5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE INGENIERIA MINAS – CIVIL ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CIVIL- LIRCAY SILABO ECOLOGIA E IMPACTO AMB IENTAL 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Escuela : Ing. Civil. 1.2 Código del curso : CAB-107 1.3 Régimen : Semestral. 1.4 Créditos : 3 1.5 Horas : 04 horas (Teoría: 02 horas, Practica: 02 horas) 1.6 Pre requisito : CAB 113 1.7 Año académico : 2012 - I 1.8 Año de Estudio : III - ciclo. 1.9 Profesores : Ing. Ñahui Gaspar, Andrés Zósimo 1.10 Duración : 17 Semanas Fecha de inicio : 07-05-2012 Fecha de culminación : 24-08-2012 1.11Correo electrónico : [email protected] 2. SUMILLA La asignatura es de carácter obligatorio y pertenece al Área Básica, tiene el propósito de familiarizar y proporcionar al estudiante el conocimiento de los conceptos fundamentales. Ecosistemas. La energía de los Ecosistemas. Los ciclos ecológicos. Ecología de las poblaciones. Recursos naturales y su transformación industrial, Evaluación de Impactos Ambientales. Métodos de la EIA. Técnicas de predicción de impactos. Medidas de prevención, mitigación y corrección de impactos. Impacto Ambiental de obras de Ingeniería. Marco legal. Consulta y participación pública. 3. COMPETENCIAS 3.1 Conoce e interpreta la importancia y el uso correcto de la ecología, sus fundamentos y su filosofía, para el logro de una sostenibilidad adecuada en el medio ambiente. 3.2 Identifica y reconoce ser consciente de los beneficios que ofrecen los recursos ecológicos en el existir del desarrollo integral del ser humano, aprendiendo de ellos y ejercitándose en su uso. 4. CALENDARIZACION DE LAS UNIDADES TEMATICAS Duración: 07-05-2012 al 24 -08-2012

Syllabus Ecologia Eia 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

d

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE INGENIERIA MINAS CIVIL

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CIVIL- LIRCAY

SILABO ECOLOGIA E IMPACTO AMB IENTAL 1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 Escuela

: Ing. Civil.

1.2 Cdigo del curso

: CAB-107

1.3 Rgimen

: Semestral.

1.4 Crditos

: 3

1.5 Horas

: 04 horas (Teora: 02 horas, Practica: 02 horas)

1.6 Pre requisito

: CAB 1131.7 Ao acadmico

: 2012 - I

1.8 Ao de Estudio

: III - ciclo.

1.9 Profesores

: Ing. ahui Gaspar, Andrs Zsimo

1.10 Duracin

: 17 Semanas

Fecha de inicio

: 07-05-2012 Fecha de culminacin

: 24-08-20121.11Correo electrnico

: [email protected]. SUMILLA

La asignatura es de carcter obligatorio y pertenece al rea Bsica, tiene el propsito de familiarizar y proporcionar al estudiante el conocimiento de los conceptos fundamentales. Ecosistemas. La energa de los Ecosistemas. Los ciclos ecolgicos. Ecologa de las poblaciones. Recursos naturales y su transformacin industrial, Evaluacin de Impactos Ambientales. Mtodos de la EIA. Tcnicas de prediccin de impactos. Medidas de prevencin, mitigacin y correccin de impactos. Impacto Ambiental de obras de Ingeniera. Marco legal. Consulta y participacin pblica. 3. COMPETENCIAS

3.1 Conoce e interpreta la importancia y el uso correcto de la ecologa, sus fundamentos y su filosofa, para el logro de una sostenibilidad adecuada en el medio ambiente.

3.2 Identifica y reconoce ser consciente de los beneficios que ofrecen los recursos ecolgicos en el existir del desarrollo integral del ser humano, aprendiendo de ellos y ejercitndose en su uso. 4. CALENDARIZACION DE LAS UNIDADES TEMATICAS

Duracin: 07-05-2012 al 24 -08-2012 SemanaN de SesinContenidos

ConceptualesContenidos proced mentalesContenidos

ActitudinalesAvance

%

1

1Presentacin y descripcin del slabo.

Ecologa, definicin niveles de organizacin, divisin de la ecologa. Identifica conceptos bsicos del curso y su importancia.

