27
ejercicios de terapia ocupacional #EMCASA Una guía del departamento de terapia ocupacional de

t e r a p i a o c u p a c i o n a l de...utilizar globos). 2. Lanzar pelota al techo y dar una palmada mientras esté en el aire, después cogerla cuando caiga. Puedes ir aumentando

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: t e r a p i a o c u p a c i o n a l de...utilizar globos). 2. Lanzar pelota al techo y dar una palmada mientras esté en el aire, después cogerla cuando caiga. Puedes ir aumentando

ejercicios de terapia ocupacional

#EMCASA

Una guía del departamento deterapia ocupacional de

Page 2: t e r a p i a o c u p a c i o n a l de...utilizar globos). 2. Lanzar pelota al techo y dar una palmada mientras esté en el aire, después cogerla cuando caiga. Puedes ir aumentando

Pies apoyados en el suelo intentandorepartir la misma carga de peso entreambos.Rodillas alineadas con las caderas .Espalda recta y tronco erguido.

Para la realización de los ejercicios: Es importante que busques una superficie(mesa y silla) a la altura adecuada para quefomente la postura correcta y cómoda.         Mantener (en la medida de lo posible) unabuena postura:

         Prestar atención a las compensaciones quepuedan aparecer en tu cuerpo mientras realizasun ejercicio, intentar hacerlas conscientes ycorregirlas.         Dejar de realizar el ejercicio si aparece muchafatiga o dolor.

INDICACIONES GENERALES

Page 3: t e r a p i a o c u p a c i o n a l de...utilizar globos). 2. Lanzar pelota al techo y dar una palmada mientras esté en el aire, después cogerla cuando caiga. Puedes ir aumentando

Coloca tu mano sobre una mesa con lapalma hacia arriba y voltéala hacia abajohasta que veas el dorso. Repetir elejercicio. *Para más intensidad: puedes colocar lamuñeca en el borde la mesa y realizar elejercicio sujetando una botella.

1. Pronosupinación(palma arriba y abajo)

EJERCICIOS DE MIEMBROS SUPERIORES

Page 4: t e r a p i a o c u p a c i o n a l de...utilizar globos). 2. Lanzar pelota al techo y dar una palmada mientras esté en el aire, después cogerla cuando caiga. Puedes ir aumentando

A) Coloca la palma de tu manoabierta sobre la mesa y desplaza tutronco hacia delante hasta doblarla muñeca, luego vuelve al lugar deinicio. B) Entrelaza los dedos de las manosy llévalas a un lado y a otrohaciendo que se doblen lasmuñecas. Luego realizamovimientos de rotación.

2. Muñeca

Page 5: t e r a p i a o c u p a c i o n a l de...utilizar globos). 2. Lanzar pelota al techo y dar una palmada mientras esté en el aire, después cogerla cuando caiga. Puedes ir aumentando

C) Coloca la mano sobre una mesa con lapalma hacia abajo y, sin mover elantebrazo (solo moviendo la muñeca)lleva tu mano a derecha e izquierda,haciendo movimientos laterales de lamuñeca. Puedes colocar dos objetoscomo puntos de referencia a los que tumano debe dirigirse. D)Coloca tu antebrazo sobre una mesa ydeja tu mano en el borde con la palmahacia abajo. Luego, mueve tu mano haciaarriba y hacia abajo, doblando la muñeca.Cuando hayas terminado, repite con lapalma hacia arriba. *Para más intensidad:puedes coger una pesa obotella y repetir el ejerciciocon ella o hacerlo con elbrazo extendido en aire envez de sobre la mesa.

Page 6: t e r a p i a o c u p a c i o n a l de...utilizar globos). 2. Lanzar pelota al techo y dar una palmada mientras esté en el aire, después cogerla cuando caiga. Puedes ir aumentando

A) Cierra la mano en un puño y abrelos dedos lentamente,  una vezabiertos al máximo mantenemos laextensión unos segundos. *Para facilitar: nos podemosayudar si fuese necesarioapretando la palma de la manocontra la superficie de una mesa.

3. Dedos

Page 7: t e r a p i a o c u p a c i o n a l de...utilizar globos). 2. Lanzar pelota al techo y dar una palmada mientras esté en el aire, después cogerla cuando caiga. Puedes ir aumentando

B) Flexiona y extiende los dedoscomo si tocases el piano. Puedesutilizar un teclado de ordenadorpara apoyarte visualmente e irpresionando las teclas. C) Comienza con la palma de lamano abierta, como si estuvieraindicando el número 5. Luego,mueve el dedo pulgar hacia elmeñique como si estuvierasindicando el número 4. Continúamoviendo el pulgar a un lado y alotro entre estas 2 posiciones.

