8
7/23/2019 Tarea Individual Semana 4 Invs y Estad Aplic a Los Negoc http://slidepdf.com/reader/full/tarea-individual-semana-4-invs-y-estad-aplic-a-los-negoc 1/8 ULA UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS EJECUTIVO “EL ROSARIO” MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PROGRAMA: INVESTIGACIÓN Y ESTADISTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS. Tarea indiid!a" N#$. % TEMA: Pr!e&a' de (i)*+e'i' A"!$n,: C-RISTIAN IGUEROA CONTRERAS a/i"i+ad,r: JUAN LAGUNA GUERRERO

Tarea Individual Semana 4 Invs y Estad Aplic a Los Negoc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea Individual Semana 4 Invs y Estad Aplic a Los Negoc

7/23/2019 Tarea Individual Semana 4 Invs y Estad Aplic a Los Negoc

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-individual-semana-4-invs-y-estad-aplic-a-los-negoc 1/8

ULA

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS EJECUTIVO “EL ROSARIO”

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN

PROGRAMA: INVESTIGACIÓN Y ESTADISTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS.

Tarea indiid!a" N#$. %

TEMA: Pr!e&a' de (i)*+e'i'

A"!$n,: C-RISTIAN IGUEROA CONTRERAS

a/i"i+ad,r: JUAN LAGUNA GUERRERO

Page 2: Tarea Individual Semana 4 Invs y Estad Aplic a Los Negoc

7/23/2019 Tarea Individual Semana 4 Invs y Estad Aplic a Los Negoc

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-individual-semana-4-invs-y-estad-aplic-a-los-negoc 2/8

8

ÍNDICE

  In+r,d!//i*n000000.00000000000.0.0.1

  De'arr,"", de +e$a 000000000.............................%

  C,n/"!'i,ne'0………………………………………………..2

  3i&"i,4ra56a0000000000000000000.0..2

Page 3: Tarea Individual Semana 4 Invs y Estad Aplic a Los Negoc

7/23/2019 Tarea Individual Semana 4 Invs y Estad Aplic a Los Negoc

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-individual-semana-4-invs-y-estad-aplic-a-los-negoc 3/8

8

INTRODUCCION

Una prueba de hipótesis es una prueba estadística que se utiliza para determinar si existe

suficiente evidencia en una muestra de datos para inferir que cierta condición es válida para

toda la población.

Una prueba de hipótesis examina dos hipótesis opuestas sobre una población: la hipótesis

nula y la hipótesis alternativa. La hipótesis nula es el enunciado que se probará. Por lo

eneral! la hipótesis nula es un enunciado de que "no hay efecto" o "no hay diferencia". La

hipótesis alternativa es el enunciado que se desea poder concluir que es verdadero.

#on base en los datos de la muestra! la prueba determina si se debe rechazar la hipótesis

nula. Para tomar la decisión se utiliza un valor p. $i el valor p es menor que o iual al nivel de

sinificancia! que es un punto de corte que usted define! entonces puede rechazar la hipótesis

nula.

Un error com%n de percepción es que las pruebas estadísticas de hipótesis están dise&adas

para seleccionar la más probable de dos hipótesis. 'n realidad! una prueba mantendrá la

validez de la hipótesis nula hasta que haya suficiente evidencia (datos) en favor de la hipótesis

alternativa.

DESARROLLO DEL TEMA

Page 4: Tarea Individual Semana 4 Invs y Estad Aplic a Los Negoc

7/23/2019 Tarea Individual Semana 4 Invs y Estad Aplic a Los Negoc

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-individual-semana-4-invs-y-estad-aplic-a-los-negoc 4/8

8

Re'!e"e ",' 'i4!ien+e' )r,&"e$a' a)"i/and, "a $e+,d,",46a de "a' )r!e&a' de(i)*+e'i'.

7.8 Un e$)re'ari, ),+en/ia" e'+9 /,n'iderand, "a ad!i'i/i*n de !na "aander6aa!+,$9+i/a. E" d!e;, a/+!a" de "a "aander6a a5ir$a !e d!ran+e ",' )a'ad,' /in/,a;,'< e" in4re', diari, )r,$edi, 5!e de =>?@ /,n !na de'ia/i*n e'+9ndar de =?@.

Se +,$* !na $!e'+ra de 1 d6a' B '+a ree"* !n in4re', diari, )r,$edi, de =>@.-aB eiden/ia de !e "a a5ir$a/i*n de" )re'en+e d!e;, n, 'ea 9"idaF U+i"i/e !nnie" de 'i4ni5i/an/ia de 7.

Re')!e'+a.

Pa', 7.8 Se e'+a&"e/e "a (i)*+e'i' n!"a B "a a"+erna+ia

*o: +,-/*0: + 1-/

Pr!e&a de /,"a':

 Pa', .8 E'+a&"e/er e" nie" de 'i4ni5i/an/ia.

'l nivel de sinificancia será de 02! lo cual implica una reión de aceptación de 332.

Pa', 1.8 De+er$inar e" e'+ad6'+i/, de )r!e&a

#omo se trata de probar sobre el inreso diario promedio! es un estadístico para la mediamediante lo siuiente:

 Pa', %.8 ,r$!"ar "a re4"a )ara +,$ar de/i'i,ne'.

