Taller Método Gráfico Nocturno

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Taller Método Gráfico Nocturno

    1/2

     Corporación Universitaria Americana

    Ingeniería IndustrialInvestigación de Operaciones 1

    Profesor: Ing. Jorge A. Oyola CervantesTaller 1  – Método Gráfico

    1. Dado el siguiente modelo de programación() = 8 + 6 

    S.A. 

    3 + 7  ≤ 63 

    2  ≥  

    2 + 5 − 50 ≥ −35 

    4 −4

    3 − 20 ≤ 0 

    2

    3 +  ≥ 6 

    ,  ≥ 0 

    a) Encuentre el punto óptimo e interprete la(s) solución(es). Diga cuál es el recurso másimportante y por qué.

    b) Si hay restricciones redundantes o inactivas, actívelas.c) Si cambia solo la función objetivo a () = 3 + 7. Diga la(s) solución(es) y quétipo de solución es (son).

    2. Dado el siguiente modelo de programación() = 3 − 5 

    S.A. 

    − +4

    5  ≤ 4 

    6 − 7  ≤ 42 5

    4 +  ≥ 5 

    13 + 12  ≥ 156 

     ≤ 10 

     ≥  

    ,  ≥ 0 a) Resuelva gráficamente el modelo anterior, señalando claramente cuál es la regiónfactible. Delimítela por medio de letras.b) Encuentre las coordenadas del punto óptimo en términos de A y B. ¿Qué valor forma lafunción objetivo en ese punto? ¿Qué significado tiene este valor?c) Identifique qué restricciones son redundantes. Para cada una de ellas, diga queaumento debe tener el término independiente de cada restricción para ser activada.

    3. Para el problema dado a continuación:

    () = 2 + 6 

    S.A. 

    3 − 5  ≤ 0 

    3 + 4  ≤ 30 

    −5 + 10  ≤ 35 

     +5

    4  ≥ 10 

     ≤ 8 

  • 8/18/2019 Taller Método Gráfico Nocturno

    2/2

     Corporación Universitaria Americana

    Ingeniería IndustrialInvestigación de Operaciones 1

    Profesor: Ing. Jorge A. Oyola Cervantes  ≤ 6 

    ,  ≥ 0 a) Halle la(s) solución(es), mostrando valores para los puntos óptimos y la funciónobjetivo.

    b) Interprete qué sucede con cada uno de los recursos del problema (en términosgenerales)c) ¿Qué sucedería con la solución óptima y los recursos si la función objetivo esmodificada a () = 3 − 5?.