Page 8: t e r a p i a o c u p a c i o n a l de...utilizar globos). 2. Lanzar pelota al techo y dar una palmada mientras esté en el aire, después cogerla cuando caiga. Puedes ir aumentando

D) Toca con la yema del pulgar cadauna de las yemas del resto dededos alternándolos, comenzandocon el dedo índice y avanzandohacia el dedo meñique. *Para másdificultad: intenta hacerlo tambiénsosteniendo un lápiz. E) Cierra la mano en un puño yábrela dedo a dedo de maneraconsecutiva y extendiendo uno auno.

Page 9: t e r a p i a o c u p a c i o n a l de...utilizar globos). 2. Lanzar pelota al techo y dar una palmada mientras esté en el aire, después cogerla cuando caiga. Puedes ir aumentando

F) Con la palma de la mano sobre lamesa, intenta separar los dedos uno auno (en forma de abanico), hasta elpunto máximo. *Para más dificultad:puedes intentarlo también sin apoyarteen la mesa. *Para más intensidad: si dispones degomas elásticas puedes utilizarlas comoalternativa para intensificar el ejercicio:

Page 10: t e r a p i a o c u p a c i o n a l de...utilizar globos). 2. Lanzar pelota al techo y dar una palmada mientras esté en el aire, después cogerla cuando caiga. Puedes ir aumentando

Si cuentas con este material en casapuedes hacer estos ejercicios. Si notienes una pelota, podrías fabricarlaintroduciendo arroz, lentejas o harina(por ejemplo) en un globo. Si no cuentascon ninguno de estos materiales, podríasrealizar alguno de los ejercicios con unaesponja.

Ejercicios para manos conPELOTAS TERAPÉUTICAS

Page 11: t e r a p i a o c u p a c i o n a l de...utilizar globos). 2. Lanzar pelota al techo y dar una palmada mientras esté en el aire, después cogerla cuando caiga. Puedes ir aumentando

A) Agarre de fuerza: apriete la pelotacon los dedos y el pulgar. B) Pellizco: aprieta la pelota con losdedos y el pulgar extendidos. Presionalos dedos hacia abajo en la partesuperior de la pelota y el pulgar haciaarriba en la parte inferior. C) Extensión de pulgar: rueda la pelotahacia arriba y hacia abajo en la palma dela mano, flexionando (doblando elpulgar) y extendiendo (enderezando elpulgar). D) Rodar sobre mesa: rueda la pelotasobre la mesa desde la punta de losdedos hasta la palma de la mano.

Page 12: t e r a p i a o c u p a c i o n a l de...utilizar globos). 2. Lanzar pelota al techo y dar una palmada mientras esté en el aire, después cogerla cuando caiga. Puedes ir aumentando

E) Flexión de dedos: sostén la pelota enla palma de la mano y presiona los dedoscontra ella. Es diferente al agarre defuerza (primer ejercicio) ya que elmovimiento tiene que ser hacia dentroen lugar de un movimiento global deagarre. Imagina que estás presionandotus dedos sobre la palma de su mano. F) Rotación de pulgar: usa tu pulgar pararodar la pelota con un movimientocircular sobre la palma de la mano. G) Apretón con los dedos: aprieta lapelota entre dos dedos, debes repetirlocon todos. H) Oposición de pulgar: usando el pulgarmueve la pelota de lado a lado sobre lapalma, pasando por la base de los demásdedos.

Page 13: t e r a p i a o c u p a c i o n a l de...utilizar globos). 2. Lanzar pelota al techo y dar una palmada mientras esté en el aire, después cogerla cuando caiga. Puedes ir aumentando

Si no cuentas con plastilina y te animas afabricarla en casa de manera sencilla, tedejamos aquí el enlace con lasinstrucciones.

Ejercicios de mano con PLASTILINA

Page 14: t e r a p i a o c u p a c i o n a l de...utilizar globos). 2. Lanzar pelota al techo y dar una palmada mientras esté en el aire, después cogerla cuando caiga. Puedes ir aumentando

A) Tijeras de dedos: aprieta la plastilinaentre dos dedos. Repite esto con todos. B) Pellizco con la punta de los dedos:pellizca la plastilina usando el pulgar ylas puntas de los dedos. C) Agarre de fuerza: aprieta todos tusdedos contra la plastilina. D) Pellizco plano: aprieta la plastilina conel pulgar y los dedos extendidos. E) Separación de dedos: envuelve laplastilina alrededor de dos dedos ysepáralos. F) Extensión de dedo: envuelve laplastilina alrededor de un dedo en formade gancho y luego endereza el dedoutilizando la plastilina como resistencia.

