2
Síntesis Comparativa Diseño de Miembros en Compresión - Capítulos 15 COVENIN1618 y Capítulo E AISC2005 TRABAJO 2 UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO. FACULTAD DE INGENIERÍA. ESCUELA: INGENIERÍA CIVIL. CÁTEDRA: ESTRUCTURAS DE ACERO. Caracas, 9 de Diciembre de 2013.

T2-141234-Síntesis Comparativa Diseño de Miembros en Compresion - Capítulos 15 COVENIN1618 y Capítulo E AISC2005

Embed Size (px)

DESCRIPTION

T2-141234-Síntesis Comparativa Diseño de Miembros en Compresion - Capítulos 15

Citation preview

Page 1: T2-141234-Síntesis Comparativa Diseño de Miembros en Compresion - Capítulos 15 COVENIN1618 y Capítulo E AISC2005

Síntesis Comparativa Diseño de Miembros en

Compresión - Capítulos 15 COVENIN1618 y

Capítulo E AISC2005

TRABAJO N° 2

UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO.

FACULTAD DE INGENIERÍA.

ESCUELA: INGENIERÍA CIVIL.

CÁTEDRA: ESTRUCTURAS DE ACERO.

Caracas, 9 de Diciembre de 2013.

Page 2: T2-141234-Síntesis Comparativa Diseño de Miembros en Compresion - Capítulos 15 COVENIN1618 y Capítulo E AISC2005

En el capítulo 15 miembros a compresión de la Norma 1618-98 se trata el

diseño de miembros a compresión normal aplicada en su baricentro. Los

miembros se diseñan bajo un factor que la longitud efectiva, este dependerá si son

pórticos desplazables y no desplazables. Se toma en cuenta la resistencia a

compresión donde destacan subsecciones como requisitos sismoresistentes,

pandeo por flexión, torsional y flexotorsional. También se toma en cuenta la flexión

donde trata de los empalmes en las columnas y miembros compuestos que

comprenden las conexiones con planchas, pernos y perfiles.

En el capítulo E diseño de miembros en compresión de la Norma AISC-

ILAFA 360-05 trata del diseño de miembros a compresión axial en el eje

centroidal. Esta organizado por subsecciones que tratan entre otras cosas de

definir el valor de resistencia de diseño admisible Pn que es seleccionado del valor

que de mayor entre el pandeo flexional, torsional y flexotorsional y de si se tomó

en cuenta miembros esbeltos o no. Debe existir un límite entre la esbeltez y la

longitud efectiva. Considera también miembros armados que contemplan pernos,

soldaduras y planchas.

En general las dos normas tratan por igual el diseño de miembros a

compresión axial, sin embargo la Norma 1618-98 es un poco más estricta ya que

toma en consideran algunas cosas que la Norma AISC-ILAFA 360-05 no lo hace,

un ejemplo de esto son los requisitos sismoresistentes entre otras cosas.