7
TALLER 1- IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD PEDAGÓGICA Opción de OFV-CMO Escogida OPCIÓN DE OFV - CMO B A MARQUE CON UNA CRUZ (X) EN EL CASILLERO EN BLANCO JETIVO(S) DE Aprendizaje de la Unidad ……………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………….. oducto 1.1 Información General sobre la unidad implementada

TALLER 1-

  • Upload
    apria

  • View
    37

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

OPCIÓN DE OFV - CMO. Opción de OFV-CMO Escogida. A. B. MARQUE CON UNA CRUZ (X) EN EL CASILLERO EN BLANCO. producto 1. TALLER 1-. IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD PEDAGÓGICA. Subproducto 1.1 Información General sobre la unidad implementada. OBJETIVO(S) DE Aprendizaje de la Unidad. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: TALLER  1-

TALLER 1-IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD PEDAGÓGICA

Opción de OFV-CMO Escogida

OPCIÓN DE OFV - CMO

B

A

MARQUE CON UNA CRUZ (X) EN EL CASILLERO EN BLANCO

OBJETIVO(S) DE Aprendizaje de la Unidad

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Subproducto 1.1 Información General sobre la unidad implementada

Page 2: TALLER  1-

IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD PEDAGÓGICA

TALLER 2-

Subproducto 1.1 Información general sobre la Unidad Implementada Tabla de descripción de la unidad

Fecha registre la fecha de la clase N° de Horas pedagógicas cuántas horas tuvo la clase (1,2 o 3)

Objetivo(s) de aprendizaje de la clase

Escriba aquí el o los objetivos de aprendizaje propuestos para la clase en función de las habilidades y contenidos que involucran

Descripción de actividades y recursos

Describa todas las actividades de aprendizaje realizadas durante la clase, señalando para cada una de ellas, el contenido que trabajó, los recursos de aprendizaje utilizados y la forma en que monitoreó cada actividad

Page 3: TALLER  1-

TALLER 3-Subproducto 1.2: Análisis de una clase implementada

Escoja la mejor clase de la unidad pedagógica antes descrita.

¿qué características de ella le permiten afirmar que fue la mejor clase?

ejemplifique cada característica señalada con aspectos particulares dela clase

Page 4: TALLER  1-

TALLER 4-IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD PEDAGÓGICA

Subproducto 1.3- Análisis de la unidad pedagógica implementada

1.- qué elementos consideró para diseñar las actividades de aprendizaje descritas en la unidad? ejemplifique cómo incorporó cada uno de estos elementos en las actividades.2.- a) mencione una fortaleza académica que haya detectado en sus alumnos durante la implementación de la unidad. b) ¿cómo aprovecharía esta fortaleza para potenciar aprendizajes en otras unidades pedagógicas del subsector?3.- Considerando la implementación de la unidad. a) Identifique el contenido que presentó mayores dificultades para sus alumnos. describa o explique brevemente el tipo de dificultades que presentaron. b) ¿cómo enseñó este contenido durante la unidad? describa detalladamente las actividades realizadas( explicaciones, metodología, recursos, etc. c) describa detalladamente otra actividad (explicaciones, metodología, recursos, etc.) con la que podrías volver a trabajar este contenido.

Page 5: TALLER  1-

TALLER 5-Evaluación de Termino de la Unidad Pedagógica

Subproducto 2.1. Evaluación de la unidadLa evaluación debe tener una extensión máxima de 6 páginas.Copia o descripción de la evaluación.

Adjunte y corchetee a este hoja:La copia o transcripción del instrumento de evaluación, oCada una de las instrucciones dadas a los alumnos para realizar la actividad de evaluación. Las instrucciones para presentar el tipo de evaluación que realizó se encuentran en el Manual de Portafolio en la página correspondiente al subproducto 2.1.

Page 6: TALLER  1-

TALLER 4-Subproducto 2.2.Pauta de corrección Este subproducto no tiene límite de hojas.Copia de la pauta de corrección, pauta de observación o lista de cotejo utilizada.

Adjunte y corchetee a este hoja:Un ejemplar con las respuestas correctas del instrumento de evaluación, oLa pauta de corrección o lista de cotejo según la cual evaluó el desempeño o ejecución del alumno.Las instrucciones para presentar la pauta de corrección que realizó se encuentran en el Manual de Portafolio en la página correspondiente al subproducto 2.2.

Page 7: TALLER  1-

TALLER 5-Subproducto 2.3.

Retroalimentación de la evaluación Este subproducto tiene un máximo de una hoja

tamaño carta escrita por un solo lado.1.- Escoja un alumno que obtuvo un

rendimiento cercano al promedio en la evaluación de término de la

unidad.

2.- Redacte un breve informe en que retroalimente

a este alumno acerca de sus resultados.

Considere que la finalidad de este informe es orientar al alumno

para que mejore su desempeño.