Page 15: t e r a p i a o c u p a c i o n a l de...utilizar globos). 2. Lanzar pelota al techo y dar una palmada mientras esté en el aire, después cogerla cuando caiga. Puedes ir aumentando

G) Extensión de puño: envuelve laplastilina alrededor de tu mano y luegoabre el puño para estirar la plastilina. H) Agarre completo: aprieta la plastilinapresionando tus dedos contra la palmade la mano. I) MÁS EJERCICIOS: si cuentas con estematerial, puedes hacer bolitas deplastilina más pequeñas utilizando cadavez un dedo+pulgar para entrenar ladestreza manipulativa. También puedesenterrar objetos en ella (ej.: garbanzos) yluego intentar sacarlos.

Page 16: t e r a p i a o c u p a c i o n a l de...utilizar globos). 2. Lanzar pelota al techo y dar una palmada mientras esté en el aire, después cogerla cuando caiga. Puedes ir aumentando

1. Reúne sobre una mesa objetos condistintas características (vaso, garbanzo,pelota, etc.) y ve cogiéndolos ytrasladándolos a otro lugar de la mesa,sosteniéndolos en la mano sin quecaigan. 2. Arrugar papel y formar rollitos, bolas ypliegues utilizando las dos manos (¡esmomento de practicar la papiroflexia!).Te dejamos un enlace con lasinstrucciones para realizar distintasfiguras de papel si te interesa el tema ytambién un video como ejemplo parahacer una pajarita.

ACTIVIDADES DE MOTRICIDADFINA Y DESTREZA ANIPULATIVA

Page 17: t e r a p i a o c u p a c i o n a l de...utilizar globos). 2. Lanzar pelota al techo y dar una palmada mientras esté en el aire, después cogerla cuando caiga. Puedes ir aumentando

3. Rasgar papel en trocitos pequeñosalternando entre los dedos o recortarlocon unas tijeras. 4. Coge unas pinzas de tender la ropa yve colocándolas en el borde de una cajade zapatos o de cualquier superficie de laque dispongas. Deber hacerlo alternandolos dedos de la mano (cada vez con uno). 5. Llena una caja o recipiente de arroz olentejas e introduciendo un vaso en lacaja intenta llenarlo de arroz paradespués trasladarlo a otro recipiente sinque se te caiga. También puedes llenar elvaso con la mano menos afectada yechar el arroz en la palma de la otra manosin que se caiga. 6. Haz una cadena de clips, intentandoenlazar unos con otros y utilizandoambas manos.

Page 18: t e r a p i a o c u p a c i o n a l de...utilizar globos). 2. Lanzar pelota al techo y dar una palmada mientras esté en el aire, después cogerla cuando caiga. Puedes ir aumentando

7. Sujeta garbanzos entre los laterales decada dedo (quedando un garbanzo entrecada uno de los dedos) e intenta dar lavuelta a la mano sin que se caigan. 8. Pega en un folio lentejas, fideos,macarrones, lana… Intenta marcarte unaslíneas primero de las que no te tienes quesalir. 9. Enhebra macarrones en un hilo o lana,implicando a ambas manos en el proceso. 10. Enrosca y desenrosca la tapa devarios objetos (botella, tuppers dedistintos tamaños, etc.). Utilizando unamano para estabilizar el objeto y otrapara manipular la tapa. 11. Monedas: intenta hacer una torre demonedas. Puedes ir cogiendo lasmonedas de la mesa o coger un puñado eir haciendo la torre sin que se te caiganlas que mantienes en la mano.

Page 19: t e r a p i a o c u p a c i o n a l de...utilizar globos). 2. Lanzar pelota al techo y dar una palmada mientras esté en el aire, después cogerla cuando caiga. Puedes ir aumentando

1. Lanzar pelota hacia el techo y cogerlacuando caiga (si no cuentas con unapelota puedes hacer una con papel outilizar globos). 2. Lanzar pelota al techo y dar unapalmada mientras esté en el aire,después cogerla cuando caiga. Puedes iraumentando el número de palmadas quedas antes de recoger la pelota.  3. Con una pesa o botella en cada mano,subir y bajar los brazos alternativamente.Luego realiza el ejercicio llevándolos aderecha e izquierda.

EJERCICIOS DEALCANCES Y COORDINACIÓN

Page 20: t e r a p i a o c u p a c i o n a l de...utilizar globos). 2. Lanzar pelota al techo y dar una palmada mientras esté en el aire, después cogerla cuando caiga. Puedes ir aumentando

4. Coloca objetos a alcanzar a un lado dela mesa, cógelos con una mano y pásalosa la otra para llevarlos al lado contrariode la mesa. Luego vuelve a realizar elejercicio al contrario, para volver a dejarlos objetos en el lugar de inicio. 5. Realiza el ejercicio anterior, pero estavez, pasando los objetos de una mano aotra por detrás de la nuca y luego pordetrás de la cintura. *Puedes variar la dificultad de losejercicios 4 y 5 colocando los objetos aalcanzar en una altura o cogiéndolos ydejándolos en el suelo, teniendo siempreen cuenta el mantenimiento de unapostura correcta y poniendo atención enel traspaso de cargas que hacemos enlos pies.