Muestra inters en conocer que es la ecologa dentro de su especialidad basndose en los conocimientos.3

2Niveles de organizacin, tipos, elementos del ecosistema, organismos productores, consumidoresDistingue diversos tipos de organizacin del ecosistema y su divisin. Valora el trabajo en equipo.5

2

3Organismos descomponedores, tipos de organismos, nicho ecolgicos, limites de los ecosistemas, extensin de los sistemas. Identifica a los organismos descomponedores que puede haber en un determinado extensinValora el sistema la clasificacin de los diferentes nichos ecolgicos.9

4Ciclos ecolgicos, ciclos astronmicos, geolgicos, biogeoqumicos, ciclos del agua.Identifica en forma individual y grupal, los diferentes aspectos del ciclo ecolgicoAsume la tarea de reconocer los diferentes ciclos ecolgicos12

3

5Ciclo hidrolgico, ciclo del nitrgeno, fsforo, azufre, carbono, oxigeno.Analiza mediante organizadores ciclo de algunos elementos qumicos.Reflexiona en torno a la importancia del ciclo15

6 Organismo, poblacin, elementos, densidad, dispersin, variabilidad, edad, sexo, morbidad, constitucin.Elabora organizadores grficos.Asume la tarea de formular los procedimientos de los mtodos.18

4

7

Propiedades de las poblaciones, ejemplo, relaciones de parmetros, alelopatias, etc. Factores limitantes de la distribucin de la poblacinAnaliza las diferentes teorasReflexiona acerca de las teoras para las propiedades de la poblacin.24

8Practica calificada N 1

Demuestra preparacin, orden y limpieza en la elaboracin del examen.27

59Introduccin a Contaminacin del Ambiente y su Medicin, Definiciones, Consecuencias.Identifica los diferentes tipos de contaminacin.Reflexiona acerca de la contaminacin.30

10Contaminacin atmosfrica, contaminacin del aire y su gestin.Distingue las clases de contaminacin.Siente inters y preocupacin de la contaminacin atmosfrica.33

611Medicin de la contaminacin atmosfrica, monitoreo ambiental, y control.Identifica los diferentes instrumentos para medir la contaminacin atmosfricaMide de forma practica la contaminacin atmosfrica.36

12Medicin de la contaminacin acstica. Aplica las tcnicas para medir los desniveles del ruido Asume el compromiso de practicar. 40

713Contaminacin de agua, definiciones; Medicin de la contaminacin y control aguas residuales.Identifica los diferentes parmetros de la contaminacin de agua y su control.Reflexiona de la importancia de la contaminacin de agua.43

14Contaminacin del suelo, definiciones, suelo como depurador, propiedades del suelo, fuentes de la contaminacin del sueloIdentifica los diferentes parmetros de la contaminacin del sueloReflexiona de la importancia de la contaminacin de suelo.46

815Medicin y control de la contaminacin del suelo.

-Exposicin de trabajosIdentifica los diferentes parmetros para la medicin de la contaminacin del suelo.Exposicin del trabajo de la contaminacin en tu localidad del aire agua y suelo50

161 EXAMEN PARCIAL53

917Introduccin a la EIA Ambiental, Marco Legal, anlisis de los proyectos. impacto ambiental Esquematiza los parmetros de EIA

Disfruta al presentar y exhibir el producto de su esfuerzo intelectual56

18Planificacin y gestin de los estudios de impactoReconoce como trabajar con una planificacin y gestinParticipa activamente en la exposicin de los debates59

10 19Mtodos simples de identificacin de impactoElabora los diferentes mtodos dentro del EIADemuestra entusiasmo y

Espontaneidad62

20Descripcin del emplazamiento ambiental (entorno afectado)Elabora una descripcin de la contaminacin Demuestra entusiasmo y

Espontaneidad.65

1121ndices e indicadores ambientales que describen el medio afectadoAplica los diferentes ndices e indicadores del EIA.Participa activamente

68

22Prediccin y evaluacin de impactos sobre el medio ambiente atmosfricoAplica los mtodos sobre

Prediccin y evaluacin de contaminacin atmosfrica.

Demuestra responsabilidad y

Comparte sus conocimientos.71

1223Prediccin y evaluacin de impactos en las aguas superficialesAplica los mtodos sobre

Prediccin y evaluacin de aguas superficiales.Demuestra responsabilidad y

Comparte sus conocimientos73

24Practica calificada N 2

Demuestra preparacin, orden y limpieza en la elaboracin del examen.77

13 25Prediccin y evaluacin de impactos en el suelo y aguas subterrneasAplica los mtodos sobre

Prediccin y evaluacin de suelos y aguas subterrneas.Demuestra responsabilidad y

Comparte sus conocimientos del EIA 80

26Prediccin y evaluacin de impactos en el medio ambiente y toma de decisinAplica los mtodos sobre

Prediccin y evaluacin medio ambiente.Comparte sus conocimientos con los dems grupos de trabajo83