Page 5: Tarea Individual Semana 4 Invs y Estad Aplic a Los Negoc

7/23/2019 Tarea Individual Semana 4 Invs y Estad Aplic a Los Negoc

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-individual-semana-4-invs-y-estad-aplic-a-los-negoc 5/8

8

4 #omo la prueba es de dos colas y el nivel de sinificancia es de 02! los valores críticosdividen las reiones de aceptación quedando:

H .@2

Pa', @.8 T,$ar !na $!e'+ra B ""e4ar a "a de/i'i*n.

5e los datos obtenidos de la muestra se tiene que:

8 C,n/"!'i*n Ca', 7.

E" a",r /a"/!"ad, de H 'e en/!en+ra en "a re4i*n de re/(a, i!ierda< ),r +an+, 'ere/(aa "a (i)*+e'i' n!"a B 'e a/e)+a "a (i)*+e'i' a"+erna+ia ),r ", +an+, "aa5ir$a/i*n de" )re'en+e d!e;, n, e' 9"ida .8 A" dire/+,r de !na 4ran /adena de +ienda' de de'/!en+, !e ende K!4!e+e' "e4!'+ar6a de+er$inar 'i de&e ender'e /ier+, K!4!e+e. 3a'9nd,'e en e)erien/ia'

Page 6: Tarea Individual Semana 4 Invs y Estad Aplic a Los Negoc

7/23/2019 Tarea Individual Semana 4 Invs y Estad Aplic a Los Negoc

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-individual-semana-4-invs-y-estad-aplic-a-los-negoc 6/8

8

)a'ada' /,n K!4!e+e' )are/id,'< e" 4eren+e de /,$er/ia"ia/i*n de "a /adena (ade/idid, !e e" K!4!e+e de&e ender'e 'i ",' in4re',' ),r "a en+a de" K!4!e+e'er9n< en )r,$edi,< $aB,re' a =7< a/e)+9nd,'e !na de'ia/i*n e'+9ndar de=7<.E" dire/+,r de/ide (a/er !na en/!e'+a B /,rrer !n rie'4, de" @ nie" de'i4ni5i/an/ia.

Se rea"ia !na en/!e'+a a @ a"$a/ene' B 'e ,&+iene !n in4re', $en'!a" )r,$edi,de =7<@.De&er9 ender'e e" K!4!e+e en +,da "a /adena de +ienda'F

Pa', 7.8 Se e'+a&"e/e "a (i)*+e'i' n!"a B "a a"+erna+ia

5el texto: 6los ingresos por la venta del juguete serán, en promedio, mayores a $10,000 7se tiene que:

Establecer la hipótesis nula y alternativa:

*o: + 8, 09!999*0: + 09!999

Pr!e&a de 7 /,"a:

Pa', .8 E'+a&"e/er e" nie" de 'i4ni5i/an/ia.

'l enunciado menciona un nivel de sinificancia de /2! eso implica una reión deaceptación de 3/2.

Pa', 1.8 De+er$inar e" e'+ad6'+i/, de )r!e&a

#omo se trata de probar sobre el inreso diario promedio! es un estadístico para la mediaacorde a lo siuiente:

Pa', %.8 ,r$!"ar "a re4"a )ara +,$ar de/i'i,ne'.

Page 7: Tarea Individual Semana 4 Invs y Estad Aplic a Los Negoc

7/23/2019 Tarea Individual Semana 4 Invs y Estad Aplic a Los Negoc

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-individual-semana-4-invs-y-estad-aplic-a-los-negoc 7/8

8

#omo la prueba es de una cola derecha y el nivel de sinificancia es de /2! el valorcrítico que divide la reión de aceptación y de rechazo es de: 

H 7.>%@

Pa', @.8 T,$ar !na $!e'+ra B ""e4ar a "a de/i'i*n.5e los datos obtenidos de la muestra se tiene que:

8 C,n/"!'i*n Ca', .

C,$, e" a",r de H e'+9 den+r, de "a re4i*n de a/e)+a/i*n< en e'+e /a', 'e a/e)+a "a(i)*+e'i' n!"a ),r!e 'i (aB eiden/ia !e ",' in4re',' ),r "a en+a de" K!4!e+e'er9n $aB,r a = 7<.

Page 8: Tarea Individual Semana 4 Invs y Estad Aplic a Los Negoc

7/23/2019 Tarea Individual Semana 4 Invs y Estad Aplic a Los Negoc

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-individual-semana-4-invs-y-estad-aplic-a-los-negoc 8/8

8

CONCLUSIONES

5e acuerdo a la teoría obtenida así como a la resolución de los casos de la tarea!podemos concluir que todo problema de prueba de hipótesis consistirá en lo siuiente:

;dentificar una variable aleatoria < que tiene una distribución conocida! es decir!

que pertenece a una clase determinada! por e=emplo a las del tipo normal! y conrelación a la cual se quiere tomar una decisión respecto al valor de un parámetrodesconocido

$e plantea una hipótesis nula! donde se asume un valor para el parámetro> y una

hipótesis alternativa donde se contradice lo expresado en la hipótesis nula.

$e escoe el nivel de sinificación a! que es la probabilidad de rechazar la

hipótesis nula siendo esta cierta.

$e selecciona una muestra de tama&o n para estimar el parámetro desconocido y

poder posteriormente decidir si se rechaza o no *9.

$e define la reión crítica para la prueba de hipótesis de inter?s.

$e toma la decisión de rechazar *9! con un nivel de sinificación a si el valor 

estimado del parámetro está en la reión crítica y de no rechazar *9 si este valor no está en la reión crítica.

3I3LIOGRAIA

Presentación: Pruebas de hipótesis

5ocumento: @area ;ndividual $emana A. Pruebas de hipótesis