2

Click here to load reader

Taller 3 unidad # 2(ruta segura)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller 3  unidad # 2(ruta segura)

Actividad llamada RUTA SEGURA: por grupos se lanza el dado y según el número obtenido se realizará una del las preguntas que a continuación encontrará.

REGLAS DE LA ACTIVIDAD:

• Cada grupo debe lanzar como mínimo 10 veces para obtener 10 preguntas con sus respuestas (en a medida de lo posible).

• La actividad obtendrá una nota por grupo.• Se realiza la pregunta a uno de los estudiantes, si no sabe la respuesta el resto del grupo puede

contestarla, si no la saben entonces la puede responder otro grupo que pida el turno mas ágilmente y el punto será para el grupo que responda correctamente.

• Si el grupo dueño de la pregunta lo hace a medias, se partirá la el punto con el grupo que complete la respuesta.

• Si al lanzar el dado obtiene el número 1 de primera vez, el grupo obtendrá un punto adicional que suma para la nota sin tener que dar ninguna respuesta.

• Se asignaran 3 números con valores especiales así: un número para ceder el turno y no obtener puntaje, un número para ceder el turno y ganar un punto, un número que dará nota de 5.0 a la actividad para quien lo saque (esta nota si será individual), un número que dará dos casillas en 4.5 para la unidad de aprendizaje de quien lo saque siempre y cuando dé respuesta correcta la pregunta correspondiente a dicho número. (igualmente será individual). Un número dejará cesante al equipo una ronda sin obtener puntaje,

PREGUNTAS DE LA RUTA SEGURA:

1. El grupo obtiene un punto adicional para la nota.2. Que es accidente de trabajo. 3. Que es incidente de trabajo.4. Por qué se debe de reportar el incidente de trabajo.5. Que es enfermedad profesional6. De 3 ejemplos de elementos de protección personal (EPP)7. Defina las gafas de seguridad8. Quien debe de notificar el Accidente de trabajo9. Cortamente diga como es el protocolo de reporte de un accidente de trabajo de riesgo biológico.10. Que significa EP11. Diga una situación de porque es importante rotulas las sustancias químicas.12. Que significa EPP13. Ceda el turno y obtenga un punto para la nota14. Defina los guantes de látex15. Que significa AT16. Como se llama la unidad de aprendizaje en que estamos17. Ceda el turno sin punto ganado18. Defina la mascarilla desechable19. Que significa OMS20. Que es salud21. Que significa ARP22. Que significa EPS23. Para que se investiga un Accidente de trabajo24. Que no es accidente de trabajo25. Cuantas enfermedades Profesionales reconocidas hay en Colombia

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓNCOD: IPR36

VER: 01

PROGRAMA DE FORMACIÓN: NIVEL DE FORMACIÓN:

GRUPO:

MODULO DE FORMACIÓN :GENERAR ACTITUDES Y PRACTICAS SALUDABLES EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO

CÓDIGO DE MODULO DE FORMACIÓN:

UNIDAD DE APRENDIZAJE: EJECUTAR PRACTICAS DE TRABAJO SEGURAS CONFORME A LAS NORMAS TECNICAS Y LEGALES ESTABLECIDAS.TIPO DE EVIDENCIA:

CONOCIMIENTO X DESEMPEÑO PRODUCTO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: FECHA: DIA: MES: AÑO: DURACIÓN DE LA PRUEBA (TALLER): 1 HORA

Page 2: Taller 3  unidad # 2(ruta segura)

26. Cuantas horas tenemos para llevar a cabo el protocolo de reporte de un accidente de trabajo de riesgo biológico.

27. Diga el nombre de una enfermedad profesional28. Cuanto tiempo hay para informar por escrito un accidente de trabajo a la ARP29. Defina los protectores auditivos30. Tendrás dos casillas en 4.5 para la unidad de aprendizaje siempre y cuando des respuesta correcta a la

siguiente pregunta (nota será individual). Que parte del cuerpo afecta la enfermedad profesional de la Epicondilitis?

31. Que significa PCA32. Que es una ficha técnica33. Como se llamaba la unidad de aprendizaje #134. Enuncia un tema de los vistos en la primera unidad de aprendizaje.35. El grupo queda cesante una ronda, sin obtener puntaje.36. Que es una ficha de seguridad37. Diga las actividades que hemos realizado en esta unidad de aprendizaje para obtener nota.38. Obtendrás nota de 5.0 a la actividad, (esta nota si será individual).39. Dé un ejemplo de factor de riesgo físico.40. De un ejemplo de factor de riesgo mecánico.

INTEGRANTES: GRUPO #: __________

1.__________________________________________________

2.__________________________________________________

3.__________________________________________________

4.__________________________________________________

5.__________________________________________________

6.__________________________________________________

7.__________________________________________________