1427Participacin publica y preparacin de la documentacinElabora las tcnicas de gestin de conflictos y la documentacinRealiza con sus compaeros trabajos y expone86

28Control de tipos de accidentes de de obras civiles, prevencin de obras civiles, tipos y ejemplos Explica el procedimiento para el control de accidentesParticipa en grupo, en los trabajos prcticos89

1529Descripcin del proyecto, actividades

Estudio de impactos de obras civiles,Reconoce los diferentes proyectos de EIADemuestra responsabilidad y

Comparte sus conocimientos90

30Medidas de mitigacin, modelo, tcnicas, jerarquas de mitigacin, medidas para maximizar impactos benficos, presentacin Explica sobre la medida de mitigacin.Expresa los procedimientos especficos para cada uno de los trabajos.93

1631Contaminacin: conceptos, clases, ecologa humana, crecimiento, superpoblacin, natalidad, legislacin ambiental estudio de impacto ambientalExplica que en las actividades de la contaminacinMuestra inters en la clase e intercambia informacin obtenidos de la bibliografa

95

32Mitigacion proyectos de terrenos, para obras de escuelas, postas, represas, etcExplica la medida de mitigacin en proyectos civiles.

Interviene dando aportes obtenidos de la revisin bibliogrfica

97

1733Estudio de impactos ambientales de carreteras, factores importantes de evaluacin, mitigacion del ambiente afectadoExplica de los recursos naturales y sobre la mitigacionDemuestra responsabilidad y

Comparte sus conocimientos99

342 EXAMEN PARCIAL100

5.- METODOLOGIA DEL PROCESO DE ENSEANZA Y APRENDIZAJE

A fin de lograr un mejor desarrollo del aprendizaje, se emplearn permanentemente las siguientes estrategias metodolgicas:

a. Conferencia o clase magistral.b. Anlisis de lecturas.c. Dinmica grupal.d. Prcticas individuales y en equipo.

e. Elaboracin de un trabajo de investigacin.6.-RECURSOS DIDCTICOS

. Pizarra, plumn, mota.

videos.

Laptop y proyector multimedia.

Internet.7.-SISTEMA DE EVALUACINLa evaluacin del aprendizaje es el juicio de valor que refleja logros y deficiencias del proceso enseanza-aprendizaje. Es integral porque evala aprendizajes conceptuales, procedimentales y actitudinales. Es continua porque evala la progresin de los aprendizajes de los estudiantes y acumulativa porque permite obtener resultados parciales y finales, en relacin con las capacidades y competencias.

7.1 Criterios de evaluacin:

Exmenes parciales: Teora o Prctica Exposiciones Prcticas calificadas Trabajo de investigacin Lista de cotejo 7.2 Consideraciones bsicas de evaluacin:

La calificacin se realiza en la escala vigesimal de 0 a 20. La nota promedio final es el resultado de todos los criterios de evaluacin con sus respectivas ponderaciones. Se considera aprobado, si el estudiante obtiene una nota mnima de 10,5 en el promedio final, que equivaldr a 11, a su vez es el nico momento de redondeo al entero inmediato superior. Asistencia obligatoria a ms del 70% de sesiones de aprendizaje.7.3 Clculo del promedio final:

4(PEP) + 2(PPC) + 3(TIE) + (A)

PP1 = --------------------------------------------

PF = PP1 + PP2

10

2

Donde:

PEP = Promedio de Examen Parcial.

PPC = Promedio de Prctica Calificada.

Donde: PP1 = PP2

TIE = Trabajos de investigacin y exposicin.

A = Actitudes

PP1 = Promedio parcial 1

PP2 = Promedio parcial 2

PF = Promedio final

8.-BIBLIOGRAFIA

BERRYMAN, A. 1981 populacin Systems. A General introduccin. Plenum press. New Yor

BRACK EGGA. Y. MENDIOLA V 2000. Ecologa del Per. Asociacin Editorial Bruo.495 pp.

MARGALEF, R. 1974 Ecologa Editorial omega Barcelona

ODUNM, E. 1972. Ecologa Editorial interamericana S.A Mxico

KREBBS, Ch. 1985. Ecologa. Estudios de la distribucin y la abundancia Editorial Harper Rew. Latinoamericano Mxico

ROBERT LEO SMITH Y THOMAS M SMITH 2000, Ecologia 4 ed. Editorial Pearson Educacin, S.A. Espaa LARRY W. CANTER 1999. Manual de Evaluacion de Impacto Ambiental. Editorial McGraw-Hill S.A. USA

Huancavelica, mayo del 2012.________________________Ing. AHUI GASPAR ANDRES ZOSIMODOCENTE DEL CURSO

EMBED Word.Picture.8

_1080801633.doc