Page 21: t e r a p i a o c u p a c i o n a l de...utilizar globos). 2. Lanzar pelota al techo y dar una palmada mientras esté en el aire, después cogerla cuando caiga. Puedes ir aumentando

6. Coge un palo con ambas manos(puedes utilizar el palo de la escoba ofregona). Llévalo hacia delanteextendiendo los brazos (paralelo alpecho) y luego vuelve a llevarlo hacia tucuerpo flexionando los brazos, llévalotambién arriba y hacia derecha eizquierda, volviendo a llevarlo hacia tucuerpo después de cada movimiento.Para disminuir la intensidad puedeshacerlo arrastrando el palo sobre unamesa o coger una botella con las dosmanos en lugar del palo y arrastrarlatambién sobre la mesa hacia distintospuntos. 7. Coloca una silla delante tuya y pon lapalma de tu mano sobre el respaldo.Debes extender el brazo y empujar con lamano el respaldo para conseguir elevarlas patas traseras de la silla e inclinarlahacia delante y después flexionar elbrazo para devolverla a su lugar.

Page 22: t e r a p i a o c u p a c i o n a l de...utilizar globos). 2. Lanzar pelota al techo y dar una palmada mientras esté en el aire, después cogerla cuando caiga. Puedes ir aumentando

1. Si cuentas con la ayuda de otrapersona: Tu ayudante debe marcar diferentespuntos (tocándote, con un boli, conpegatinas…) y tú con los OJOSCERRADOS debes localizar la zona dondese ha aplicado el estímulo.

EJERCICIOS DE SENSIBILIDAD

Page 23: t e r a p i a o c u p a c i o n a l de...utilizar globos). 2. Lanzar pelota al techo y dar una palmada mientras esté en el aire, después cogerla cuando caiga. Puedes ir aumentando

2. Mete objetos con característicasdistintas es una caja/bolsa en la que nose vea el contenido e intentareconocerlos con la mano y los OJOSCERRADOS. 3. Hazte con texturas diferentes (papelalbal, estropajo, gasa, algodón, plástico,corcho, ropa: cuero, algodón, lana, etc.) ycon los OJOS CERRADOS intentareconocer qué material estás tocando.

Page 24: t e r a p i a o c u p a c i o n a l de...utilizar globos). 2. Lanzar pelota al techo y dar una palmada mientras esté en el aire, después cogerla cuando caiga. Puedes ir aumentando

4. Busca un recipiente/bolsa y llénalo delentejas, garbanzos, arroz… Despuésesconde en él materiales que tengas quebuscar con los OJOS CERRADOS(Ejemplo: buscar garbanzos entre arroz,buscar monedas entre lentejas…). Varíael tamaño de los objetos que tienes quebuscar si te hace muy complicado (buscarobjetos más grandes) o muy fácil (buscarobjetos más pequeños).

Page 25: t e r a p i a o c u p a c i o n a l de...utilizar globos). 2. Lanzar pelota al techo y dar una palmada mientras esté en el aire, después cogerla cuando caiga. Puedes ir aumentando

5. Con los OJOS CERRADOS, coloca unode tus miembros superiores en unaposición e intenta hacer la mismaposición con el otro miembro. *Si cuentas con la ayuda de otrapersona: Tu ayudante debe colocar unode tus brazos y manos en una posición ycon los OJOS CERRADOS debes colocarel miembro opuesto en la misma posición.

Page 26: t e r a p i a o c u p a c i o n a l de...utilizar globos). 2. Lanzar pelota al techo y dar una palmada mientras esté en el aire, después cogerla cuando caiga. Puedes ir aumentando

Mercedes PolancoLucía Muñoz

Cualquier cosa que puedasnecesitar el equipo de terapiaocupacional de la asociación está atu entera disposición 

 Estaremos al otro lado de lapantalla o del teléfono  para ti.  

¡CUENTA CONNOSOTRAS!

Page 27: t e r a p i a o c u p a c i o n a l de...utilizar globos). 2. Lanzar pelota al techo y dar una palmada mientras esté en el aire, después cogerla cuando caiga. Puedes ir aumentando

Puedes contactar con nosotrasen el teléfono 948 355 864 o enel email [email protected]

DEPARTAMENTO DE terapiaocupacional DE EMNAVARRA