Los acerosaustenticos al cromo y nquel o bien se estabilizan contra la corrosin intercristalinamediante aditivos (a menudo de titanio), o bien poseen un contenido de carbonoparticularmente reducido (purezas LC).Los aceros dplex poseen una mayor resistencia a la corrosin, en especial contramedios ricos en cloruros, as como una mayor resistencia mecnica. El material msimportante: 1.4462. Los aceros dplex tienen una estructura mixta con unporcentaje de ferrita del 50%. Los aceros super dplex presentan una mayorresistencia a la corrosin.Las austenitas puras tienen como mximo un contenido de ferrita del 2%, lo cualles hace especialmente propensas a las fisuras en caliente. Por otro lado, cuentancon una mayor resistencia a la corrosin o termoresistencia. Dado su extremada-mente bajo contenido en ferrita, estos materiales no son magnticos. Materialestpicos: 1.4435, 1.4439.Los materiales a base de nquel se emplean para las ms altas exigencias encuanto a la corrosin a elevadas temperaturas, que pueden llegar a ms de 1000C.Estos materiales ya no pertenecen a la categora de aceros, por lo cual se distinguencon cdigos de material que empiezan por 2. Hay que asegurar una estricta limpiezaal trabajar con estos materiales.

    Soldadura TIG o MAG?Con la soldadura TIG se consigue una mejor calidad del material a soldar, ya que lasinclusiones no metlicas y los poros son muy escasos. La velocidad de soldaduraes en comparacin baja, y el calor aportado alto. La soldadura por plasma, comovariante de TIG, garantiza los mismos valores y se aplica, ante todo, de formacompletamente automatizada. La soldadura MAG se utiliza a menudo parasoldaduras en ngulo, y en aplicaciones completamente automatizadas se utilizatambin para cordones sometidos a grandes esfuerzos.

    Tcnica de arco pulsado En la soldadura TIG, la tcnica de arco pulsado sirve, en el marco de la tcnicaorbital, para conseguir un resultado impecable, incluso en posiciones forzadas. Lasoldadura MAG, en cambio, trata de soldar sin o con pocas proyecciones, tambinen los rangos ms bajos. Se incrementa tambin la fiabilidad del procedimiento encuanto a la penetracin. Los modernos equipos de soldadura ofrecen programaspresdiseados y adaptados a los gases de proteccin. Se recomienda en general lasoldadura con arco pulsado para los materiales de alta aleacin.

    Proteccin de razLa proteccin de raz es imprescindible para la soldadura de aceros de alta aleacin.Un requisito para la proteccin de raz es que, por regla general, la cantidad deoxgeno residual sea de < 20 ppm. La coloracin permitida depende del grado deexigencia correspondiente al uso de la pieza. El gas pasa por tubos pequeos, por loque es importante que la apertura de salida est adaptada. En caso de tubos msgrandes, se aplica el gas de proteccin de raz en la zona del cordn mediante unosdispositivos auxiliares. Hay que tener en cuenta que el tiempo de preflujo debe sersuficiente.

    Hilos de aportacin Los aceros de alta aleacin se sueldan a menudo con hilos macizos. Tambinexistes aplicaciones para hilos tubulares, entre las que predomina el uso del tipo deescoria de rutilo. Mediante el cubrimiento por escoria se producen cordones muypulidos que reducen la necesidad de limpieza por decapado. La formacin deproyecciones no supone ningn problema. Hay que distinguir entre la escoria desolidificacin lenta para la posicin normal y la de solidificacin rpida para lasoldadura vertical ascendente. En casos especiales, se emplean hilos de polvometlico, por ejemplo, en el interior de recipientes, donde la escoria podra causarproblemas. Con estos hilos se alcanza el arco spray antes que con los hilos macizos.

    Indicaciones prcticas

  • Centros tecnolgicos: fuentes parala innovacinMesser opera centros tecnolgicos en Alemania,Suiza, Hungra y China para desarrollar nuevastecnologas en el rea de soldadura y corte.Dichos centros ofrecen las mejores condicionespara proyectos de innovacin, presentacionespara los clientes y la formacin de personal.

    Amplia gama de gasesMesser ofrece una amplia gama da gases deproteccin. La denominacin de los productosest orientada a su aplicacin y se desarrollancontinuamente nuevas mezclas de gasesadecuadas a las tendencias actuales.

    El asesoramiento tcnico: directamente in situLe indicamos directamente en sus instalacionescmo puede optimizar sus procesos para lograrms eficiencia y calidad. Le ayudamos tanto en eldiagnstico de defectos como en el desarrollo delproceso.

    Anlisis de costes rpido y eficienteAnalizamos sus procesos existentes,desarrollamos propuestas de optimizacin, leindicamos posibles modificaciones para mejorarlos resultados de sus procesos, porque su xitotambin es el nuestro.

    Messer Ibrica de Gases, S.A.Autova Tarragona-Salou, km.3,8

    E-43480 Vilaseca (Tarragona)Tel. +34 977 309 500Fax +34 977 309 501

    [email protected]

    Formacin de personalPara el uso ptimo de nuestros gases leinstruimos con respecto a los procesos y susaplicaciones. Nuestros cursos de formacinmuestran el uso del los diferentes gases deproteccin de soldadura y ensean su manejoseguro. Esto se refiere tambin al almacena-miento y transporte seguro de los gases.

    Krefeld Dllikon Budapest Shanghai

    Centros tecnolgicosde soldadura

    Asesoramiento, suministro y servicio tcnico